Centro de Investigación en Ciencias Médicas (CICMED) UAEMéx
Invita al 1er Foro
“Comiendo por la Salud”
25 Noviembre 2015, 11am-2pm en auditorio CICMED
Entrada libre
PhD Antonio Laguna Camacho, Profesor-Investigador CICMED
Dr en EP Amado López Arriaga, Coordinador CICMED
La alimentación es una conducta continua de los seres humanos. La selección de alimentos por un individuo puede ser saludable o no saludable. Por esto, los alimentos que consumimos pueden beneficiar o perjudicar nuestra salud. Existe congruencia entre lo que la gente percibe como saludable o no y lo indicado por las guías alimentarias oficiales (Laguna-Camacho & Booth, 2015: 283). Sin embargo, la alta prevalencia de sobrepeso y obesidad en el país indica que mucha gente consume frecuentemente alimentos no saludables (Olaiz-Fernández, Rivera-Dommarco, Shamah-Levy et al., 2006). Esto muestra que hay otros factores más allá de saber que el alimento es saludable o no para consumirlo. Algunas de estas influencias tienen que ver con el contexto en que consumimos nuestros alimentos (Tomiyama, Mann & Conner, 2009: 72). Por ejemplo, una comida fuera de casa se asocia a mayor consumo de calorías que comer en casa. De forma similar, comer mientras otros comen desinhibe la restricción alimentaria particularmente en personas con sobrepeso. También, la exposición a alimentos en si misma podría llevar comerlos, especialmente si el alimento es tentador, por lo que es mas probable terminar comiendo pastel si se esta frente a una rebanada.
Identificando la necesidad de informar a la población acerca de los efectos de los alimentos sobre nuestro bienestar, el CICMED esta gestionando una nueva iniciativa llamada la Red a favor de alimentos saludables en Toluca. En esta iniciativa participan investigadores, profesionistas de la salud, estudiantes, y principalmente gente de la localidad. De esta forma se crea una sinergia con el fin de promover los alimentos saludables que pueden consumirse en Toluca y alertar sobre el consumo de los no saludables. El proyecto busca contribuir así a disminuir la sobrealimentación y por tanto la obesidad.
La iniciativa es pertinente hoy más que nunca donde los alimentos ricos en grasa, azúcar y sal abundan en la mayoría de los establecimientos de comida, supermercados, centros comerciales, pequeñas tiendas, etc.
La obesidad se ha transmitido de persona a persona a través de círculos sociales (Christakis & Fowler, 2007: 370). La Red a favor de alimentos saludables usa esta misma influencia social para que los miembros de la localidad cuiden su alimentación y la de personas cercanas a ellas.
Una actividad es dinamizar en redes sociales como Facebook esta alerta entre la población a través de imágenes que muestran alimentos que comúnmente consumimos en Toluca. Además se realizan estudios de campo para conocer la opinión del publico sobre que nos lleva a consumirlos.
Los primeros avances se diseminarán por colaboradores de la Red a favor de alimentos saludables en un Foro titulado “Comiendo por la Salud.” Este evento CICMED esta dirigido a la gente de Toluca. Se tocaran de forma accesible para el publico temas como efectos de comer no saludablemente, influencias para comer saludable y no saludable, como optar por alimentos saludables, etc.
El CICMED está localizado en calle Jesús Carranza 205, Col. Universidad, Toluca.
Más información en redafavordealimentossaludables.wordpress.com o facebook.com/eventos.cicmed
Fuentes
LAGUNA-Camacho A y Booth DA (2015) “Meals described as healthy or unhealthy match public health education in England” en Appetite, 87, p. 283–287
OLAIZ-Fernández G, Rivera-Dommarco J, Shamah-Levy T y cols. (2006) “Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006” Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública.
TOMIYAMA AJ, Mann T y Conner L (2009) “Triggers of eating in everyday life” en Appetite 52, p. 72–82.
CHRISTAKIS NA y Fowler JH (2007) “The spread of obesity in a large social network over 32 years” en New England Journal of Medicine, 357, p.370-379
Este artículo fue editado por la revista Perfiles HT en su número noviembre-diciembre:
López Arriaga A & Laguna Camacho (2015) Perfiles HT 24, 14.