Search this site
Embedded Files
Skip to main content
Skip to navigation
Revista Kinesiología
Inicio
Quienes Somos
Números Previos
Número 3 2025 -Vol 44
Número 2 2025 -Vol 44
Número 1 2025 -Vol 44
Número 4 2024 -Vol 43
Número 2 2024 -Vol 43
Incorporar la Ciencia Abierta tiene Impacto en el Desarrollo de la Investig
Número 3 2024 -Vol 43
Tele-rehabilitación en el Marco de un Proyecto de Vinculación con el Medio
Concordancia entre Flujo y Fracción Inspirada de Oxígeno en Mediciones Inde
Relación entre protocolo de Categorización de la Demanda Kinesiológica (CD
Innovación en Ergonomía desde la conceptualización a la implementación de T
Traducción, Adaptación Cultural y Validación de Contenido de la Herramienta
Estrategias de Afrontamiento utilizadas por los Kinesiólogos que trabajaban
Serie Interacción Pulmón-Ambiente “Desde las corrientes de aire hasta el in
Ejercicio Físico como una Herramienta Complementaria para el Tratamiento de
Perspectivas de Líderes Académicos sobre la Especialidad en Kinesiología en
Educación Sobre el Dolor y Vinculación con el Medio. Experiencia en la Form
Número 1 2024 -Vol 43
Número 4 2023 -Vol 42
Número 3 2023 -Vol 42
Número 2 2023 -Vol 42
Número 1 2023 -Vol 42
Correlación entre Relación Saturación de Pulso de Oxígeno y Fracción inspir
Vida útil de los Electrodos Adhesivos en Electroterapia: Mediciones de Impe
Presión Positiva en Vía Aérea y Factores Asociados en Sujetos Pediátricos C
Evaluación Básica de la Mecánica Ventilatoria en el Paciente Ventilado Mecá
Pronóstico Funcional en Kinesiología: de la Teoría a la Práctica
Teleasistencia: Rehabilitación Integral en un Adulto Mayor de la Comunidad
Desafíos de la Redacción Científica. Componentes de un Artículo Científico
Número 4 2022 -Vol 41
Número 3 2022 -Vol 41
Número 2 2022 -Vol 41
Número 1 2022 -Vol 41
Número 4 2021 -Vol 40
Número 3 2021 -Vol 40
Número 2 2021 -Vol 40
Número 1 2021 -Vol 40
Número 2 2020 - Vol 39
Número 1 2020 - Vol 39
Números Anteriores
Autores
Revisores
Reconocimiento a nuestros Revisores
Consideraciones técnicas
Revista Kinesiología
Inicio
Quienes Somos
Números Previos
Número 3 2025 -Vol 44
Número 2 2025 -Vol 44
Número 1 2025 -Vol 44
Número 4 2024 -Vol 43
Número 2 2024 -Vol 43
Incorporar la Ciencia Abierta tiene Impacto en el Desarrollo de la Investig
Número 3 2024 -Vol 43
Tele-rehabilitación en el Marco de un Proyecto de Vinculación con el Medio
Concordancia entre Flujo y Fracción Inspirada de Oxígeno en Mediciones Inde
Relación entre protocolo de Categorización de la Demanda Kinesiológica (CD
Innovación en Ergonomía desde la conceptualización a la implementación de T
Traducción, Adaptación Cultural y Validación de Contenido de la Herramienta
Estrategias de Afrontamiento utilizadas por los Kinesiólogos que trabajaban
Serie Interacción Pulmón-Ambiente “Desde las corrientes de aire hasta el in
Ejercicio Físico como una Herramienta Complementaria para el Tratamiento de
Perspectivas de Líderes Académicos sobre la Especialidad en Kinesiología en
Educación Sobre el Dolor y Vinculación con el Medio. Experiencia en la Form
Número 1 2024 -Vol 43
Número 4 2023 -Vol 42
Número 3 2023 -Vol 42
Número 2 2023 -Vol 42
Número 1 2023 -Vol 42
Correlación entre Relación Saturación de Pulso de Oxígeno y Fracción inspir
Vida útil de los Electrodos Adhesivos en Electroterapia: Mediciones de Impe
Presión Positiva en Vía Aérea y Factores Asociados en Sujetos Pediátricos C
Evaluación Básica de la Mecánica Ventilatoria en el Paciente Ventilado Mecá
Pronóstico Funcional en Kinesiología: de la Teoría a la Práctica
Teleasistencia: Rehabilitación Integral en un Adulto Mayor de la Comunidad
Desafíos de la Redacción Científica. Componentes de un Artículo Científico
Número 4 2022 -Vol 41
Número 3 2022 -Vol 41
Número 2 2022 -Vol 41
Número 1 2022 -Vol 41
Número 4 2021 -Vol 40
Número 3 2021 -Vol 40
Número 2 2021 -Vol 40
Número 1 2021 -Vol 40
Número 2 2020 - Vol 39
Número 1 2020 - Vol 39
Números Anteriores
Autores
Revisores
Reconocimiento a nuestros Revisores
Consideraciones técnicas
More
Inicio
Quienes Somos
Números Previos
Número 3 2025 -Vol 44
Número 2 2025 -Vol 44
Número 1 2025 -Vol 44
Número 4 2024 -Vol 43
Número 2 2024 -Vol 43
Incorporar la Ciencia Abierta tiene Impacto en el Desarrollo de la Investig
Número 3 2024 -Vol 43
Tele-rehabilitación en el Marco de un Proyecto de Vinculación con el Medio
Concordancia entre Flujo y Fracción Inspirada de Oxígeno en Mediciones Inde
Relación entre protocolo de Categorización de la Demanda Kinesiológica (CD
Innovación en Ergonomía desde la conceptualización a la implementación de T
