Flipped Classroom o clase invertida, es un modelo pedagógico en el que el aprendizaje de los alumnos se da fuera del aula. De este modo se ahorra un tiempo, que se aprovecha para realizar otras actividades más tradicionales en cuanto a la enseñanza.
Una de las definiciones que podemos encontrar de la clase invertida es la que Universia nos presenta en su artículo "Flipped Classroom: 12 ventajas de la clase invertida":
Esta nueva forma de entender la enseñanza que promueve la Flipped Classroom o aula invertida conlleva numerosos beneficios para los alumnos, ya que ellos se convertirán en los protagonistas de su propio aprendizaje.
Existen un gran número de páginas sobre este modelo que detallan sus ventajas. Destaco:
1. Adaptación al ritmo del estudiante
2. Repetición de contenidos
4. Interacción social
5. Resultados y mejoras
6. Tiempo de clase
7. El papel del docente
8. Participación de las familias
9. Evaluación
10. Responsabilidad del alumno en su propio aprendizaje
El modelo Flipped Classroom no sólo proporciona ventajas centradas en el alumnado, sino también en el profesorado. Extraigo de The Flipped Classroom, por poner un ejemplo, 7 beneficios del Flipped Classroom enfocados especialmente en el profesorado:
Después de leer y rebuscar información y experiencias sobre la clase invertida, ¿quién podría tener alguna duda sobre su aplicación o no en el aula?
Pero no solamente vamos a encontrar ventajas con la aplicación de la Flipped Classroom, también existen una serie de riesgos y problemas con los que podemos encontrarnos: falta de tiempo de los profesores para crear los contenidos, falta de implicación de los alumnos, falta de apoyo por parte de la directiva del Centro, falta de capacidades digitales, problemas de acceso a los contenidos,... Pero como se suele decir, ¿quién dijo que sería fácil? Pero sin duda las ventajas ganan con creces los posibles riesgos que podamos encontrarnos y que seguramente, podremos encontrar soluciones.
Respecto a este punto sobre los problemas de la aplicación del modelo, comparto el Padlet que hemos confeccionado sobre los posibles problemas que podemos encontrarnos a la hora de aplicar el modelo de clase invertida en la Formación Profesional y sobretodo cómo solucionarlos.
A estas alturas, en que aún no sabemos completamente cómo aplicar el modelo pedagógico de la clase invertida o en que desconocemos los entresijos de la aplicación del modelo; lo que si estamos viendo ya, desde el minuto uno, es de las ventajas que aporta el modelo: ventajas para los alumnos; y de rebote para sus familias y entorno; ventajas para el profesorado y cómo no, ventajas para el centro o institución.
Por esto se hace necesario el seguir aprendiendo y descubriendo cómo poder aplicar el modelo a nuestros módulos, créditos o asignaturas; porque este descubrimiento es lo que permitirá poder tener una Flipped Classroom con unas garantías de éxito.