Desarrollo y desempeño profesional y personal
El estudiante maestro reflexiona sobre las responsabilidades profesionales y la práctica educativa, evalúa el efecto de sus decisiones y acciones sobre los otros miembros de la comunidad escolar (estudiantes, padres, administradores, otros profesionales educativos) y de la comunidad más amplia tomando como base los principios éticos de su profesión y especialidad; busca activamente su crecimiento profesional.
"Debes ser el cambio que deseas ver en el mundo" - Gandhi
Un educador debe estar en constante crecimiento profesional y personal. Ser educador no se limita a un salón de clases ni a estudiantes, es todo el ámbido de la comunidad escolar. Es por esto que comparto como evidencia una actividad, la cual aportó a mi conocimiento como profesional en el área de educación especial. Brazadas por la inclusión se celebró los días 31 de enero y 1 de febrero en la piscina de Guaynabo, Puerto Rico. En esta actividad serví como voluntaria para contar vueltas a los atletas que decidían participar de la actividad. Por otra parte, tuve la oportunidad de aportar mis talentos como atleta. Hice un donativo y estuve una hora nadando con el equipo en el cual pertenezco, Urbanización Country Club. Fue un honor poder brindar ambas partes de mi persona. Special Olympics es una identidad sin fines de lucro, el cual tiene como propósito poder brindarles oportunidad a la comunidad con Discapacidad Intelectual. Con esta evidencia demuestro acción en la comunidad ampliamente y con bases a mis principios como futura educadora. También muestro principios en mi profesión y especialidad.
Como segunda evidencia, tuve la oportunidad de ser voluntaria para el cierre de la clase de Educación Física de la Escuela Elemental Julio Selle Sola del proyecto Natación para escuelas públicas con la Maestra Joselyn quien es encargada del proyecto. Este proyecto tiene como meta impactar a los estudiantes de dicha escuela de una manera diferente en los deportes acuáticos. Aquí ayudé a poder realizar las actividades estipuladas para ese día. También contribuí a la organización del evento, la organiación de la piscina y el área, las meriendas que se les brindó a los estudiantes, entre otras. Con esta evidencia demuestro práctica educativa y acciones con otros miembros de la comundad escolar. Esta actividad se realizó el jueves 16 de mayo de 2019.
Ser futuro educador o educadora requiere un desarrollo profesional y personal en todos los ámbitos posibles. Para poder relacionar todas las competencias anteriores se necesita de esta. Ejercer nuestra profesión no es solo dar clases a estudiantes, sino que va más allá. Se necesita un mejoramiento personal que te ayuda en lo profesional. Lo grandioso de ser educador es que en algún momento de tu profesión va a ser útil.
Como parte de esta competencia parto de una de las experiencias que me ha enriquecido, tanto en el ámbito profesional como personal. Fue uno de los proyectos que reafirmó mi profesión como futura educadora y es el proyecto KOSKO al cual pertenecí el primer semestre de 2018-2019. En esta ocasión desarrollamos una clase de Deporte en la Escuela López Sicardó para estudiantes de segundo grado. Una de esas actividades fue un juego en el cual se mostraban jugadores que han representado a Puerto Rico y los estudiantes tenían que decir el nombre del jugador. Los estudiantes expresaron mucha alegría al realizar las actividades.
Aquí la evidencia de pertenecer a este excelente proyecto. El certificado expresa todo el aprendizaje que adquirimos todos en el curso EDPE 3060: Enseñanza en la lectoescritura k-3. De esta manera, queda demostrada la importancia que tiene la educación, tanto a nivel profesional como personal.
Para ver evidencia AQUÍ.