Vídeo lectura: Cap. XVII
Láminas de vocabulario (XVII): Vocabula XVII. 1,Vocabula XVII.2, Vocabula XVII.3, Vocabula XVII.4, Vocabula XVII.5
Fichas de vocabulario: Fichas XVII
Contar en latín Computa!
Declinación de los cardinales I, II y III. 1,2,3
Cuadro de numerales y declinación de "unus", "duo" y "tres": numeri
DdS Lingua Latina: Capitulum XVII
1. Los números cardinales. Las unidades del 11 al 17 acaban en -decim. Cuando faltan 2 unidades para la siguiente decena, se resta dos a ésta (p.e. duodēvīgintī), y cuando falta 1, se resta uno (p.e. ūndēvīgintī). Las decenas de los numerales cardinales del 30 al 90 acaban en -gintā. Las centenas 200, 300 y 600 lo hacen en -centī, y el resto en -gentī.
2. Los números ordinales. En decenas, centenas y mil, acaban en -ēsimus,-a,-um. Del 1 al 10 son: prīmus, secundus, tertius, quārtus, quīntus, sextus, septimus, octāvus, nōnus, decimus.
3. Las terminaciones pasivas son: -or, -ris,--tur, -mur, -minī, -ntur.
4. Algunos verbos, como docēre, llevan dos complementos directos, uno de persona y otro de cosa. Lógicamente, ambos van en acusativo. En español el de persona se considera complemento indirecto: Diodōrus Mārcum (CD persona) grammaticam (CD cosa) docet. En castellano a Marcos sería CI y gramática CD.
5. A partir de adjetivos -us,-a,-um formamos adverbios en -ē: doctus -> doctē.