Efectos de diferentes métodos de entrenamiento en la composición corporal, perfil lipídico, fuerza y VO2 máx. en personas adultas en condición de sobrepeso y obesidad.
• Técnico en ejecución de clases grupales orientadas al fitness
• Técnico en ejecución de programas deportivos
Objetivo General:
Comparar los efectos de diferentes métodos de entrenamiento en la composición corporal, bioquímica, fuerza y VO2 máx. en personas con sobrepeso y obesidad.
Objetivos Específicos:
• Identificar las condiciones de salud, composición corporal, perfil lipídico, fuerza y VO2 máx. y el estilo de vida actual de la persona.
• Estructurar los protocolos de intervención según los métodos de entrenamiento a implementar durante el estudio.
• Implementar los protocolos de intervención según los métodos asignados a las personas a intervenir.
• Analizar los efectos en la composición corporal, perfil lipídico, fuerza y VO2 máx. en la implementación de los protocolo de intervención aplicados.
Fecha inicio:
Febrero 3 de 2020
Fecha finalización:
Mayo 12 de 2020
Resultados esperados:
• Las IPS y centro de entrenamiento físico tendrán una referencia del perfil de condiciones de salud, composición corporal, perfil lipídico, fuerza y VO2 máx. de personas adultas que ingresan a recibir sus servicios.
• Los centros de entrenamiento físico, entrenadores personalizados e instituciones educativas y empresas en sus áreas de bienestar tendrán modelos estructurados de protocolos de intervención según métodos de entrenamiento para personas en condiciones de sobrepeso y obesidad.
• Los programas de formación en áreas de la actividad física del SENA y otras instituciones educativas, además del talento humano asociado al entrenamiento físico, tendrán una referencia del proceso de implementación de programas de entrenamiento físico en personas en condición de sobrepeso y obesidad.
• Los centros de entrenamiento físico, entrenadores personalizados e instituciones educativas y empresas en sus áreas de bienestar tendrán información de referencia para el diseño de sus programas de intervención en personas en condiciones de sobrepeso y obesidad.