Los proveedores suelen vender productos por menos, si compra en volumen
Descuentos al por mayor = mejores precios = mayores ganancias
Puede eliminar el costo de un intermediario y ahorrar dinero
Por lo general, se pueden reducir los costos y aumentar las ganancias si se compran los artículos necesarios al por mayor en lugar de las cantidades más pequeñas que se acostumbran comprar.
Los proveedores suelen hacer descuentos por las compras al por mayor
El proveedor se beneficia al vender más artículos en menos tiempo
El comprador se beneficia al pagar un precio más bajo por unidad
Haga clic para saber más:
Todas las empresas que venden productos (en contraposición a los que venden servicios) tienen una cosa en común: tienen que poseer los artículos antes de poder venderlos. Las empresas pueden adquirir sus artículos con la intención de revenderlos, o pueden hacerlos ellos mismos mediante el uso de materias primas, las cuales de la misma manera deben de ser compradas antes. De cualquier modo, las empresas tienen que adquirir productos con el fin de hacer dinero. Los inventarios no sólo aparecen de la nada. Un licuado de frutas no se pude vender sin antes tener una mezcla de cada fruta; las tiendas de ropa no pueden vender camisas a menos que ya se haya comprado la camisa de un mayorista o el material de un fabricante de telas y convertir el material en las camisas de moda.
Generalmente, usted puede reducir costos y aumentar sus ganancias mediante la compra de los artículos de más necesidad al mayoreo y no en cantidades pequeñas como regularmente está acostumbrado. Los proveedores quieren vender sus productos tanto como los minoristas lo hacen, así que los proveedores suelen estar dispuestos a ofrecer descuentos a los minoristas que compran sus suministros al mayoreo. En un acuerdo de compra al mayoreo, el proveedor se beneficia al vender más producto en un corto período de tiempo, y el comprador se beneficia al pagar un menor precio por unidad.
Superar estos obstáculos le ayudará a aplicar esta Regla de Oro con éxito:
Productos perecederos que se estropean si se compran en gran cantidad y no se venden a tiempo.
Los proveedores le obligan a comprar productos empaquetados que incluyen productos más difíciles de vender.
Un mayor costo inicial significa que hay que disponer de dinero al contado para hacer la compra más grande.
Más inventario disponible significa que tiene menos dinero al contado para trabajar.
Tendencias que pasan de moda.
Haga clic para saber más:
Asegúrese de analizar si la compra al por mayor es razonable y acertada para usted en ese momento. Muchos negocios han quebrado porque invirtieron demasiado dinero en grandes cantidades de inventario que no pudieron vender.
Aplicación del principio en cada etapa de ¡Actúa Ya!
David: Agricultor| ¡Emprende Ya!
"Intento comprar mis semillas en cantidades ligeramente mayores, porque así son más baratas por unidad".
Haga clic para saber más:
Compra sus productos en cantidades ligeramente mayores, aunque todavía no sean grandes pedidos al por mayor
Ahorra dinero comprando mayores cantidades
No compra más de lo que puede utilizar antes de que se pierda
Julieta: Propietaria de una cafetería | ¡Crece Ya!
"Compro casi todos mis productos al por mayor, porque comprarlos a precios individuales sería demasiado caro".
Haga clic para saber más:
Mantiene la rentabilidad de los márgenes negociando los precios al por mayor
Siempre busca ofertas al por mayor
Lleva la cuenta de la cantidad de inventario que tiene para saber cuánto debe comprar
Manuel: Vendedor de ropa en línea | ¡Expande Ya!
"Comprar productos al por mayor es realmente toda mi estrategia. Si no pudiera comprar la ropa a bajo precio, tendría que venderla a precios mucho más altos que mis competidores".
Haga clic para saber más:
Siempre compra productos al por mayor
Mantiene precios competitivos con los competidores
Se preocupa por los estilos y las modas
Marta: Negocio de marketing digital | ¡Prospere Ya!
"Como mi negocio es más bien un servicio, comprar al por mayor es diferente para nosotros. Contratamos al por mayor, lo que significa que negociaremos con nuestros contratistas para que hagan más trabajo a una tarifa horaria más barata".
Haga clic para saber más:
Sigue utilizando las "Reglas de Oro" para su beneficio aunque no venda productos físicos
Negocia las tarifas al por mayor con los contratistas
Mantiene los márgenes rentables
Agenda de Reuniones de Capítulo
Donde no Hay empleo Vol.1