Search this site
Embedded Files
Skip to main content
Skip to navigation
Revista Kinesiología
Inicio
Quienes Somos
Números Previos
Número 3 2025 -Vol 44
Número 2 2025 -Vol 44
Número 1 2025 -Vol 44
Número 4 2024 -Vol 43
Número 2 2024 -Vol 43
Incorporar la Ciencia Abierta tiene Impacto en el Desarrollo de la Investig
Número 3 2024 -Vol 43
Tele-rehabilitación en el Marco de un Proyecto de Vinculación con el Medio
Concordancia entre Flujo y Fracción Inspirada de Oxígeno en Mediciones Inde
Relación entre protocolo de Categorización de la Demanda Kinesiológica (CD
Innovación en Ergonomía desde la conceptualización a la implementación de T
Traducción, Adaptación Cultural y Validación de Contenido de la Herramienta
Estrategias de Afrontamiento utilizadas por los Kinesiólogos que trabajaban
Serie Interacción Pulmón-Ambiente “Desde las corrientes de aire hasta el in
Ejercicio Físico como una Herramienta Complementaria para el Tratamiento de
Perspectivas de Líderes Académicos sobre la Especialidad en Kinesiología en
Educación Sobre el Dolor y Vinculación con el Medio. Experiencia en la Form
Número 1 2024 -Vol 43
Número 4 2023 -Vol 42
Número 3 2023 -Vol 42
Número 2 2023 -Vol 42
Número 1 2023 -Vol 42
Correlación entre Relación Saturación de Pulso de Oxígeno y Fracción inspir
Vida útil de los Electrodos Adhesivos en Electroterapia: Mediciones de Impe
Presión Positiva en Vía Aérea y Factores Asociados en Sujetos Pediátricos C
Evaluación Básica de la Mecánica Ventilatoria en el Paciente Ventilado Mecá
Pronóstico Funcional en Kinesiología: de la Teoría a la Práctica
Teleasistencia: Rehabilitación Integral en un Adulto Mayor de la Comunidad
Desafíos de la Redacción Científica. Componentes de un Artículo Científico
Número 4 2022 -Vol 41
Número 3 2022 -Vol 41
Número 2 2022 -Vol 41
Número 1 2022 -Vol 41
Número 4 2021 -Vol 40
Número 3 2021 -Vol 40
Número 2 2021 -Vol 40
Número 1 2021 -Vol 40
Número 2 2020 - Vol 39
Número 1 2020 - Vol 39
Números Anteriores
Autores
Revisores
Reconocimiento a nuestros Revisores
Consideraciones técnicas
Revista Kinesiología
Inicio
Quienes Somos
Números Previos
Número 3 2025 -Vol 44
Número 2 2025 -Vol 44
Número 1 2025 -Vol 44
Número 4 2024 -Vol 43
Número 2 2024 -Vol 43
Incorporar la Ciencia Abierta tiene Impacto en el Desarrollo de la Investig
Número 3 2024 -Vol 43
Tele-rehabilitación en el Marco de un Proyecto de Vinculación con el Medio
Concordancia entre Flujo y Fracción Inspirada de Oxígeno en Mediciones Inde
Relación entre protocolo de Categorización de la Demanda Kinesiológica (CD
Innovación en Ergonomía desde la conceptualización a la implementación de T
Traducción, Adaptación Cultural y Validación de Contenido de la Herramienta
Estrategias de Afrontamiento utilizadas por los Kinesiólogos que trabajaban
Serie Interacción Pulmón-Ambiente “Desde las corrientes de aire hasta el in
Ejercicio Físico como una Herramienta Complementaria para el Tratamiento de
Perspectivas de Líderes Académicos sobre la Especialidad en Kinesiología en
Educación Sobre el Dolor y Vinculación con el Medio. Experiencia en la Form
Número 1 2024 -Vol 43
Número 4 2023 -Vol 42
Número 3 2023 -Vol 42
Número 2 2023 -Vol 42
Número 1 2023 -Vol 42
Correlación entre Relación Saturación de Pulso de Oxígeno y Fracción inspir
Vida útil de los Electrodos Adhesivos en Electroterapia: Mediciones de Impe
Presión Positiva en Vía Aérea y Factores Asociados en Sujetos Pediátricos C
Evaluación Básica de la Mecánica Ventilatoria en el Paciente Ventilado Mecá
Pronóstico Funcional en Kinesiología: de la Teoría a la Práctica
Teleasistencia: Rehabilitación Integral en un Adulto Mayor de la Comunidad
Desafíos de la Redacción Científica. Componentes de un Artículo Científico
Número 4 2022 -Vol 41
Número 3 2022 -Vol 41
Número 2 2022 -Vol 41
Número 1 2022 -Vol 41
Número 4 2021 -Vol 40
Número 3 2021 -Vol 40
Número 2 2021 -Vol 40
Número 1 2021 -Vol 40
Número 2 2020 - Vol 39
Número 1 2020 - Vol 39
Números Anteriores
Autores
Revisores
Reconocimiento a nuestros Revisores
Consideraciones técnicas
More
Inicio
Quienes Somos
Números Previos
Número 3 2025 -Vol 44
Número 2 2025 -Vol 44
Número 1 2025 -Vol 44
Número 4 2024 -Vol 43
Número 2 2024 -Vol 43
Incorporar la Ciencia Abierta tiene Impacto en el Desarrollo de la Investig
Número 3 2024 -Vol 43
Tele-rehabilitación en el Marco de un Proyecto de Vinculación con el Medio
Concordancia entre Flujo y Fracción Inspirada de Oxígeno en Mediciones Inde
