Vídeo lectura: Cap. VII
Audio: Puella et rosa
Láminas de vocabulario (VII): Vocabula VII.1, Vocabula VII.2
Presentación del vocabulario (VII): [1]
Fichas de vocabulario: Fichas (VII)
Actividades (VII) Textos y completa
Enlace al blog: Texto 1, Texto 2
Ya conoces todas las formas de las declinaciones 1ª y 2ª. Puedes practicar AQUÍ (Al pulsar "intro" verás si has acertado o no).
DdS Lingua Latina: Capitulum VII
MAGISTER loquitur:
Scaena I recitatio 07.1
Scaena II recitatio 07.2
Scaena III recitatio 07.3
Lectiones: in+abl, in+ac, ire 1, num, nonne, immo 2, se 3, vacuus, plenus 4, hic, illic; hic, haec, hoc 5, dativus casus 6, praeverbia 7, salve, vale 8
Pensum C pensum
Explicaciones: expl
1. El dativo señala el complemento indirecto. Sus terminaciones son: -ae (sg.) / -is (pl.) en la primera declinación y -o (sg.) / -is (pl.) en la segunda.
El dativo de is, ea, id es ei (sg.) / iis (pl.); el del relativo-interrogativo es cui (sg.) / quibus (pl.)
2. SE es siempre reflexivo (= hace referencia al sujeto de la oración).
3. IN + ablativo indica lugar ubi. -Vbi? -In villa, in oppido, in agris. IN + acusativo indica lugar quo. -Quo? -In villam, in templum, in villas, in hortos, in templa.
4. Existen verbos compuestos, que se conjugan igual que sus correspondientes simples: est -> adest; it -> exit; venit -> advenit.