Participación en PRO-MEJORA (2014): Reunión el 16 de junio Curso de estrategias
Se adjuntan pautas y bibliografía (Ver abajo)
Bibliografía de consulta estipulada por la docente Olga de las Heras:
-Beltrán Llera, Jesús: Claves psicológicas para la motivación y el rendimiento académico (Cap III). Comentario
-De la Torre, Saturnino Estrategias didácticas innovadoras Ediciones Octaedro. España (2008) . Enlace a documento parcial
-Rué, Joan La acción docente en el centro y en el aula. Editorial Síntesis Educación. España (2005). Resumen
Bibliografía general:
-Monereo, Carlos. Estrategias de enseñanza y aprendizaje Editorial Grao. España (2001). Disponemos de fotocopia de libro
-Perrenoud, Philippe Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar Editorial Grao. España (2004)
-Tomlinson, Carol Estrategias para trabajar la diversidad en el aula Redes en Educación (2004) . Enlace al Cap II
Tutorial de moodle (con videos, completo) Manual del alumno (Recordemos que accedemos como alumnos)
Lectura: Actividad con el Prof. José Luis Ríos 14 de julio de 2014
Se adjunta plan y material enviado (ver abajo) Aquí enlaces a la bibliografía que hemos encontrado.
- Brunner, J. J. (2003, 25 de Junio). ¿Por qué la educación parvularia es socialmente rentable? Su importancia en la formación del capital humano. En: Alcalay, L., Milicic, N., & Torretti, A. (2005). “Alianza Efectiva Familia-Escuela: Un Programa Audiovisual Para Padres”. Psykhe: Revista De La Escuela De Psicología, 14(2), 149-161.
- Cuadro, A. (2006). Caracterización de los malos lectores en relación a los buenos lectores en niños uruguayos. Tesis doctoral. Universidad de Murcia. España (On line solamente encontramos mención)
- Cuadro, Ariel; Marín, Javier (2007). Subtipos de lectores retrasados en español. Revista Ciencias Psicológicas.
- Cuetos, F. (2008). Psicología de la lectura. Bilbao: Wolters Kluwer España. (Versión parcial)
- Cunningham, A. E. &. Stanovich, K. E (2007) Los efectos de la lectura en la mente En: Estudios Públicos, 108, pp. 214. (Ver adjunto, abajo).
- Jiménez, Juan E.; O’Shanahan Juan, Isabel (2008) Enseñanza de la lectura: de la teoría y la investigación a la práctica educativa. Universidad de La Laguna, España.
- Leal Leal, Alfonso 2009. Estrategias de comprensión lectora y aprendizaje. Innovación y experiencia educativa,Granada.
- Marchant , Teresa; Luechini, Graciela; Cuadrado, Blanca. (2007)¿Por qué Leer Bien es Importante? Asociación del Dominio Lector con Otros Aprendizajes, Chile.
- Millán, Manuel (Dir) (1996): Psicología de la familia. Un enfoque evolutivo y sistémico. Valencia: Promolibro
- Stanovich, K. E., Siegel, L. S., & Gottardo, A. (1997). Converging evidence for phonological and surface subtypes of reading disability. Journal of Educational Psychology, 89(1), 114-127.
- Suárez Yáñez, Andrés (2003). Iniciación escolar a la escritura y la lectura. Universidad de Santiago de Compostela, España. (Solo encontramos noticia)
- Wolf, M., Bowers, 1999. La hipótesis de la doble déficit para el desarrollo dislexias Revista de Psicología de la Educación. (Solo encontramos citas)
ASAMBLEAS TÉCNICO DOCENTES
AVISO ELECCIÓN DE HORAS
Conviene llegar con conocimiento de la normativa, en especial DE LAS PAUTAS.
Consultar el pizarrón de horas vacantes
Quienes deseen elegir por poder deberán solicitar el formulario correspondiente en el liceo o imprimirlo desde el sitio del CES, completarlo y agregar fotocopia de su cédula de identidad y de la cédula de identidad de su representante.
UN ENLACE DE INTERÉS
En el sitio Español en el Rubino encontrarán un espacio para docentes que es extensivo a docentes de todas las áreas. Allí encontrarán reflexiones sobre la tarea docente, material de ciencias de la educación y enlaces a sitios de información y formación nacionales y extranjeros: Sala de Profesores
INFORMACIÓN DE LA CÁTEDRA ALICIA GOYENA
Su historia, sus espacios, su programación
PÁGINA DE DOCENTES DEL CES
Informaciones varias para docentes
PAUTAS DE INSPECCIONES
PORTAL DE SERVICIOS DEL CES
Recibos de sueldos, calificaciones, trámites, etc.
REGLAMENTO DE PASAJE DE GRADO
DIVERSAS ÁREAS, ESPECIALMENTE CIENCIAS
BIBLIOGRAFÍA PARA EL ÁREA LENGUA Y LITERATURA
Libros de uso en Formación Docente
CONCEPTO DE HIST., CIENCIAS AUX., HISTORIA DEL S. xx
Historia del Uruguay 1966-1985 (línea del tiempo)
Creador de línea del tiempo (mediante un registro gratuito podemos hacer nuestras publicaciones)
CONCEPTO DE GEOGRAFÍA, CARTOGRAFÍA, GEOGRAFÍA ECONÓMICA
DERECHO PARA CBU
Para Profs. de Educación Cívica
PARA PROFS. DE HIST., GEOGR. Y ED. CÍVICA
Directorio de enlaces del área Ciencias Sociales
GEOMETRÍA INTERACTIVA y algo más de Matemática
Programa Geogebra Sobre Geogebra
Aportes varios sobre temas de matemática y su enseñanza
Programas de las Xo según temas
TRABAJOS USANDO Xo PARA DISTINTAS ASIGNATURAS
PROGRAMA PARA CREAR ANIMACIONES EN 3D (ESP. DIBUJO)
http://sketchup.google.com/intl/es/
APOYO TEÓRICO PARA PROFS. DE INFORMÁTICA
APORTES VARIOS DEL ÁREA DE CIENCIAS