Del 22.11 al 21.12, el Sol transita todos los años en Sagitario. El signo está regido por Júpiter, indicando el norte a Marte pero no más allá de los límites de Saturno. Júpiter tiene asignados ocho arcanos en el Tarot egipcio de la Ed. Kier, y allí su número es el 3. Y, entre las deidades griegas, Artemisa y Hestia se asocian al signo de las grandes causas y fidelidades, de las convocatorias y compromisos.
Este mes solar es un tiempo para llegar a destino. Un camino ha sido recorrido, y una mirada en retrospectiva mostrará las fases que han quedado atrás. Ahora casi no habrá esfuerzo alguno que hacer sino tan sólo terminar el sendero y asir la meta, el objetivo. El I Ching lo indica como el movimiento inmediatamente anterior a la plena luz y desarrollo, o a la plena oscuridad generativa, de acuerdo al Hemisferio donde nos encontremos.
Para la Astrología clásica y la esotérica, Sagitario tiene varios regentes: Júpiter, Marte y Neptuno, planetas clave para el desarrollo de los signos mutables (Géminis, Virgo, el mismo Sagitario & Piscis). Y, según la Astrología kármica, los signos de Fuego (Aries, Leo & Sagitario) son los que despiertan cada llama de vida, las que eventualmente se vuelven una única llama.
al índiceA Júpiter le corresponden 2 arcanos mayores y 6 menores: La Emperatriz (3), Temperancia (14), Intercambio (30), Testimonio (39), Consumación (48), Rivalidad (57), Perplejidad (66) y Generosidad (75).
galería de arcanos
12 y 21
Hemisferio Norte
PO La Desintegración
23. Ingresando al vacío (ciclo productivo).
Los cambios no se resistirán. Difícilmente haya obstrucciones por mucho tiempo, y las que hubiere desaparecerán: las fuerzas internas no podrán sostener el peso de las circunstancias. Los pilares sólidos que aporten dureza se debilitarán, y las presiones externas podrían provocar un derrumbe, porque lo yang, la luz, la fuerza activa, proviene del exterior. Todo esto puede parecer peligroso y, probablemente, surjan situaciones conflictivas en la búsqueda por permanecer. Pero esto es parte de un proceso, de un ciclo que está por terminar. No será posible fortificar la situación o bien fortalecerse y afrontar las demandas del mundo en ciernes. Ahora, las cosas caerán por peso propio, en su propia tendencia, con sus formas caducas, en su evidente deterioro. En las raíces, bases o fundamentos, e incluso en el pensamiento, ya no hay más que vacío.
Hemisferio Sur
KUAI La Resolución
43. Vienen recursos y hay implementación (ciclo productivo).
Es momento de decidir. Pero hay variables que no se estarían teniendo en cuenta, y podrían pasar desapercibidas. Se requiere tiempo y sensibilidad para notarlas. Un mes para abrirse a lo que el mundo externo pueda aportar, instalando poros de intercambio para que ingrese información, conocimiento, sensaciones. En lo interno, no habrá dudas ni peligros, y la productividad y la eficiencia serán excelentes. Habrá una tendencia activa en aumento, con fuerza interna de avance y de determinación cuando haya que separar, divergir, diferenciar o tomar amplias decisiones. Las cosas fácilmente se potenciarán entre sí, al punto de que lo provechoso podría superar las propias capacidades o herramientas de contención. Regular será difícil pero el incremento de recursos y de acciones tiene como objetivo moverse con plenitud.
Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis son todos signos mutables. Ellos indican procesos de transformación, y luego se encargan de los cambios que se precisan para el futuro por venir. Cuando el Sol está en Sagitario, los cuatro signos mutables se desarrollan de una manera particular.
Entre las deidades del Olimpo, Sagitario se asocia a Artemisa y Hestia: los deseos como órdenes, y gobierno. Acerca de Artemisa, leer la entrega anterior de la newsletter, ya que los dioses griegos tienen doble regencia en el Zodíaco: la diosa rige tanto a Escorpio como a Sagitario.
