Vídeo lectura: Cap IV
Audio: Vbi est pecunia mea?
Vídeo: Numeri
Láminas de vocabulario (IV): Vocabula IV.1, Vocabula IV.2
Fichas de vocabulario (IV): Fichas IV
Ejercicios de vocabulario (IV): Juego 1, Partes de la cara
Actividades (IV): Haz la pregunta (D) y corrige (E): Pensa D y E, Rellena, Responde y copia
DdS Lingua Latina: Capitulum IV
MAGISTER loquitur:
Scaena I recitatio 04.1, post recitationem 01
Scaena II recitatio 04.2, post recitationem 02
Scaena III recitatio 04.3, post recitationem 03
Pensum C pensum
Explicaciones: expl
Cultura romana:
Espartaco: vídeo 1
Los esclavos romanos: vídeo 2
Tipos de esclavos: vídeo 3
La abundancia de esclavos: vídeo 4
Hay que distinguir el uso del posesivo reflexivo suus,-a,-um de las formas de genitivo eius, eorum, earum. Los primeros siempre hacen referencia al sujeto, los segundos no.
Pues bien, si tratándose de una oración en tercera persona, es el sujeto el que posee, utilizaremos el adjetivo posesivo suus, sua, suum, que concertará en género, número y caso con el sustantivo poseido. Decimos que es el posesivo reflexivo, porque hace referencia al sujeto. Sin embargo si el poseedor no es el sujeto de su oración, sino otro, utilizaremos el pronombre is, ea, id en genitivo: eius en singular y eorum, earum, eorum en plural. En realidad significa "de él, de ella" y "de ellos, de ellas".
Marcus, qui cum amico ambulabat, villam suam (= villam Marci) petebat. / Marcus, qui cum amico ambulabat, villam eius (= villam amici) petebat.
El vocativo es el caso de la llamada. Las palabras que acaban en -us (2ª decl.) hacen vocativo en -e. Las que acaban en -ius, lo hacen en -i. Los demás no cambian. Marcus -> Marce; Iulius -> Iuli; puer -> puer; Aemilia -> Aemilia
El imperativo es la forma verbal que nos indica que damos una orden. Acaban en vocal -a,-e,-i (singular).
voca! tace! discede! audi!