Claves para alargar la vida útil de un sofá de piel

Los sofás de piel son bastante duraderos y pueden soportar tráfico es por eso que la mayoría de las personas optan por forrar sus muebles con ese material, pero como es bien sabido estos merecen un cuidado especial.

Si estás pensando o te estás preguntando cómo puedes alargar la vida útil de tu sofá de piel has llegado al lugar correcto porque te voy a enseñar algunos tips que puedes seguir para que te dure muchos años.

Claves para alargar la vida del tu sofá de piel

Un artículo que se publicó en la web HechosDeHoy te dice si realmente merece la pena adquirir un sofá de piel. Así que, si no lo has comprado y todavía tienes alguna duda puedes revisar esa publicación.

Es importante no acercar estos muebles a fuentes de calor o radiación solar pues este puede deteriorar el material haciendo que se torne un poco más blando y menos resistente, además pueden cuartearse y secarse y perder el color original si les está dando continuamente la luz solar.

Tampoco suele ser recomendable colocarlo debajo de aires acondicionados pues todo cambio atmosférico puede afectar su revestimiento.

No sobrepongas sobre él libros con tinta, ni bolígrafos y lápices para evitar que se manchen, tampoco coloques tu bolso si ha estado apoyado en el suelo o en un automóvil porque puede ensuciarse de forma fácil y dejar manchas. Las mochilas, las bolsas de deporte y todas estas cosas Si están sucias no deben colocarse sobre el mueble.

Los calcetines, los zapatos y los juguetes son un enemigo del sofá pues estos pueden hacer que cojan mal olor en los tejidos y los juguetes pueden rayar la piel o engancharse. Si no tienes las medias limpias o no estás en condiciones de sentarte en el sofá evita hacerlo pues existe una cantidad de microbios que pasarán a la ropa y al cuerpo.

Evita sentarte en el reposabrazos el sofá. No está diseñado para eso evita que las personas se sienten sobre ellos porque podrían deformarlo y su apariencia se dañará.

Para la limpieza evita el uso de detergentes para vajillas con amoníaco, con alcohol y evita las toallitas para bebés porque puedes provocar una gran mancha y dejar aún peor la apariencia del mueble.

Sí eres de esas personas a las que les gusta limpiar con amoníaco prueba primero en la parte posterior del sofá o en una zona de un tejido no visible. Mézclalo con una mayor cantidad de agua. La verdad es que el amoníaco limpia, desinfecta y funciona muy bien pero puede dejar rastros de manchas o quemar el tejido sobre todo en este tipo de tapicerías como la piel.

La ventaja que ofrecen estos sofás de piel es que su limpieza es mucho más fácil al igual que su mantenimiento. Puedes eliminar el polvo y los líquidos con tan solo pasar un paño un poco humedecido de vez en cuando y así tu sofá de piel se mantendrá impecable.

Ten en cuenta que la piel es un tejido totalmente natural y puede sufrir algunos signos con el paso del tiempo por eso en algún momento pueden aparecer arrugas en la superficie, pero si realizas un proceso de cuidado adecuado y mantenimiento exclusivo puedes hacer que este sofá dure mucho tiempo impecable.

Intenta pasar un aspiradora para quitar el polvo una vez a la semana para mantenerlo libre de cualquier tipo de suciedad y conservar su brillo y calidad.

Es recomendable que cada seis meses dependiendo de las condiciones ambientales del lugar donde vives puedas aplicar una crema hidratante intensa para mantener la suavidad y el brillo de la piel.

Las manchas deben ser eliminadas al momento con un trapo húmedo para evitar que se pueda manchar y penetrar las fibras de la piel. Solo bastará con pasar un trapo húmedo y esperar a que se seque. No es necesario aplicar ningún producto químico o cualquier otro que no esté diseñado para el cuidado de las pieles naturales.

Con estos simples consejos podrás mantener por mucho tiempo intactos tus muebles de piel y recuerda que si te ha gustado puedes dejarnos tu opinión al final del artículo.