Vídeo lectura: Cap. XI
Vídeos: Hipὀcrates (Ἱπποκράτης) y Galeno (Γαληνός): Hipócrates 1, Hipócrates 2, Galeno 1, Galeno 2
El Juramento hipocrático. Versión original en griego antiguo.
Enlace: La medicina en Roma
Wikipedia: Claudius Galenus Galeno
Láminas de vocabulario (XI): Vocabula XI.1, Vocabula XI.2, Vocabula XI.3, Vocabula XI.4, Vocabula XI.5.
Partes de la cara: Partes faciei.
Fichas de vocabulario (XI): Fichas XI .
Ejercicios de vocabulario: sustantivos & adjetivos, partes corporis humani.
Ejercicios: Compendia (hacer por escrito), Mutatio sententiarum.
Presentaciones de las declinaciones: 1ªd., 2ª d., 3ª d.
DdS Lingua Latina: Capitulum XI
1. Neutros de la tercera declinación: N-V-Ac Sing -> tema puro (sin desinencia). En los temas en -i ésta evoluciona a -e. (mari -> mare). Estos casos hacen el plural en -a. Algunos neutros de tema en -i la perdieron en N-V-Ac Sing. (animali -> animal). El resto de los casos no se diferencian de los masculinos y femeninos. Los neutros de tema en -i hacen el ablativo singular en -i en lugar de -e.
2. Recordar que, en general, los imparisílabos son temas en consonantes y los parisílabos son generalmente temas en -i. En los temas en -i, aparece en el genitivo plural. ovium, animalium, marium...
3. Hay verbos como videre, audire, sentire; iubere; dicere; putare; gaudere; necesse est que suelen llevar una subordinada en infinitivo, cuyo sujeto aparece en acusativo. Transformación Iulius dicit puer dormit -> Iulius dicit puerum dormire (Iulius dice: "el niño duerme" -> Iulius dice que el niño duerme).
4. Posesivos: noster, nostra, nostrum; vester, vestra, vestrum.
5. La preposición de indica desde un sitio más alto a otro más bajo.
6. Usos nuevos de ablativo: Iulius aeger est pede.