El proyecto fortalecerá los cursos complementarios de Música, Teatro y Circo además del programa Técnico en Artes Circenses del Centro de Comercio y Servicios de la Regional Risaralda.
Objetivos:
Realizar un espectáculo artístico (teatral/musical), con instrumentos musicales construidos a partir elementos reciclados y no convencionales.
· Construir instrumentos musicales a partir de material reciclado y no convencional.
· Construir elementos escenográficos a partir de material reciclado y no convencional.
· Diseñar un espectáculo artístico que contenga las partituras musicales y guiones dramatúrgicos.
· Preparar a los aprendices para la presentación del espectáculo artístico.
Fecha inicio:
Febrero 4 de 2019
Fecha finalización:
Diciembre 9 de 2019
Resultados esperados:
● La realización de un informe detallado donde se especifique cómo se realiza un proceso pedagógico del arte enfocado al montaje de espectáculos artísticos.
● Brindar un análisis de cómo se pueden fusionar las pedagogías de la música en las artes escénicas y viceversa.
●Desarrollar el sentido rítmico/escénico en los aprendices participantes de los cursos complementarios, semilleros de investigación y técnico en artes circenses que participen del proyecto.
●Establecer diferentes estrategias pedagógicas focalizadas en la reutilización de materiales reciclados y no convencionales en la enseñanza musical y teatral.
● Hacer una guía que contenga las instrucciones para fabricar 15 instrumentos musicales usando material reciclado.
● Fabricar 20 instrumentos musicales usando material reciclado.
● Guía de creación de montajes artísticos con partituras musicales y actividades escénicas.
●Realizar 5 funciones en los centros de formación del Sena Regional Risaralda, Parque Olaya Herrera y Plaza de Bolívar.
Resultados y productos del proyecto:
El trabajo realizado gira entorno a la creación de una puesta musical y escénica usando instrumentos musicales no convencionales y construidos a partir de material reciclado.
Es el resultado de un trabajo realizado en las inmediaciones del Parque Olaya Herrera de la ciudad de Pereira, que fue principalmente el escenario para los cursos de formación complementaria en Música, Artes Escénicas y Artes Circenses.
A la vez, es la conjugación de las tres áreas artísticas para obtener como resultado una puesta en escena para la presentación de espectáculos de medio formato.