Windows
Teclado para escribir en griego clásico (politónico): Lee primero las instrucciones y claves para su uso: Guía para escribir en griego
Descarga a continuación el programita Microsoft Keyboard Layout Descargar MKL
Por último descarga el teclado mykenai ΜΥΚΗΝΑΙ
Fuentes específicas para griego [1]
Otra posibilidad es instalar EUCLIDES, una aplicación que cambia el teclado a griego. ΕΥ
También puedes, simplemente, ir a menú inicio, panel de control, reloj-idioma-región, cambiar teclados, cambiar teclados (de nuevo), agregar, griego, griego politónico, aceptar. Entonces aparecerá EL (elleniká) en la barra de idioma, en lugar de ES (español). Basta con picar allí y cambiar de EL a ES o viceversa para cambiar de teclado al español o al griego. El problema es que la distribución es bastante difícil de recordar. Puedes verlo con más detalle aquí: EL
Guadalinex (Ubuntu, Linux)
Para escribir en griego con Guadalinex (Ubuntu, Linux), hay que hacer lo siguiente: ir a sistema, preferencias, teclado, distribuciones, añadir, Grecia, politónico. En la última versión de Guadalinex parece que no hay esa posibilidad, aunque seguiremos investigando :-(
Luego en el panel superior pinchar botón derecho y añadir al panel, indicador de teclado. Nos aparecerá en la parte central del panel superior el indicador Gre o Esp. Para cambiar de uno a otro, basta con pinchar con el botón izquierdo ratón ahí. Si queremos ver la distribución de caracteres, hemos de pinchar con el botón derecho e ir a mostrar distribución actual.
Los espíritus, acentos, diéresis y iotas suscritas se pulsan antes de la letra. Para grafías con dos o tres signos, basta con pulsar todos ellos antes de la letra.
q -> ;
\ -> ·
Acento circunflejo -> `
Acento agudo -> ñ
Acento grave '
Espíritu áspero -> "
Espíritu suave -> Ñ
Iota suscrita -> +
Diéresis -> ^
Tema 0
El indoeuropeo: árbol de las lenguas indoeuropeas y cómo cómo sonaba el indoeuropeo
Las lenguas indoeuropeas frente a las no indoeuropeas en: el ejemplo del euskera. Aquí otro ejemplo de vasco
Las lenguas tonales. Ejemplos de lituano lituano, letón, albanés y griego moderno (las lenguas más arcaizantes de Europa) y sueco.
Vídeo sobre las letras griegas
Así aprenden las letras los niños griegos: αβγ...
Juegos: las mayúsculas griegas, y sus equivalencias
Signos de puntuación, acentuación y otros diacríticos
Lectura (mismo ejercicio con 4 diferentes tipos de letras) 1, 2, 3, 4
Puedes oír aquí los apartados 2, 3 y 5.
Audición: puedes oír el inicio de la Ilíada, lectura del siguiente texto y también los primeros versos de la Odisea, cuyo texto tienes aquí.
Por último, para ambientar un poco la época de Homero, oye este canto, de este pasaje de la Odisea.
Y así suenan el griego moderno. Ejemplos de varias canciones de distintos estilos: Ε.Αρβανιτάκι, Ρεμπετικά, Ελληνικό ρόκ. Una de las canciones más famosas de Grecia es τα παιδιά του Πειραιἀ (Los niños del Pireo). Puedes ver su letra AQUÍ.
Del LIBRO: ejercicios de lectura 1 y 2, pág. 23 del libro de texto.
Tema 1
Verbo εἰμί
La flexión del sintagma nominal
Nominativo y genitivo. Negación. Coordinación. Teoría
Ejercicio de declinación: NS, NP, GS, GP (declinaciones 1ª y 2ª)
Ὁ Δικαιόπολις: escucha con atención.
Tema 2 (y parte del 3)
Presentación sobre la primera declinación griega
Presentación sobre la segunda declinación griega
Otra presentación sobre la segunda declinación
Preposiciones lámina 1, lámina 2
La primera declinación (paragdigmas y clasificación)
Cuadros para rellenar (1ª decl.)
La segunda declinación (paradigmas y clasificación)
Cuadros para rellenar (2ª decl.) Cuadros 2
El artículo
El adjetivo de tres terminaciones (2m/1f/2n)
Las funciones de los casos
El presente de indicativo activo
Ejercicio interactivo sobre preposiciones
Tema 3 (resto)
Los demostrativos
Declinación de οὗτοϲ, αὕτη, τοῦτο
Otra presentación sobre los demostrativos
El adjetivo de dos terminaciones (2m-f/2n)
Tema 4
Tercera declinación I. Temas en oclusiva Temas en oclusiva
Cuadros para rellenar (oclusiva) 3.1
Juego de concordancia (ἡ μακρὰ φλέψ / ὁ ἰσχυρὸς φύλαξ / ἡ λαμπρὰ λαμπάς)
La voz media
Juego de voz activa y_media
La ley de limitación del acento (o de las tres moras).
Tema 5
Práctica sobre las oraciones de infinitivo
Tema 6
Tercera declinación II. Temas en nasal
Cuadros para rellenar (nasal) 3.2
Interrogativo-indefinido τίς, τί
Los adjetivos griegos: clasificación y grados
Texto con comparativos y superlativos para traducir
Tema 7
Tercera declinación III. Temas en -ντ
Cuadros para rellenar (-ντ) 3.3
El arte griego.
(Todo lo aparecido por temas anteriormente)
Declinaciones:
Cuadros para rellenar de la 1ª declinación
Cuadros para rellenar de la 2ª declinación
Tercera declinación temas en oclusiva
Cuadros para rellenar de temas en oclusiva
Tercera declinación temas en nasal
Cuadros para rellenar de temas en nasal
Tercera declinación temas en -ντ
Cuadros para rellenar de temas en -ντ
Tercera declinación temas en líquida
Cuadros para rellenar de temas en líquida
Tercera declinación temas en silbante
Cuadros para rellenar de los temas en silbante
Tercera declinación (tipos πόλις,-εως y βασιλεύς,-εως)
Cuadros para rellenar de los tipos -ις/-εως y -εύς/-έως
Verbos:
El perfecto
El infinitivo
El participio