El Movimiento Antorchista del municipio reunió a más de tres mil representantes de calle, en tres sedes diferentes (Tejolote, Citlalmina y Unidad Habitacional San Buenaventura), con el objetivo de seguir consolidando sus estructuras políticas de base.
CONSOLIDA ANTORCHA SU ESTRUCTURA POLÍTICA CALLE POR CALLE
* El objetivo es que cada antorchista sume a una persona más en un año.
* La meta son 10 millones de antorchista en todo el país.
Ixtapaluca, Estado de México a 09 de Febrero de 2016.- El Movimiento Antorchista del municipio reunió a más de tres mil representantes de calle, en tres sedes diferentes (Tejolote, Citlalmina y Unidad Habitacional San Buenaventura), con el objetivo de seguir consolidando sus estructuras políticas de base.
La organización antorchista tiene el objetivo de convertirse en la agrupación politica más grande de todo el país, con una “meta de crecimiento” de 10 millones de personas organizadas en 10 años, por lo que, de acuerdo al plan de su líder nacional, Aquiles Córdova Morán, cada uno debe sumar a por lo menos una persona más en un año, y así sucesivamente.
Gustavo Hernández Martínez, actual dirigente político de Antorcha en la demarcación, reiteró asistentes de los tres eventos, que la tarea de los representates de calle es ayudar a esta gran meta nacional.
“Cada uno de nosotros tenemos la tarea de acercar a uno más a la organización, convencerlo, persuadirlo de estar organizados para defender nuestros intereses colectivos”, dijo Hernández Martínez. Y agregó que los vecinos de Ixtapaluca cada vez más confían en ellos, pues han visto claramente que todas las acciones como gobierno han sido para mejorar sus vidas y las de sus familias.
Una reciente encuesta publicada por la empresa Parametría, coloca a la organización Antorcha como la mejor evaluada, muy por encima de todas las organizaciones políticas existentes en el municipio, con un 96% de conocimiento y casi 7 de calificación en confianza y credibilidad.
+++
¿Quién dijo flores y chocolates?
Todo lo que necesitas para un San Valentín único
Haz que este San Valentín sea toda una aventura con la ayuda de los dispositivos de ALCATEL ONETOUCH.
México D.F. 09 Febrero Febrero de 2016 –– ALCATEL ONETOUCH te da los mejores consejos para que este 2016 festejes junto a tus seres más queridos un día de San Valentín auténtico y lleno de momentos inolvidables. Algunos lo festejamos en pareja, otros preferimos pasarla con amigos, y después están a los que les gusta reunir a ¡ambos! El día de San Valentín, también conocido como el día del amor y la amistad, se acerca rápidamente. Las calles se llenan de flores, regalos, chocolates, y osos de peluche gigantes. Aunque a todos nos gusta recibir estos detalles de vez en cuando, sabemos que lo que realmente importa es el tiempo compartido.
ALCATEL ONETOUCH se pone las alas, agarra su arco y flecha, y sale a ayudar a todos los enamorados y amigos en este día tan especial. Con esta guía de San Valentín te mostraremos todo lo que puedes hacer para convertir todas tus ideas en tradiciones con tus pequeños ayudantes de ALCATEL ONETOUCH, como el IDOL 3, el WATCH, y la PIXI 3.
Si eres de los que suelen olvidarse las fechas importantes como éstas, no te puede faltar un WATCH de ALCATEL ONETOUCH que te sirva de asistente personal. Con su leve alerta de luz y vibración, recibirás notificaciones y recordatorios para estar todo el día pendiente de tus planes, y así evitarás olvidarte de algún detalle o de la reservación que hiciste en algún restaurante para esa persona especial. Además, podrás conectarlo a tu IDOL 3 de ALCATEL ONETOUCH, para manejar de manera simple y eficaz, todas las herramientas que tienes en ellos.
¿Preparaste una cena romántica para tu pareja y quieres cambiar la música?, no interrumpas la velada romántica; simplemente usa la función de control remoto de tu WATCH. La aventura con tu pareja puede continuar, los tablets y smartphones de ALCATEL ONETOUCH son esenciales para hacer de este día algo especial, sin estrés.
Si a tu pareja le encantan las sorpresas, una búsqueda del tesoro alrededor de la ciudad, es el regalo perfecto. Piensa en dónde se conocieron, los lugares que frecuentan, su comida favorita, entre otras cosas, y crea la búsqueda perfecta para compartir con él/ella usando la aplicación de Android SeekNSpot- Scavenger Hunt desde tu IDOL 3. ¿Quién dijo que San Valentín tiene que durar un día nada más? Planea una escapada con tu pareja usando tu PIXI3. Con las aplicaciones SKYSCANNER, Hotel Tonight, Google Maps, y YELP, podrás organizar un viaje el fin de semana en menos de 15 minutos, y tener toda tu información en tu PIXI3.
¡Este también es un día para celebrar la amistad! Si estás pensando en pasar San Valentín acompañado de tus mejores amigos/as, pero no están todos en el mismo lugar, no te preocupes. Con el Smartphone de ALCATEL ONETOUCH IDOL 3 puedes bajar la aplicación iMeet, coordinar un horario para que todos se conecten, y compartir una comida y un par de risas con ellos. Con la pantalla de alta definición de IDOL 3, será como si estuviesen en el mismo lugar. ¡Además, puedes grabar las conversaciones para escucharlas cuando quieras!
Otra idea súper original es irse de camping con los amigos, y para mantener el recuerdo no importa que no haya quién les tome una foto, sólo posiciona la cámara de tu IDOL 3 sobre cualquier superficie y obtén una foto grupal perfecta en la naturaleza, lo lograrás dando un simple golpecito al WATCH de tu muñeca.
Sea cual sea tu plan, ALCATEL ONETOUCH te ofrece los mejores dispositivos para que no te falte absolutamente nada y puedas disfrutar de esta celebración con las personas más especiales.
+++
ISSSTE COMPARTIRÁ EXPERIENCIA DE SU SISTEMA
DE PENSIONES CON COSTA DE MARFIL
· Se firmó convenio con Caja General De Jubilación para Empleados Públicos de ese país.
· Reyes Baeza explica que la reforma al PENSIONISSSTE respeta “las prestaciones y derechos ganados de los trabajadores”.
Con el propósito de efectuar un intercambio de experiencias en materia de pensiones, inversión de fondos de pensiones y vivienda, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto de Seguro Social Caja General De Jubilación para Empleados Públicos (IIS-CGJEP) de la República de Costa de Marfil suscribieron un Acuerdo de Cooperación Técnica que ayudará a la dependencia africana a seguir el modelo de seguridad social de la institución.
El titular del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, explicó que el sistema de retiro del Instituto es administrado por PENSIONISSTE, Afore pública que actualmente está en un proceso legislativo para hacer de esta administradora de las cuentas individuales de los trabajadores un organismo más ágil, dinámico y completivo con el resto de las Afores privadas del mercado. Agregó que PENSIONISSSTE otorga mayores rendimientos y cobra la tasa más baja a sus afiliados.
Remarcó que la eventual reforma permitirá que PENSIONISSSTE tenga mayor capacidad de decisión y autonomía. Enfatizó que no se privatizará, y además contará con representación igualitaria de los trabajadores, a través de las organizaciones sindicales y del sector público, donde participará el Director del ISSSTE y el consejo directivo lo presidirá el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso.
Reyes Baeza declaró que de aprobarse esta iniciativa por el Poder Legislativo “todas las prestaciones y derechos ganados por los trabajadores permanecen intocados”.
El Director General añadió que dentro de las 21 seguros y prestaciones que proporciona el ISSSTE a sus derechohabientes se encuentran los créditos hipotecarios otorgados través del FOVISSSTE, órgano que administra al año cerca de 50 mil millones de pesos. “Al inicio de esta administración otorgaba cerca de 60 mil créditos hipotecarios, el año anterior cerró con cerca de 80 mil y en 2016 aspiramos llegar a los 120 mil créditos hipotecarios y de mejoramiento de vivienda”, apuntó.
Por su parte, el Director General Adjunto de la Caja General De Jubilación para Empleados Públicos de Costa de Marfil, Niankan Konan Eugène, manifestó que en la búsqueda de buenas experiencias en materia de retiro y jubilación y después de realizar un comparativo entre diferentes países, “supimos que el sistema del ISSSTE en México era el más adecuado, el que correspondía mejor a aquél modelo que nosotros deseamos ofrecer a la Costa de Marfil”.
El embajador Marcelline Obou expresó su deseo de que la firma de este convenio sea el primer paso de una cooperación de largo plazo entre los dos organismos y que contribuya a mejorar la calidad de vida de los derechohabientes del país africano.
Roberto Mohar Rivera, Director de Cooperación para Sudamérica, África y Medio Oriente de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, externó la disposición de esta área y la Cancillería para poner en práctica este instrumento, del que, aseguró, se generará un intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas que robustezcan las relaciones de cooperación entre México y Costa de Marfil.
+++
IMPLEMENTARÁ LA PGJ CAPITALINA OPERATIVO DE SEGURIDAD EN LA VISITA DEL PAPA FRANCISCO A LA CIUDAD DE MÉXICO
*Mil 200 elementos de la Policía de Investigación vigilarán accesos al Zócalo y la Basílica
*Cinco módulos del CAPEA y nueve MP móviles brindarán auxilio a la ciudadanía
Con el propósito de resguardar la seguridad de visitantes locales, nacionales y extranjeros durante la visita diplomática del Jefe de Estado Vaticano, Francisco Jorge Mario Bergoglio a la Ciudad de México, la Procuraduría General de Justicia capitalina, en coordinación con la Jefatura de Gobierno, implementará un operativo el próximo 13 de febrero a partir de las 6:00 horas en la Plaza de la Constitución y la Basílica de Guadalupe.
El dispositivo contará con la participación de mil 200 agentes de la Policía de Investigación (PDI), quienes efectuarán trabajo estratégico en los accesos a dichos lugares; nueve unidades móviles del Ministerio Público, donde se podrá denunciar la comisión de delitos.
Asimismo, se instalarán cinco módulos del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA): dos de ellos junto a la Basílica de Guadalupe en Parque del Mestizaje y la Casa del Peregrino, y tres en las inmediaciones del Zócalo capitalino, en las calles 5 de Mayo, 20 de Noviembre y en la Plaza Tlaxcoaque, con el objetivo de brindar servicio a las personas que se encuentren en calidad de extravío o ausencia, realizando acciones para reintegrarlos a su núcleo familiar.
Cada stand contará con personal del Ministerio Público, Policía de Investigación, las secretarías de Salud (SEDESA), Protección Civil (SPC) y Seguridad Pública (SSP), la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), el Centro de Localización Telefónica (LOCATEL), el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), del Heroico Cuerpo de Bomberos y de la Delegación Gustavo A. Madero, con una cobertura de 30 mil servidores públicos aproximadamente.
También habrá personal del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) en los Centros de Mando del Salón Morelos y en la Delegación Gustavo A. Madero.
La Procuraduría General de Justicia capitalina pone a disposición de la ciudadanía que requiera información y orientación acerca de los servicios que brinda, el Call Center 5200 9000 y el 01800 0074 533 sin costo, atención las 24 horas, los 365 días del año. También el sitio web http://www.pgjdf.gob.mx/.
Del mismo modo, quien requiera auxilio para buscar y localizar a personas extraviadas o ausentes, para reincorporarlas a su núcleo familiar, puede llamar al CAPEA al teléfono 53-45-55-98 terminaciones 5067, 5084 y 5082, o acudir a Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o visitar la página electrónica http://www.pgjdf.gob.mx/index.php/servicios/atencionvictimas/capea1, servicio las 24 horas, los 365 días del año.
Cabe destacar que la institución arrojó resultados favorables en el “Operativo Basílica 2015” implementado en diciembre pasado, en el que 22 personas presentadas ante el CAPEA fueron reintegradas a sus familias.
Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia refrenda su compromiso de garantizar la seguridad de los capitalinos y sus visitantes nacionales y extranjeros, a fin de mantener su confianza en las instituciones, y alentar la cultura de la denuncia y la legalidad.
+++
INTERRUMPEN SUSPENSIONES DE JUECES DE DISTRITO PLAZOS DE CUMPLIMIENTO DE MEDIDAS ORDENADAS EN TAJAMAR: PROFEPA
+ FONATUR cumple en tiempo con la presentación de planes para el retiro de restos de vegetación y rescate de fauna silvestre
+ Plazos límite para ejecutar los ordenamientos de la Procuraduría quedan supeditados a la resolución de Juzgadores federales
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), cumplió su obligación de presentar planes para el rescate de la fauna silvestre, así como el retiro de la vegetación que fuera removida al amparo de las autorizaciones en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo forestal.
Asimismo, el Fondo informó a esta dependencia federal que no fue posible ejecutar el plan de rescate da fauna, debido a que un grupo de manifestantes en la zona impidió realizar esa tarea el pasado viernes 5 de febrero, situación que fue documentada por fedatario público.
FONATUR acreditó también haber consultado a los Jueces de Distrito que han otorgado suspensiones de amparo, a efecto de cumplir con el programa de retiro de vegetación desmontada, sin embargo únicamente un Juez federal ha dado su anuencia, que incluye la autorización para concluir el programa de rescate de fauna, quedando pendiente la respuesta de los otros juzgadores federales.
Por tanto, el cómputo de los plazos para el cumplimiento de las medidas de urgente aplicación ordenadas por la Procuraduría, iniciarán hasta que los órganos jurisdiccionales otorguen su anuencia.
+++
LAN y TAM exhiben a bordo de sus aviones las películas nominadas a los premios más importantes de la industria del cine
Santiago, 9 de febrero de 2016.- LAN y TAM se encuentran exhibiendo a bordo de sus vuelos internacionales 12 de las películas nominadas a la 88° edición de los Premios Óscar®, que se llevarán a cabo el próximo 28 de febrero en Los Ángeles, Estados Unidos.
“En LAN y TAM nuestro principal objetivo es que nuestros pasajeros disfruten su viaje de principio a fin. No solo contamos con aviones modernos y con tecnología de punta, sino que también entregamos contenido innovador, que nos permite ofrecer un servicio de entretenimiento a bordo novedoso, atractivo y variado”, destacó Daniela Acuña, Gerente Producto IFE y Medios Propios Grupo LATAM.
Los pasajeros de LAN y TAM que vuelen durante los próximos meses podrán disfrutar de las siguientes películas nominadas a los Óscar® en distintas categorías:
· Desde la segunda semana de enero, está disponible “The Martian”, nominada a siete categorías de los premios de la Academia. Entre las que destacan la nominación a “Mejor Película”, “Mejor Actor” con Matt Damon como protagonista, y “Mejor adaptación de guión” por la historia basada en la novela del mismo nombre, escrita por Andy Weir.
· Desde febrero se pueden ver “Steve Jobs”, nominada a “Mejor actor” por la participación de Michael Fassbender, entre otras categorías. Además, en las pantallas de entretenimiento a bordo, se encuentra disponible “Amy”, nominado a “Mejor Documental” y que en su corta trayectoria ya ha obtenido más de 15 premios de la industria cinematográfica.
