Nombre del recurso: Real Situations
URL:
Video 1: Cafe Scene
Video 2: Shop Scene
Video 3: Office Scene
Breve descripción:
El recurso escogido está conformado por tres vídeos, donde se pueden visualizar tres situaciones diferentes. El primero de ellos se trata de una conversación en una cafetería, el segundo en una tienda y el tercero en una oficina.
Tipo de experiencia:
Este recurso puede ser usado tanto de forma inmmersiva como no inmersiva, a través de ordenador y dispositivos móviles.
Formato:
El formato de los tres recursos es de vídeo 360º.
Plataforma
Al ser un recurso que se utiliza directamente desde Youtube, puede ser utilizado en casi todos los dispositivos móviles y ordenadores. Igualmente, también es posible el uso de dispositivos especiales como las gafas de Realidad Virtual.
Materia / área curricular: Primera Lengua Extranjera (Inglés)
Nivel educativo: Educación Secundaria Obligatoria (4º ESO)
Público objetivo:
Alumnado de 4º de la ESO. Edades entre los 14 y 16 años.
Alumnado muy diverso: diferentes gustos y niveles de inglés.
Duración: La actividad se llevará a cabo durante dos sesiones.
Objetivo/s:
Preparar un role-play sobre diferentes situaciones cotidianas.
Practicar el uso del inglés en situaciones reales.
Utilizar las nuevas tecnologías para motivar al alumnado.
El alumnado ha trabajado diferentes situaciones relacionadas con la vida real en diferentes momentos del curso. Esto se ha hecho básicamente a través de vídeos y/o ejercicios de comprensión auditiva ("listenings") tradicionales. Con el objetivo de ofrecer al alumnado otros medios con los que pueden mejorar su nivel en el idioma, se propone la inclusión de la Realidad Virtual en estos ejercicios.
El objetivo principal de esta actividad es preparar un role-play que se realizará en el aula. Para ello, el alumnado podrá visualizar en sus dispositivos electrónicos (teléfonos móviles, tablets u ordenadores) o utilizando gafas de Realidad Virtual (si el centro dispone de ellas) los vídeos en 360º descritos en el apartado anterior.
De estos vídeos, en grupos, el alumnado tendrá que elegir uno para representar. Las situaciones que se presentan son situaciones cotidianas, y pueden ser adaptadas a otras circunstancias (por ejemplo, la situación número 3 (en la oficina) puede ser modificada para que sea realizada en el instituto).
Una vez visualizados los vídeos, cada grupo tendrá que preparar un guión para la realización del role-play, planificando qué se va a decir, qué va a hacer cada componente del equipo y qué materiales van a necesitar. En la siguiente sesión de clase se realizará la parte final de la actividad.
El Role-Play final está pensado para realizarlo de forma física en el aula, o grabado mediante una cámara estándar. No obstante, si el centro dispone del material tecnológico necesario, se podría plantear la realización de un vídeo 360º del role-play.