Las tareas del cuidado de la vida y de las personas deberían ser asumidas por quienes conviven en el hogar, con independencia de su género. No obstante, según el Instituto Nacional de la Mujer (2013), las mujeres emplean una media de 4,29 horas en el cuidado del hogar y la familia, mientras que los hombres le dedican una media de 2,32 horas (casi la mitad).
Al observar nuestro entorno más cercano, podemos darnos cuenta fácilmente de ello. Mientras la mayor parte de las mujeres se encargan de las labores domésticas (cuidar a los hijos, hacer la comida, limpiar la casa, etc.) el hombre puede pasar gran parte del tiempo realizando labores más lúdicas o de su agrado.
No obstante, también es importante reseñar que en parejas más jóvenes me he podido dar cuenta que esta diferenciación se nota menos o es casi inexistente. Es fácil ver como parejas jóvenes comparten labores y se ayudan mutuamente para mantener la casa recogida y la comida hecha, sin tener en cuenta el género.
Esperemos que esta tendencia siga ampliándose, y las nuevas generaciones consigan la igualdad que tanto tiempo llevamos buscando.
Intituto Nacional de la Mujer. (2013). Boletín Estadístico del Instituto de la Mujer: La corresponsabilidad familiar avanza, pero sigue siendo una asignatura pendiente en España. Disponible en http://www.inmujer.gob.es/actualidad/ noticias/2013/mayo/BoletinEstadistico3.htm