El consumir de su inventario o capital inicial, aniquilará rápidamente con su negocio
Su negocio puede crecer sin ser canibalizado
Tendrá una relación más sana con su negocio
No perderá los activos críticos del negocio
El problema es el mismo, sin importar lo que el negocio produzca o venda: el consumo del inventario -en lugar de su venta- elimina el inventario y el dinero del negocio, y matará el negocio rápidamente.
Los activos del negocio, como el inventario, pertenecen al negocio y no son para que usted los tome libremente
Si usted quiere algo del negocio, debe comprarlo
Si sus amigos quieren algo de su negocio, deben comprarlo
Haga clic para saber más:
Un Ejemplo Práctico:
Medel es un orgulloso propietario de una ferretería pequeña. Él vende martillos, destornilladores, sierras para madera, paneles de yeso, clavos y tornillos, cinta métrica, herramientas de plomería, niveles, y otros pequeños elementos de construcción. Cuando le ayuda a los clientes con las compras, Medel, habla con los clientes acerca de los proyectos en que están trabajando. Le encanta escuchar todo acerca de sus planes de reparar algo en casa o en su trabajo. Porque escucha estas historias todos los días, Medel ha decidido hacer algunos proyectos de reparación de casa por sí mismo. Su primer proyecto fue arreglar una fuga en el baño de la familia. En preparación para hacer estas reparaciones, Medel ha comenzado a abastecerse de herramientas y materiales que necesitará. Por ejemplo, ha tomado varias herramientas, una docena de piezas pequeñas de cartón de yeso, y cajas de varios tamaños de uñas.
Un día, Medel se dio cuenta de que a pesar de que había vendido una cantidad normal de inventario durante la semana anterior, no tenía suficiente dinero en la tienda para hacer sus compras habituales de la semana. Miró sus registros y se alarmó al ver que una cantidad sustancial de inventario no había sido contada. Estaba convencido de que un ladrón había entrado en su tienda y había robado los productos de la tienda. Había estado preocupado por la seguridad de la tienda durante todo el día, hasta que llegó a su casa esa noche y vio el montón de herramientas que estaban en la esquina de su baño. Medel entonces comprendió que él era el famoso "ladrón" al tomar artículos de la tienda para uso personal, con lo cual había dañado la habilidad de su negocio para proveer buenos artículos a sus clientes.
La historia de Medel es un ejemplo perfecto de la fuga de dinero en efectivo que llega a las empresas, cuando los propietarios del negocio (o incluso amigos y familiares de los propietarios del negocio) hacen uso de los bienes de la empresa para fines personales. Este problema, conocido como "comer de su inventario", ocurre con ambos productos, tanto comestibles como no comestibles. Imagine una situación en la que el propietario de un negocio de recarga de tinta, llena sus cartuchos de tinta sin tener que pagar por ella; o imagine al propietario de un restaurante pequeño dando bocadillos a sus amigos, como una actividad regular.
El problema es el mismo, no importa lo que la empresa haga o venda: el consumir el inventario en lugar de venderlo, lleva al inventario y al dinero del mismo, fuera del negocio y esto hace que el negocio desaparezca rápidamente. Como propietario de un negocio, su intención al comprar productos es venderlos a un mayor precio y así obtener una ganancia. Cualquier desviación de esta regla de negocio tan básica puede conducir al desastre.
Superar estos obstáculos le ayudará a aplicar esta Regla de Oro con éxito:
Ganas de utilizar el inventario del negocio para uso personal.
Amigos y familiares con problemas que piden ayuda.
Celos de amigos y familiares.
Haga clic para saber más:
Para superar la tendencia a utilizar los activos del negocio para fines personales, debe establecer una política firme, con usted mismo y con sus seres queridos, de que cualquier persona que desee obtener bienes del negocio, debe comprarlos de la misma manera que lo hacen los clientes normales.
Aplicación del principio en cada etapa de ¡Actúa Ya!
David: Agricultor| ¡Emprende Ya!
"Es realmente tentador comer mi propio producto, especialmente cuando no he ganado tanto dinero y necesito alimentar a mis hijos".
Haga clic para saber más:
Sabe que si consume su propio producto sin pagarlo, su negocio tendrá más dificultades
No regala el producto
Entiende que el producto pertenece al negocio y no es suyo para usar
Julieta: Propietaria de una cafetería | ¡Crece Ya!
"Cuando empecé, siempre me preparaba la comida gratis. Pero luego descubrí que no obtenía las ganancias necesarias. Me di cuenta de que tengo que comprar la comida del negocio si quiero que la cafetería obtenga ganancias".
Haga clic para saber más:
Aprendió que comer de la cafetería sin comprar la comida es casi como robarse a sí misma
El negocio pudo crecer más cuando ella dejó de comer su producto
Dice "no" a los amigos que le piden producto gratis
Manuel: Vendedor de ropa en línea | ¡Expande Ya!
"No comer su producto se trata de practicar entidades separadas. El producto pertenece al negocio, no a usted".
Haga clic para saber más:
Establece una buena relación entre sus propios bienes y los del negocio
Si quiere un producto del negocio, lo compra
Puede ofrecer un descuento familiar, pero nunca regala el producto
Marta: Negocio de marketing digital | ¡Prospere Ya!
" Tomar algo de su propio inventario es robarle al negocio, lo que a la larga solo le perjudica más a uno mismo".
Haga clic para saber más:
Sabe que el negocio es su medio de vida y que comer de su inventario no es más que robar de su propio producto
Ofrece a sí misma y a sus empleados un descuento del 40% (lo suficiente para obtener una pequeña ganancia)
Agenda de Reuniones de Capítulo
Donde no Hay empleo Vol.1