Relación entre protocolo de Categorización de la Demanda Kinesiológica (CD
Innovación en Ergonomía desde la conceptualización a la implementación de T
Traducción, Adaptación Cultural y Validación de Contenido de la Herramienta
Estrategias de Afrontamiento utilizadas por los Kinesiólogos que trabajaban
Serie Interacción Pulmón-Ambiente “Desde las corrientes de aire hasta el in
Ejercicio Físico como una Herramienta Complementaria para el Tratamiento de
Perspectivas de Líderes Académicos sobre la Especialidad en Kinesiología en
Educación Sobre el Dolor y Vinculación con el Medio. Experiencia en la Form
Número 1 2024 -Vol 43
Número 4 2023 -Vol 42
Número 3 2023 -Vol 42
Número 2 2023 -Vol 42
Número 1 2023 -Vol 42
Correlación entre Relación Saturación de Pulso de Oxígeno y Fracción inspir
Vida útil de los Electrodos Adhesivos en Electroterapia: Mediciones de Impe
Presión Positiva en Vía Aérea y Factores Asociados en Sujetos Pediátricos C
Evaluación Básica de la Mecánica Ventilatoria en el Paciente Ventilado Mecá
Pronóstico Funcional en Kinesiología: de la Teoría a la Práctica
Teleasistencia: Rehabilitación Integral en un Adulto Mayor de la Comunidad
Desafíos de la Redacción Científica. Componentes de un Artículo Científico
Número 4 2022 -Vol 41
Número 3 2022 -Vol 41
Número 2 2022 -Vol 41
Número 1 2022 -Vol 41
Número 4 2021 -Vol 40
Número 3 2021 -Vol 40
Número 2 2021 -Vol 40
Número 1 2021 -Vol 40
Número 2 2020 - Vol 39
Número 1 2020 - Vol 39
Números Anteriores
Autores
Revisores
Reconocimiento a nuestros Revisores
Consideraciones técnicas
Número
3
,
Septiembre
2024
Volumen 43
ISSN electrónico: 2735-7481
Editorial
Avancemos Juntos por la Kinesiología Chilena
Marcela Antúnez
Artículos Originales
Tele-rehabilitación en el Marco de un Proyecto de Vinculación con el Medio de la Universidad San Sebastián : Percepciones y Experiencias de los Usuarios
Rommy Bartholomaus-Rodriguez, Ilwen llanquilef- Andaurl, Julio Rocha-Rivera, Camila Joustra Bartholomaus
Concordancia entre Flujo y Fracción Inspirada de Oxígeno en Mediciones Independientes y Valores ajustados en Concentradores de Oxígeno disponibles en el Mercado Nacional
Rodrigo Adasme Jeria, Miguel Andrade Wamparo, Sebastián Caillet Corvalán, Martina Matus Gaete, Aracelly Velásquez Alarcón, Paola Figueroa González
Relación entre protocolo de Categorización de la Demanda Kinesiológica (CDK) y Grupos Relacionados por Diagnóstico (GRD) en Chile
Andrea Biskupovic Venturino, Manuel Gálvez Reyes, Alejandra Fuentes-García
Innovación en Ergonomía desde la conceptualización a la implementación de Tecnologías Innovadas: Caso de éxito Mesa Ergonómica Triaxial
Eduardo Cerda-Díaz, Carolina Rodríguez-Herrera, Luis Cerda Ortíz
Traducción, Adaptación Cultural y Validación de Contenido de la Herramienta Professionalism In Physical Therapy Core Values – Self-Assessment en Kinesiólogos Magíster de Instituciones Chilenas
Joel Rosales Reyes; Daniel Troncoso Gómez; Francisco Sepúlveda San Martin; Javier García Vílchez; Máximo Escobar Cabello
Estrategias de Afrontamiento utilizadas por los Kinesiólogos que trabajaban en Hospitales Públicos y Privados durante el brote de Covid-19: un Estudio Transversal
Cinara Sacomori, Paulina Araya-Castro, Jaime Leppe, Agustin Camus-Molina, Iside Lagazzi, Fabiana Flores Sperandio
Artículos de Revisión
Serie Interacción Pulmón-Ambiente “Desde las corrientes de aire hasta el intercambio de gases” Artículo 1: Múltiples caminos, múltiples destinos.
Karim Alul y Ruvistay Gutiérrez-Arias
Ejercicio Físico como una Herramienta Complementaria para el Tratamiento de Artrosis. Revisión Bibliográfica
Sebastián Méndez Cea; Verónica Riquelme Contreras
Artículos Especiales
Perspectivas de Líderes Académicos sobre la Especialidad en Kinesiología en Chile: Un Estudio Mixto
Marcela Antúnez-Riveros; Manuel Monrroy-Uarac; Sebastián Dubó-Araya; Paola Figueroa-González; Máximo Escobar-Cabello
Educación Sobre el Dolor y Vinculación con el Medio. Experiencia en la Formación de Kinesiólogos/as
Rodrigo Núñez-Cortés; Álvaro Besoain-Saldaña; Giselle Horment-Lara; Christian Caballero-Sepúlveda; Rodrigo Rojo-Castro; Marcela Antúnez-Riveros
Carta al Editor
Tai Chi, Perfil Funcional y Riesgo de Caídas en Personas Mayores: Una Perspectiva desde las Racionalidades de Kinesiología “Test y mediciones” y “Contexto funcional”
Javiera Hernández-Moraga; Pamela Campos-Rojas
Revisión de Revistas
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse