contacta con nosotros en secretaria@eicarrusel.com
Qué importante es que papá y mamá apoyen siempre a sus pequeños para que se sientan seguros en cada una de las aventuras al hacerse mayor.
¡¡¡DISFRUTADLO!!!
Este cuento os va a enseñar a afianzar el control de esfínteres, para aquellos niños/as que en estos momentos lo están llevando acabo con la ayuda de Lulú les será algo más fácil y recordar que tener accidentes significa aprender..
Todos tenemos características que nos diferencian de los demás y que nos hacen únicos y especiales. Este cuento enseña a aceptarse a uno mismo y a no hacer caso de comentarios feos que nos pongan tristes. La clave es la alegría.
¡¡¡SER FELICES!!!
Un cuento que mezcla diversión y profundidad en el mensaje a partes iguales. Desde el juego propone a l@s niñ@s ponerse en el lugar del otro para trabajar la empatía y la tolerancia a los gustos de los demás...
Imaginación, amistad, respeto y cariño además de un precioso homenaje a los gatos, que tan inmerecida fama tienen.
Este es un cuento cantado por la genial Margarita del Mazo que juega con repeticiones y rimas para narrar las peripecias de estos patitos con las que los niñ@s podrán aprender a contar de 1 hasta 5 y también de 5 hasta 1.
Este cuento, ‘La manzana que quería ser estrella’, nos habla de aceptación personal, de amor propio y de autoestima. Muchas veces deseamos ser lo que otros son y deseamos tener lo que otros tienen, sin darnos cuenta de que somos tan valiosos como los demás y tenemos tanto o más que ellos.
Este cuento es una reflexión para los padres y madres sobre la importancia del amor incondicional hacia sus hijos/as.
Todos esos momentos que a lo largo del día, comparten con su hijo/a, irán acompañados de ese AMOR INCONDICIONAL para el buen desarrollo emocional de vuestro hijo/a.
Con este cuento ayudamos y animamos a nuestr@ hij@ a seguir creciendo, valorando metas conseguidas. Dichas metas cuestan esfuerzo pero, con paciencia y perseverancia, se consigue seguro seguro.
¡¡¡CRECER ES DIVERTIDO!!!
SU APLICACIÓN DIDÁCTICA
A través de este bonito cuento, descubrimos el proceso de metamorfosis de la oruga en mariposa.
Mediante la repetición de los hechos, se favorece la comprensión correcta de la historia por parte del niño. También la secuencia ayuda a que le resulte sencillo y atractivo y se enganche a la historia, que transcurre de forma continua y rápida.
También podemos trabajar los colores, a través de las distintas mariposas .
Nos permite trabajar con el niño el rencor, en cuanto que la oruga, una vez se ha convertido en mariposa, no guarda rencor al resto de mariposas que un día no quisieron jugar con ella y se une a su juego. Así pues, también trabajamos la amistad y el perdón.
Las emociones es otro aspecto que podemos trabajar a través de él, pudiendo observar cómo la oruga, que en un primer momento estaba contenta y era feliz, pasa a estar triste y finalmente retoma la alegría que tenía.
Este cuento trata sobre un pequeño ratoncito que ve como cae un pedazo de la luna del cielo y tiene tan buena pinta que no se resiste a darle un mordisquito...¿qué pasará ahora con la luna?
En este texto descubriremos formas, colores , sabores y también sentimientos. ¿ Volverá la luna a lucir redonda ? ¿ ya no volverá a ser como antes?
¡ATRÉVETE A DESCUBRIRLO!
Inés es terca, desobediente y posee un sólido espíritu de contradicción, como cualquier niño de 2-3 años. Por eso hace todo al revés. Los niños tratan de afirmar su identidad, el resultado son días verdaderamente torcidos durante los cuales los pequeños no sólo se empeñan en contradecir a sus padres, sino también a la realidad. Este libro narra uno de esos días torcidos en la vida de una niña: Inés. Afortunadamente, tiene una mamá imaginativa y cariñosa que sabe cómo poner las cosas del derecho.
Cuento lleno de rimas, repeticiones y juegos de palabras que permite a l@s niñ@s participar activamente en la lectura del cuento.
Historia de amistad y compañerismo que nos enseña que la valentía no está relacionada con la fuerza ni el tamaño, el pequeño e inteligente es el más fuerte y valiente.
Cuento rítmico: muy importante en el desarrollo del niñ@ , le aportará seguridad y confianza. Nos habla del esfuerzo y de la importancia del trabajo bien hecho, para conseguir las cosas.
Divertido cuento para ampliar vocabulario, trabajar la memoria y la atención. A demás nos enseña otro método para contar el cuento de principio a fin y también desde el fin al principio.
Junto con este existen otros como “Veo veo ¿un gato?, ¿una rana?, ¿un caracol?”. Son cuentos desplegables que desarrollan la imaginación de los niñ@s y dan juego para crear una serie de historias encadenadas.
Cuento musical, escrito en rima con un texto repetitivo y sencillo que permite a l@s niñ@s anticipar lo que ocurrirá después.
Del 1 al 10 se van sumando personajes hasta llegar a un sorprendente y festivo destino.
Todos somos únicos, especiales, diferentes. Nuestras características nos hacen ser nosotros mismos, seamos personas, animales o cosas.
QUERÁMONOS
Este bonito cuento basado en la amistad en el que descubriremos colores, formas, números... Pero lo más importante es que nos deja la puerta abierta para estimular la imaginación y desarrollar la creatividad.
¿TE ATREVES A BUSCAR A LEOTOLDA?
Este cuento nos muestra los diferentes abrazos que se pueden dar en las diferentes familias que recoge, donde nos enseña la importancia de dar abrazos, sentirnos queridos y lo bonito de demostrar afecto y cariño a los que quieres. PORQUE TOD@S DESEAMOS VOLVER A ABRAZARNOS DE NUEVO.
Cuento en el que los personajes se dirigen hacia algún lugar sin destino claro y que con mucho ritmo y sentido del humor les ayudará a dejar el pañal y hacerles ver que "todo el mundo va" al cuarto de baño.
Lleno de valores
Nos enseña que nadie es perfecto, cada uno tiene sus habilidades.
Hay que creer en nuestras posibilidades , seremos capaces de hacer todo aquello que nos propongamos, con esfuerzo, NADA ES IMPOSIBLE.
No todos aprendemos de la misma manera y al mismo ritmo.
No dejarnos llevar por la opinión de los demás.
Monstruosa sorpresa es un cuento-juego que les gusta mucho a los niñ@s cuando lo contamos en la escuela.
Este cuento nos ayuda a perder el miedo a los monstruos que creamos en nuestras cabezas.
Si alguna vez un monstruo asoma por tu puerta... ¡no te asustes y dale una MONSTRUOSA SORPRESA como esta!
Es un cuento que nos hace soñar (y a veces los sueños se cumplen). Nos enseña que la cooperación es importante para conseguir las metas.
Y los mas importante de todo: NO ESTAMOS SOL@S
Este precioso cuento nos habla sobre los sentimientos y emociones de los niñ@s , los ayudará a ponerle nombre a lo que sienten y reconocerlas en todos sus formas y colores : alegría, enfado, miedo, tristeza, calma.
Las EMOCIONES SON NATURALES , FORMAN PARTE DE NOSOTR@S y es importante aprender a gestionarlas.