Quienes nazcan entre el 22.11 y el 21.12.24, desarrollarán muchas relaciones, puntos de vista y la tendencia a equilibrar. Las experiencias colectivas tendrán un gran impacto en sus vidas, y muchas veces los desviará y liberará de búsquedas persistentes. Se enfocarán en la buena convivencia, en la compatibilidad y en la aceptación mutua. Algunos jugarán grandes apuestas, otros rápidamente explorarán grandes territorios, y otros más tendrán que hacer un esfuerzo para ordenar sus pensamientos. Las personas que nazcan entre el 04 y el 10 de Diciembre precisarán tomar aire de sí mismos, ya que buscar lo positivo podría convertirse en un apremio y obsesión. Mientras que a partir del día 17 habrá sagitariano(a)s mucho más cuestionadores e indecisos que, de todas formas, no se dejarán afectar fácilmente por el entorno.
El I Ching y el ADN
Las líneas que forman los hexagramas del I Ching, y sus combinaciones, han sido comparadas con los componentes y enlaces del ADN, una molécula de grandes dimensiones que es la base de nuestra vida. Tanto el I Ching como el ADN se consideran códigos, y sus elementos agrupados en bloques y secuencias se decodifican al interior de una estructura sujeta a principios o leyes. La síntesis de proteínas promueve el crecimiento de la vida orgánica en la Tierra, y los hexagramas también reflejan ese crecimiento en relación a un orden superior, como lo es el Cosmos.
Zodíaco nativo-americano
El mes de Sagitario para el hemisferio norte se relaciona con el Búho, el que vuela silenciosamente con el viento. De personalidad muy misteriosa, las personas del signo adoran las aventuras pero frecuentemente asumen grandes riesgos. Protegen a la naturaleza meticulosamente, y por lo general son amantes de las artes y la educación. En sus relaciones, saben escuchar y prefieren una compañía que despliegue las alas para remontar vuelo juntos.
El mes de Sagitario para el hemisferio sur se relaciona con el Ciervo, un signo de cualidades suaves, humorísticas, que consigue poner a todos en sintonía. Cuando nadie sabe qué decir, el Ciervo sabe. De hecho, la gente frecuentemente lo invita a sus fiestas tan sólo para tener una buena conversación.
Fuente: Native American Zodiac Astrology.
Árboles de la tradición celta
Los espíritus arbóreos se definen según los meses lunares, los que comienzan en fechas distintas a los meses solares. Cuando el Sol está en Sagitario, florecen los espíritus de la caña y el sauco. El de la caña se presenta sólo durante tres días del mes del arquero, entre el 22 y el 24 de Noviembre. El resto del mes solar pertenece al sauco. Pero el espíritu de la caña ya se ha presentado desde antes, cuando el Sol estuvo en Escorpio, por lo que hay más acerca de ese espíritu en la entrega anterior de la newsletter dedicada al signo del escorpión.
A las personas nacidas entre el 25.11 y el 23.12, les corresponde el espíritu del sauco (denominado Ruis en el alfabeto ogham, y Elder en galés). El árbol se asocia a la letra R, la que corresponde a la segunda falange del dedo meñique, y a esta última se la asocia a Géminis con su regente, Mercurio. Indica muerte, transición, renacimiento, continuación y evolución.
De cultivo mayormente ornamental, el nombre deriva del griego sambuke, un instrumento musical hecho con sus ramas jóvenes (son huecas). Se creía que si se quemaba un árbol de sauco se vería al Diablo, pero si se plantaba uno cerca, ayudaría a mantenerlo alejado. También se lo conoce como el árbol de Judas Iscariote, quien se habría colgado de un sauco.
Crece mejor en suelos ligeramente húmedos, fértiles y neutrales, por ejemplo en valles, tierras húmedas de bosques, y márgenes de ríos y arroyos. Necesita mucha luz, crece rápido hasta 7-9 mts y puede llegar hasta los 50 años.
Cuando es joven, el tronco tiene una corteza lisa y verde. Pero a medida que madura se vuelve marrón, con lenticelas muy profundas (pliegues).
Con ramas y follaje denso, las hojas son verde oscuro y opacas, ligeramente dentadas, peludas, de forma ovalada y punta alargada. Y crecen opuestas en 3, 5 o 7 hojuelas.
Las flores son hermafroditas y forman numerosos grupos compactos. Tienen cinco pétalos, son blancas y pequeñas, muy vistosas y aromáticas. Los frutos también son pequeños (de 5 a 6 mm.) y forman grupos numerosos, pasando de verde a negro al madurar (hay más de 150 variedades de sauco, y también hay bayas rojas y azules).
Fuente: El Ogham.