Los procesos constructivos se refieren a todas las técnicas y procedimientos que se llevan a cabo durante la ejecución de los proyectos y obras arquitectónicas. Todos y cada uno de los procesos están hechos para asegurarse de que el diseño conceptual se haga o materialice de la mejor manera posible, de forma segura y eficiente de acuerdo con las especificaciones posiblemente aplicables. Existen varios de estos procedimientos constructivos que son bastante comunes.
Algunos ejemplos de estos procesos son la estructura, es la parte proporciona soporte y estabilidad a la construcción. Se puede componer de muchísimos materiales, pero los que se usan más comúnmente son el hormigón armado que es una combinación de hormigón reforzado con barras de acero, acero estructural que es conocido por su alta Resistencia y versatilidad, y mampostería estructural que es la que se utiliza en la construcción de muros hoy utilizando ladrillos o bloques de concreto.
Eso es sumamente importante son las instalaciones eléctricas y de plomería. Las instalaciones eléctricas se refieren a la colocación de cables conductos y/o dispositivos eléctricos para poder brindar la energía a diferentes sistemas en las obras o proyectos. Esto nos da entender que implica la instalación de interruptores, iluminación, enchufes, etc., mientras que las instalaciones de plomería son utilizadas para la distribución de agua potable, esto incluye grifos, inodoros lavabos, duchas, entre otros.
Los sistemas de ventilación también son esenciales para mantener la calidad de aire adecuada en nuestros proyectos. Existe la ventilación mecánica que implica el uso de equipos como extractores o ventiladores para controlar el correcto flujo de aire en nuestra obra. Esto es crucial para evitar la acumulación de humedad y mantener un ambiente saludable. Y también existe la calefacción o aire acondicionado que este sistema abarca la regulación de temperatura más que nada, pero también humedad y calidad del aire esto incluye radiadores, aire acondicionado, sistemas de conductos y termostatos.
Hoy otro de los procesos sumamente importante son los sistemas de seguridad pues estos están diseñados para hacer sentir seguros a nuestros usuarios y estos sistemas pueden ser sistemas de alarmas que comúnmente son ocupados para detectar intrusos, sensores de movimiento, detección de humo, etc. y cámaras de seguridad obviamente utilizadas para monitorear y grabar actividades en áreas específicas.
A lo largo de la carrera de Yasmeen Lari ha desarrollado una serie de procesos constructivos innovadores y sostenibles diseñados para sus obras arquitectónicas algunos de los procesos que ha implementado son el uso de materiales locales y sostenibles (esto puede incluir ladrillos de Adobe, bambú, madera reciclada y muchísimos otros materiales que tienen un impacto ambiental muy bajo), técnicas de construcción tradicionales que dichas técnicas fomentan el uso de conocimientos locales, un ejemplo de esto es la construcción con Adobe que es una técnica antigua y ecológica que ha sido utilizada en varios de sus proyectos.
También ha utilizado el diseño participativo involucrando de lleno a las comunidades y usuarios en el proceso de diseño y construcción para poder garantizar que las necesidades de los usuarios sean completamente atendidas.
Otros de los procesos que utilizó fueron el enfoque en la Resistencia y la adaptabilidad ya que los proyectos de Lari muchas veces se centraban en la Resistencia que debían tener ante desastres naturales y la adaptabilidad a diversas condiciones cambiantes esto incluía una incorporación de características que permitían a las estructuras resistir desastres como terremotos.