· Desde marzo se podrá disfrutar de “The Big Short”, nominada a “Mejor Película” y “Mejor Actor de Reparto”, entre otras categorías. La comedia dramática ha sido reconocida por el cine y los críticos con 10 premios desde su estreno. Además se exhibirá “Creed”, una película que mezcla el deporte y el drama y que está nominada a “Mejor Actor de Reparto” por la participación de Sylvester Stallone.
· En abril estarán disponibles “The Revenant” y el drama “Spotlight”, nominadas a la categoría “Mejor película”, entre otras. Desde su estreno, ambas películas han sido un éxito de taquilla en todo el mundo. Adicionalmente, en abril se estrenarán “Joy”, película nominada a “Mejor actriz” por la participación de la joven actriz Jennifer Lawrence; y "The Hateful Eight", la novena película dirigida por Quentin Tarantino, nominada a “Mejor actriz de reparto” en los Oscar® 2016.
· Cabe destacar que desde julio de 2015, se encuentran disponibles en el entretenimiento a bordo de LAN y TAM las películas “Inside Out” y “Shaun the Sheep Movie”, ambas nominadas a “Mejor Película Animada”. Y desde septiembre, se puede ver “Mad Max: Fury Road”, la película futurista nominada a 10 categorías, dentro de las que destacan las de “Mejor Película” y “Mejor Director”.
Entretenimiento a Bordo
Las películas nominadas al Óscar® podrán ser disfrutadas en todos los aviones de largo alcance con entretenimiento a bordo personalizado (flota Boeing 787, 767 y 777), tanto en la clase Economy como Premium Business de LAN y TAM.
El sistema de entretenimiento a bordo de LAN y TAM cuenta con pantallas de alta resolución (15,4 pulgadas en clase Premium Business, y de 8,9 pulgadas en clase Economy). Además de conexiones USB y iPod.
A continuación se detallan las películas que estarán disponibles a bordo, con las fechas y sus respectivas nominaciones:
Sobre LATAM Airlines Group S.A
LATAM Airlines Group S.A.es el nuevo nombre de LAN Airlines S.A., como resultado de su asociación con TAM S.A. LATAM Airlines Group S.A. ahora incluye a LAN Airlines y sus filiales en Perú, Argentina, Colombia y Ecuador, LAN CARGO y sus filiales; además de TAM S.A y sus filiales TAM Linhas Aéreas S.A, incluyendo sus unidades de negocio TAM Transportes Aéreos Del Mercosur S.A. (TAM Airlines (Paraguay) y Multiplus S.A. Esta asociación genera uno de los mayores grupos de aerolíneas del mundo en red de conexiones ofreciendo servicios de transporte de pasajeros hacia cerca de 135 destinos en 24 países y servicios de carga hacia alrededor de 144 destinos en 26 países, con una flota de 323 aviones. En total, LATAM Airlines Group S.A. cuenta con más de 52 mil empleados y sus acciones se transan en la bolsa de Santiago, y en las bolsas de Nueva York en forma de ADRs, y de Sao Paulo en forma de BDRs.
+++
ASUS Republic Of Gamers presenta el monitor Switf PG348Q
La pantalla QHD de 34 pulgadas (3440 x 1440) ofrece una panorámica de 21:9 ideal para videojuegos
El monitor fue ganador al premio en la innovación en el pasado CES 2016 al presentar un diseño sin marco con esquema de color de Armadura de Titanio y Plasma de Cobre, y una función de efectos de luz LED
Ciudad de México. 9 de febrero de 2016.— ASUS Republic of Gamers (ROG) dio a conocer la nueva pantalla curveada Swift PG348Q de 34 pulgadas QHD ultra ancha (3440 x 1440) con un rango panorámico de 21:9. El ganador a la innovación del CES 2016 tiene un diseño sin marco, y cuenta con los nuevos esquemas de color ROG Armadura de Titanio y Plasma de Cobre, así como efectos LED incorporados. Además, el monitor cuenta con una velocidad de refresco de 100 Hz y la tecnología NVIDIA G-Sync para dar a los usuarios una experiencia de juego increíblemente suave y rápida.
El PG348Q estará disponible a partir de febrero, uniéndose a las pantallas de 27 pulgadas ROG Swift (PG278Q, PG279Q y PG27AQ), diversificando la alineación de monitores de gaming ROG donde ASUS busca fortalecer su posición como líder mundial en el mercado de monitores de gama alta de videojuegos.
Monitor curvo de 34 pulgadas premiado por su inmersión en los juegos
El ROG Swift PG348Q es un monitor de 34 pulgadas QHD ultra ancha ideal para videojuegos que ofrece a los usuarios detalles altamente visuales y más espacio en la pantalla que los monitores WQHD. Su aspecto 21:9 curvo proporciona una experiencia de juego inmersiva. La curvatura del panel de la pantalla asegura que cada punto es equilibrado ante los ojos del usuario para garantizar una experiencia de visualización cómoda durante las sesiones maratónicas de gaming.
El Swift PG348Q ganó el Premio 2016 a la innovación en el pasado CES 2016 por llevar la estética del gaming a un nuevo nivel. Cuenta con un diseño sin marco, combina los esquemas de color ROG Armadura de Titanio y Plasma de Cobre, y además contiene efectos de luz en su carcasa para añadir un ambiente superior de gaming.
Asimismo, el monitor cuenta con la tecnología NVIDIA G-SYNC para eliminar la fragmentación de la pantalla, minimizar los parpadeos de imagen, y reducir el retraso de la entrada; También tiene una tecla Turbo para overclocking de frecuencia de actualización de hasta 100Hz para un juego increíblemente suave. Las exclusivas tecnologías GamePlus y GameVisual de ASUS mejoran la experiencia de los gamers.
Con un cuerpo diseñado ergonómicamente con toda velocidad, giro y ajuste de altura para que los gamers puedan encontrar su posición de visualización preferida. El monitor PG348Q incorpora las tecnologías ASUS de filtros de luz azul ultra baja con certificado TÜV Rheinland y tecnologías anti parpadeos para reducir al mínimo la tensión de la vista y proteger a los usuarios de la luz dañina.
Líder en el mercado de monitores de juego
Los monitores de ASUS están a la vanguardia de la tecnología de pantallas, y la ROG Swit PG348Q se une a las pantallas ROG Switf de 27 pulgadas (PG278Q, PG279Q, y PG27AQ) para diversificar la oferta de monitores de gaming. Estas pantallas proporcionan efectos visuales cinemáticos y frecuencias de actualización excepcionales para satisfacer las necesidades de los diferentes tipos de jugadores.
+++
BANAMEX: Alsea (ALSEA)
Aumentamos nuestro estimado de la utilidad neta por la expansión del margen EBITDA; reiteramos Compra
Aumentamos nuestros estimados del EBITDA y de la utilidad neta para Alsea y reiteramos nuestra recomendación de Compra. Aunque reducimos nuestras proyecciones de ventas (-5% por las mayores ventas intracompañía), aumentamos nuestras expectativas del EBITDA (expansión del margen a 14.6%) y de la utilidad neta (la tasa impositiva se contrae a 23%). Reiteramos nuestra recomendación de Compra de Alsea y nuestro Precio Objetivo de P$73.00 por acción. A nuestro PO, Alsea cotizaría a 12x el múltiplo VC/EBITDA proyectado para 2017, en línea con sus pares de crecimiento similar.
Menores ventas estimadas por las mayores operaciones intracompañía. Reducimos las ventas consolidadas en 5% a P$8,779 millones de P$9,231 millones por las mayores operaciones intracompañía. Proyectamos crecimientos de las ventas consolidadas de 11% y 41% anual en el 4T15 y 2015, respectivamente. Aumentamos nuestras expectativas de VMT en España en el 4T15 a +7% anual (+100 p.b. frente a nuestro estimado anterior) e incrementamos nuestra proyección de las VMT en Sudamérica a +25% (vs. 15% anterior por los mejores resultados en Argentina). Aunque las ventas en Argentina continúan manteniéndose, creemos que los actuales niveles de consumo no son sostenibles y esperamos una contracción a medida que la eliminación de subsidios reduce el ingreso disponible. Para México y España, esperamos un aumento promedio de las VMT de 5.8% y 6% para 2016, respectivamente.
Aumentamos nuestras expectativas del EBITDA por el mejor apalancamiento operativo. A pesar de la reducción de las proyecciones de ventas, el mejor apalancamiento operativo resulta en un aumento de nuestras expectativas del EBITDA consolidado para el 4T15 y 2015 a P$1,282 millones y P$4,127 millones, que resultan en crecimientos de 23% y 51% anual, respectivamente. Los mayores niveles de VMT permiten un mayor apalancamiento operativo y las compras oportunas de materias primas, especialmente de queso, permiten reducciones de costos, a pesar de la depreciación del peso. Nuestro margen EBITDA consolidado aumenta 99 p.b. a 14.6%.
Mayor proyección de la utilidad neta por las menores expectativas de gastos financieros y de tasa efectiva de impuestos. Además de la mejora esperada del EBITDA, nuestra proyección de la utilidad neta aumenta a P$459 millones y P$971 millones para el 4T15 y 2015, respectivamente, lo cual representa crecimientos de 51% y 44% anual. Los gastos financieros se contraen, ya que reducimos nuestra provisión para el costo de la opción de compra de Zena, a P$-129 millones vs. P$326 millones anteriormente. Asimismo, reducimos nuestra expectativa de la tasa de impuestos a 23% en el 4T15 frente a 45% anteriormente. La tasa efectiva de impuestos de Alsea ha oscilado entre 23% en el 4T13 y 41% en el 4T14.
+++
INTEL SECURITY PRESENTA LOS RESULTADOS DE SU ENCUESTA
DEL DÍA DE SAN VALENTÍN
Citas en línea, ¿qué tan precavido es con su información personal?
Estamos a unos cuantos días de la celebración del Día de San Valentín y conforme se acerca la fecha, las personas suelen visitar sitios Web de citas en línea o descargan aplicaciones para buscar pareja a través de Internet.
La encuesta del Día de San Valentín de Intel Security reveló estadísticas muy interesantes del comportamiento de conquista en línea de los mexicanos. Los resultados demuestran qué tan importante es para los consumidores el mantener su propia seguridad cuando usan aplicaciones de citas. ¿Sabía usted que la mayoría de los mexicanos encuestados han compartido, o compartirían, una foto íntima con una pareja potencial que encontraron en un sitio Web antes de reunirse con ella en persona? ¿Qué le parece tener presente este dato para el Día de San Valentín?
Le compartimos algunos de los datos más destacados:
§ Aunque el 41% de los participantes han abandonado el contacto con una pareja potencial, o la han reportado por la sospecha de que no es quien dice ser, el 6% ha recibido o compartido contraseñas de cuentas personales (correo electrónico, banco, redes sociales)
§ El 17% de los mexicanos encuestados en un rango de edad de entre los 25 y 34 años, comparten contraseñas de cuentas de banco o de redes sociales a su cita en línea.
§ Las aplicaciones de citas más populares por país son:
o EE.UU., Reino Unido, México, Singapur – Match.com
o Alemania – Tinder
o Australia – RSVP
o Canadá – Plenty of Fish
Estadísticas Adicionales:
Fotografías Íntimas
§ El 76% de hombres de edades entre 25-34 años han compartido o compartirían una foto íntima
§ El 59% de los hombres entre 45-54 años han compartido o compartirían una foto íntima en comparación con el 21% del mismo rango de edad en el grupo de mujeres
§ El 41% de las mujeres de 25 a 34 años han compartido o compartirían una foto íntima contra el 76% de los hombres de la misma edad.
§ El 55% de participantes entre 35 y 44 años han compartido o compartirían una foto íntima en comparación con el 52% de los que están en el rango de edades entre 18 y 24 años
Intercambio de Información Personal:
§ El 45% de los participantes comparten enlaces hacia sus redes sociales en sus perfiles de los sitios Web de citas.
§ Los mexicanos encuestados de entre los 18 y 24 años de edad, tienen el doble de probabilidad (8%) de compartir contraseñas de cuentas de banca o de redes sociales que los encuestados de entre los 45 a 55 años de edad.
Cese de contacto:
§ El 41% de los participantes han dejado de tener contacto con una pareja potencial, o la han reportado por no ser quien dice ser en línea.
Día de San Valentín:
§ El 57% de los hombres son más propensos a pasar más tiempo en sitios de citas conforme se acerca el Día de San Valentín en comparación con el 46% de las mujeres
§ El 52% de los hombres (del rango de edad de entre los 18 y 24 años) son más propensos a pasar más tiempo en sitios de citas conforme se acerca el Día de San Valentín en comparación con el 49% de las mujeres del mismo grupo de edad.
Intel Security le comparte las siguientes recomendaciones para ayudar a los consumidores a mantenerse seguros mientras utilizan aplicaciones en línea conforme se acerca el Día de San Valentín:
§ Mi nombre es SuperFanExtrovertido…bueno lo es en línea. Cuando utilice las citas en línea, haga que su perfil no sea fácil de vincular a su verdadera identidad, de esta forma se estará protegiendo ante los ciberdelincuentes o acosadores. No utilice su nombre de pila o cifras que determinen fácilmente su edad, como por ejemplo: ErnestoGomez78
§ Reparta elogios, no su información. Usted siempre debe ser sumamente discreto con su información en línea. Aunque puede parecer inofensivo el compartir su ubicación, nombre, profesión, edad, lugar donde trabaja, etc., no lo haga, ya que la recopilación de estos datos pueden ser utilizados por los defraudadores para averiguar su identidad.
§ Una aventura amorosa podría no durar para siempre, pero esas fotos sí. Aunque compartir imágenes íntimas puede parecer una buena idea, tenga en cuenta que en cuanto las envié, perderá total control sobre ellas. Incluso las aplicaciones de redes sociales que aseguran que las imágenes desaparecen, pueden ser fácilmente obtenidas con una captura de pantalla. Tenga mucho cuidado ¡No sólo las celebridades propagan imágenes íntimas por todo el Internet!
§ ¡Abra su corazón, pero bloquee su teléfono! No olvide añadir un PIN o una contraseña a su teléfono. Usted no desea que alguien vea clandestinamente las imágenes de su teléfono mientras se aleja de su lugar en la oficina.
Síganos también a través de nuestra cuenta en twitter @IntelSecurityLA y Facebook, donde conocerá más hábitos digitales para resguardar su información personal en línea, no sólo cuando está enamorado, sino siempre.
Acerca de la encuesta
MSI Internacional realizó una encuesta en línea, comisionada por Intel Security. La encuesta se aplicó a 500 adultos mexicanos entre los 18 y 55 años de edad, que utilizan sitios Web o aplicaciones de citas en línea.
Sobre Intel Security
McAfee es ahora parte de Intel Security. Con su estrategia de seguridad conectada (Security Connected), su enfoque innovador para la seguridad mejorada de hardware y tecnología única de McAfee Global Threat Intelligence, Intel Security está intensamente concentrada en desarrollar soluciones y servicios de seguridad proactivos y probados que protejan sistemas, redes y dispositivos móviles para empresas y para uso personal en todo el mundo. Intel Security está combinando la experiencia y pericia de McAfee con el desempeño innovador y probado de Intel para hacer que la seguridad sea un ingrediente esencial en cada arquitectura y en todas las plataformas informáticas. La misión de Intel Security es dar a todos la confianza necesaria para vivir y trabajar de forma segura en el mundo digital www.intelsecurity.com.