Traducción, Adaptación Cultural y Validación de Contenido de la Herramienta
Estrategias de Afrontamiento utilizadas por los Kinesiólogos que trabajaban
Serie Interacción Pulmón-Ambiente “Desde las corrientes de aire hasta el in
Ejercicio Físico como una Herramienta Complementaria para el Tratamiento de
Perspectivas de Líderes Académicos sobre la Especialidad en Kinesiología en
Educación Sobre el Dolor y Vinculación con el Medio. Experiencia en la Form
Número 1 2024 -Vol 43
Número 4 2023 -Vol 42
Número 3 2023 -Vol 42
Número 2 2023 -Vol 42
Número 1 2023 -Vol 42
Correlación entre Relación Saturación de Pulso de Oxígeno y Fracción inspir
Vida útil de los Electrodos Adhesivos en Electroterapia: Mediciones de Impe
Presión Positiva en Vía Aérea y Factores Asociados en Sujetos Pediátricos C
Evaluación Básica de la Mecánica Ventilatoria en el Paciente Ventilado Mecá
Pronóstico Funcional en Kinesiología: de la Teoría a la Práctica
Teleasistencia: Rehabilitación Integral en un Adulto Mayor de la Comunidad
Desafíos de la Redacción Científica. Componentes de un Artículo Científico
Número 4 2022 -Vol 41
Número 3 2022 -Vol 41
Número 2 2022 -Vol 41
Número 1 2022 -Vol 41
Número 4 2021 -Vol 40
Número 3 2021 -Vol 40
Número 2 2021 -Vol 40
Número 1 2021 -Vol 40
Número 2 2020 - Vol 39
Número 1 2020 - Vol 39
Números Anteriores
Autores
Revisores
Reconocimiento a nuestros Revisores
Consideraciones técnicas
Número
2
,
Junio
2024
Volumen 43
ISSN electrónico: 2735-7481
Editorial
Especialidades en Kinesiología
Jorge Molina Blamey
Artículos Originales
Entrega de Flujo y Fracción Inspirada de Oxígeno por Flujómetros tipo Thorpe usados en Neonatología y Pediatría
Rodrigo
Adasme Jeria,
Diego
Astaburuaga Montoya,
Rocío
Dowling de la Sotta,
Anaís
Guerrero Ramírez,
Katia
Sarmiento Enrique,
Paola
Figueroa González
Optimización de la Gestión en Kinesiología: Validación del Protocolo de Categorización de Demanda Kinesiológica (CDK) del Hospital San José.
Andrea Biskupovic Venturino, Manuel Gálvez Reyes, Alejandra Fuentes-García
Flexibilidad Metabólica y Composición Corporal en Personas con Factores de Riesgo Cardiovascular. Un Estudio Descriptivo
Carolina Núñez-Vergara, Marcela Rojas-Vargas, Sebastián Báez-Vargas, Sergio Martinez-Huenchullán, Valentina Mohr-Errazu, Diego Jara-Medina; Constanza Salgado-Jorquera, Carlos Calistro-Ñanco,
Johnattan Cano-Montoya
Asociación entre las Adaptaciones Cardiovasculares y Metabólicas al Entrenamiento Físico en Personas con Obesidad
Javier Enríquez Schmidt, Camila Mautner Molina, Mariana Kalazich Rosales, Maximiliano Muñoz, Matías Ruiz-Uribe, Francisca Fuentes Leal, Manuel Monrroy Uarac, Carlos Cárcamo Ibaceta, Sergio Martínez Huenchullán
Riesgo de Evento Cardiovascular Según Nivel Educacional al Ingreso a Rehabilitación Cardiaca en Chile
Claudia Román, Manuel Gálvez, Gonzalo Latin, Tania Marileo, Juan Pablo Molina, Rocío Navarro, Maria José Oliveros, Constanza Ulloa, Pamela Serón
Características Sociodemográficas, Clínicas y Desenlaces Intrahospitalarios de los Pacientes Traqueostomizados por COVID-19 en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile
Karina González Henríquez, Valentina Brisso Brito, Daniela Campusano Campusano, Félix Vidal Carreño, Luis Vasconcello Castillo
Diferencias en la Función Pulmonar, Capacidad Funcional y Estado de Salud Actual en Funcionarios de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile, quienes padecieron o no COVID-19
Catalina Belén Jaque Correa, Camila Ignacia Reyes Araya, Karin Erika Rojas Balbontín, Félix Rodrigo Vidal Carreño
Artículos de Revisión
Rehabilitación de Tronco como Estrategia para mejorar la Función de la Extremidad Superior posterior a un Accidente Cerebrovascular. ¿Qué plantea la Evidencia?
Geraldine Maturana-Pincheira, Ornella Bahamondes-Gutiérrez, Arlette Doussoulin-Sanhueza
Artículos Especiales
Rehabilitación Cardíaca. Démosle a esta Cenicienta el Castillo que Merece
Rosario López-Infante, Natalia Fuentes Concha, Camila Rivera Araya, Nayli Liseth Rodríguez Santos
Evaluación Práctica para la Certificación de Kinesiólogos Especialistas en Chile. Pilotaje desde la Simulación Clínica en Kinesiología Musculoesquelética
Pablo Quiroga-Marabolí, Oscar Urrejola- Ortiz, Marcela Antúnez-Riveros
Serie de Guías Prácticas
Incorporar la Ciencia Abierta tiene Impacto en el Desarrollo de la Investigación en Movimiento Humano y Rehabilitación
Álvaro Besoain-Saldaña
Carta al Editor
Formación Profesional: ¿Falta algo?
Erwin Huaiquil N.
Revisión de Revistas
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse