Vídel lectura: Cap. IX
Láminas de vocabulario (IX): Vocabula IX.1, Vocabula IX.2, Vocabula IX.3, Vocabula IX.4, Vocabula IX.5
Crucigramas: Crucigrama 1, Crucigrama 2
Juego de vocabulario: Juego 1
Fichas de vocabulario (IX): Fichas IX
Presentaciones de las declinaciones: 1ªd., 2ª d., 3ª d.
Actividades (IX): Completar 1, Completar 2, PENSA D & E
Enlace al blog: Eclogae, de Virgilio
DdS Lingua Latina: Capitulum IX
MAGISTER loquitur:
Scaena I recitatio 09.1
Scaena II recitatio 09.2
Recuerda la declinación de los sustantivos masculinos y femeninos de la 3ª declinación. Según vemos en sus enunciados, podemos distinguir parisílabos (igual número de sílabas en NS y GS) e imparisílabos (el NS tiene una sílaba menos): pastor,pastoris (impar.) // ovis, ovis (par.) Los imparisílabos tienen su tema acabado en consonante, los parisílabos lo tienen acabados en -i (hay algunas excepciones)
El plural de la forma est (come) es edunt (comen).
El imperativo de duco es duc (sing.) / ducite (pl.)
Ipse, ipsa (yo, tú, él mismo/-a...) es una indefinido enfático, cuyo Ac.Sg. es ipsum, ipsam
Supra y sub son preposiciones de acusativo.
La asimilación es un fenómeno fonético consistente en el cambio de un fonema por influjo de otro, al que se aproxima en el punto de articulación: adc- > acc; inp- > imp-