+++
En el día del amor y la amistad: exprésate con LINE
Este 14 de febrero, comunícate con tus amigos o pareja, a través de LINE.
Amador-03 (2)México D.F. 10 de febrero de 2016 – LINE, la aplicación más divertida e innovadora de llamadas gratuitas y servicios de mensajería, este mes nos trae los stickers más románticos del momento.
Con motivo del mes del amor y la amistad, ahora se vale ponerse “cursi” y enviar corazones, frases de amor, ositos, pastelitos; que lograrán que te expreses de la mejor manera con tus amigos, pareja y seres queridos, por eso LINE ha lanzado un set de stickers de amor con más de 20 diseños añadidos y algunas frases prediseñadas que te ayudarán a reafirmar tu amor este mes.
Además, puedes aprovechar para descarga diferentes stickers de tus personajes favoritos y temas de preferencia. No te pierdas la oportunidad de estar en contacto con los tuyos y expresarte de la mejor manera con un detalle que durará para siempre a través de LINE.
Acerca de Line Corporation
LINE Corporation está radicada en Japón y desarrolla y opera la aplicación para smartphones, tablets y PC, LINE. Desde su lanzamiento en Junio del 2011, la aplicación LINE ha crecido hasta ser un servicio global utilizado en 230 países, logrando el primer lugar en el ranking de la categoría de app gratuitas. LINE ofrece gratuitamente mensajería uno-a-uno y de grupo, así como llamadas locales e internacionales de voz y video gratuitas. LINE también incluye un amplio conjunto de elementos sociales como los divertidos y expresivos stickers, un sitio personal, un timeline y numerosas apps LINE familiares, incluyendo LINE juegos y LINE cámara. Para más información acerca de LINE, por favor visite: http://line.me/es-MX/.
+++
dbx by Harman presenta cinco nuevos módulos de la Serie 500 y dos chasises de la serie PowerRack 500
Anaheim, California, enero de 2016. – Durante el Winter NAMM 2016, dbx by Harman debutó presentando siete poderosas adiciones a su popular Serie 500, la línea de módulos para procesamiento de señal. Los módulos de la Serie 500 y los chasises de la serie PowerRack 500 son compactos, portátiles y de diseño modular, lo que los hace perfectos tanto para el estudio, como para el audio en vivo y las estaciones de grabación portátiles.
El dbx 540 es un preamplificador para micrófono de válvula con una sola ranura perteneciente a la Serie 500, que cuenta con una impecable salida de audio, diseño de calidad superior y a un precio asequible. El dbx 540 cuenta con un preamplificador de válvula Clase A, interruptor para alimentación phantom, y una rápida línea de entrada óptica para compresor. La válvula de preamplificación intercambiable 12AX7 permite a los usuarios experimentar con diversas válvulas clásicas y modernas para crear un sonido altamente personalizado.
De la Serie 500, el nuevo dbx 565 es el compresor ideal de doble canal para los conocedores. El dbx 565 cuenta con un compresor óptico de doble canal para distintas bandas de frecuencia, filtro de cruce Linkwitz-Riley (24db/octava) para picos de frecuencias, display con el volumen global, LED de reducción de ganancia, compresión independiente, controles para el ataque y la liberación, así como un interruptor para el circuito de bypass.
Finalmente, los demás equipos en unirse a la Serie 500 son el dbx 555, un ecualizador paramétrico de cinco bandas, el dbx 570, un preamplificador de alta impedancia para micrófonos, y el dbx 590, un manipulador de fase, que en conjunto ofrecen un amplio rango de herramientas de procesamiento para la grabación o el audio en vivo.
Otros dos equipos que se presentaron en el Winter NAMM 2016 fueron el PowerBlock3 y el PowerRack3, que cuentan con fuentes de poder diseñadas para alojar hasta tres módulos de la Serie 500. Su panel posterior muestra tres ranuras para entradas y salidas balanceadas XLR, junto con tres ranuras para entradas y salidas no balanceadas de 1/4”. Para su fácil acceso, en la parte frontal del rack se encuentra un interruptor para alimentación phantom de 48V. Los chasises están diseñados para ser completamente compatibles con el formato de la Serie 500, pero en dos distintas orientaciones compactas, horizontal y vertical, respectivamente.
“Nuestros clientes en las áreas de estudio y audio en vivo nos han hecho saber que están encantados con la Serie 500 de dbx” comentó Peter Chaikin, encargado de Soluciones de Grabación de Harman Professional. “Con cinco nuevos equipos y dos nuevos chasises, dbx tiene un conjunto inigualable de módulos versátiles y de gran calidad.”
+++
Aprueba el Congreso Ley para creación de empresas en un solo día a costo cero, impulsada por el Tecnológico de Monterrey
Ciudad de México a 10 de febrero de 2016.- El Tecnológico de Monterrey reconoce al Congreso de la Unión por su compromiso con miles de emprendedores mexicanos que en fechas próximas podrán abrir su empresa en un día a costo cero. Esto a partir de la reforma a la Ley General de Sociedades Mercantiles conseguida la tarde del 9 de febrero, en el pleno de la Cámara de Diputados con 428 votos a favor y uno en contra, que da vida a la figura propuesta por el Senado de la República, denominada Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.)
A diferencia del pasado en donde se tenían que entregar los mismos requisitos hasta en 17 ocasiones, la iniciativa de ley ahora disminuye el tiempo del proceso de creación y registro de una sociedad a un solo día y sin costo para los emprendedores. Esto quiere decir que la obtención de RFC y firma electrónica ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), así como la notarización de la escritura constitutiva y la inscripción de la misma en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado, podrán ser realizados de manera expedita por medio de una plataforma digital y sin costo para el solicitante. Esta iniciativa contribuye a eliminar las principales barreras que inhiben la inversión para los emprendedores, especialmente a los más jóvenes, como son los costos y el tiempo asociado a trámites y registros de propiedad.
El 9 de diciembre de 2014, los senadores Héctor Larios (PAN), Francisco Yunes Zorrilla (PRI), Ernesto Cordero (PAN) y Zoé Robledo (PRD), presentaron al Senado de la República esta iniciativa de reforma de ley, misma que fue producto del trabajo de la Asociación de Emprendedores de México con la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey. Dicha iniciativa se perfeccionó durante el año de discusión con el acompañamiento y apoyo de la Secretaría de Economía, el SAT, el IMSS y el INADEM, y así logró su aprobación el 9 de diciembre del 2015 en el senado para, después de ello, ser remitida a la Cámara de Diputados donde se aprobó el 9 de febrero.
Al respecto Salvador Alva Gómez, presidente del Tecnológico de Monterrey, destacó: “Es un gran día para México. Crear una empresa en un día a costo cero es un sueño hecho realidad. La Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión aprobó la Ley por 428 votos a favor y uno en contra. Felicito a la Secretaría de Economía, al SAT México y a nuestra Escuela de Gobierno y Transformación Pública por este gran acierto. Esta reforma silenciosa será la de mayor impacto en el corto plazo para el país, porque el motor de la nueva economía son los emprendedores, y simplificarles la vida es un paso en el camino para generar crecimiento, empleo y bienestar”.
La reforma conseguida es muestra de que el trabajo conjunto entre diversos actores de la sociedad, como lo es el Poder Legislativo, las dependencias gubernamentales, la academia y los emprendedores, permiten desarrollar propuestas innovadoras que otorgan un importante beneficio a la economía de nuestro país y generan soluciones a los desafíos públicos más relevantes.
+++
Orben Comunicaciones, partner de Comstor, obtiene
la Certificación Cisco Gold México
· Para obtener este título, la empresa tuvo que cumplir con los estándares rigurosos establecidos por Cisco en la competencia de redes, servicios, soporte y satisfacción del cliente.
Ciudad de México a 10 de Febrero de 2016.- Comstor unidad de negocio de Westcon Group y principal mayorista de equipos Cisco, anunció que su partner Orben Comunicaciones obtuvo la Certificación Cisco Gold. Para obtener esta certificación, Orben Comunicaciones tuvo que cumplir con los estándares rigurosos establecidos por Cisco en la competencia de redes, servicios, soporte y satisfacción del cliente.
“En Orben Comunicaciones nos sentimos muy orgullosos por haber conseguido el grado de partner Gold de Cisco, lo cual garantiza a nuestros clientes que contarán con las soluciones más innovadoras siempre de acuerdo a sus necesidades, aunado a un servicio de la más alta calidad con ingenieros altamente certificados asegurando siempre su satisfacción” dijo Marianela Santos, Directora General de Orben Comunicaciones.
El programa de socios de canal de Cisco proporciona un marco para que los socios construyan las habilidades de ventas, técnicas y de ciclo de vida de servicio Cisco necesarias para ofrecer soluciones de Cisco a los clientes finales. A través de especializaciones y certificaciones del programa, Cisco reconoce la experiencia de un socio en la implementación de soluciones basadas en tecnologías y servicios avanzados de Cisco. Usando un proceso de auditoría de terceros, el programa valida las habilidades tecnológicas, prácticas comerciales, satisfacción del cliente, pre-venta y capacidades de soporte post-venta, y otros factores críticos que los clientes consideran al elegir un socio de confianza.
Como partner certificado Gold de Cisco, Orben Comunicaciones ha cumplido con los requisitos para lograr la más amplia gama de experiencia en múltiples tecnologías mediante la obtención de especializaciones avanzadas Cisco en las siguientes cuatro áreas: redes empresariales, seguridad, colaboración y arquitectura de data center. Además, la empresa ha integrado TI híbrida de Cisco, la reventa de nube y servicios administrados dentro de su oferta, lo cual es necesario para garantizar la satisfacción del cliente en colaboración con Cisco. La certificación Cisco Gold proporciona a Orben Comunicaciones el acceso a la formación completa de ventas, servicios técnicos, y el ciclo de vida y el apoyo disponible de Cisco.
Acerca de Orben Comunicaciones:
Orben Comunicaciones tiene una reputación en la industria de las telecomunicaciones como uno de los integradores más innovadores de América Latina. Desde 1995 ha experimentado una transformación y profesionalización continua en todas sus áreas, lo que le permitió, en 2014, recibir un apoyo sustancial de la Corporación Interamericana de Inversión, miembro del BID, para la expansión y el crecimiento de la empresa. Su sólida posición financiera, alta capacidad de sus ingenieros y certificaciones constantes, convierten a Orben Comunicaciones en el socio ideal para la empresa que desee enfocar su capital y esfuerzo en hacer crecer su propio negocio. Para mayor información visita: www.orben.com/
Acerca de Comstor
Comstor es el principal mayorista especializado a nivel mundial en venta de soluciones de tecnologías avanzadas de Cisco. Comstor provee de productos, servicios, soluciones y herramientas para hacer a los partners más competitivos en la venta de soluciones de Networking, colaboración, seguridad y wireless. Fundada en 1986, Comstor ha creado una reputación como organización dedicada a satisfacer las necesidades específicas de cada cliente. Comstor con su conocimiento comercial y técnico provee un grado de especialización y experiencia incomparable a los distribuidores en cada estado del proceso de venta, desde la preparación del equipo comercial y técnico hasta la implementación de la solución. A través de subsidiarias y filiales, la compañía opera en Norteamérica, Asia, Australia, Europa y Sudamérica. ¡Comstor maximiza tus oportunidades de negocio! Para mayor información visita: http://mx.comstor.com/
+++
EDOMÉX PRIMER LUGAR NACIONAL EN FOMENTAR LA VIGILANCIA DE REACCIONES ADVERSAS POR EL USO DE MEDICAMENTOS : ERUVIEL ÁVILA
Al recibir la licencia Federal Quirúrgica de Corta Estancia, para el Hospital Mexiquense de la Salud Visual, el gobernador indicó que gracias al trabajo de la Coprisem, la entidad recibió el premio nacional por el mayor fomento a la fármacovigilancia.
También entregó 30 ambulancias para mejorar la atención de los hospitales del sector salud estatal, así como 31 vehículos y equipo de cómputo para que personal de la Coprisem refuerce sus operativos.
Naucalpan, México, 10 de febrero de 2016.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que gracias al trabajo de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), la entidad recibió el premio nacional por el mayor fomento a la fármacovigilancia, ya que por segundo año consecutivo se posicionó en el primer sitio por notificar más reacciones adversas a un medicamento a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), con un reporte de mil 114, en el año 2014 y de mil 368, en el 2015.
“Recibimos el premio nacional, el Estado de México, por el mayor fomento a la fármacovigilancia. Por segundo año consecutivo el Estado de México es el primer lugar por notificar a la Cofepris más reacciones adversas a un medicamento, que otros estados. En el 2014, por ejemplo, de un total de mil 114 y en 2015 un total de mil 368. La idea, doctora, quiero entender, que si un medicamento no es el correcto, es importante notificarle a la Cofepris para que tome las medidas sanitarias, las medidas correspondientes a efecto de que se revise la composición química, que sé yo, del medicamento correspondiente”, indicó.
Al recibir la licencia Federal Quirúrgica de Corta Estancia, para que en el Hospital Mexiquense de la Salud Visual se puedan realizar cirugías a quienes sufren un padecimiento ocular, y que entregó el comisionado de Autorización Sanitaria de la Cofepris, Juan Carlos Gallaga Solórzano, el gobernador explicó que las notificaciones enviadas por el sector salud mexiquense a la Cofepris, son resultado de un análisis de los medicamentos, el cual es un procedimiento obligatorio en las clínicas estatales, ya que la intención es detectar cualquier irregularidad en las medicinas que reciben los pacientes.
Eruviel Ávila reconoció a la Coprisem por contar con cinco protocolos de riesgos sanitarios en el Edoméx, los cuales son: inundaciones, dengue, erupciones volcánicas, concentraciones masivas y brotes de enfermedades gastrointestinales, así como por ser la instancia que tiene el mayor índice de validez de actos de autoridad, ya que las resoluciones de juicios de amparo son ratificadas en un 94 por ciento y en juicios administrativos en 74 por ciento.
En este evento, en el que entregó 30 ambulancias para mejorar la atención de los hospitales del sector salud estatal, así como 31 vehículos y equipo de cómputo para que personal de la Coprisem refuerce sus operativos, el gobernador subrayó que gracias al trabajo de esta comisión, durante la actual administración se han clausurado más de mil 700 establecimientos donde se vendía alcohol adulterado o se cometían delitos como trata de personas, o donde se ejecutaban y planeaban actos delictivos.
Agregó que personal de esta institución ha impuesto multas que, en dos años, que ascienden a 14.5 millones de pesos, superando lo recaudado en los últimos 11 años; además se han verificado 43 mil establecimientos, como rastros, clínicas y restaurantes, en el mismo periodo, y se incautaron más de 70 mil cigarrillos que estaban al alcance de menores de edad.
En este sentido, el gobernador refirió que la Cofepris ha ubicado al Estado de México como el que tiene los mejores resultados en el combate a las enfermedades de rezago en el país, lo que se ha logrado mediante capacitación, manejo de desechos y de fauna nociva, lavado de manos, entre otras acciones que han permitido reducir en 15 por ciento las enfermedades gastrointestinales en la entidad.
