Desde 1961 nuestra zona tuvo el privilegio de contar en su escuela con la maestra María Gloria Alvez, docente que llevó su labor educativa más allá de las aulas escolares para promover el desarrollo y sana ocupación de los jóvenes que egresaban de Primaria y por entonces no tenían acceso a otra formación en la localidad.
Junto al referente social del pueblo en aquel momento, Dr. Alejandro Saráchaga y un selecto grupo de vecinos de distintas extracciones socioeconómicas embanderados con el progreso lograron en 1968 comenzar la actividad de un liceo Popular que prepararía a los estudiantes para rendir sus exámenes en calidad de libres en los liceos oficiales de las localidades más cercanas para lo cual también se organizaría el transporte.
A pesar de tratarse de un liceo Popular los docentes y administrativos que actuaban como honorarios fuera de sus horarios de trabajo remunerado instrumentaron un sistema de calificaciones y registro de asistencia para darle mayor formalidad a la tarea.
El 30 de abril de 1968 se realizó una asamblea, fue electo el Consejo Directivo del flamante Liceo y se designó a los docentes.
El nuevo liceo también contó con su APAL
El 6 de mayo de 1968 se comenzó con esta quijotada en el comedor del entonces nuevo edificio de la Escuela N. 32 (edificio actual y primero propiedad del estado y específicamente planeado como escuela en Blanquillo). El edificio levantado con la ayuda popular y la participación activa de los integrantes del núcleo inicial del liceo sería oficialmente inaugurado recién el 7 de diciembre de ese año aunque tanto la escuela como el flamante liceo venían funcionando allí.
En la foto la alumna Gloria Barcelona
Las clases del liceo se impartían por la tardecita, una vez terminadas las clases de primaria. La Mtra. María Gloria Alvez fue la responsable de la llave de la escuela, del mantenimiento del local en horario del liceo y de su entrega en condiciones de cuidado y limpieza óptimas frente a la entonces directora de la Escuela 32 Mtra. Dolores Cobas Costa (Lola), conocida por su carácter riguroso.
NÓMINA DE LOS PRIMEROS PROFESORES
Matemática: Mtro. José Luis Munilla
Idioma Español: Mtro. Washington Pereira
Ciencias Naturales: Dr. Alejandro Saráchaga
Historia: Mtra. Elsa Silvera de Suárez
Francés: Mtro. José Luis Munilla
Dibujo: Srta. Iris Rodríguez
Geografía: Mtra. Nelly Piñeira
Educación Musical: Milton Rodríguez
Literatura: Dr. Saúl Milian Aines
Cerámica: Mtro. Heber Burguez
Labores: Mtras. Elsa Silvera de Suárez y Zulma M. de Vázquez
Física: Dr. Saúl Milian Aines
Vaya nuestro agradecimiento para esas personas que brindaron generosamente sus conocimientos y su tiempo dando pie a lo que hoy es nuestro liceo oficial con clases de primero a sexto y planes que atienden a los adultos que no pudieron completar el ciclo en su momento.
NÓMINA DE LOS PRIMEROS ALUMNOS
Benito Altesor, Mirta Altesor , Nelia Altesor, Elba Álvarez, Isabel Álvarez , Julio Álvarez , Mirta Avellaneda , Gloria Barcelona,
Jaime Brombauer, Teresa Casas , Gladys Duarte, Romualdo Duarte, Rosario Etchandía , Maria Rosa Giménez , Judith González,
,Idalina Fernández ,Jorge Hernández, Firmelba Ibarra, Liber Márquez , Gladys Martínez , Gerardo Rodriguez, Jesusa Sánchez,
Maria Santana, Iris Soca, Heber Suárez , Miguel Tuduri.
Repercusiones en la prensa de ese momento