Descripción 

Este tema trata sobre las diferentes estrategias de planificación planteadas en el diseño curricular del Nivel primario y secundario, semejanzas, sus diferencias,  aplicabilidad y articulación a los proyectos institucionales del centro, procedimientos, recursos, estructura y diseño de cada uno de las estrategias de planificación planteada.     

 Competencias a desarrollar

Diario Reflexivo Tema III 

En esta unidad de formación, se trabajaron las diferentes estrategias de planificación planteadas en el diseño curricular del Nivel Inicial, Primario y Secundario, así como su ejecución y articulación a los proyectos institucionales del centro. También se definieron los procedimientos, recursos, estructura y diseño de cada una de las estrategias de planificación.

Todo esto lo pusimos en práctica por medio de diversas actividades, como análisis de textos, discusiones en grupo y planificación de situaciones de aprendizaje, aprendí a utilizar estrategias pertinentes, técnicas de evaluación acordes a las competencias que se querían desarrollar, y a diseñar situaciones de aprendizaje apropiadas que generen cuestionamientos y busquen alternativas de solución a los problemas.

Con las presentaciones de la maestra, sus recursos acordes a las necesidades de los aprendizajes y materiales educativos pude aprender aun más sobre las situaciones de aprendizaje en las planificaciones para promover un aprendizaje significativo, además se integró de manera eficiente el uso de las TIC en el diseño de las planificaciones pedagógicas.

En cuanto a mis aprendizajes en este tema, puedo decir que aprendí a diseñar y planificar situaciones de aprendizaje de manera creativa en atención a la diversidad, a integrar correctamente el uso de las TIC en las planificaciones pedagógicas y a evaluar el desempeño de los estudiantes mediante técnicas acordes a las competencias que se quieren desarrollar. De igual modo, adquirí habilidades para definir los procedimientos en la elaboración de un proyecto participativo de aula.

Con todo lo aprendido no tengo dudas de que aplicaré mis aprendizajes para mejorar mi práctica docente, integrando las TIC de manera más eficiente en la planificación pedagógica, diseñando situaciones de aprendizaje de manera creativa y considerando la atención a la diversidad. Además, utilizaré técnicas adecuadas de evaluación para evaluar el desempeño de mis estudiantes. El reto vencer con la formación del Programa de Inducción de este tema es el de tomar en cuenta el contexto de nuestros estudiantes y aplicar las estrategias de planificación adecuadas en nuestras situaciones de aprendizaje.

Evidencias en este tema 

Rodríguez-t-3-act-1 .pdf

Esquema con las diferencias en las estrategias de planificación del Nivel Primario y Secundario

Rodríguez-t-3-act-2.pdf

Proyecto Participativo de Aula (PPA)