A su vez, el comisionado de Autorización Sanitaria de la Cofepris, Juan Carlos Gallaga, afirmó que con la licencia otorgada a este hospital, se pone a disposición de la población un servicio para tratar problemas visuales poco atendidos en el país, y reconoció a las autoridades mexiquenses por habilitar esta clínica, la cual, aseguró, cuenta con las instalaciones, la tecnología y el personal necesario para garantizar una atención de calidad a los pacientes.
Asimismo, Eruviel Ávila realizó un recorrido por las instalaciones del Hospital Mexiquense de la Salud Visual “Manuel Uribe y Troncoso”, en el que saludó a pacientes que acudieron a consulta y constató que las diversas áreas de atención están equipadas con tecnología de punta.
Ahí, aprovechó para realizarse un examen de la vista, cuyo diagnóstico fue una conjuntivitis irritativa por el medio ambiente, por lo que le fue recetado un lubricante ocular.
Con la licencia Federal Quirúrgica de Corta Estancia, este hospital, único en su tipo en el estado, mejorará la calidad de la atención, ya que se podrán efectuar cirugías para tratar enfermedades como cataratas, glaucoma o estrabismo, lo que cobra mayor importancia porque 80 por ciento de las patologías oculares pueden ser reversibles si se tratan oportuna y correctamente.
En esta clínica de alta especialidad, que tiene capacidad para atender a 450 pacientes mensualmente, y que desde su apertura, el pasado 4 de enero, ha brindado cerca de 2 mil consultas, las personas que cuenten con Seguro Popular pueden acceder a tratamientos gratuitos y atender padecimientos que en clínicas particulares llegan a tener altos costos, como un trasplante de córnea que oscila entre 70 mil y 80 mil por ojo, o una cirugía de cataratas, cuyo costo puede alcanzar hasta los 70 mil pesos en hospitales privados.
+++
Audi inicia el 2016 con récord de ventas
• Alrededor de 143 mil 150 entregas fueron realizadas por todo el mundo durante el mes de enero, un incremento del 4%.
• "El incremento de las ventas en todas las regiones del mundo confirma la estrategia de crecimiento equilibrado" aseguró Dietmar Voggenreiter, Jefe de Ventas de Audi.
• Los modelos Audi Sport con gran demanda.
Ingolstadt, 10 de febrero de 2016 – Tras el récord de ventas obtenido en el 2015, AUDI AG sigue creciendo en 2016. Con alrededor de 143,150 unidades, la empresa logró aumentar las entregas mundiales en un 4% durante el mes de enero en comparación con el año pasado. La demanda que ha tenido la marca de los cuatro aros resultó muy positiva en Europa con alrededor de 59,900 autos entregados. Los modelos SUV, con un incremento del 6.5%, demostraron una vez más ser el motor de crecimiento a nivel mundial. Las ventas acumuladas del Audi Q3, Q5 y Q7 con alrededor de 46,350 unidades representaron un crecimiento del 20.3 % por encima de la cifra del año pasado.
“Empezamos el 2016 a buen ritmo y con una entrega de autos que nunca habíamos tenido en el mes de enero", aseguró Dietmar Voggenreiter, miembro de la Junta de administración de Ventas y Marketing de AUDI AG. "Hemos ganado nuevos clientes en América, Europa y Asia, lo cual demuestra lo equilibrado de nuestra estrategia de crecimiento".
En América, la marca de los cuatro aros ha entregado alrededor de 16,600 unidades en el mes de enero, un 2.5% más que el año anterior. Audi logra su mayor crecimiento en México, con 1,178 autos entregados y un crecimiento del 9.8%. A pesar de haber sido un invierno severo que sofocó el crecimiento en los Estados Unidos durante el mes pasado, Audi en EE.UU superó su récord de inicio de año en comparación con el 2015 con hasta un 2.7% y con un aproximado de 11,850 unidades vendidas. El nuevo Audi Q7 llegó a los concesionarios en los Estados Unidos en el mes de enero y se encuentra disponible en todas las regiones del mundo. Las entregas de los SUV de tamaño completo en el mercado de EE.UU. aumentaron en un 165.5% con una entrega de 2,336 unidades.
El nuevo Audi R8 es esperado con impaciencia en los Estados Unidos. Como parte de la transmisión del Super Bowl 50, el superdeportivo fue uno de los héroes de Audi el pasado fin de semana. El R8 estará disponible en los concesionarios de Estados Unidos a partir de la primavera. En Europa, las entregas de la última generación de R8 se duplicaron en enero. Así, los modelos de Audi Sport siguen construyendo sobre su éxito: En 2015, Audi vendió más de 17,000 modelos RS y R en el mundo, un incremento del 13% año tras año.
En Europa, el Audi Q7 logró duplicar sus ventas cada mes desde su introducción en el mercado en junio pasado. En enero, las entregas de este modelo en la región se triplicaron alrededor de 3,150 unidades. Además de los SUV, el Audi A5 también impulsó el crecimiento con alrededor de 3,350 clientes, un incremento del 15.3% más que en el 2015. En todos los modelos, las ventas de la automotriz con sede en Ingolstadt aumentaron en Europa un 6.5% alrededor de 59,900 unidades. España (con un incremento del 21.2% y 4,255 autos entregados) y Alemania (con un incremento del 10.2% y 21,833 autos entregados) proporcionaron un impulso sustancial con un crecimiento de dos dígitos. La demanda de los modelos de Audi también tuvo un incremento positivo en el resto de los principales mercados europeos.
En China, Audi tuvo un exitoso inicio de año. En este país, la compañía registró un incremento en las ventas de un 6.2% con una entrega de 54,402 automóviles. El Audi Q5 resultó ser un motor de crecimiento muy fuerte en este mercado. Con una entrega aproximada de 11,670 unidades, la demanda de los SUV de tamaño medio se incrementó en un 33.4% en el mercado chino.
+++
BANAMEX : Bolsa Mexicana de Valores (BOLSA.A)
Desempeño mixto del volumen en enero; reiteramos nuestro optimismo sobre Bolsa
La Bolsa Mexicana de Valores (Bolsa) reportó recientemente sus estadísticas operativas de enero de 2016, en las que incluye datos sobre el volumen de sus instrumentos de renta variable y de sus derivados listados, e información sobre acciones y FIBRAS que cotizan en Bolsa. Las principales conclusiones son:
Buen inicio del año para el segmento de instrumentos de renta variable; el volumen operado promedio diario se expandió 28% mensual en enero. El segmento de instrumentos de renta variable tuvo un buen inicio de 2016, ya que el volumen operado promedio diario (ADTV, por sus siglas en inglés) durante enero fue de P$14,792 millones, (+28% mensual y +7% anual). Al comparar el ADTV en enero de 2016 con el ADTV acumulado en 2015 de P$12,900 millones, los volúmenes subieron 14%.
Por el contrario, el inicio de 2016 fue decepcionante para el segmento de derivados; los contratos operados promedio diario se contrajeron 50% mensual. En enero de 2016, el volumen diario del negocio de derivados se contrajo 50% mensual (y -47% anual) a 44,000 contratos operados promedio diario (ADTC, por sus siglas en inglés). Asimismo, al comparar los ADTC en enero vs. los ADTC acumulados en 2015, los volúmenes se redujeron 35%. La contracción mensual de los volúmenes de derivados listados durante enero se debió a la menor actividad operativa de contratos de tasas de interés a corto plazo (contratos de futuros de TIIE a 28 días) y de contratos de tipo de cambio dólar/peso, los cuales se contrajeron 60% y 54% mensual, respectivamente.
Sólo una colocación de acciones en la Bolsa en enero de 2016. En el mes finalizado el 31 de enero de 2016 sólo hubo una colocación (listado) de acciones en la Bolsa en México (Casas Javer), en la cual se recaudaron P$1,800 millones y no hubo colocaciones de FIBRAs.
Reiteramos nuestro optimismo sobre las perspectivas de Bolsa. Incluso a pesar del desempeño mixto de Bolsa en enero de 2016, seguimos siendo optimistas sobre las perspectivas de Bolsa, debido a: (1) su atractiva valuación: Bolsa cotiza a 15.9x el múltiplo P/U a 12 meses (un descuento de 15% frente a su promedio histórico) y ofrece un atractivo rendimiento por dividendos de 4.8%; (2) la actividad de negociación y post-negociación de derivados podría aumentar este año, tras la puesta en vigor de nuevas regulaciones para incentivar el uso de plataformas de compensación y liquidación de derivados (CCP, por sus siglas en inglés); y (3) Creemos que las probabilidades de que una nueva compañía incursione con éxito en el mercado de instrumentos de renta variable son bajas, debido a las grandes dificultades de entrada actuales, dado que Bolsa controla actualmente la única plataforma de post-trading (custodia, compensación, liquidación, y préstamo de valores) en México.
+++
BANAMEX : Nemak (NEMAK.A)
4T15: Resultados inferiores a lo estimado por los mayores costos y el menor crecimiento del volumen; EBITDA +4% anual en dólares
Nuestras conclusiones. Los resultados de Nemak en el 4T15 nos parecen negativos, ya que, si bien se mantiene sólido (+9% anual), el EBITDA de P$2,755 millones (US$165 millones) fue 9% inferior a nuestra expectativa, debido principalmente a los mayores costos y al crecimiento del volumen menor de lo esperado. En el lado positivo, el estado de contratación del nuevo segmento de componentes estructurales continuó expandiéndose durante el 4T15 (de US$60 millones a US$200 millones).
4T15 vs. Citi. Ingresos de P$17,532 millones (+16% anual) vs. P$18,511 millones de Citi; EBITDA de P$2,755 millones (+17% anual) vs. P$3,026 millones proyectados por Citi; utilidad neta de P$1,009 millones vs. P$1,182 millones de Citi. En dólares, el EBITDA de US$165 millones (+4% anual) fue inferior a nuestro estimado de US$180 millones.
Resultados del 4T15. Positivos: (1) Por región, la mayor contribución al crecimiento del EBITDA provino de Europa (EBITDA +15% anual) ya que la mejor mezcla y los menores precios del aluminio contrarrestaron la devaluación del euro; (2) los márgenes EBITDA mantuvieron su expansión anual al aumentar 100 p.b. a 15.7%, debido a los productos de mayor valor agregado (maquinado) y mejoras de eficiencia; (3) durante febrero de 2016, Nemak se adjudicó un nuevo contrato de suministro de componentes estructurales (+US$60 millones). Negativos: (1) los mayores costos en Norteamérica relacionados con los costos de mantenimiento e inventario resultaron en una contracción del EBITDA de 6% anual; (2) el FLE se mantuvo negativo (como esperábamos) debido al ciclo de crecimiento del capex de Nemak.
Implicaciones. Esperamos una reacción negativa del precio de las acciones de Nemak a estos resultados, pero reiteramos nuestra opinión positiva sobre las acciones a mediano plazo, ya que el crecimiento de las utilidades se mantiene en territorio positivo (una anomalía entre las compañías industriales latinoamericanas bajo nuestra cobertura). Reiteramos nuestra recomendación de Compra para las acciones de Nemak (valuadas a 6.8x el múltiplo VC/EBITDA proyectado a 2016).
+++
CA Technologies: cinco predicciones sobre seguridad de identidad centrada para el 2016
Cuando pensamos que las cosas no podrían empeorar, nos llevamos una sorpresa. En el 2015, se reportaron algunas de las mayores infracciones, con posibles repercusiones que fueron más allá del impacto económico y afectaron a la seguridad nacional y a la privacidad.
Dada la posibilidad de que la seguridad se convierta en un punto común en la agenda de las reuniones del consejo, echemos una revisión de cómo fueron nuestras predicciones para el 2015 y un vistazo a lo que CA Technologies predice para la seguridad de identidades y accesos en el año 2016.
En enero pasado, hicimos cinco predicciones de cómo la seguridad se desarrollaría en el 2015. Después de ver la actividad en un año, creemos que cuatro de esas predicciones se han trasladado a operaciones principales, mientras que una permanece en un camino a largo plazo antes de que se realice completamente.
Predicciones manifestadas
En enero pasado, hicimos cinco predicciones de cómo la seguridad se desarrollaría en el 2015. Después de observar la actividad durante un año, creemos que cuatro de esas predicciones se han trasladado a operaciones principales, mientras que una permanece en un camino a largo plazo antes de lograr su total completitud.
· Las crecientes infracciones públicas causarán un cambio, pasando de gestión de la seguridad a la seguridad de acceso por identidad. Las infracciones del 2015 hicieron que las organizaciones concentraran sus esfuerzos de seguridad en torno a la identidad, más específicamente, en los usuarios con privilegios y el acceso que se les proporciona.
· La economía de las aplicaciones conducirá a la necesidad de una "identidad de marcación por tonos" que abarque a todas las aplicaciones, lo que ayudará a acelerar el despliegue de nuevas. La economía de las aplicaciones exige el despliegue más rápido de aplicaciones seguras. Una identidad consecuente en todas estas aplicaciones, o la “identidad de marcación por tonos", ayudaría a que la seguridad fuera más conveniente.
· La autenticación universal llega a su bolsillo o bolso. Aunque la mayor parte de esta opción corresponde a las áreas financieras y de pago, esperamos que otras industrias utilicen a la brevedad los dispositivos móviles para la autenticación.
· La movilidad y el Internet de las cosas impulsan el surgimiento de las primeras arquitecturas de API. Las organizaciones reconocen que las API son elementos clave para permitir la transmisión y el uso de la información a través de dispositivos móviles y del internet de las cosas en muchas aplicaciones diferentes.
· Incremento de visibilidad del consejo directivo en la estrategia de seguridad de la empresa. Infracciones tales como la de Target y otras, alertaron al consejo acerca del enorme daño económico y a la reputación que una infracción pública puede generar. Algunos líderes empresariales llegaron a perder el empleo debido a una infracción.
¿Qué podemos esperar en el 2016?
Para 2016, CA Technologies predice que las siguientes cinco tendencias surgirán y ejercerán un gran impacto en los profesionales de la seguridad que gestionarán la identidad este año.
1. Los servicios de identidad serán utilizados por un número creciente de usuarios empresariales, ya que la función pasará de ser de TI a empresarial. Esto requerirá mejoras en la experiencia del usuario, de manera tal que la misma sea más intuitiva y orientada a los negocios; así, comenzará a dar lugar a un mejor compromiso con los clientes y con los usuarios empresariales, al mismo tiempo que reducirá el riesgo.
2. Los ataques a las superficies aumentarán y las ramificaciones de una infracción exitosa irán más allá de las pérdidas económicas. El aumento de la confianza en los desarrollos DevOps/ Agile y en las tecnologías virtuales y de la nube abre nuevos vectores de ataque, al tiempo que la ciberdelincuencia se vuelve espionaje cibernético, amenaza a la seguridad nacional y crea la posibilidad de atentados de terrorismo cibernético.
3. El análisis de riesgo pasará del sector financiero al empresarial. Como las empresas tienen dificultades para distinguir a los consumidores de los ladrones de identidad que usan solo una contraseña para la autenticación, se inclinarán al análisis basado en el riesgo para proteger sus sitios de Internet y aplicaciones móviles.
