Descripción

Este tema aborda las Necesidades Específicas aprendizajes, un subtema dentro de las Necesidades específicas de Apoyo Educativo (NEAE), las cuales surgen para ayudar a esas demandas de apoyo y recursos requeridos por cualquier estudiante de forma transitoria o permanente durante su trayecto educativo. Estos apoyos y recursos se brindan con la finalidad de eliminar o disminuir las barreras que limitan su acceso, participación y aprendizaje en la escuela. De aquí que La forma de organizar el centro educativo influye significativamente en la atención que se brinda. En este estema se trabajarán esos apoyos y atenciones que son requeridos por esos alumnos que tienen ciertos desórdenes o desajustes en los procesos cognitivos básicos que están implicados en los procesos de aprendizajes.  En este sentido se abordará desde una enseñanza diferenciada en la planificación y la evaluación.

 Competencias

Diarios reflexivos de los encuentros sincrónicos en este tema

Diario reflexivo quinto encuentro 10/04/2023

 Hoy retornamos a nuestros encuentros virtuales en este programa de Inducción Docente, luego de un merecido descanso por el asueto de Semana Santa. Iniciamos con la intervención de nuestro facilitador sobre cómo nos había ido en este pequeño espacio de vacaciones. Al entrar en materia el maestro nos dio las retroalimentaciones sobre la tarea entregada durante esa semana, la cual consistía en la readecuación de nuestras aulas. En dicho momento expresaba la gran mayoría realizó un trabajo excelente y destacó la gran importancia que tiene para el docente cuidar de su espacio para el aprendizaje como lo es el aula.

Continuando con la clase de este día el maestro procedió a explicar las pautas para la siguiente asignación, la misma está ubicada en el tema III del módulo III. En esta asignación debemos elaborar un plan de apoyo a una dificultad de aprendizaje que hayamos encontrado en el último tema trabajado con nuestros estudiantes y que entendamos es esencial que el niño obtenga esa competencia, por lo que se hace necesario que elaboremos dicho plan. A través de una presentación muy explicativa el maestro estuvo resaltando los componentes importantes para que realicemos un buen trabajo, además que iba aclarando las dudas que surgían en los participantes sobre cómo realizarla.

Cabe destacar, que los planes de apoyo a los aprendizajes son herramientas fundamentales para que los maestros puedan atender de manera adecuada a las necesidades educativas de sus estudiantes. Al diseñar estrategias individualizadas y preventivas, el maestro puede mejorar la calidad del aprendizaje, prevenir el fracaso escolar, reflexionar sobre su práctica pedagógica y colaborar con otros profesionales para atender las necesidades de sus estudiantes.

Resaltando los aprendizajes de este encuentro, puedo decir que las intervenciones de mis compañeros sumado a la buena dirección del maestro han sido bastante enriquecedores para mi labor en mi aula, espero con todo esto hacer un trabajo de calidad no solo para entregar esta asignación sino para brindar soporte a mis estudiantes en sus dificultades, lo cual considero es nuestra primordial meta como docentes.

Diario reflexivo sexto encuentro 13/04/2023

 En el siguiente escrito voy a valorar los aprendizajes obtenidos en el tema III de nuestra Inducción para Docentes de Nuevo Ingreso. Es nuestro sexto encuentro y en el mismo hemos trabajado lo concerniente a este penúltimo tema. El maestro Juan Daniel Martínez nos estuvo explicando otros aspectos importantes relacionados al plan de apoyo para reforzar los contenidos en los que nuestros estudiantes tengan alguna dificultad. Este encuentro complementa el anterior, pues aún seguimos trabajando la misma asignación.

Además, al inicio estuvimos recordando los principios de igualdad, equidad y aceptación términos que son de gran importancia para la educación. Entrando al tema de esta clase, el maestro por medio de una presentación de PowerPoint nos habló del contexto social, donde describió las barreras que presenta dicho contexto, las necesidades específicas y la importancia de las planificaciones en conjunto de las actividades, las cuales deben estar vinculadas directamente a las necesidades de los estudiantes. Esta clase al igual que las demás siempre me dejan grandes conocimientos que me ayudan a entender el gran rol que tengo como maestra. Otro aspecto que se reflexionó en este encuentro fue la disponibilidad de los recursos en las escuelas y también de los recursos humanos, pues sabemos que ambos forman parte esencial para brindar al estudiante lo mejor posible en su proceso de aprendizaje.

En definitiva, esta clase con el tema de plan de mejora en el aula me ha brindado valiosas herramientas y estrategias para mejorar mi práctica docente y así lograr mejores resultados de aprendizaje para mis estudiantes. Es importante que como maestros de esta nueva sigamos aplicando y desarrollando estos aprendizajes en la práctica diaria para lograr una educación de calidad y equitativa. 

Evidencia del tema

TIII.Act.1-Rodríguez .pdf

Plan de apoyo a los aprendizajes