Sistema constructivo es la manera de referirse a las formas en que se combinan los materiales para conformar los distintos componentes que son parte de un edificio de cualquier tipo. Más allá de los detalles estéticos, los sistemas constructivos son una combinación entre arquitectura e ingeniería para resolver las principales problemáticas que se enfrentan al desarrollar un proyecto de construcción: la estructura, el proceso de construcción y los materiales a utilizar.
Un sistema constructivo busca métodos más sencillos que no comprometan las características arquitectónicas y estéticas de la obra, para lograr mejores resultados en cuanto a la edificación, pero también en cuanto la eficientización de materiales y espacios para los usuarios y el uso final del edificio.
Los sistemas constructivos pueden clasificarse de distintas formas, por ejemplo, si la construcción se realiza en el lugar en donde estará el edificio o si se realiza con elementos prefabricados; por la masa de sus materiales, por el tipo de techo, muros y piso que lleva la construcción, etc.
Algunos de los tipos de sistemas constructivos en arquitectura son:
Construcción in situ: El edificio se construye en el espacio en el que se encontrará, partiendo de los cimientos y terminando con la losa de techo. Todos los suministros se llevan hasta el sitio, se descargan y van utilizándose conforme son necesarios.
Sistemas de construcción modular: Utiliza elementos prefabricados fuera del lugar de la construcción donde finalmente son ensamblados para instalar el edificio.
Sistemas ligeros: Con materiales livianos para su construcción.
Sistemas pesados: Materiales de gran masa en su construcción.
Sistemas de masa mixta: Combinan materiales livianos y pesados en la construcción para lograr instalaciones adecuadas y seguras.
Un sistema constructivo es la forma en que se combinan los materiales para formar cualquier tipo de edificio, pero este concepto también abarca una serie de elementos y unidades para formar la organización de la obra, conformar su estructura y realizar el sistema de espacios habitables u ocupables conocidos como cerramientos.
Entre los elementos que componen a un sistema constructivo debe considerarse no únicamente los materiales y las formas en que se ha optado para construir, sino otros aspectos del proceso como el tipo de maquinaria que se utilizará, los costos, la mano de obra y el tiempo en el que se llevará a cabo la construcción.
En las obras de Yasmeen Lari, hace uso de sistemas constructivos de masa mixta, puesto que usa materiales tanto livianos como pesados para la construcción y reforzamiento de las edificaciones.
Utilizando técnicas y materiales autóctonos como barro, cuerda, piedra y madera, Lari y un equipo de voluntarios trabajaron con los lugareños para enseñarles a construir estructuras mejores y más seguras. Los edificios resultantes no solo son rentables, sino también ecológicos y resistentes a terremotos e inundaciones.