4. Como la identidad y la seguridad de acceso y administración (IAM, por sus siglas en inglés) se han vuelto más estratégicas para el negocio, habrá un aumento de la demanda de experiencia IAM en el 2016. Un mayor énfasis en las identidades privilegiadas, en las identidades que se extienden a la nube y en las identidades de terceros incorporados en el marco de seguridad hará que el desafío de seguridad en torno a las identidades resulte más complejo.
5. A medida que el Internet de las Cosas impregna el mercado, resulta cada vez más claro que debe volverse identidad centrada. Internet de las cosas también significará "identidad" de las cosas. Como la información pasa a través de Internet y se almacena en estos dispositivos de Internet de las Cosas, los mismos tienen que ser confirmados y fiables, al igual que la identidad de una persona necesita tener autenticación.
Acerca de CA Technologies
CA Technologies (NASDAQ: CA) ofrece softwares que impulsan la transformación de las empresas y les permite aprovechar las oportunidades de la economía las aplicaciones. El software es el corazón de cada negocio y de cada industria. Desde la planificación, el desarrollo, hasta la administración y la seguridad, CA está trabajando con compañías de todo el mundo para cambiar la forma en que la vivimos, realizamos transacciones, y nos comunicamos - a través del móvil, la nube privada y pública, entornos distribuidos y de mainframe. Para mayor información, favor de consultar en www.ca.com/mx.
+++
TOTVS permite a Charras enfocarse en lo realmente importante: el crecimiento de su negocio
Gracias al servicio de Administración Remota, el área de TI de la empresa se dedica a impulsar mejoras de su sistema para aumentar la productividad y la satisfacción de sus usuarios
Grupo Fiesta Charra inicia operaciones en 1982 con la empresa Tostiricas Nieto, cuyo objetivo era producir y comercializar productos de maíz, principalmente tostadas. Sin embargo, su crecimiento continuo y su fortalecimiento en el mercado, ha permitido al grupo convertirse en un productor y comercializador de marcas propias y de terceros, atendiendo al mercado nacional y también, a algunas zonas de Estados Unidos y Canadá.
Tomando el control
Durante casi 20 años, el enfoque de la empresa fue hacia la producción y la comercialización de tostadas. Aproximadamente en 2004 se consideró tener un mayor control de los procesos de la empresa por lo que se adquirió un software con módulos separados. Pero en determinado momento, se dieron cuenta que no era lo que necesitaban, pues precisaban que los módulos estuvieran integrados. Es así como en 2008 se ponen en contacto con TOTVS, el cual les ofrece su ERP y comienzan a controlar de forma integral ventas, stock, costos, finanzas, contabilidad y nómina.
“Lo que queríamos era concentrar la información en una única base de datos y TOTVS no sólo nos brindó esto, sino que además nos ofreció la posibilidad de administrarlo y mantenerlo de forma remota, a fin de que nuestro equipo de sistemas se centrara únicamente en dar soporte al negocio del grupo. Esto sin duda fue algo novedoso para nosotros, por ello decidimos tomar la oportunidad”, comentó Julio Rojas, Gerente de TI para Grupo Fiesta Charra.
La verdadera solución del negocio
TOTVS, además de hospedar las soluciones de negocio de sus clientes en servidores de la compañía para evitarles el gasto de inversión en infraestructura, también ofrece una modalidad llamada: Administración Remota, en la cual, el cliente conserva todos sus servidores pero el soporte de los mismos está delegado a un equipo técnico de TOTVS, que cuenta con la experiencia en la administración del ERP, para asegurar su óptimo funcionamiento y asistir en caso de fallas y contingencias.
Este esquema es ideal para empresas tan dinámicas como Grupo Fiesta Charra, cuyo continuo crecimiento los obliga a hacer ajustes de usuarios en su sistema de control con una constancia que sería poco probable en otro tipo de organizaciones.
“TOTVS ofrece una solución integral donde se administran diferentes áreas de la empresa, delegando en nosotros el mantenimiento y soporte de la misma. La ventaja para la gente de sistemas en Grupo Fiesta Charra ha sido que no se dedican a monitorear, administrar y controlar sus servidores y base de datos, ellos se centran en dar el soporte que necesita el negocio enfocándose en cuestiones funcionales, y toda la administración de los servidores hacia atrás, nos la confían a nosotros”, dijo Sergio de la Vega, Gerente de Servicios TOTVS Norte de América Latina.
Crecimiento continuo de la mano con TOTVS
Cuando Grupo Fiesta Charra comenzó a trabajar con TOTVS tenían aproximadamente 150 usuarios los cuales fueron aumentando conforme la empresa se hacía más grande. Después de siete años han triplicado esta base y ahora cuentan aproximadamente con 450 usuarios, lo cual refleja el buen crecimiento del negocio.
Gracias a un favorable crecimiento que tuvieron en 2009, el grupo empresarial tuvo que duplicar el número de vendedores y por consiguiente, el sistema creció de una manera exponencial. Ante esta situación, su equipo de sistemas se vio impedido para atender la demanda y solucionar los inconvenientes que se presentaban a diario, por ello, TOTVS les ofreció su servicio de Administración Remota, lo cual resultó en un mejor aprovechamiento de las capacidades del área de TI en beneficio de los usuarios de la empresa.
Algo importante a destacar es que el esquema de licenciamiento adquirido por la empresa es Corporativo, esto significa que sin importar si aumenta o disminuye el total de usuarios del sistema, siempre contarán con la cantidad necesaria, lo único que el equipo de TI del grupo debe hacer, es informar a TOTVS sobre los ajustes para que éstos sean aplicados.
“Contar con el soporte de TOTVS ha sido un factor fundamental en nuestro crecimiento, sobre todo, valoramos mucho el seguimiento tan constante y cercano que el equipo TOTVS ha tenido siempre con nosotros pues sin importar el día o la hora, siempre hemos recibido una atención inmediata. Este es un elemento que no todos los proveedores poseen”, comentó Julio Rojas.
Los resultados y los planes a corto plazo
Hoy, la infraestructura del sistema de Grupo Fiesta Charra está siendo administrada correctamente y eso se refleja en una gran estabilidad. Por ello, este año la empresa tiene pensado abrir dos sucursales que implicarán al menos otros 20 usuarios y además, abrirán las soluciones de Activo Fijo y Recursos Humanos bajo el mismo esquema de Administración Remota de manera fácil, segura y escalable.
Grupo Fiesta Charra
Con más de 30 años en el mercado, Grupo Fiesta Charra es un grupo de cuatro empresas: producción, ventas, servicios y Palacios & Son’s, una comercializadora en Estados Unidos. Es una empresa 100% regiomontana que comenzó con la producción y venta de tostadas y que actualmente tiene más de 20 productos elaborados con maíz. También tienen alianzas estratégicas con terceros de quienes comercializan productos como tamarindos, jugos, chocolates y sopas, entre otros.
En total, cuentan con 1,100 empleados que abarcan personal administrativo, de ventas y de producción. Tienen una planta de producción en San José Iturbide, Guanajuato y más de 20 sucursales en todo el país abarcando los estados de San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes, Nuevo León, Querétaro, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Distrito Federal; además, tienen aproximadamente cinco centros de distribución en el sur de Estados Unidos.
Acerca de TOTVS
Proveedor de soluciones de negocio para empresas de todos los tamaños, siendo líder absoluta en el mercado de las medianas empresas; comercializa software de gestión, plataformas de productividad y colaboración, hardware y consultoría. Con más del 50% de marketshare del mercado SMB en Brasil, es considerada una de las marcas más valiosa, según el ranking de Interbrand. TOTVS está presente en 41 países con una facturación de más de R$ 2 billones. En Brasil, cuenta con 15 filiales, 52 franquicias, 5 mil canales de distribución y 10 centros de desarrollo. En el resto del mundo, cuenta con 7 filiales, 5 centros de desarrollo (Estados Unidos, México, China y Taiwán) y numerosos canales de distribución. Para más información, acceda al website www.totvs.com.
+++
PREPARADA LA SCT ANTE LA VISITA DE
S.S. PAPA FRANCISCO
· Puertos, aeropuertos y vías terrestres operan con estándares de calidad para responder a la demanda prevista por la visita papal
· Todas las áreas de la SCT listas para apoyar acciones contingentes
· La plataforma Mappir Traza tu Ruta permite diseñar plan de viaje rápido, seguro y económico para llegar a sitios de encuentro con el Papa Francisco
Con el propósito de que el turismo nacional y extranjero que viajará por aire, mar y tierra a nuestro país, con motivo de la visita oficial de Su Santidad Papa Francisco, lo haga de una forma cómoda y eficiente, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informa que todas las instalaciones portuarias, terminales y vías terrestres de comunicación que serán utilizadas por los viajeros durante la estancia del sumo pontífice, operan con estándares de calidad para responder a la demanda prevista.
Para quienes tienen como destino alguna de las entidades en las que se llevaran a cabo actividades del pontífice, la SCT dispuso medidas en el ámbito de su competencia para que lo hagan con comodidad, sin retrasos y con la certeza de que, junto con una planeación responsable del viaje, podrán acceder a los recintos en tiempo y forma.
Autoridades y personal de aeropuertos, puertos, autopistas y terminales, trabajan en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para brindar apoyo e información a quienes acudirán a los eventos programados en torno a la visita papal.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se mantendrá al pendiente en las salas de espera, pasillos de llegada y salida, y vialidades de estas instalaciones, en coordinación con la Comandancia General del Aeropuerto, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la Policía Federal y autoridades locales.
Por otra parte, la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT) de la SCT se mantendrán alerta ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse durante la estancia papal.
A su vez, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante continuará con las actividades habituales en las terminales marítimas y portuarias para atender los requerimientos de quienes vía crucero o embarcación decidan acercarse a las sedes donde estará el jefe del Estado Vaticano.
Mappir Traza tu Ruta permite al viajero planear recorridos
La SCT desea un desplazamiento seguro, rápido y económico para todos los mexicanos y extranjeros que utilicen vías de acceso a la Ciudad de México, Estado de México, Chiapas, Chihuahua y Michoacán, en donde el Papa Francisco tendrá actividades de diferente naturaleza. Para coadyuvar a este objetivo, ofrece el siempre oportuno servicio de la aplicación Mappir Traza tu Ruta.
Está a disposición de los usuarios en la página web http://ttr.sct.gob.mx/mappir/, por medio de ella se podrá calcular el costo de casetas, el tiempo aproximado de recorrido, el gasto en combustible y el rendimiento de éste, de acuerdo al vehículo que se utilice.
Traza tu Ruta también brinda asistencia en línea acerca de los trayectos y los números telefónicos de emergencia, entre los que destacan: Caminos y Puentes Federales (Capufe) 074; Ángeles Verdes 078; Cruz Roja 55 57 57 57; LOCATEL 56 58 11 11, entre otros.
La aplicación Traza tu ruta está disponible también en App Store:
https://itunes.apple.com/us/app/mappir/id829166045?l=es&ls=1&mt=8
En Goggle Play:
https://play.google.com/store/apps/details?id=mx.sct.gob.mappir
Y puede ser consultada en Facebook:
https://www.facebook.com/mapeandomexico
Descargarla de Twitter:
https://twitter.com/mapeando_mexico
O de Instagram:
https://instagram.com/mapeandomexico/.
Recomendaciones para viajeros terrestres
Los usuarios deberán planear su recorrido con tiempo suficiente, observando las medidas de seguridad básicas que garanticen su retorno a su estado o comunidad de origen y observen que su vehículo se encuentre en condiciones óptimas para emprender su viaje.
La SCT exhorta a usuarios en general a utilizar el cinturón de seguridad y verifiquen que sus acompañantes también lo hagan, que eviten el uso de teléfonos móviles mientras conducen y no consuman alcohol, estupefacientes o medicamentos que altere su estado de alerta.
Evita involucrarte o generar accidentes que pudieran perjudicar a los tuyos y a los demás. Por favor, no conduzcas cansado.
Respetar siempre las señales de tránsito, no exceder los límites de velocidad, no intentar rebasar por la derecha ni detenerse en curvas.
Los conductores deben verificar también que su automotor esté en buenas condiciones; llevar consigo una llanta de refacción, gato hidráulico y una caja de herramientas básicas, para solucionar cualquier imprevisto.
+++
BANAMEX . Fresnillo (FRES)
Los mejores portafolios de terrenos y crecimiento en la industria
Por qué recomendamos Compra para Fresnillo. Consideramos que Fresnillo tiene los mejores terrenos en este subsector y que probablemente abrirá una nueva mina cada dos años durante los próximos diez años. La producción de plata de la compañía aumentaría de 45 millones de onzas a 65 millones de onzas en los próximos años y Fresnillo tiene minas de plata de muy bajo costo.
Datos recientes de producción en 2015 y metas para 2016. Fresnillo produjo 47.0 millones de onzas de plata (incluyendo el proyecto Silverstream) en 2015, +4.4% vs. 2014 y en la parte alta del rango de la meta de Fresnillo, debido principalmente a la mayor producción de mineral en la mina Saucito, lo cual compensó sobradamente la menor producción en la mina Fresnillo. La producción de oro en 2015 de 762,000 onzas superó la meta de la compañía de 715,000-730,000 onzas y también la meta de producción para 2018 de 750,000 onzas. La meta actual de la producción de plata en 2016 es de un rango de entre 49-51 millones de onzas, incluyendo cuatro millones de onzas del contrato Silverstream. Fresnillo indicó que su meta de producción para 2018 de 65 millones de onzas de plata marcha conforme a lo previsto. La producción de oro en 2016 estaría en un rango de entre 775,000 y 790,000 onzas.
Revisamos nuestro estimado de la UPA. Como consecuencia de nuestras revisiones de los estimados de precios del oro, de los recientes datos de 2015 y las metas de 2016-2018, nuestra UPA proyectada para 2015 pasa de US$0.15 a US$0.16, de US$0.12 a US$0.18 para 2016, y de US$0.30 a US$0.35 para 2017.
Valuación. Obtenemos nuestro Precio Objetivo de P$256.90 o £9.95 por acción aplicando una razón P/VPN de 1.50x a nuestro estimado de of £6.50 (calculado utilizando una tasa de descuento del 10%, en línea con otras productoras británicas de metales preciosos). Reiteramos nuestra recomendación de Compra de Fresnillo.
+++
EN LA CNC PRODUCEN BIOGAS Y ELECTRICIDAD A PARTIR DEL NOPAL
· Por su investigación, Miguel Ángel Aké Madera es Premio Nacional de Trabajo 2015
· Recibió reconocimiento del senador Manuel Cota Jiménez
La posibilidad de utilizar biogás a partir del nopal como combustible limpio y sustentable para sustituir a la gasolina y derivados del petróleo en la generación de energía para automotores y electricidad, la hizo realidad un grupo de investigadores encabezado por el ingeniero Miguel Ángel Aké Madera, investigador del IPN y responsable del área de Tecnología de la Unión Nacional de Productores de Tuna, Maguey y Nopal de la Confederación Nacional Campesina (CNC).
Este proyecto, denominado “Aplicación de Biotecnología e Ingeniería para Generar Biogás y Electricidad con Biomasa del Nopal”, le valió ser ganador del Premio Nacional de Trabajo 2015, promovido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Confederación de Trabajadores de México y el Instituto Politécnico Nacional.
