Primera mujer arquitecta de Pakistan quien ha ejercido una profunda influencia y dejado un significativo impacto en el ámbito de la conciencia socio-ambiental. Sus propuestas arquitectónicas, además de ser fundamentadas en principios de sostenibilidad, han demostrado ser de gran utilidad para las comunidades que residen en varios pueblos a lo largo de Pakistán. Cabe resaltar que, en múltiples ocasiones, las propuestas formuladas por Yasmeen Lari han atendido de manera efectiva las necesidades particulares de las mujeres en lo que respecta a espacios sociales fuera del ámbito doméstico. Identificada como una defensora del feminismo, lo cual confiere un matiz adicional a sus contribuciones y enfoques.
Yasmeen Lari nació en la ciudad de Dera Ghazi Khan en 1941 y pasó sus primeros años en Lahore y sus alrededores en el conocido clan de iraquíes Biradari. Su padre Zafarul Ahsan, un oficial de ICS, estaba trabajando en importantes proyectos de desarrollo en Lahore y otras ciudades, a través de los cuales Lari estuvo expuesta a la arquitectura. Su hermana es la política paquistaní Nasreen Jalil. Cuando tenía 15 años, salió por primera vez de Pakistán para ir a Londres con su familia. Inicialmente viajó en vacaciones pero ella y sus hermanos terminaron matriculándose en universidad. Tras ser rechazada en un principio en la escuela de arquitectura, Yasmeen Lari estudió dos años de artes en Londres antes de ser aceptada en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Oxford Brookes.
Después de graduarse de la Escuela de Arquitectura de Oxford en 1964, Lari regresó a Pakistán a los 23 años con su esposo, Suhail Zaheer Lari, y abrió su firma de arquitectura Lari Associates en Karachi, Sindh, Pakistán. Se convirtió en la primera mujer arquitecta en Pakistán. Inicialmente, enfrentó dificultades cuando los trabajadores en los sitios de construcción desafiaron su autoridad o conocimiento debido al hecho de ser mujer.
En 1969, Lari se convirtió en miembro electo del Royal Institute of British Architects (RIBA).
Sus proyectos posteriores incluyeron viviendas, como Angoori Bagh Housing (ABH) (1978), y edificios comerciales, como el Hotel Taj Mahal en 1981, el Centro de Finanzas y Comercio en 1989 y la Casa del Petróleo del Estado de Pakistán (sede de la Compañía PSO ) en Karachi en 1991.
Lari se retiró en 2000 de la práctica arquitectónica. Sin embargo permanece activa para la preservación histórica como asesora del proyecto de la UNESCO, como directora ejecutiva de Heritage Foundation Pakistan y como presidenta de Karavan Initiatives.
Entre 2010 y 2014, entre otros proyectos, Lari había construido más de 36,000 casas para los afectados por las inundaciones y terremotos de Pakistán. Lari implementa técnicas de construcción tradicionales y materiales locales en la reconstrucción de la región de Sindh Valley en Pakistán.
Para conocer más a cerca del centro comunitario, su relación con la sustentabilidad, cómo surgió, su arte, técnica y demás, te invitamos a que des clic en la siguiente liga la cual te mostrará un documento con todo lo mencionado anteriormente y mucho más: https://drive.google.com/file/d/1zzDhbolnkWOsS64BAGZ2Rog5YiSDKs-b/view?usp=sharing