Search this site
Embedded Files
Skip to main content
Skip to navigation
Revista Kinesiología
Inicio
Quienes Somos
Números Previos
Número 3 2025 -Vol 44
Número 2 2025 -Vol 44
Número 1 2025 -Vol 44
Número 4 2024 -Vol 43
Número 2 2024 -Vol 43
Incorporar la Ciencia Abierta tiene Impacto en el Desarrollo de la Investig
Número 3 2024 -Vol 43
Tele-rehabilitación en el Marco de un Proyecto de Vinculación con el Medio
Concordancia entre Flujo y Fracción Inspirada de Oxígeno en Mediciones Inde
Relación entre protocolo de Categorización de la Demanda Kinesiológica (CD
Innovación en Ergonomía desde la conceptualización a la implementación de T
Traducción, Adaptación Cultural y Validación de Contenido de la Herramienta
Estrategias de Afrontamiento utilizadas por los Kinesiólogos que trabajaban
Serie Interacción Pulmón-Ambiente “Desde las corrientes de aire hasta el in
Ejercicio Físico como una Herramienta Complementaria para el Tratamiento de
Perspectivas de Líderes Académicos sobre la Especialidad en Kinesiología en
Educación Sobre el Dolor y Vinculación con el Medio. Experiencia en la Form
Número 1 2024 -Vol 43
Número 4 2023 -Vol 42
Número 3 2023 -Vol 42
Número 2 2023 -Vol 42
Número 1 2023 -Vol 42
Correlación entre Relación Saturación de Pulso de Oxígeno y Fracción inspir
Vida útil de los Electrodos Adhesivos en Electroterapia: Mediciones de Impe
Presión Positiva en Vía Aérea y Factores Asociados en Sujetos Pediátricos C
Evaluación Básica de la Mecánica Ventilatoria en el Paciente Ventilado Mecá
Pronóstico Funcional en Kinesiología: de la Teoría a la Práctica
Teleasistencia: Rehabilitación Integral en un Adulto Mayor de la Comunidad
Desafíos de la Redacción Científica. Componentes de un Artículo Científico
Número 4 2022 -Vol 41
Número 3 2022 -Vol 41
Número 2 2022 -Vol 41
Número 1 2022 -Vol 41
Número 4 2021 -Vol 40
Número 3 2021 -Vol 40
Número 2 2021 -Vol 40
Número 1 2021 -Vol 40
Número 2 2020 - Vol 39
Número 1 2020 - Vol 39
Números Anteriores
Autores
Revisores
Reconocimiento a nuestros Revisores
Consideraciones técnicas
Revista Kinesiología
Inicio
Quienes Somos
Números Previos
Número 3 2025 -Vol 44
Número 2 2025 -Vol 44
Número 1 2025 -Vol 44
Número 4 2024 -Vol 43
Número 2 2024 -Vol 43
Incorporar la Ciencia Abierta tiene Impacto en el Desarrollo de la Investig
Número 3 2024 -Vol 43
Tele-rehabilitación en el Marco de un Proyecto de Vinculación con el Medio
Concordancia entre Flujo y Fracción Inspirada de Oxígeno en Mediciones Inde
Relación entre protocolo de Categorización de la Demanda Kinesiológica (CD
Innovación en Ergonomía desde la conceptualización a la implementación de T
Traducción, Adaptación Cultural y Validación de Contenido de la Herramienta
Estrategias de Afrontamiento utilizadas por los Kinesiólogos que trabajaban
Serie Interacción Pulmón-Ambiente “Desde las corrientes de aire hasta el in
Ejercicio Físico como una Herramienta Complementaria para el Tratamiento de
Perspectivas de Líderes Académicos sobre la Especialidad en Kinesiología en
Educación Sobre el Dolor y Vinculación con el Medio. Experiencia en la Form
Número 1 2024 -Vol 43
Número 4 2023 -Vol 42
Número 3 2023 -Vol 42
Número 2 2023 -Vol 42
Número 1 2023 -Vol 42
Correlación entre Relación Saturación de Pulso de Oxígeno y Fracción inspir
Vida útil de los Electrodos Adhesivos en Electroterapia: Mediciones de Impe
Presión Positiva en Vía Aérea y Factores Asociados en Sujetos Pediátricos C
Evaluación Básica de la Mecánica Ventilatoria en el Paciente Ventilado Mecá
Pronóstico Funcional en Kinesiología: de la Teoría a la Práctica
Teleasistencia: Rehabilitación Integral en un Adulto Mayor de la Comunidad
Desafíos de la Redacción Científica. Componentes de un Artículo Científico
Número 4 2022 -Vol 41
Número 3 2022 -Vol 41
Número 2 2022 -Vol 41
Número 1 2022 -Vol 41
Número 4 2021 -Vol 40
Número 3 2021 -Vol 40
Número 2 2021 -Vol 40
Número 1 2021 -Vol 40
Número 2 2020 - Vol 39
Número 1 2020 - Vol 39
Números Anteriores
Autores
Revisores
Reconocimiento a nuestros Revisores
Consideraciones técnicas
More
Inicio
Quienes Somos
Números Previos
Número 3 2025 -Vol 44
Número 2 2025 -Vol 44
Número 1 2025 -Vol 44
Número 4 2024 -Vol 43
Número 2 2024 -Vol 43
Incorporar la Ciencia Abierta tiene Impacto en el Desarrollo de la Investig
Número 3 2024 -Vol 43
