Trucos para montar un estudio de música en tu casa

Jon Foster, compositor afincado en Toronto, está de acuerdo y afirma que montar un espacio de grabación en casa es decididamente más asequible que contratar un estudio, que a menudo puede costar miles de dólares por hora. Tanto si te estás iniciando en la música como si buscas una alternativa más barata a la contratación de un estudio, aquí tienes ocho cosas que necesitas para montar un estudio de grabación profesional que funcione a la perfección desde la comodidad de tu casa.

Interfaz de audio

A no ser que el 100% de tu música esté hecha únicamente "in-the-box" (es decir, creada con sonidos virtuales), necesitarás una interfaz de audio para grabar tus voces, así como los instrumentos "en vivo" que quieras incluir en la pista. Foster recomienda la "Universal Audio Arrow" de UAD, que hace un gran trabajo emulando los clásicos preamplificadores de micrófono de los estudios de grabación más caros.

Teclado MIDI

Básicamente un mini teclado electrónico, un teclado MIDI es una herramienta esencial para el estudio en casa, y lo mejor de todo es que no necesitas un conocimiento avanzado de la técnica del piano para usarlo. Piensa en él como una forma de probar diferentes sonidos y añadir instrumentos virtuales a tu producción. Además, es muy fácil de encontrar, hay múltiples sitios en los que poder valorar y comparar diferentes modelos, como es el caso del portal Sonidopedia, por lo que no hay excusa para no hacerse con uno.

Monitores de estudio

Necesitarás un par de monitores de altavoz decentes para escuchar lo que estás grabando o mezclando, y la mayoría de los modelos de hoy en día no solo son asequibles, sino también lo suficientemente pequeños como para caber en tu mesa o fuera del camino en el suelo. Aunque Avary dice que el Yamaha NS10 es un producto básico en la industria desde hace mucho tiempo, hoy en día sólo se pueden encontrar de segunda mano, y son caros. Recomienda KRK, que fabrica una gama de monitores sólidos a un precio más bajo.

Añade un tratamiento acústico

Antes te mostramos todo lo que necesita saber para elaborar un plan de tratamiento acústico increíble con prácticamente cualquier presupuesto. Ahora que tienes una habitación vacía con la que trabajar, es el momento de poner en práctica todos esos conocimientos. Así que pon tu tratamiento acústico, y vuelve cuando hayas terminado.

Organiza tus puestos de grabación

Mientras que los estudios profesionales se permiten el lujo de disponer de varias salas para múltiples tareas, en tu estudio, lo más probable es que utilices una habitación para todo, así que la configuración será diferente. La idea general es tener dos estaciones, una mesa de mezclas para el ingeniero y una zona de grabación para los músicos.

Estudia qué auriculares elegir

No todos los auriculares son iguales, y al igual que buscarías unos auriculares resistentes al sudor para correr o entrenar, querrás un par de auriculares con la espalda cerrada mientras grabas, para minimizar cualquier sangrado del audio que estás siguiendo. Foster recomienda los Sennheiser HD 280 Pro, que ofrecen una sólida respuesta en frecuencia y una réplica de sonido más precisa, a la vez que proporcionan el aislamiento que necesitas para eliminar el ruido exterior y sintonizar con lo que estás trabajando.

No subestimes la importancia del micrófono

Aunque hay un montón de opciones de micrófonos en el mercado, que van desde los de inspiración vintage (Neumann) a los elegantes y modernos (Telefunken), Foster dice que el Rode NT1 captura una claridad decente en las voces y proporciona un sonido más natural que es fiel al original cuando se graba instrumentación en vivo. Los micrófonos de condensador con tapa plana son más sensibles y se sabe que tienen una mejor respuesta en frecuencia que los micrófonos dinámicos (los que tienen una tapa redonda que se suelen ver en los conciertos).

Ten un monitor de ordenador secundario

Una de las partes difíciles de llevar a cabo una sesión con un DAW remoto es el monitor. No tienes la misma información visual que obtienes cuando estás sentado frente al ordenador. Pero con una gran pantalla plana montada en la pared, puedes ver claramente lo que ocurre en tu sesión desde cualquier lugar de la sala, y es una gran ayuda visual para los demás. El único inconveniente es que es caro, porque además del monitor/televisión, necesitarás un ordenador de sobremesa con varias salidas de vídeo, como el Mac Pro.

Colocación de los monitores de estudio

Ahora que todo está configurado y tiene buen aspecto, el último paso para completar este proyecto es ajustar la posición de sus monitores. Mucha gente asume que solo porque tiene un par de monitores de estudio caros han resuelto el problema de la "buena monitorización" de una vez por todas, pero no es así. Su ubicación es primordial para sacar todo el partido a tu estudio de música, por lo que trata de situarlos en la mejor zona posible.