Vídeo lectura: Cap. XIV
Láminas de vocabulario (XIV): Vocabula XIV.1, Vocabula XIV.2, Vocabula XIV.3, Vocabula XIV.4, Vocabula XIV.5
Fichas de vocabulario (XIV):Fichas XIV
Ejercicios de vocabulario: Juego1, Juego2, Juego3, Juego4, Juego5, Antónimos
Actividades: Acciones diarias, Participios presentes, Crucigrama, Números
Texto sobre conversaciones y temas habituales, con preguntas: Colloquia
DdS Lingua Latina: Capitulum XIV
1. Los pronombres-adjetivos uter, utra, utrum (cuál de los dos), neuter, neutra, neutrum (ninguno de los dos), alter, altera, alterum (uno de los dos) y uterque, utraque, utrumque (uno y otro) siempre están referidos a un par. La concordancia con el verbo es en singular: uterque puer dormit (ambos niños duermen = uno y otro niño duerme).
2. Los participios de presentes expresan una acción que ocurre a la vez que el verbo principal. Están a medio camino entre verbos y adjetivos. Conciertan en género, número y caso con el sustantivo al que se refieren, y pueden también estar sustantivados. Podemos entenderlos como equivalentes a una oración de relativo, a un gerundio castellano o a un adjetivo o sustantivo en -nte (a veces sólo). Se los reconoce por la -nt- (-ns en nom. sing.). Se declinan por la tercera. Puer legēns et puellae scribentēs (el niño que lee y las niñas que escriben = leyendo, escribiendo ≈ *leyente, *escribiente).
3. La preposición de ablativo cum se postpone con los pronombres personales y se hace enclítica: *cum mē > mēcum. Así también tēcum y sēcum, nobiscum y vobiscum.
4. La persona interesada especialmente en el proceso verbal se pone en dativo (datīvus commodī): Mihi necesse est... (es necesario para mí...), barbarīs pars corporis nūda erat (para los bárbaros parte del cuerpo estaba desnuda).
5. La declinación de "II" es especial (resto del antiguo número dual): N. duo / duae / duo, Ac. duōs / duās / duo, G. duōrum / duārum / duōrum, D. Ab. duōbus / duābus / duōbus. Distingue, pues, los géneros, lo que origina que en gallego, portugués y catalán se sigan distinguiendo el masculino y el femenino en este numeral.
6. La forma inquit (dice) se intercala en el estilo directo.