Conmemoramos el 18 de mayo con un sencillo acto llevado a cabo a partir de la hora 11.00 en el cual se cumplió el siguiente progrma:
Entrada de Pabellones
Himno Nacional
Palabras alusivas a la fecha
Mi bandera, marcha
Retiro de Pabellones
Lectura de trabajo alusivo a la fecha
Para ver más fotos del momento visiten nuestro álbum web.
Este es el texto elbaorado por la Prof. Nadina Barboza y leído por la alumna María Ibis Torres Negreira:
Hace hoy 199 años en las afueras de la actual ciudad de las Piedras, se llevó a cabo una batalla, que coronaría los esfuerzos orientales, iniciados en la campaña el 28 de febrero de 1811, con el Grito de Asencio.
Ese 18 de mayo las tropas comandadas por José Artigas se enfrentaban a las huestes españolas al mando del comandante de marina José Posadas.-
Este crucial triunfo abriría las puertas a los orientales para sitiar Montevideo, en ese momento bajo el yugo español.
Iniciado el combate cuerpo a cuerpo, durante cinco horas los ejércitos dan una intensa lucha.
Una alianza tácita y a la vez expresa se manifiesta entre los humildes sin tierra, negros e indios despreciados por los españoles, y las clases media y alta de la sociedad montevideana para conformar el ejército oriental, así se enfrenta al ejército español apostado en la zona, para resguardar el puerto, liderados por un español con férrea experiencia, el mandato es impedir el avance oriental.-
Comienza a forjarse tempranamente el carisma de un líder popular, es el guía de un pueblo en armas, es José Gervasio Artigas, conocedor como pocos de la tierra que habita el excluido, esta campaña oriental donde palpita el entusiasmo de ir tras la idea de libertad, esa es la consigna.Son el pueblo y el caudillo hermanados en un solo ideal justicia social, libertad, respeto por sus derechos; no hay diferencias no hay distancias, no hay medida del esfuerzo que implica esta lucha, la de quitar al enemigo del suelo oriental.
“A la empresa compatriotas, que el triunfo es nuestro, vencer o morir sea nuestra cifra; tiemblen, tiemblen esos tiranos de haber excitado nuestro enojo sin admitir que los americanos del sur están dispuestos a defender su patria y a morir antes con honor que vivir en la ignominia en afrentoso cautiverio”, esta es la arenga de Mercedes, a los orientales, se repite en la Batalla de la Piedras, al enfrentar y derrotar al español, cuando al final de la batalla, dice, “Clemencia para los vencidos"...Sobre la necesidad de liberar nuestro suelo primó el respeto a las personas, sus enemigos en la batalla.-
Tiene plena vigencia el ideal de Justicia social, equidad, libertad, qué llega a nosotros a casi 200 años que aquellos aires revolucionarios que al soplar permitieron depositar sobre nuestro suelo la libertad, e independencia que gozamos hoy.
Estos valores se han impregnado en nosotros, es por ello que tenemos el compromiso.
La obligación es de todos, de seguir construyendo y defendiendo lo que tanto ha costado.
Por ese legado de libertad y respeto, este pueblo heroico y guerrero hoy te saluda José Artigas.
Para informarse desde el punto de vista histórico con la palabra del propio Artigas, visiten.