Mantenga su dinero personal y el de su empresa separados
Permite que el negocio crezca sin ser canibalizado
Compensa el capital de trabajo
Vivir de un salario fijo, sirve como una poderosa motivación para trabajar duro y mejorar la rentabilidad del negocio
Las finanzas de su negocio y sus finanzas personales deben funcionar por separado.
El negocio es una entidad totalmente independiente que tiene su propio dinero
Usted es un empleado del negocio que recibe pago a través de su salario
El dinero personal y el dinero del negocio deben estar separados tanto en lo físico como en lo mental
Haga clic para saber más:
Cuando las personas deciden empezar un negocio, muchos luchan con el conocimiento de cómo cuidar el dinero generado por sus transacciones empresariales. La mayoría enfoca tanto su dinero personal como el del negocio, dentro de la misma olla. La habilidad de separar el dinero de la empresa con el personal es necesaria para el crecimiento de la empresa. Dinero de negocios y personales necesitan ser tratados de una manera diferente, no solo en la ubicación física del dinero, sino también en la mentalidad del dueño de la microempresa. Lo más separado que estén los dos tipos de dinero, lo más exitoso que la empresa será.
Después de que su negocio es financiado inicialmente (ya sea a través de un préstamo o mediante la inversión de fondos personales), debe considerar el negocio como una organización totalmente independiente, una organización que es financieramente separada de su dinero personal. Como microempresario, usted debe comunicarse claramente con los miembros de su familia y amigos para asegurarse de que comprenden del carácter independiente de su negocio y los activos personales. El dinero del negocio se debe utilizar estrictamente para fines relacionados con el negocio y no deben utilizarse por razones personales.
Una vez que esta relación se entiende y se establece, trátese a usted mismo como un empleado de la compañía o negocio. En otras palabras, calcule cuánto dinero usted necesita diariamente para satisfacer sus necesidades personales, y retirar esa suma de dinero como un salario diario. Reinvierta las ganancias restantes en el negocio. Si lo hace, permitirá que el capital operativo de la empresa aumente, lo que le permite comprar más productos para vender. Aprenda a vivir con el salario determinado y deje el de capital de trabajo (es decir, intereses acumulados) para el negocio. A medida que más productos se venden, más ganancias se generan, y su sueldo puede ir aumentando lentamente.
Piense en su negocio como una persona independiente. Usted tiene su dinero personal y el negocio tiene su propio dinero. Su dinero proviene de su salario personal que el negocio le paga. Pague el diezmo sobre los ingresos de su salario, no sobre las ganancias del negocio.
Superar estos obstáculos le ayudará a aplicar esta Regla de Oro con éxito:
Las tentaciones derivadas de la cantidad limitada de fondos disponibles
El deseo de gratificación instantánea
El tomar dinero del negocio por razones personales
Haga clic para saber más:
Sin embargo, para tener éxito, debe ser disciplinado a la hora de fijar su salario y no tomar dinero extra del negocio. Esta disciplina le permitirá invertir en el negocio, una práctica que le llevará a obtener mayores ganancias en el futuro y a tener un mayor salario.
Aplicación del principio en cada etapa de Actúa Ya
David: Agricultor | ¡Emprende Ya!
“Aprendí a mantener una caja de efectivo para mi dinero personal y otra caja de efectivo para el dinero de mi negocio”.
Haga clic para saber más:
Tenía una billetera para el dinero personal y otra para el dinero del negocio
Mantuvo un registro en su cuaderno de cuánto dinero personal tenía y cuánto dinero tenía el negocio
Nunca utilizó el dinero del negocio para compras personales
Julieta: Propietaria de una cafetería| ¡Crece Ya!
"Todavía puede ser fácil olvidarse de no tomar dinero de la caja registradora. Así que pongo un recordatorio en ella que dice: 'NO TOMES EL DINERO QUE NO ES TUYO".
Haga clic para saber más:
Se hace cargo de los pagos siempre el mismo día del mes
Tiene cuentas bancarias separadas para uso personal y de negocios
Pone recordatorios para no tomar dinero para uso personal
Manuel: Vendedor de ropa en línea | ¡Expande Ya!
"Me di cuenta de que era muy importante que mi negocio tampoco tomara de mi dinero personal, a menos que hubiera planeado invertir en mi propio negocio".
Haga clic para saber más:
Da su dinero personal al negocio como inversión, pero nunca toma ese dinero para los gastos del negocio
Tiene tarjetas de crédito separadas para uso del negocio y personal
Mantiene un buen registro de cuánto dinero tiene el negocio y cuánto tiene él personalmente
Marta: Comercializadora digital| ¡Prospere Ya!
“Cada vez que necesito ayudar a alguien, siempre tomo el dinero de mi cuenta personal y no de la cuenta de mi negocio".
Haga clic para saber más:
Tiene cuentas bancarias separadas para el dinero del negocio y el dinero personal
Lleva un registro de los gastos personales y de los gastos del negocio
Nunca permite que el dinero personal y el del negocio se mezclen
Agenda de Reuniones de Capítulo
Donde no Hay empleo Vol.1