De esta manera, se abren extraordinarias perspectivas para mejorar el ambiente al utilizar una energía que no contamina; que la producción de biogás a partir del nopal resulta a bajos costos –entre el 40 y 50 por ciento—comparado con combustibles a base de petróleo o electricidad y, al mismo tiempo, genera gran cantidad de empleos e ingresos en zonas marginadas.
“De hecho, se convierte en una alternativa viable para el futuro de la industria automotriz”, señaló el investigador egresado del IPN, quien recibió el reconocimiento a su investigación de parte del presidente de la CNC, senador Manuel Cota Jiménez.
Una vez que concluyó el proceso de investigación y validación comercial del proyecto, dio inicio una segunda fase para comprimir el biogás y cargarlo a los vehículos automotores y, así, eliminar el uso de la gasolina y los gases de efecto invernadero derivados del uso de combustibles fósiles.
El proyecto de investigación se realizó en todas sus fases en Zitácuaro, Michoacán, con el resultado fundamental de la evidencia de producir biogás y electricidad en forma masiva y comercial, añadió Aké Madera.
El biogás a partir del nopal, es más barato hasta en 40 y 50 por ciento comparado con la gasolina y, en esa medida, los productores del campo serán más competitivos.
Una ventaja muy importante, es que no se tienen que pagar impuestos al gobierno federal. La Ley permite la co-generación de energía, dijo el ingeniero Aké Madera.
Los usuarios de este combustible, están encantados por la reducción de costos. No contamina y es muy amigable con la conservación del ambiente, dijo, y añadió que otro impacto positivo es la apertura de fuentes de trabajo. Solamente la siembra de nopal, genera cuatro empleos por hectárea y se espera que, en un plano de alta comercialización de combustibles, la industria multiplicará el número de fuentes de trabajo.
De acuerdo con un diagnóstico sobre el potencial productivo de nopal, es de señalar que toda la región norte está convertida en desierto, que está erosionada y atomizada la tierra. “Si sembramos nopal, revertiremos esa tendencia y se convertirán esas tierras en fértiles y útiles para la agricultura”.
En todo el desarrollo de este proyecto, finalizó, se ha tenido el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), el Instituto de Investigaciones Eléctricas de la SENER, y el Instituto Politécnico Nacional.
Los promedios en rendimientos de nopal, son del orden de 600 a 800 toneladas por hectárea, pero, en condiciones óptimas, se puede alcanzar una productividad hasta de mil toneladas por hectárea.
+++
EL SECTOR TELECOMUNICACIONES, UNO DE LOS MÁS DINÁMICOS DE LA ECONOMÍA NACIONAL: GRE
· Con la representación del Presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, inauguró el Palacio de la Cultura y las Comunicaciones
· Los cambios y las transformaciones tecnológicas colocaron a México en una posición de liderazgo a nivel mundial
· Manifestó que México logró con éxito su transición a la era digital, con lo que se garantiza el acceso a los servicios de telecomunicaciones a todos los habitantes del país
· El secretario general de Gobierno, Roberto López Lara señaló que el PALCCO es un espacio en el que se conjugan la memoria y el futuro de Jalisco y de México
· José Pérez Ramírez impulsor y presidente fundador del PALCCO, manifestó que la idea es fortalecer la cultura como un fin común para ser una mejor sociedad
Gracias a la Reforma en Telecomunicaciones, este sector se mantiene como uno de los más dinámicos y su crecimiento ha sido detonante de la economía nacional aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza.
Al inaugurar con la representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Palacio de la Cultura y las Comunicaciones (PALCCO), construido a iniciativa de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) de Jalisco, expresó que el recinto muestra cómo los cambios y las transformaciones tecnológicas, han colocado a México en una posición de liderazgo a nivel mundial.
Acompañado por el secretario general de Gobierno de Jalisco, Roberto López Lara; del presidente de la CIRT en Jalisco, Enrique Pereda Gómez, y del presidente fundador del PALCCO, José Pérez Ramírez, manifestó que México logró con éxito su transición a la era digital, con lo que se garantiza el acceso a los servicios de telecomunicaciones a todos los habitantes del país.
Ruiz Esparza afirmó que, gracias a ello, se liberó la banda de los 700 megahertz, con lo que se licitará la Red Compartida que permitirá llevar los servicios de internet y telefonía móvil a los rincones más apartados del país.
El titular de la SCT enfatizó que gracias a la Reforma en Telecomunicaciones, impulsada por el Ejecutivo Federal se eliminó el cobro en la larga distancia nacional y el roaming, y se duplicó la penetración de la banda ancha en el país, al pasar de 22 a casi 50 suscriptores por cada 100 habitantes.
Puntualizó que gracias a los avances de las tecnologías en telecomunicaciones alcanzados en México la sociedad se ha beneficiado de manera directa, como con el programa México Conectado, con el cual este año casi 100 mil puntos públicos del país, como escuelas, hospitales, parques, contarán con el servicio de internet de banda ancha libre gratuitos.
Reconoció el esfuerzo de José Pérez Ramírez, del grupo de empresarios del ramo de las telecomunicaciones de Jalisco, del gobernador de la entidad, Aristóteles Sandoval Díaz, y de la Secretaría de Cultura, por ofrecer a los jaliscienses y a todo México un magnifico recinto como el PALCCO.
En representación del gobernador de Jalisco, el secretario general de Gobierno, Roberto López Lara, señaló que el PALCCO es un espacio en el que se conjugan la memoria y el futuro del estado y de México, siendo un canal de excelencia en la cultura.
Dijo que la construcción refleja la integralidad del arte y convierte a Guadalajara no sólo en la capital de negocios, sino en la capital cultural de México.
Por su parte, José Pérez Ramírez impulsor y presidente fundador del PALCCO, manifestó que la idea es fortalecer la cultura como un fin común para ser una mejor sociedad.
Estuvieron presentes en el evento, entre otros, la subsecretaria de Comunicaciones, Mónica Aspe Bernal; el director general del Centro SCT Jalisco, Carlos Bernardo Gutiérrez Navarro; el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza; diplomáticos acreditados en México y empresarios del sector telecomunicaciones en la entidad.
+++
BANAMEX : América Móvil (AMX.L)
Resultados del 4T15: México y Brasil arrastran a AMX; más presiones futuras
Nuestra opinión. América Móvil (AMX) reportó débiles resultados del 4T15, con ingresos y utilidades en línea, pero con un EBITDA 5% inferior a nuestra expectativa. AMX está totalmente expuesta a las regulaciones desfavorables en su mercado local, México, lo cual establece una nueva dinámica operativa de cara al futuro. Asimismo, el apalancamiento se encuentra en un nivel máximo histórico, lo cual podría afectar a las distribuciones a los accionistas.
Sin crecimiento. Estimamos que los ingresos de AMX crecieron 1% anual a tipos de cambio constantes. Sin embargo, con una inflación de aproximadamente 7%-8% en Latinoamérica, los ingresos de AMX siguen contrayéndose en términos reales, a pesar de las sólidas ventas de teléfonos móviles. Los ingresos por servicios (84% de las ventas) disminuyeron 2% anual, tras la contracción de 7% de los ingresos por servicios en México (32% de las ventas). AMX está expuesta, además de a las tarifas asimétricas de interconexión, a las fluctuaciones cambiarias desfavorables. Las ventas en Brasil (su segundo mayor mercado, con 17% de las ventas) se contrajeron 1% en reales (probablemente debido a los tardíos signos de un entorno macro cada más desafiante), pero 21% en pesos.
El menor margen EBITDA hasta el momento, más presiones. El margen EBITDA de 27.7% en el 4T15 fue 1.6 p.p. inferior al del 4T14, y 2 p.p. menor que nuestro modelo (y el consenso), debido probablemente a las operaciones en México, donde el EBITDA se redujo 14% anual, la mayor contracción hasta la fecha. El margen en México fue de 36.7% (-6 p.p. anual) y esperamos una mayor contracción por la creciente competencia de AT&T y a medida que AMX comienza a arrendar capacidad de torres de telefonía móvil a Telesites (lo cual debería presionar los márgenes en 2-3 p.p.). En Brasil, el margen EBITDA fue inferior a nuestro modelo en 8%, a pesar de las mejoras por una baja base comparativa.
Utilidades de baja calidad. La deuda neta totalmente consolidada de P$638,000 millones representa 2.4x el EBITDA reportado en los últimos doce meses, lo cual significa un nivel récord. Con el 87% de la deuda denominada en moneda extranjera y la depreciación trimestral de aproximadamente 2% del peso vs. el dólar, las fluctuaciones cambiarias resultaron en una pérdida cambiaria no monetaria de P$3,125 millones (vs. nuestro estimado de una pérdida de P$5,000 millones). Como consecuencia, AMX reportó utilidades de P$15,663 millones, vs. P$15,000 millones de nuestro modelo.
Implicaciones. AMX cotiza a 5.2x el múltiplo VC/EBITDA proyectado para 2016, 12% por debajo de su promedio histórico. Sin embargo, creemos que el descuento está justificado, ya que proyectamos un crecimiento mucho menor y un menor margen para AMX. Asimismo, el alto apalancamiento contribuye a reducir el valor residual a los accionistas. Reiteramos nuestra recomendación de Neutral.
+++
DETIENE SSP-CDMX A CUATRO SUJETOS POR ROBO A CUENTAHABIENTE
* Uno de los detenidos formó parte de una banda delictiva
ya desmembrada y está involucrado en un homicidio.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), adscritos al Estado Mayor Policial, detuvieron a cuatro sujetos relacionados con robo a cuentahabiente, cuando circulaban a bordo de una camioneta blanca por calles de la colonia Magdalena de las Salinas, delegación Gustavo A. Madero.
Derivado de una investigación del C2 Norte, se descubrió que la camioneta Mercury Mountaineer, placas MSW 4838 estuvo involucrada en el homicidio de un cuentahabiente el pasado 4 de febrero, para despojarlo del dinero que había retirado del cajero. Ante la consigna, los policías preventivos dieron alcance al automotor.
Los uniformados informaron a los tripulantes que la camioneta estaba relacionada con un delito, por lo que la someterían a revisión. Durante la inspección, encontraron dentro de la cajuela cuatro tarjetas bancarias con diferentes nombres, de las cuales no pudieron comprobar su procedencia, así como una bolsa negra con 10 pequeñas bolsas transparentes que contenían hierba con las características de la marihuana.
Ante ello, los oficiales detuvieron a quienes dijeron llamarse: Alejandro A. de 38 años, quien en su historial cuenta con antecedentes por falsificación de documentos; Brandon G. de 21, Esteban D. de 25 e Israel L. de 28 años, este último vinculado con el homicidio del cuentahabiente en el Sector Lindavista.
Además, también formó parte de la banda delictiva de “Los Breyther”, de la cual tres de sus integrantes fueron detenidos el 10 de abril del año pasado, ya que se dedicaba al robo a cuentahabiente.
Finalmente, los preventivos comunicaron a los detenidos su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar algún familiar de su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México. Posteriormente, fueron presentados a la Coordinación Territorial GAM-4.
La SSP-DF en conjunto con la Asociación de Bancos de México da seguimiento a eventos de robo a cuentahabiente, por lo que se generan consignas específicas para detener a probables responsables vinculados a este delito.
+++
ANTE LA OBLIGATORIEDAD DE CONTRATAR UN SEGURO DE AUTO CONDUSEF TE INFORMA
· Recuerda que si transitas en el DF y en caminos federales, así como en otras entidades federativas, estás obligado a contar con un seguro de automóvil.
· Recuerda que existen los Seguros Básicos Estandarizados que te ofrecen una mayor cobertura.
En septiembre de 2014 entró en vigor el artículo 63 Bis de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, donde establece que todos los vehículos que transiten en vías, caminos y puentes federales deberán contar con un Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Vehicular que garantice a terceros los daños que pudieren ocasionarse en sus bienes y personas.
Por otro lado, el artículo 46 del Nuevo Reglamento de Tránsito del Distrito Federal, establece que los automovilistas que transiten en la Ciudad de México deberán contar con una póliza de seguro de responsabilidad civil vigente, que ampare al menos la responsabilidad civil por daños a terceros en su persona y en su patrimonio.
En lo que se refiere al Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Vehicular para Caminos Federales, en la Ley se contempla que será hasta el año de 2019 cuando cubrirá la responsabilidad civil por daños materiales, mientras que en el Nuevo Reglamento de Tránsito del Distrito Federal es obligatoria desde ahora. Es decir, si sólo cuentas con el seguro para Caminos Federales, no cumples con la cobertura a que obliga el nuevo reglamento de tránsito del Distrito Federal.
Hay algunas aseguradoras que ofrecen productos con la cobertura mínima a que obliga la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, como por ejemplo, AXA Seguros, la cual ofrece un seguro carretero por un costo total de 255 pesos anuales, de acuerdo a su sitio de internet, que sólo ampara daños a personas hasta por 100,000 pesos.
Sin embargo, en el mercado podemos encontrar los Seguros Básicos Estandarizados, con los cuales los usuarios cumplen tanto a lo que obligan la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal como el Reglamento de Tránsito del Distrito Federal, y que cuentan con una mayor cobertura, a un costo no tan oneroso.
El costo de dichos seguros van desde los 671 pesos anuales, que es el de AXA, hasta los 3,607 pesos, que es el caso de la aseguradora Chubb, y que cubren tanto daños a personas como a bienes por 250,000 pesos. Esto implica que, siguiendo con el ejemplo de AXA, por un costo adicional de 416 pesos anuales, el usuario cumple con ambos ordenamientos, y a la vez cuenta con una cobertura mayor en 150,000 pesos que incluye daños en los bienes de terceros.
También podemos observar que el seguro de Quálitas tiene un costo de 431 pesos, mientras que nuevamente el Básico Estandarizado de AXA es de 671 pesos, es decir, que por 240 pesos más anuales (menos de 1 peso al día) podemos mejorar mucho la cobertura de nuestro auto.
Con el objeto de que tomes una mejor decisión al asegurar tu carro, la CONDUSEF te sugiere:
· Evalúa las condiciones a que te obliga la normatividad. Considera el lugar donde vives, las coberturas y vigencia, así como las sumas aseguradas que establece en su caso cada uno de los ordenamientos. Algunos son distintos en cada Entidad Federativa.
· Asesórate bien, con un agente de seguros, para que elijas el que te conviene dentro de tu capacidad de pago. Recuerda que pagando un poco más, el beneficio puede ser mucho mayor, con lo cual no sólo cumplirás la ley sino que estarás mejor cubierto en caso de un accidente.
· Si ya cuentas con un seguro de automóvil, no es necesario que adquieras uno nuevo, solamente revisa que los montos de la suma asegurada en la cobertura de responsabilidad civil, sean iguales o superiores a los que apliquen en el lugar en donde resides.
· Revisa el Registro de Seguros Básicos Estandarizados, RESBA, en la página de CONDUSEF, donde será muy sencillo comparar y elegir la opción que te conviene. Hay 18 aseguradoras que ofrecen ese Seguro, con la misma cobertura a distintos costos.
Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visita nuestra página de internet www.condusef.gob.mx, también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.
