En el curso "Diseño de Presas y Embalses", este curso está diseñado para explorar los fundamentos y las últimas tendencias en la ingeniería de presas y embalses, proporcionando a los participantes las habilidades y el conocimiento necesarios para enfrentar los desafíos más exigentes de la gestión del agua. Desde la planificación inicial hasta la construcción y la gestión a largo plazo, este programa ofrece una perspectiva integral respaldada por expertos en la industria.
Con la orientación de expertos en el campo y el acceso a las últimas herramientas y tecnologías, estarás preparado para hacer una diferencia significativa en la preservación y manejo sostenible de uno de los recursos más vitales de nuestro planeta.
Este curso está diseñado para cualquier persona interesada en comprender mejor el impacto y la importancia de las presas y embalses en nuestro entorno, proporcionando una visión integral y práctica que combina teoría con aplicaciones reales como ser:
Comprender la importancia de las presas y embalses: Exploraremos cómo estas estructuras no solo gestionan el agua, sino que también son fundamentales para la seguridad hídrica, la generación de energía y la prevención de inundaciones.
Aprender las técnicas de diseño y construcción: Aprenderemos las metodologías más avanzadas para el diseño seguro y eficiente de presas y embalses, asegurando su durabilidad y funcionalidad a largo plazo.
Explorar casos de estudio globales: Analizaremos ejemplos reales de proyectos exitosos alrededor del mundo, entendiendo sus impactos socioeconómicos y ambientales.
Contribuir al desarrollo sostenible: Discutiremos cómo el diseño adecuado de presas y embalses puede ser una herramienta clave para la gestión sostenible de los recursos hídricos y la adaptación al cambio climático.
Este curso está dirigido a profesionales y estudiantes en los campos de ingeniería civil, ingeniería ambiental, gestión de recursos hídricos, planificación urbana, y áreas relacionadas que deseen adquirir conocimientos y habilidades en la gestión de recursos hídricos y el diseño de infraestructuras hidráulicas.
INGENIEROS CIVILES
INGENIEROS HIDRÁULICOS
ARQUITECTOS
CONSTRUCTORES CIVILES
ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
PROFESIONALES AFINES
Las clases son 100 % virtuales en vivo.
El participante tendrá acceso a las clases en vivo mediante nuestra plataforma virtual ZOOM, podrá conectarse desde cualquier dispositivo móvil, tablet o computadora, la misma cuenta con varios recursos para la mejor interacción con los participantes.
Se creará un grupo de WhatsApp que estará abierto antes, durante y después del curso para soporte académico, para realizar consultas fuera del horario de las clases.
La plataforma de acceso al material del curso (bibliografía, archivos y grabaciones) estará disponible en la carpeta Google Drive, se le compartirá al participante a su correo electrónico (Gmail).
INSTRUCTOR: MSc. Ing. Jaime Sotero Rojas Aguirre
Ingeniero Civil – Universidad Técnica de Oruro.
Diplomado en Educación Superior - Universidad Técnica de Oruro.
Diplomado en Hidrogeología Aplicada.
Maestría en Gestión de Agua e Hidrología – Universidad de Cataluña.
Doctorado en Recursos Hidricos - Universidad American Andragogy University de Hawai, EE.UU.
Experiencia como Docente en la Universidad Técnica de Oruro.
Ponente en diversos Eventos Académicos.
Experiencia como Ingeniero Proyectista en la ejecución, seguimiento y diseño de Obras Hidráulicas e Hidrología.
Modalidad: Virtual
TEMARIO
Hidrología con presas y embalses
Caudal máximo extraordinario
o Determinación del Número de Curva
o Determinación de la IDF
Manejo de los coeficientes de desagregación
Análisis de escenarios futuros
Laminación en vertedores y tomas de desfogue
Software: HEC HMS 4.11, Global Mapper 25.2
Presas de Materiales Sueltos
Análisis y correlación en el estudio de suelos
Análisis y diseño de filtros
Estudio al volcamiento, desplazamiento
Análisis de asentamiento
Software: Slide 6.025, Phase2d, planillas electrónicas
Presas de Gravedad
Cargas de servicio incluye nieve
Análisis de la Cohesión y ángulo de fricción del hormigón, fuerza normal
Diseño de galerías para el manejo de la subpresión
Detalles constructivos
Software: CADAM 2D, planillas electrónicas
Vertedor de excedencias
Tipos de vertedores de excedencias
Determinación del coeficiente de descarga según USACE y la USBR
Perfil de velocidades
Diseño Saltos Sky, abanico Mexicano
Análisis de la zona aireada en rápidas
Softwares: Planillas electrónicas, HEC RAS
Obras de desfogue y toma
Estudio de sedimentos y análisis de su movimiento con el software SEDIMENT
Diseño hidráulico de la toma de desfogue
Análisis de pérdidas de carga por (rejas, cambio de dirección, accesorios, manejo de válvulas, para flujo pseudo dinámico)
Obras de discipación aguas debajo de la presa
Softwares: Sediment, HY-8, Epanet
Al culminar cada módulo del curso de especialización el docente le asignará un trabajo basado en lo avanzado del curso, el trabajo final le permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso, para cumplir este requerimiento el participante debe obtener una nota mínima de 61 puntos en la calificación.
La fecha límite de presentación será designada por el docente.
Los participantes que tengan aprobado su trabajo final tendrán un certificado de APROBACIÓN con 25 horas académicas, caso contrario tendrá un certificado de PARTICIPACIÓN con 20 horas académicas, los participantes recibirán el certificado:
‘‘DISEÑO DE PRESAS Y EMBALSES”
Expedido por el Centro Académico Didáctico del Ingeniero Civil y avalado por la Sociedad de Ingenieros Departamental La Paz.
El certificado se les enviará en formato digital para todos los participantes del exterior y en formato físico solo para los participantes de Bolivia que será enviado vía flota a los departamentos de Bolivia (previa coordinación con el participante).
Tener una cuenta Gmail creada (recomendable).
Conexión estable a internet.
Procedimiento a seguir para completar su inscripción:
Paso 1. Realizar el pago.
Paso 2. Enviar comprobante bancario.
Paso 3. Llenar el formulario de inscripción, que será enviado por administración.
Paso 4. Enviar una captura del llenado de formulario de inscripción.
Paso 5. Solicitar ser incluido al grupo de WhatsApp.
Flexibilidad de Horario, ya que todas las sesiones en vivo serán grabadas para posteriormente subidas a la carpeta Drive que tendrá acceso en cualquier momento.
Tendrá una interacción directa con el instructor fuera y dentro del horario de las clases.
Recursos multimedia, tendrá acceso a la carpeta Drive durante 6 meses después de haber concluido el curso desarrollado.
Acceso Global, aprenderás más del curso desde la comodidad de tu hogar.
Oportunidad de Networking, incrementaras tu red de contactos con profesionales que desarrollen distintos tipos de proyectos.
Para el siguiente curso que solicite inscribirse tendrá automáticamente un 10% de descuento.
Asociados a nuestros convenios cuentan con % de descuento.
Realizado el pago manda el comprobante al número de CADIC, para completar tu registro e inscripción