Página creada: 11-4-03
Ultima modificación: 5-03-05
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
- Actividad asistencial
- Actividad docente
- Actividad investigadora
- Actividad de gestión
Plan de Calidad
Líneas estratégicas
Proyecto Unidad corta estancia Médica
- Otras actividades
___________________________________________________________________________
Actividad asistencial
- 26 camas de hospitalización convencional y actividad ambulatoria por medio de consulta externa
clásica personalizada (una vez a la semana) y consulta diaria de atención preferente de pacientes
procedentes de Urgencias y de Centros de Salud.
- Tres médicos adjuntos y un jefe de sección.
___________________________________________________________________________
Actividad docente
- Docencia de pregrado:
Curso 2002-2003:
Semiología y Propedéutica Médico-Quirúrgica 2002-2003
Curso 2003-2004:
Semiología y Propedéutica Médico-Quirúrgica 2003-2004
Medicina Basada en la Evidencia
- Sesiones clínicas:
- Lunes: Sesión de situación de nuestra Sección.
- Martes: Sesión clínica del Servicio de Medicina Interna.
- Miércoles: Sesión General del Servicio de Medicina Interna.
- Jueves: Sesión clínica de nuestra Sección.
- Viernes: Sesión de residentes.
___________________________________________________________________________
Actividad investigadora
Propuestas de investigación específicas de nuestra Sección para 2003-2004:
- Rendimiento diagnóstico de la PAAF ganglionar.
- Análisis de la actividad de la consulta preferente.
- Análisis de la apropiación del ingreso y de la estancia.
- Análisis de reingresos.
- Análisis de la mortalidad.
___________________________________________________________________________
Actividades de gestión
- Plan de calidad
Serán las 10 actividades de calidad a iniciar durante 2003, y que se apoyarán en las ya iniciadas en la Sección del Hospital Virgen del Perpetuo Socorro
- Líneas estratégicas específicas provisionales
1. Plantilla adecuada de personal sanitario.
2. Nueva colaboración distinta a la interconsulta clásica con los servicios quirúrgicos.
3. Plan de calidad de la Sección.
4. Publicidad de la Medicina Interna en nuestro hospital
5. Métodos de valoración geriátrica y otras actuaciones propuestas en los planes de Salud.
6. Métodos de valoración del estado nutritivo en nuestros pacientes.
7. Codificación de procedimientos.
8. Solucionar los problemas organizativos de la Sección.
9. Estudios de investigación propuestos.
- Proyecto de una Unidad de corta estancia Médica en el Hospital Universitario de Albacete
- Plan de atención médica a pacientes ingresados en Traumatología con fractura de cadera osteoporótica.
___________________________________________________________________________
Otras actividades
Despedida de Luis Corral, un buen médico y mejor compañero. Albacete, 31-10-03.
Comunicado de todos los especialistas de Medicina Interna de nuestro Hospital de 13-10-03
Los médicos especialistas en Medicina Interna del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, queremos expresar públicamente nuestra preocupación por el Proyecto de Reforma de esta institución que está llevando a cabo la Dirección de la misma. Esta Reforma propone la desaparición de la inmensa mayoría de las camas de Medicina Interna en el Hospital General y su traslado al Hospital Virgen del Perpetuo Socorro. En nuestra opinión esto supondría la práctica desaparición de la especialidad de Medicina Interna en el Hospital General, hecho insólito en un hospital de estas características.
La Medicina Interna es la especialidad que aporta la visión integral del paciente necesaria para la correcta asistencia de la mayoría de los pacientes ingresados en el hospital y para la coordinación de la actividad médica del resto de especialidades. Por tanto, la desaparición de la misma en el Hospital General provocaría un empeoramiento de la calidad asistencial.
En el Hospital Virgen del Perpetuo Socorro existe actualmente una Sección de Medicina Interna que atiende pacientes de menor complejidad, con enfermedades preferentemente crónicas, pero no dispone de los medios e infraestructura necesarios para los pacientes que la especialidad de Medicina Interna ha venido atendiendo en el Hospital General desde que este existe. Por ejemplo, no dispone de puerta de Urgencias, Unidad de Cuidados Intensivos, Laboratorio, Radiología completa y Cirugía Mayor, entre otras.
Creemos que todo lo expuesto provocará un deterioro de la calidad de la atención hospitalaria en Albacete. A pesar de haber expuesto reiteradamente ante la Dirección de nuestro Hospital y la Dirección Gerencia del SESCAM nuestros argumentos en contra de este Plan y nuestros temores de que su puesta en marcha conlleve un deterioro de la calidad asistencial, el plan sigue adelante. Es por ello que nos sentimos obligados a poner estos hechos en conocimiento de la opinión pública.
Firmado: Javier Solera Santos, Pedro Ferreras Fernández, Lourdes Sáez Méndez, Francisco Medrano González, Antonio Alamillo Sanz, Pilar Martín Doimeadiós Fuertes, María Melero Bascones, Luis Corral Gudino, José Antonio Blázquez Cabrera, Miguel Angel Barba Romero, Alberto Gato Díez, Ignacio Hermida Lazcano, Amalia Navarro Martínez, Angel Fernández Fúnez, José Antonio Sáez Barcelona y Joaquín Gómez Garrido.
Protesta por el Plan de Reordenación del Área Médica impuesto sin consenso por la Dirección y
Gerencia de nuestro Hospital, 9-6-04
___________________________________________________________________________
Despedida de Mónica Rodríguez Galdeano. Noviembre de 2004. Esperamos que vuelvas