+++
RESCATA PGJ CAPITALINA A TRES VÍCTIMAS DE TRATA EN UN CONTENEDOR
DE TRÁILER Y DETIENE A LOS PROBABLES RESPONSABLES
*Una de las víctimas es menor de edad y su agresor fue detenido en flagrancia por elementos de la PDI
*También eran explotadas sexualmente en hoteles de la zona
*La Procuraduría y las autoridades de la CEDA trabajan desde hace 3 años en el combate frontal a este ilícito
El trabajo coordinado, desde hace tres años, entre la Procuraduría General de Justicia capitalina y las autoridades de la Central de Abasto (CEDA) en el combate frontal al delito de trata de personas permitió rescatar a tres mujeres, entre ellas una menor de edad, quienes presuntamente eran explotadas sexualmente por tres personas en el interior de un contenedor de tráiler estacionado en la zona de subastas.
Durante el operativo, elementos de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a Miguel Ángel Flores Arnauda, Alejandro González Aldino y Michel Hernández Cruz, éste último en el momento en que sostenía relaciones sexuales con la adolescente de 14 años de edad.
Ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas se realizó la denuncia de las agraviadas, quienes identificaron plenamente a los probables agresores, declararon que la mecánica de explotación consistía en que los imputados las obligaban a entregar un porcentaje de sus ganancias, supuestamente a cambio de protección, toda vez que eran forzadas a ejercer el sexoservicio en una casa de campaña instalada en el contenedor de un tráiler y en hoteles ubicados en la zona.
Cabe resaltar que los imputados cuentan con antecedentes penales:
1) Alejandro González Aldino, de 31 años de edad, identificado como el líder de la banda, estuvo preso por robo a transeúnte y robo agravado.
2) Miguel Ángel Flores Arnauda, de 34, fue procesado por los delitos de violación, lesiones y robo.
3) Michel Hernández Cruz, 19 años, fue procesado por robo a transeúnte con violencia física y en pandilla.
Las víctimas fueron canalizadas al Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas de Delitos Sexuales (CTA), dependiente de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad, donde se les proporciona orientación jurídica y apoyo psicológico, a fin de que recuperen la estabilidad emocional, ya que los peritajes realizados determinaron que tienen afectación psicológica.
Una vez integrado el pliego de consignación, los inculpados quedaron a disposición del Juez Penal en turno del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente por el delito de trata de personas agravado.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
Los presentados tienen el carácter de probables responsables, lo que no implica una sanción penal hasta que lo determine la autoridad jurisdiccional.
La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima de estas personas, las denuncie ante la Fiscalía Central de Investigación Para la Atención del Delito de Trata de Personas, llame al teléfono 53 45 81 10 o al correo electrónico jbautistar@pgjdf.gob.mx. Asimismo, garantiza su compromiso de continuar el combate de este delito que afecta la dignidad y derechos humanos, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones.
+++
G DATA PRESENTARÁ SUS NUEVAS SOLUCIONES PARA EMPRESAS EN CeBIT 2016
· El fabricante alemán regresa a CeBIT con su nuevo portfolio de soluciones empresariales
Ciudad de México a 10 de Febrero de 2016. — «Big Data, Social Business, Mobile, Cloud y mucho más» es el reclamo del nuevo CeBIT 2016. La digitalización creciente de cualquier proceso de negocio ofrece grandes ventajas a las empresas, pero también implica grandes desafíos. Hoy más que nunca resulta absolutamente imprescindible proteger las infraestructuras TI y garantizar la privacidad de los datos sensibles de cualquier organización. G DATA presentará su nuevo portafolio de soluciones integrales para empresas (Generación 14) en el CeBIT de Hanover que se celebrará del 14 al 18 de marzo de 2016. G DATA, Hall 6 D16.
Los administradores de sistemas podrán proteger todos los clientes de su red empresarial, incluyendo servidores y dispositivos móviles Android o iOS, con una única solución y saber en todo momento qué está sucediendo en su red empresarial gracias al nuevo sistema de monitorización y alertas. Otro de los grandes lanzamientos de G DATA en el CeBIT será el anuncio de G DATA Managed Endpoint Security dentro de la plataforma Azure de Microsoft y de la oferta de servicios en la nube que Microsoft ofrecerá desde Alemania.
«Sabemos que una de cada tres Pymes ya ha sido víctima de un robo de datos o de cualquier otra forma de ciberataque», explica Walter Schumann, miembro del comité de dirección de G DATA Software AG. «En CeBIT mostraremos nuestras nuevas soluciones para empresas, capaces de garantizar la privacidad de la información, ofrecer protección eficaz frente a cualquier forma de ciberataque y responder al desafío que la movilidad está planteando en compañías de todos los tamaños. En 1986 presentamos aquí el primer antivirus comercial del mundo y, hoy, 30 años después, somos reconocidos como una de los fabricantes de soluciones de seguridad más innovadores y protegemos a más de 40.000 empresas de todo el mundo».
G DATA en CeBIT 2016
§ Seguridad integral para empresa de todos los tamaños: Nueva Generación 14 de las soluciones empresariales de G DATA
§ Integración de G DATA Managed Endpoint Security en la plataforma Azure de Microsoft
§ Nuevo programa de Canal
§ 30 años de seguridad informática “Made in Germany”, El primer concepto de antivirus comercial de todo el mundo lo presentó G DATA en la feria de Hanover de 1986. ¿Cómo ha evolucionado la seguridad informática? ¿Qué ha cambiado en estos 30 años? ¿Cuáles son los objetivos del cibercrimen del futuro?
§ Nuevas versiones de sus soluciones de seguridad G DATA ANTIVIRUS, G DATA INTERNET SECURITY Y G DATA TOTAL PROTECTION para usuario final.
Acerca de G Data Software AG
La seguridad informática tuvo su origen en Alemania y G DATA Software AG está considerado como el inventor del antivirus. Fue hace ya más de 28 años cuando la empresa, funda-da en Bochum en 1985, desarrolló el primer programa dedicado a combatir los virus informáticos. Hoy día G DATA es uno de los fabricantes de soluciones de seguridad más reconocidos de todo el mundo.
Los resultados de los análisis independientes demuestran que la seguridad «Made in Germany» ofrece la mejor protección posible a los internautas. La organización de consumido-res alemana Stiftung Warentest lleva analizando suites de seguridad desde 2005 y en todos los análisis realizados desde entonces hasta 2015, G DATA ha demostrado la mejor detección posible. En los análisis comparativos de AV TEST, G DATA ha conseguido con regularidad los mejores resultados en cuanto a detección malware informático. Y G DATA Internet Security también ha sido reconocida como la mejor suite de seguridad por organizaciones de consumidores de todo el mundo en países como Australia, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Países Bajos, España o Estados Unidos.
Más información en www.gdata.es y www.gdata.com.mx
+++
Aprueba el Congreso Ley para creación de empresas en un solo día a costo cero, impulsada por el Tecnológico de Monterrey
Ciudad de México a 10 de febrero de 2016.- El Tecnológico de Monterrey reconoce al Congreso de la Unión por su compromiso con miles de emprendedores mexicanos que en fechas próximas podrán abrir su empresa en un día a costo cero. Esto a partir de la reforma a la Ley General de Sociedades Mercantiles conseguida la tarde del 9 de febrero, en el pleno de la Cámara de Diputados con 428 votos a favor y uno en contra, que da vida a la figura propuesta por el Senado de la República, denominada Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.)
A diferencia del pasado en donde se tenían que entregar los mismos requisitos hasta en 17 ocasiones, la iniciativa de ley ahora disminuye el tiempo del proceso de creación y registro de una sociedad a un solo día y sin costo para los emprendedores. Esto quiere decir que la obtención de RFC y firma electrónica ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), así como la notarización de la escritura constitutiva y la inscripción de la misma en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado, podrán ser realizados de manera expedita por medio de una plataforma digital y sin costo para el solicitante. Esta iniciativa contribuye a eliminar las principales barreras que inhiben la inversión para los emprendedores, especialmente a los más jóvenes, como son los costos y el tiempo asociado a trámites y registros de propiedad.
El 9 de diciembre de 2014, los senadores Héctor Larios (PAN), Francisco Yunes Zorrilla (PRI), Ernesto Cordero (PAN) y Zoé Robledo (PRD), presentaron al Senado de la República esta iniciativa de reforma de ley, misma que fue producto del trabajo de la Asociación de Emprendedores de México con la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey. Dicha iniciativa se perfeccionó durante el año de discusión con el acompañamiento y apoyo de la Secretaría de Economía, el SAT, el IMSS y el INADEM, y así logró su aprobación el 9 de diciembre del 2015 en el senado para, después de ello, ser remitida a la Cámara de Diputados donde se aprobó el 9 de febrero.
Al respecto Salvador Alva Gómez, presidente del Tecnológico de Monterrey, destacó: “Es un gran día para México. Crear una empresa en un día a costo cero es un sueño hecho realidad. La Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión aprobó la Ley por 428 votos a favor y uno en contra. Felicito a la Secretaría de Economía, al SAT México y a nuestra Escuela de Gobierno y Transformación Pública por este gran acierto. Esta reforma silenciosa será la de mayor impacto en el corto plazo para el país, porque el motor de la nueva economía son los emprendedores, y simplificarles la vida es un paso en el camino para generar crecimiento, empleo y bienestar”.
La reforma conseguida es muestra de que el trabajo conjunto entre diversos actores de la sociedad, como lo es el Poder Legislativo, las dependencias gubernamentales, la academia y los emprendedores, permiten desarrollar propuestas innovadoras que otorgan un importante beneficio a la economía de nuestro país y generan soluciones a los desafíos públicos más relevantes.
+++
14 de Febrero + Tecnología: Una pareja perfecta para lograr una conexión total
Para aquellos que en lugar de recibir flores y chocolates prefieran la tecnología para este 14 de febrero, D-Link, la marca con mayor reconocimiento en Latinoamérica en la categoría de conectividad, seleccionó algunos productos que resultarán perfectos para las muestras de cariño entre parejas y amigos.
Monitorea, vigila y guarda lo que más te importa
Una gran opción para asegurar y garantizar el bienestar de su casa u oficina es usando la cámara DCS-5020L más el DNR-202L, un grabador compacto de video que almacena todas las imágenes tomadas en el medio ambiente.
La Cámara Cloud Día&Noche Pan/Tilt DCS-5020L es una solución de Video vigilancia día y noche que fácilmente se conecta a su red hogareña, para permitir visualizar en forma remota y a través de diferentes dispositivos móviles el lugar que usted desee. Sus funcionalidades de pan, tilt y zoom digital le permitirán visualizar una área amplia con una única cámara, la función Wi-Fi Extender incorporado le facilitarán el extender la cobertura inalámbrica, la visión nocturna hasta 8 metros, la detección de audio y movimiento para su tranquilidad, y la compresión de video H.264 para una alta calidad en la imagen. Y con la conectividad inalámbrica, podrá ubicarla prácticamente en cualquier lugar y tener su vista puesta en lo que más ama.
Fortalecido con la tecnología mydlink, el DNR-202L permite ver de forma remota y administrar dispositivos habilitados con mydlink desde cualquier lugar a través de un navegador web gracias al sitio web mydlink o la interfaz web del NVR. Además la aplicación mydlink NVR significa que puede acceder y controlar su DNR-202L desde sus dispositivos móviles.
Amplia el Wi-Fi de tu hogar y conecta más dispositivos
Otra sugerencia es el Powerline AV Starter Kit Mini Adaptador Passthrough 500, el cual utiliza el cableado eléctrico de un hogar para ampliar la conexión a Internet. Al ser un Kit, es ideal para Smart TVs, consolas de Videojuegos o simplemente convertirlo en el mejor atraviesa muros del mercado.
Este Kit convierte cada toma de corriente en una conexión de red de alta velocidad, con función Plug and Play, además de que asegura la Red con solo pulsar un botón.
Acerca de D-Link
D-Link es uno de los principales fabricantes de equipos para la infraestructura de redes convergentes y seguras, monitoreo y soluciones en la nube para los consumidores y las empresas, y la marca con mayor reconocimiento en Latinoamérica en la categoría de conectividad. Cuenta con filiales en los mercados más grandes del mundo y una extensa red de distribuidores en más de 90 países.
La compañía ofrece continuamente soluciones de conectividad que amplían y mejoran la experiencia de acceso a la red, para que sus clientes se mantengan conectados y obtengan más experiencias, productividad y oportunidades en el día a día. Para ello, D-Link mantiene centros de investigación y desarrollo dentro y fuera de Taiwán, su país natal.
En 2016 D-Link celebra 30 años de existencia y se enorgullece de haber anticipado varias tendencias del mercado de tecnología, siendo una de las primeras empresas en invertir en un equipo dedicado a desarrollar productos en la nube como routers y cámaras cloud y soluciones de hogar conectado. Entre otras innovaciones, se puede mencionar que D-Link es precursor por ofrecer productos de la categoría 11AC, el más nuevo y más rápido protocolo para conexiones Wi-Fi.
Para obtener más información, visite www.dlinkla.com o conéctese con D-Link en Facebook y Twitter.
+++
¡Nacional Monte de Piedad cada vez más cerca de ti!
• Nacional Monte de Piedad inaugura sucursal en la Calzada México - Tacuba
México, D.F. a 10 de febrero de 2016.- Nacional Monte de Piedad, I.A.P. inaugura sucursal en la Calzada México – Tacuba.
Luis Enrique Padilla Azarcoya, Subdirector de Operación de Nacional Monte de Piedad, I.A.P. dio la bienvenida a todos los invitados a la sucursal y comentó: “La inauguración de esta sucursal es un ejemplo de la importancia que tiene cada uno de nuestros clientes y de nuestra misión de estar cerca de todos ellos. A través de estas inauguraciones seguimos consolidando la presencia de nuestra Institución a lo largo y ancho del territorio mexicano. Esta nueva sucursal permitirá que un mayor número de capitalinos tengan acceso al préstamo prendario con la tasa de interés más baja del mercado, se ayuden a sí mismos y así ayuden a más mexicanos.”
En 2015, Nacional Monte de Piedad otorgó 10.49 millones de préstamos prendarios nuevos en todo México. Actualmente, cuenta con dos esquemas de empeño; el clásico y el de pagos libres, el cual otorga a sus clientes total flexibilidad para poder pagar su préstamo en las fechas y cantidades deseadas. Hoy en día, ya tiene más de 5 millones de clientes que se empeñan diariamente en cumplir sus metas y objetivos y para ello acuden a Nacional Monte de Piedad y el 90% de ellos recupera su prenda.
Asimismo, la Institución Prendaría Líder del país apoya anualmente a más de 500 Instituciones de Asistencia Privada en todo el país, destinando parte de los remanentes de su operación prendaria a proyectos de salud, vivienda, educación y problemas sociales; fomentando así el desarrollo social en toda la República Mexicana.
Porque en Nacional Monte de Piedad el empeño tiene otro significado, la Institución Prendaria del país tiene más de 240 años apoyando de manera ininterrumpida a familias mexicanas a lo largo y ancho del país, refrendando su gran compromiso con el bienestar social.
Acerca de Nacional Monte de Piedad
Nacional Monte de Piedad es una Institución de Asistencia Privada que existió antes que el moderno Estado Mexicano, este año cumple 241 años de ayuda ininterrumpida a quien lo necesite.
