País: Argentina
Año: -
Duración (en minutos): 28 cada uno
Resumen: El pensamiento matemático emerge de los libros y de la abstracción para ponerse en movimiento, para mostrarse en acción. En la vida cotidiana, utilizamos números para ordenar, para medir, para calcular. Figuras, cuerpos, códigos, sistemas y operaciones matemáticas rodean y organizan la vida en sociedad. La historia de los números, los porqués del uso del sistema decimal, nociones sobre aritmética y geometría, conceptos, fórmulas y un sinfín de información necesaria para vivir la Matemática en la naturaleza, en el arte, en la historia y en la vida diaria. Esta serie comprende 20 capítulos, que se denominan: Los números más allá de la escuela; Homotecia y semejanza; Simetría y cuadriláteros; Introducción a la combinatoria; Movimiento; Números racionales; Equivalencia entre figuras; Proporcionalidad; Posiciones relativas de los ángulos; Cuadriláteros; Simetría; Medición de capacidad, peso y volumen; Áreas de cuerpos y figuras; Números enteros; Estadística; Triángulos; Potenciación y radicación; Estadística y probabilidad; Volumen y área en pirámides y prismas; Relaciones métricas.