Reto Final NOOC
Nombre del servicio: Youtube
Modelo de negocio: El modelo de negocio de esta plataforma está fundamentado en los ingresos obtenidos a través de la publicidad. La principal fuerza de esta empresa son las aportaciones voluntarias que millones de personas hacen diariamente a la plataforma.
Aunque la mayor parte de anuncios de esta plataforma se pueden encajar en la categoría de “Publicidad descontextualizada” es importante aclarar que muchos de ellos están basados en los intereses del espectador. Además, la segmentación de estos anuncios hacen que sean visibles a determinados grupos de personas.
Extensión: Los términos y condiciones de esta plataforma tienen una extensión de 3990 palabras. Cabe destacar que gran parte de los puntos tratados en este reto no se especifican en la web de Youtube, sino que han sido extraídos desde la política de privacidad de Google, ya que los términos y condiciones de Youtube redirigen continuamente a esta página.
Accesibilidad al texto: Se pueden acceder a los términos y condiciones del servicio a través del menú de opciones en el lado superior izquierdo. La opción para ver estos términos se encuentra al final de la lista de opciones que nos aparece.
La redacción del texto es clara y accesible, dejando claros todos los aspectos importantes de la normativa.
La versión actual de la normativa fue publicada el 22 de enero de 2019. Además, en el apartado 3 se indica que “YouTube se reserva el derecho a realizar modificaciones en los Términos y Condiciones en cualquier momento”.
Datos personales recopilados: La recopilación de datos personales se especifica en la “Política de Privacidad” de Google, disponible en https://policies.google.com/privacy?hl=es&gl=es#infocollect.
En esta página, se explica que la información personal que recoge Google se divide en dos categorías: (1) la que se crea o comparte con ellos (nombre, fotos, etc.) y (2) la que recogen cuando se usan los servicios (amigos con los interactúas, páginas que visitas, etc.).
Cabe destacar que la información que ofrecen sobre los datos personales que recogen es muy vaga, y no hay una lista exhaustiva de ellos.
Los fines para los que Google utiliza esta información están detallados en la página web anteriormente expuesta, y son:
Proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios para satisfacer las necesidades de nuestros usuarios.
Desarrollar productos y funciones nuevos que sean útiles para nuestros usuarios.
Saber cómo utilizan los usuarios nuestros servicios para garantizar y mejorar su rendimiento.
Personalizar nuestros servicios para ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Promocionar nuestros servicios entre los usuarios.
Ofrecer publicidad para que los usuarios puedan acceder gratuitamente a muchos de nuestros servicios.
Detectar, prevenir o solucionar de otra forma fraudes, abusos y problemas de seguridad o técnicos relacionados con nuestros servicios.
Proteger a Google, a nuestros usuarios y al público en general de daños a sus derechos y propiedades o a su seguridad en la medida exigida o permitida por la ley, lo que incluye la revelación de información a autoridades gubernamentales.
Llevar a cabo investigaciones que mejoren nuestros servicios para los usuarios y beneficien al público en general.
Cumplir las obligaciones con nuestros partners, como desarrolladores y titulares de derechos.
Responder a reclamaciones legales, incluida la investigación de posibles infracciones de las condiciones de servicio aplicables
Eliminación de los datos: Para eliminar los datos de los servicios de Google, el usuario debe:
Eliminar tu contenido de servicios específicos de Google.
Buscar elementos específicos y eliminarlos de tu cuenta mediante Mi Actividad.
Eliminar productos concretos de Google, incluida tu información asociada a esos productos.
Eliminar tu Cuenta de Google por completo.
Uso de las Cookies: En la página web sobre la política de privacidad de Google se especifica lo siguiente sobre el uso de las Cookies:
Google utiliza cookies con diversos fines, entre los que se incluyen recordar tus preferencias de SafeSearch, aumentar la relevancia de los anuncios que ves, contar el número de visitas que recibimos para acceder a una página, ayudarte a registrarte en nuestros servicios, proteger tus datos o recordar tus preferencias de anuncios