Para este proyecto final del MOOC de gamificación, me gustaría proponer un sistema pasado en puntos de experiencia (XP). Este propuesta de gamificación está pensada para grupos de 1º o 2º de la ESO de cualquier instituto donde se quiera introducir esta metodología en el aula.
El alumnado obtendrá XP realizando las tareas, participando en clase y realizando los exámenes y tests a lo largo del curso. Para hacerlo más participativo, se utilizaría una tabla de clasificación, donde el alumnado podría ver reflejado su progreso y el de su guild.
Con el objetivo de promover la participación del alumnado a lo largo de todo el curso, es importante que haya diversos objetivos y recompensas, no sólo basándonos en la nota numérica del alumnado, sino en su actitud, comportamiento y participación a lo largo del curso.
De esta forma, el alumnado con mayor dificultad académica también podrá participar de la dinámica de la clase sin quedarse relegado al final de la tabla de clasificación debido a que no obtiene las calificaciones suficientes en los exámenes. Además, mediante el sistema de insignias, promovemos la motivación extrínseca del alumnado, haciéndolo partícipe del progreso que está haciendo y ayudándole a mejorar constantemente.
En principio hay tres tipos de insginia:
Insignia por superar los exámenes de las unidades (Epic Tests)
Insignia por superar el trimestre (Level 1, Level 2 and Level 3)
Insignia por tareas (se obtiene al recibir 5 cartas de misiones -ver más adelante-)
Insignia por participación en clase (se obtiene al recibir 5 cartas de participación -ver más adelante-).
El objetivo de las insignias es que el alumnado pueda ver su progreso de una forma visual. De esta forma, también se les motiva a conseguir cada uno de los logros, con el objetivo de tener el máximo número de insignias posibles.
Estas insignias estarán localizadas en su perfil del aula virtual, con el objetivo de que puedan verlas siempre que lo necesiten. En caso de no tener aula virtual, pueden ponerse en la tabla de clasificación, bien de forma global o haciendo un apartado diferente para cada alumno/a. Igualmente, el diseño de estas insignias puede verse modificado, haciéndolo más atractivo para el alumnado.
De la misma manera, se puede planear que por un número determinado de Insignias de "Side Quests" se obtenga una mayor, subiendo de nivel. Lo mismo se podría hacer con las insignias de participación.
Con el objetivo de llevar la gamificación también al terreno físico del aula, se propone el uso de las siguientes cartas, las cuales se entregarán de forma física al alumnado cuando realice diferentes acciones.
El alumnado tiene que guardar estas cartas de forma física, para poder canjearlas por una insignia cuando tenga las suficientes. Con esto, también estamos promoviendo la responsabilidad el alumnado, así como sus habilidades organizativas, ya que queda bajo su responsabilidad el almacenamiento y control de estas cartas, hasta que se las entregue al profesor para obtener la correspondiente insignia.
Como ejemplo, he realizado dos cartas:
Side Quest: Se entrega al alumnado cuando lleva la tarea hecha correctamente a clase. Puede ponerse un número máximo cartas por día que se pueden entregar, por ejemplo, al que mejor haya hecho la tarea o al que más se haya esforzado.
Participation (Social Quest): Se entrega al alumnado cuando participa en clase. Puede darse un número máximo por día. De esta forma, el alumnado tardará más en conseguir el badge.
Las cartas han sido realizadas en la web: https://www.mtgcardmaker.com/
Como he comentado anteriormente, la puntuación en el aula se llevará a cabo siguiendo un sistema de Puntos de Experiencia (XP). Estos puntos de experiencia estarán divididos de la siguiente manera:
Epic Quests (Tests) – 1000xp
Heroic Quests (Quizzes) – 500xp
Side Quests (Hw) – 400xp
Social Quests (Part/Disc) – 300xp
Este sistema de puntuación, así como el nombre de las diferentes categorías, está basado en el propuesto por Chris Aviles (2014).
Gracias a este sistema podemos puntuar exámenes y tareas siguiendo un sistema de Puntos de Experiencia, sin dejar de llevar un seguimiento real del alumnado, puesto que en vez de puntuar sobre 10 (por ejemplo), estaríamos puntuando sobre 1000. Lo mismo pasaría con el resto de categorías, pudiendo cambiar los puntos de experiencia cuando fuera necesario.
No obstante, he preparado un libro en Google Spreadsheet, a modo de cuaderno de notas del profesorado, para calcular las puntuaciones. Si colocamos la nota numérica (0-10) en los cuadros correspondientes, se calcula la nota media correspondiente de la categoría y los XP que se obtendrían. Igualmente, también se modificaría de forma automática la tabla de clasificación, sin necesidad de hacer ninguna acción adicional. De esta forma, ahorramos tiempo en el cálculo de los XP y su publicación.
También se podría implantar un sistema de canje de puntos, por el cual el alumnado puede obtener recompensas utilizando sus puntos, tal y como se haría en un juego con monedas. No obstante, creo que la introducción de monedas en esta dinámica ya sería demasiado complicado, por lo que optaría por la utilización de los puntos de experiencia como "moneda de cambio".
Igualmente, cuando trabajemos en grupo en el aula, esto se realizará mediante las denominadas "guilds". Las guild son grupos de personas que trabajan de forma conjunta para alcanzar unos objetivos en común. Mediante este sistema, también incluimos la gamificación en los trabajos grupales, y podemos ofrecer a nuestro alumnado una nueva motivación. Se pueden incluir insignias opcionales en estos casos.
Las guild también podrían llevar un sistema de puntuación de experiencia, basándose en la puntuación de cada jugador/a individual, o en los productos que realice el equipo al completo. En el caso del lederboard que pongo como ejemplo, la puntuación de la guild está basada en la media de XP de todos los componentes.
También he añadido los niveles de guild. Hay 4 niveles, y para pasar de nivel hay que obtener 2875 puntos XP (esta puntuación la he sacado dividiendo el total de XP que se pueden obtener en el curso, y dividiéndolo entre el número de niveles).
Aviles, C. (2014). Gamify Your Class Level I: Xp Gradung Sistem. Disponible en: http://www.techedupteacher.com/gamify-your-class-level-i-xp-grading-system-2/