Hoy en día, tenemos muchas herramientas de IA para afrontar el plagio, lastimosamente, muchas personas en el afán o exceso de confianza de utilizar las herramientas de inteligencia artificial, olvidan que sus propios colegas, estudiantes u otras personas también las usan. En el caso de los profesores, algunas veces ya sea por pereza, desidia o el mismo desinterés, leen las tareas de sus estudiantes confiando ciegamente en las capacidades de los mismos, y efectivamente sorprende que de un momento a otro estudiantes poco disciplinados ni cumplidos, se encuentran presentando trabajos de un nivel bastante bueno y con una construcción organizada, elocuente y acertada.
Es cierto que hay algunos casos en los que los estudiantes hacen un cambio en sus decisiones de vida que les hace tomar las riendas de su estudio y desarrollar sus habilidades de forma excepcional. Sin embargo en su mayoria, este no es el caso, existe la vieja y confiable "copia", que se ha transformado a traves del whatsapp, instragram o cualquier otra red social, sin embargo sigue siendo lo mismo de copiar el cuaderno a traves de cualquier medio tecnologico, y cambiar una palabra u otra en el mejor de los casos, para aparentes que es un trabajo diferente del ya entregado por otro estudiante.
Ahora bien, con las nuevas tecnologías, tambien aparecen nuevas formas de hacer trampa o de utilizar la tecnología para facilitar los trabajos sin sentido (en la visión de los estudiantes), esta perspectiva de los estudiantes tambien se da por muchas razones, pero una de ellas es que los profesores se han encasillado en indicar a los estudiantes que ciertas tematicas son relevantes, pero sin ningún fundamente, ni evidencia de que lo dicen es cierto, y mucho menos en sus propios contextos sociales; en ese orden de ideas, el estudiante no ve la relevancia de usar su valioso tiempo en tik tok, instagram, facebook o cualquier otra plataforma, haciendo una tarea de la cual no le ven una utilidad en sus vidas.
Si bien puede ser valido su punto de vista, tambien es una responsabilidad de los docentes llegarles a sus estudiantes y motivarlos a aprender con ejemplos reales y contextualizados. Ya otra realidad inalienable, es que muchas veces los estudiantes simplemente no quieren hacer tareas, y prefieren no hacerlas o hacerlas a las carreras para cumplir; ahi es donde aparecen el uso de las IA´s como una forma de optimizar el tiempo y presentar un trabajo bastante decente y muchos profesores no actualizados pueden desconocer todas las herramientas y capacidades que hoy la tecnología le brinda a los estudiantes.
La forma más sencilla de abordar a nuestros queridos estudiantes "innovadores" es una técnica antigua y ancestral que hasta el mismo Platón usaba y no deja de ser efectiva, la gran y sin falta técnica de "demostrar los conocimientos"... Ciertamente para muchos, puede ser bastante obvio usar esta opción, pero algunos en la ejecución de la mecánica de las clases y la eternidad que significa revisar trabajos, toman la opción de cotejar el trabajo escrito de los estudiantes con la adherencia de los conocimientos y la sustentación de los trabajos , ya sea de forma de presentación, responder a preguntas, sustentar, hacer un ejercicio practico, una rubrica contextualiza al tema , un dibujo representativo, una comprensión del tema, entre otras estrategias, las cuales tienen todas como propósito evidenciar si el estudiante, al menos se tomo la molestia de leer lo que copio, sin embargo muchas veces la pereza y el facilismo, les hace confiar tanto en sus "mañas" y el "me salí con la mía", que no estudian, lo cual ante una de estas estrategias ancestrales desmorona el plagio fácilmente, ya otros docentes, en los trabajos un poco más actualizados, piden bibliografía o webgrafía, que permita evidenciar de donde se saco la información y que tan acertada y real en verdad es.
Siguiendo la ultima idea del párrafo anterior, es necesario muchas veces utilizar el mismo internet para detectar posibilidades de plagio digital, dentro de esto, debemos ser muy honestos, y es que hasta para la inteligencia artificial es difícil reconocerse ella misma, cuando hablamos de copias y falta de originalidad en una construcción documental, razón por la cual aún las herramientas antiplagio pueden fallar y manejan cierto porcentaje de originalidad, donde según sus modelos de AI, pueden determinar con cierto porcentaje de certeza que un texto puede ser original, sin embargo en pruebas realizadas a diferentes AI, se evidencia que ninguna de estas herramientas es muy certera, es posible que otras app´s de pago o en otro idioma o de acceso restringido sean más útiles.
A continuación se compartirán algunas páginas con su breve descripción, utilizando chat GPT y bing, para brindar herramientas antiplagio de creación de documentos que se evidencian en las siguientes capturas de pantalla, antes de continuar, agradecerte por tu tiempo y no olvidar que dentro del presente no hay que olvidar lo que funciona del pasado y lo que podemos aprovechar del futuro.