Tele-rehabilitación en el Marco de un Proyecto de Vinculación con el Medio
Concordancia entre Flujo y Fracción Inspirada de Oxígeno en Mediciones Inde
Relación entre protocolo de Categorización de la Demanda Kinesiológica (CD
Innovación en Ergonomía desde la conceptualización a la implementación de T
Traducción, Adaptación Cultural y Validación de Contenido de la Herramienta
Estrategias de Afrontamiento utilizadas por los Kinesiólogos que trabajaban
Serie Interacción Pulmón-Ambiente “Desde las corrientes de aire hasta el in
Ejercicio Físico como una Herramienta Complementaria para el Tratamiento de
Perspectivas de Líderes Académicos sobre la Especialidad en Kinesiología en
Educación Sobre el Dolor y Vinculación con el Medio. Experiencia en la Form
Número 1 2024 -Vol 43
Número 4 2023 -Vol 42
Número 3 2023 -Vol 42
Número 2 2023 -Vol 42
Número 1 2023 -Vol 42
Correlación entre Relación Saturación de Pulso de Oxígeno y Fracción inspir
Vida útil de los Electrodos Adhesivos en Electroterapia: Mediciones de Impe
Presión Positiva en Vía Aérea y Factores Asociados en Sujetos Pediátricos C
Evaluación Básica de la Mecánica Ventilatoria en el Paciente Ventilado Mecá
Pronóstico Funcional en Kinesiología: de la Teoría a la Práctica
Teleasistencia: Rehabilitación Integral en un Adulto Mayor de la Comunidad
Desafíos de la Redacción Científica. Componentes de un Artículo Científico
Número 4 2022 -Vol 41
Número 3 2022 -Vol 41
Número 2 2022 -Vol 41
Número 1 2022 -Vol 41
Número 4 2021 -Vol 40
Número 3 2021 -Vol 40
Número 2 2021 -Vol 40
Número 1 2021 -Vol 40
Número 2 2020 - Vol 39
Número 1 2020 - Vol 39
Números Anteriores
Autores
Revisores
Reconocimiento a nuestros Revisores
Consideraciones técnicas
Número
1
,
Marzo
202
5
Volumen 4
4
ISSN electrónico: 2735-7481
Editorial
Bienvenida Congreso Nacional de Kinesiología, CONAKI 2025
Daniel Arellano
Artículos Originales
Frecuencia de Uso y Percepciones sobre el Uso de Técnicas de Permeabilización de la Vía Aérea: Una Encuesta sobre las Prácticas en Kinesiología
Magdalena Chamorro-Giné, Patricio García-Valdés, Rosario Nelson-Román, Camila Santibáñez-Jeame, Natalia Valdés-Fernández, Catalina Zapata-Carreño, Eduardo Moya-Gallardo, L. Felipe Damiani
Exploración del Empleo Asalariado en relación con la Presencia de Menores y el Número de Hijos en el Hogar
Ingrid Góngora V.
Artículos de Revisión
Uso de Estimulación Vibratoria en la Rehabilitación de la Marcha en Personas con Enfermedad de Parkinson: Una Revisión de Literatura
Loreto Albarnez, Rodrigo Montefusco-Siegmund
Efectos del Entrenamiento con Ejercicio en la Capacidad Aeróbica de Personas con Amputación de Extremidad Inferior. Revisión Sistemática
Diego Aguirre Barraza1, Pablo Ahumada Montalva
Serie Interacción Pulmón-Ambiente: Desde las Corrientes de Aire hasta el Intercambio de Gases: Fluir permite llegar Armoniosamente al Objetivo
Karim Alul, Teresita Cortés-Trivelli, Macarena Cerda-Magna, Iván Ramírez, Francisco Salinas-Barahona y Ruvistay Gutierrez-Arias
Rol del Kinesiólogo en los Cuidados de Fin de Vida. Una Revisión Narrativa
Sebastián Méndez Cea
Ejercicio y Deporte durante y después de la Quimioterapia en Pacientes Altamente Entrenados. II Parte: El Desafío Pendiente. Revisión exploratoria
Rodrigo Rojo-Castro y Marcelo Cano-Cappellacci
Artículos Especiales
Acercamiento a un Diagnóstico Kinesiológico desde un Enfoque Biopsicosocial: Una propuesta
Gonzalo Arias-Álvarez, Anna Balocchi-Macchiavello, Nicole Careaga-Romero, Francisco Vera-Barriga, Ricardo Arriagada-Garrido
Uso de la Ultrasonografía como Herramienta Terapéutica y Evaluación en Kinesiología
Rony Silvestre Aguirre
Mindfulness
en el Tratamiento Kinesiológico del Dolor Musculoesquelético Persistente
Cristina Valenzuela Rubilar
Modelo de Comunicación de Programación Neurolingüística Aplicado a la Terapia Kinesiológica
Erwin Huaiquil N.
Carta al Editor
Aún son Necesarias las Personas con un Alto Grado de Formación Metodológica para la Conducción de Revisiones Sistemáticas
Ruvistay Gutierrez-Arias y Pamela Seron
Aún son Necesarias las Personas con un Alto Grado de Formación Metodológica para la Conducción de Revisiones Sistemáticas
: REPLICA DE LOS AUTORES
Adolfo Soto-Martinez, Diego Soto-Martinez, Francisco Guede-Rojas, Mario Muñoz Bustos
Revisión de Revistas
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse