Salvaguardar las prácticas alimentarias de las comunidades campesinas del departamento de Risaralda como herramienta de fortalecimiento del patrimonio cultural e inmaterial.
Objetivos Específicos:
• Consultar antecedentes del problema de investigación.
• Identificar las especies vegetales que usan las comunidades afro, indígenas y campesinas en prácticas agrícolas en el departamento de Risaralda.
• Indagar en los usos culinarios de las especies vegetales identificadas en las comunidades.
• Registrar la memoria histórica de los saberes ancestrales de la alimentación de las comunidades campesinas de Risaralda para garantizar su consulta y conservación.
Fecha inicio:
Febrero 3 de 2020
Fecha finalización:
- - - -
Resultados esperados:
• Análisis crítico e interpretación de documentos existentes.
• Compendio de especies autóctonas de uso comunitario de la comunidad detallada.
• Documentar dichas preparaciones, a través de recetas estándar.
• Archivar evidencias documentales.
• Desarrollar herramienta tecnológica que permita generar una narrativa o historia de los alimentos recuperados a través de realidad aumentada gastronómica.