Alhendín

Escudo del municipio

Aprobado: Se desconoce su aprobación oficial.

Descripción: Cuartelado. Primero, de azur, torre de oro, mazonada de sable y aclarada de azur. Segundo, de plata, monte en su color surmontado de anagrama mariano de oro. tercero, de plata, diez roeles de azur. Cuarto, de oro, granada de sinople rajada de gules. Bordura de gules con ocho sotueres de oro. Al timbre, corona real cerrada.

Significado: el primer cuatel puede ser en recuerdo del antiguo castillo destruido en 1490. El segundo cuartel puede ser por la Inmaculada Concepción, patrona de la localidad. El tercer cuartel, así como la bordura, es el escudo de los Altamirano, marqueses de Alhendín de la Vega de Granada. El cuarto es por su pertenencia a la provincia de Granada.

Bandera del municipio

Aprobada: Se desconoce su aprobación oficial.

Descripción: Bandera rectangular, con una banda blanca que bva desde el extremo superor al esta hasta el inferiro al batiente. El triangulo superior de color azul y el inferior verde. Al centro el escudo local.

Significado: Se desconoce.