Cómo calcular las frigorías que necesitas para tu aire acondicionado nuevo

Cuando nos disponemos a comprar un aire acondicionado debemos hacernos una pregunta: ¿cuántas frigorías necesitaré para enfriar esa habitación o esa estancia? Todo esto para que puedas darle un uso adecuado al nuevo aire acondicionado.

Para calcular las frigorías necesitas tener a mano varios factores como son la altura del lugar, la orientación, las dimensiones del lugar, las horas de sol que este recibe, las horas de sombra, los materiales de construcción con los que está fabricado, entre otros.

Entendemos por frigoría, una unidad de energía obsoleta que se utiliza en la medición de sistemas de refrigeración y que es equivalente a una kilocaloría negativa.

¿Cómo calcular las frigorías de un aire acondicionado?

Calcular las frigorías es bastante sencillo, sobre todo para las viviendas pequeñas, pero cuando necesitamos calcular las frigorías para refrigerar un comercio o un espacio mucho más amplio, las cosas puede complicarse un poquito.

Es importante que para este tipo de lugares grandes este cálculo lo realice un instalador profesional. Ellos son las personas más recomendadas para realizar este tipo de trabajos y cálculos.

Como te expliqué al principio, antes de calcular una frigoría debes tener en cuenta algunas características para que no te equivoques, también deberás tener en cuenta si ese lugar solamente tiene muebles o tiene artefactos que produzcan algún tipo de calor, como por ejemplo, ordenadores, cocinas, entre otras cosas.

En la web EldiariodeTeruel Es se publicó un artículo que te explica de forma detallada y fácil como tienes que hacer para calcular las frigorías que necesita el aire acondicionado y te dan algunos consejos para que puedas instalarlo de la mejor forma en tu caso. Sería interesante que pudieras leerlo.

Si antes de instalar el aire acondicionado no realizan los cálculos profesionales, podrás correr el riesgo de perder energía o de que te falte y que el lugar no se refresque de forma adecuada o que tenga frío excesivo.

En ambos casos estarías malgastando energía y dinero. No necesitarás una maquinaria muy grande si el lugar es pequeño y viceversa, además si el lugar es lo suficientemente grande este equipo tendrá que trabajar dando un máximo rendimiento, hará más ruido y tu factura de electricidad se verá afectada, por eso debes asegurarte de hacerlo de forma adecuada.

Para calcular de forma rápida la cantidad de frigorías que necesitas debes aplicar una fórmula qué es la siguiente:

Frigorías totales = m3(largo por ancho) x 50.

También puedes utilizar un cálculo de 100 frigorías por m2, lo que quiere decir, que si una instancia mide 12 m2 tendrás que colocar un mínimo de 1200 frigorías.

Este cálculo es aproximado y bastante simple y fácil de hacer, solo necesitas orientarte o tener la visita de un instalador profesional.

En el caso de que quieras realizar la conversión de Watts a frigorías, deberás multiplicar el valor de la potencia del equipo de aire acondicionado por 0,86.

Toma nota de estos consejos adicionales para calcular el aire acondicionado por BTU y m2 que te serán de ayuda en algún momento:

  • Si deseas climatizar un área pequeña con una altura de 2.5 m o menos, puedes utilizar la tabla para calcular BTU de aire acondicionado.

  • Si el área es pequeña, pero la altura del techo sobrepasa los 2.5 metros, es recomendable que utilices una aplicación.

  • Y si el área es lo suficientemente grande y existen varios factores que son capaces de influir en el cálculo de las frigorías, debes usar un cálculo de aire acondicionado automático. Pero en este último caso lo más importante es que puedas contar con la ayuda de personal especializado que te ayude a solucionar estas dudas de forma rápida.

Esperamos que con estos consejos puedas aprovechar y optimizar la refrigeración de los espacios sin gasto de energía y de forma rápida y efectiva.