¡Buenos días, familias!:
Hemos llegado al final de este trimestre en casa. Os hemos preparado con todo nuestro cariño y dedicación a nuestra profesión de maestras. Nuestro libro de poemas (formato digital) es producto del esfuerzo de todos. Buscar un hueco y verlo tranquilamente en familia, disfrutemos de las producciones de nuestros hijos y de las de los demás, el resultado es maravilloso.
Os indicamos un tipo de actividades para aquellas familias, que observan en sus hijos ciertos despistes o falta de atención.
¡Buenos días, familias! Daros la enhorabuena por el trabajo realizado, como sabéis esta semana NO tenéis que enviarnos nada. Os proponemos una temporalización para esta semana para no perder el hábito de esfuerzo, trabajo y estudio.
Escuchamos la audición 2 veces, luego leeremos el poema y finalmente lo leeremos al mismo tiempo que lo escuchamos.
Lo realizamos de forma oral, no es necesario hacerlo en el cuaderno.
LO IMPORTANTE ES QUE ENTIENDA LAS IDEAS PRINCIPALES.
.ÚLTIMOS TRABAJOS PARA ENTREGAR: Hoy jueves realizamos los 3 trabajos planteados. Matemáticas: practicamos las series de números. Lengua: uso de la coma. Sociales: La línea del tiempo. TODOS EN SU LIBRETA.
Entregar antes del viernes a las 14:00 horas. Gracias por colaborar familias.
Tutora de 2ºA: anaglez1504@gmail.com
Tutora de 2ºB: mamengarmendiola5@gmail.com
Escucha con atención
Realizamos el trabajo diario siguiendo las instrucciones de sus tutoras indicadas por Rayuela.
Realizamos el trabajo diario siguiendo las instrucciones de sus tutoras indicadas por Rayuela.
Realizamos el trabajo diario siguiendo las instrucciones de sus tutoras indicadas por Rayuela.
Realizamos el trabajo diario siguiendo las instrucciones de sus tutoras indicadas por Rayuela.
Copiamos la tabla del 8 en la libreta y la estudiamos.
Escucha con atención el tono lector.
Realizamos la lectura de la poesía.
Sustituye la palabras tachadas de amarillo por nuevas palabras y producirás tu propia poesía. Luego la escribes en tu libreta y cuida la presentación, recuerda que son versos. Debe hacer un dibujo de tu poesía, que te cabe a la derecha.
Hoy leeremos 2 veces en voz alta "Los patos y la tortuga". Después en la libreta realizaremos "Preparar una carrera".
Realizamos el trabajo en nuestra libreta,
OBLIGATORIO: REALIZAMOS TODO LO EXPUESTO EN ESTE DÍA , EN SU LIBRETA Y LO ENVIAMOS A LOS CORREOS DE LAS TUTORAS.
2º A : anaglez1504@gmail.com
2ºB: mamengarmendiola5@gmail.com
ENVÍOS HASTA EL JUEVES POR LA TARDE. JUSTIFICAR EN CASO DE RETRASO POR RAYUELA.
Leemos la información de la superficie de la Tierra. Localizamos con nuestro dedo el nombre de los continentes y luego de los océanos en el mapa. Escuchamos el enlace para aprender.
¿En qué consiste el trabajo? Colocamos nuestro cuaderno en horizontal, utilizando la regla, lápiz y colores. Realizamos el esquema de los continentes (solo es copiar) y después en la página siguiente de la libreta realizamos el esquema de los océanos, completando los nombres que faltan. ¡A pensar!
Escuchamos la audición 2 veces, después hacemos la lectura en voz alta y finalmente leemos con la audición a la misma vez, imitando el tono lector.
Tabla del 7
En nuestra libreta escribimos la tabla del 7 construyendo los resultados, despues miras la imagen para comprobar que has construido la tabla correctamente.
Dictado
Leemos y luego con ayuda lo hacemos en la libreta.
Solución
Debe hacer la lectura completa en voz alta y grabarla (audición o video).
La comprension y los problemas hacer en su libreta.
120-248-309-465-500-650-777-816.
Podemos repasar con este enlace
https:/www.tablasdemultiplicar.com
En la libreta hoy escribiremos la tabla del 6. Tenemos que saber las tablas hasta el 6 de memoria.
Es OBLIGATORIO la entrega de estas 3 fichas para continuar la evaluación. Subir al correo de las tutoras, adjuntar las 3 actividades en un mismo mensaje y poner Asunto: Tareas jueves 30 de abril Nombre del alumno/a. Las notas se subirán en Rayuela el lunes 4 de mayo.
Leer y hacer algún experimento de mezclas en casa. Explicar por escrito el experimento que has realizado. Podéis adjuntar foto al escrito y un audio contándolo. ¡Ánimo y a experimentar!
Fecha límite de entrega lunes 4 de mayo.
Cambia la bombilla de la lámpara.
En invierno bajan las temperaturas.
Las campanas suenan temprano.
Alicia baila rumba y samba.
Andrés limpia la alfombra.
Corregida y evaluada por
las tutoras.
Leer el dictado dos veces antes de hacerlo
Corregida y evaluada por las tutoras.
Para un mejor funcionamiento y mayor flexibilidad solo tenéis que hacer en libreta y enviar los trabajos que se indican. El resto lo podéis realizar en cuaderno, importante poner la fecha del día de realización y sera entregado cuando regresemos a las aulas. Los trabajos enviados serán calificados de 0 a 10. Las tutoras publicaran en Rayuela el trabajo a entregar.
Las soluciones de lo planteado las iremos subiendo , es positivo que lo revisen nuestros alumnos y luego lo revisáis juntos, eso favorecerá su aprendizaje.
Cuidaros mucho.
Empezamos repasando las tablas aprendidas hasta el 6 y deben memorizarla.
En este enlace le damos Aprender tablas.
https://vedoque.com/juegos/matematicas/tablas-multiplicar/
Ahora pasamos a preguntar las tablas, solo marcar hasta el 6.En el mismo enlace le damos a Repasar adivinar.