La Institución ha mantenido su mandato asistencial y de perpetuidad desde su fundación, el 25 de febrero de 1775, por instrucción de su fundador, Don Pedro Romero de Terreros. Hoy en día se rige bajo la supervisión y conducción de un Patronato conformado por siete destacados mexicanos.
Uno de cada dos préstamos prendarios realizados en nuestro país se lleva a cabo en sus más de 320 sucursales, localizadas a lo largo y ancho de cada estado de la República Mexicana; lo que la convierte en la Institución Prendaria Líder del país.
Nacional Monte de Piedad, I.A.P. destina los excedentes de su operación prendaria a más de 500 Instituciones de Asistencia Privada, siendo así uno de los donantes con más actividad y mayor número de rubros atendidos en obras de alto impacto social en los sectores de salud, educación y problemas sociales. Gracias a esta labor asistencial y a la tasa de interés más baja del mercado que otorga en sus préstamos, Nacional Monte de Piedad, I.A.P. impulsa el desarrollo de más de 6 millones de familias mexicanas. Además, las tres I.A.P.s que con el mayor aprovechamiento de los recursos que les destina la Institución son reconocidas de manera anual con el Premio Nacional Monte de Piedad.
Cuenta con el reconocimiento “Marca Famosa” entregado por el IMPI, siendo la única institución financiera y de Asistencia Privada con dicho reconocimiento. Creó el primer comic en braille de México y fundó los centros de Empleabilidad y Emprendimiento “Creíble” en Ecatepec y “Así” en Monterrey y Mérida para la vinculación de la sociedad con el empleo.
Por estas y muchas acciones más, Nacional Monte de Piedad, I.A.P. ha demostrado que además de ser una Institución histórica, busca prepararse constantemente para el México que viene.
Para mayor información visite nuestra página de Internet www.montepiedad.com.mx y nuestras redes sociales, @NMontePiedad en Twitter y Nacional Monte de Piedad en Facebook.
¿Qué es una I.A.P.?
Es una Institución de Asistencia Privada que tiene personalidad jurídica y patrimonio propio, trabaja sin fines de lucro y está integrada por particulares, tiene como objeto brindar servicios asistenciales en áreas como salud, educación, problemas sociales, discapacidad, rehabilitación, entre otras.
+++
Un poderoso smartphone que va a tu ritmo: Xperia M5
Una cámara poderosa de alta definición, batería de máximo rendimiento, amplio almacenamiento y sobre todo la capacidad de realizar varias tareas simultáneas en pocos minutos, son algunas de las funciones que los usuarios de hoy en día exigen en un smartphone y las principales características del nuevo Xperia M5 de Sony Mobile, pensado y diseñado para brindarte todo el poder de la tecnología y cubrir tus necesidades en cualquier momento y lugar.
¿Pero qué lo hace tan poderoso? El nuevo miembro de la familia Xperia, cuenta con un procesador MediaTek helio™ X10 de gama alta con el que te proporcionará un rendimiento y velocidad de acuerdo al ritmo de tus actividades.
“El chipset MediaTek helio™ X10, con ocho procesadores o núcleos reales de 64 bits, son administrados inteligentemente con un algoritmo denominado “Core Pilot” que le da al Xperia M5 la capacidad de satisfacer las exigentes demandas de usuarios que gustan de utilizar su smartphone para jugar, tomar fotografías de gran calidad y en general utilizar su dispositivo como todo un centro multimedia”, afirmó Hugo Simg, Director General de MediaTek en México. "Con esta alianza tecnológica, Sony y MediaTek confirman su compromiso en conjunto por otorgar al consumidor final siempre la mejor calidad en sus productos y componentes", agregó.
El Xperia M5 también cuenta con una gran batería que dura hasta dos días, en modo STAMINA, así que cuando te tomes un descanso en la ciudad, camines por el campo, te reúnas con tus amigos o mires un maratón de tu serie de TV favorita, tu smartphone estará allí contigo, cargado y listo para la acción.
A veces sólo tienes una oportunidad para hacer la toma fotográfica perfecta. Es por eso que el nuevo M5 cuenta con la tecnología para ayudarte a captar tus mejores momentos mientras suceden. Con su cámara trasera, captura imágenes como todo un profesional con el enfoque automático híbrido de 0.25 segundos, 21.5 megapixeles y un zoom ultra nítido, mientras que los 13 MP, enfoque automático nítido y modo HDR de su cámara delantera te darán múltiples opciones para obtener fotos perfectas que reflejarán toda tu creatividad.
Con Xperia M5 descubre el poder para tomar videos con una increíble resolución 4K, de esta manera podrás capturar cada momento tal como lo ves, y cuando no puedas estar lo suficientemente cerca de tu objetivo, el zoom Clear Image de 5x te permite hacerlo sin sacrificar la calidad. Además, con su brillante pantalla Full HD de 5”, el nuevo smartphone de Sony Mobile le dará vida a tus videos, fotos y aplicaciones de entretenimiento favoritos, desde cualquier ángulo.
Xperia M5 te permitirá contar con tecnología de punta sin sacrificar vanguardia y resistencia gracias a su diseño Omnibalance™ clásico de Sony con vidrio templado durable en ambos lados. Además, está protegido contra impactos gracias a sus esquinas de acero inoxidable y un marco que se extiende solo un poco sobre la pantalla. Sus certificaciones contra agua y polvo, un peso de solo 143 g y un grosor de 7.6 mm –que lo hacen caber cómodamente en tu mano- lo convierten en el equipo ideal para alguien con un estilo de vida activo.
“Incluir el procesador MediaTek helio™ X10, a nuestro equipo brinda a los consumidores una experiencia de rendimiento y velocidad, que convierte al Xperia M5 en el equipo ideal para cualquier tipo de situación o momento. Estamos muy satisfechos con esta alianza tecnológica”, expresó Daniel Marre, director de Marketing de Sony Mobile para México y Latinoamérica.
Este equipo ya se encuentra disponible en color dorado, negro y blanco en CAC Telcel más cercano a un precio de $8,999 o en planes postpago.
Para mayor información ingresa a www.sonymobile.com y sigue las redes sociales:
Acerca de MediaTek
Desde 1997, MediaTek ha sido una compañía pionera en semiconductores y un líder de mercado en avanzados sistemas en chip (SoC por Systems-on-Chip) para dispositivos móviles, redes inalámbricas, HDTV, DVD y Blu-ray. Nuestro diseño innovador de chips, altamente integrado, ayuda a los fabricantes a optimizar cadenas de suministro, reducir el tiempo de desarrollo de nuevos productos y a extender una ventaja competitiva en mercados saturados. A través de MediaTek Labs, la compañía también está construyendo un centro de desarrolladores que soportará la creación de dispositivos, desarrollo de aplicaciones y servicios para la era de Internet of Things. Al crear tecnologías que ayudan a que las personas del mundo se conecten entre sí, MediaTek está permitiendo que los individuos expandan sus horizontes y alcancen más fácilmente sus metas. En MediaTek creemos que cualquier persona puede lograr objetivos extraordinarios, y creemos que puede hacerlo todos los días. A esta idea la denominamos “Genio Cotidiano” y guía todo lo que hacemos. Visite mediatek.com para mayor información.
+++
El amor en los tiempos de la tecnología
Hablar del amor resulta ser un tanto complicado y algunas veces hasta polémico, ya que este tema siempre tendrá sus pros y contras. Sin embargo, vamos a hacerlo, y para esto iniciaremos con algunas preguntas básicas: ¿Te has cuestionado si estás con el correcto?, ¿Si todo funciona bien como en un principio? o ¿Si es hora de cambiarlo?
Sabemos qué hace tiempo lo viste y caíste rendidamente enamorado ante él, pero acéptalo, ya no es lo que era en un principio, y ahora se ha vuelto obsoleto, lento y con ello, ha dejado de rendirte igual, además de que le hace falta esa energía para poder ir de un lado a otro sin dejarte a medias y por si fuera poco, ha subido de peso y perdido estilo que lo hacen verse mal sin importar el lugar al que vayas.
También estamos conscientes de que él muchas veces estuvo ahí para ayudarte cuando más lo necesitabas, que en su momento lo presumías ante todos, lo considerabas el mejor y siempre te hacía quedar bien.
Pero seamos realistas, nada de lo que fue podrá volver a funcionar igual, por eso este mes de febrero es un buen pretexto para expresar tu amor por alguien más, ese alguien que sea digno de llevar a todos lados, de lucirte con él ante tu familia, amigos y compañeros de trabajo, que nunca te hará quedar mal como el anterior, que se verá increíble, y que estará a la vanguardia y podrá competir con cualquiera que se le ponga en frente.
Deja los sentimientos a un lado y checa los siguientes pros y contras, al final tu decidirás con quién quedarte, pero de una vez te decimos que sin lugar a dudas, te vas a quedar con el más joven, ya que no se cansará y ni dejará de rendirte, además de que siempre te sacará de apuros cuando más lo necesites.
Pero espera, antes de que siga volando tu imaginación, te aclaramos que todo este tiempo hemos estado hablando de equipos de cómputo que sin duda alguna son tan indispensables y llegan a formar parte de las cosas que más amas.
Los equipos más modernos y en tendencia son los 2 en 1, sin embargo, cualquier dispositivo que sea de última generación y con procesador Intel ofrecerá lo siguiente:
· Son ultra ligeros para que los lleves a cualquier lugar con facilidad, además de ser estéticamente vanguardistas.
· Su batería definitivamente durará más, lo que te liberará de cables por casi 8 horas.
· Rendirá mucho más, ya que al incluir el procesador Intel podrás tener una gran experiencia en cuanto a desempeño y se podrán realizar múltiples tareas sin que esto afecte la velocidad.
¿Pero cómo saber si es hora de cambiar? Si tu equipo tiene más de cuatro años, es muy pesado, tarda en prender, se traba constantemente y la batería le dura sólo un par de horas, es momento de que te olvides de tu viejo amor y le des una oportunidad a la nueva generación de equipos que estamos seguros que sin duda alguna te flecharán desde la primera vez que los veas.
+++
GIFF ANUNCIA EQUIPOS SELECCIONADOS PARA EL CONCURSO "IDENTIDAD Y PERTENENCIA"
Las historias de Guanajuato contadas por las voces de nuestros jóvenes en el Séptimo Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia.
La calidad y universalidad de las historias, hacen que los documentales guanajuatenses viajen por el mundo a través de programas de diversos festivales.
León, Guanajuato, 10 de febrero del 2016. El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) da a conocer los resultados del Séptimo Concurso de Documental Universitario “Identidad y Pertenencia” 2016; conformados por seis proyectos de equipos universitarios finalistas.
A lo largo de estas ediciones, hemos sido testigos de que las voces de nuestros jóvenes han logrado traspasar fronteras con la exhibición de los documentales en festivales internacionales; siendo uno de los proyectos más importantes para el GIFF, el cual seguirá su incansable labor para ofrecer a los jóvenes guanajuatenses una formación profesional en el ámbito cinematográfico.
El objetivo del concurso es fortalecer la identidad regional en la juventud y su pertenencia a una tierra rica en tradiciones. En el proceso, los seleccionados realizan un documental que refleja sus inquietudes, intereses y expectativas en temas diversos como la familia, su entorno, los personajes y el día a día, que termina siendo su propia historia. De esta forma se estimula la creación de proyectos personales, profesionales y universales que fortalezcan el arraigo a sus comunidades, generando interés y orgullo en su comunidad, dándole voz a la juventud guanajuatense.
Tras analizar cada uno de los proyectos de documental enviados por las universidades, los equipos seleccionados iniciarán un proceso de investigación, acompañados de asesorías, talleres y capacitación para la preproducción, rodaje, post-producción y proyección de los trabajos que serán presentados en el marco del XIX Festival Internacional de Cine Guanajuato en Julio del año en curso.
“En los siete años de este concurso hemos visto un enorme crecimiento que se refleja en la calidad y nivel de los proyectos inscritos, cada año es más difícil llegar a una selección oficial con solo seis finalistas. El año pasado los documentales fueron seleccionados para formar parte de la programación de importantes festivales al rededor del mundo, como el Festival de Cannes y este año arrancamos el 2016 con la noticia de que ‘Bajo las Brasas’ formaría parte de la Selección Oficial del Sundance Film Festival, obteniendo difusión en medios y canales de televisión internacionales”, comenta Sarah Hoch, directora ejecutiva del Festival
Es importante señalar que para desarrollar sus proyectos cada equipo recibirá un estímulo económico y se les acompaña de la mano para capacitarse sobre diferentes aspectos cinematográficos, como investigación histórica, narración oral, argumento, estructura, producción, fotografía, sonido, edición y post-producción. Estos cursos y talleres son impartidos por expertos.
El Festival Internacional de Cine Guanajuato es más que sólo 10 días de excelente cine, talleres y proyecciones gratuitas, pues con este concurso fomentamos la identidad y la responsabilidad cívica en los jóvenes con proyectos que viajan todo el año y dan a conocer las historias de nuestra tierra.
Los seis equipos seleccionados tendrán cinco meses para realizar sus documentales, con una duración máxima de 10 minutos, éstos se exhibirán durante la XIX edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato, que se celebrará del 22 al 31 de Julio del año en curso, en las ciudades de San Miguel de Allende y Guanajuato Capital. Los seis documentales formarán parte de un programa itinerante que se mostrará durante el resto del año en eventos encaminados a campañas culturales y educativas.
La Selección Oficial del Séptimo Concurso de Documental Universitario “Identidad y Pertenencia” 2016:
"Tequila" de Luis Ángel Saldaña
Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE)
Sede de historia: Comunidad Magallanes, Pénjamo Gto.
"El eco de las campanas" de Andrea Perea
Universidad Latina de México
Sede de historia: Yuriria, Gto
"Destinos entretejidos" de Luis Adrián Bedolla Álvarez
Universidad de León, Plantel Moroleón
Sede de historia: Moroleón y Uriangato, Gto
"En tus zapatos" de Elizabeth de Jesús Torres Pérez
Universidad de La Salle Bajío
Sede de historia: León, Gto.
"Konnichiwa" de Alina Guadalupe Pedroza López
Universidad Iberoamericana, Campus León
Sede de historia: León, Gto.
"El diablito" de Andrea Ramírez Vera
Universidad de Celaya
Sede de historia: Celaya
Para mayores informes, consulta nuestra página oficial: www.Giff.mx
+++
TRUFAS DE CHOCOLATE-NARANJA
(15 piezas)
INGREDIENTES
1 barra de chocolate con leche, picado (150 g)
¼ taza de crema para batir
1 ½ cucharadas de miel
¼ barra de mantequilla (23 g)
1 cucharadita de esencia de naranja
¼ taza de cocoa
15 capacillos pequeños
MODO DE PREPARACIÓN
Coloca en un tazón el chocolate con los 4 ingredientes siguientes, calienta en el microondas por intervalos de 40 segundos, moviendo entre cada lapso hasta que el chocolate se derrita. Mezcla hasta integrar por completo; tapa y refrigera durante 40 minutos.
Bate la mezcla hasta formar picos duros o bien, a que cambie de color. Forma pequeñas bolitas con las manos, pásalas por la cocoa y coloca cada una en los capacillos. Ofrece.
Tiempo de Preparación: 10 minutos.
Consejo culinario: Acompaña estas trufas con NESCAFÉ® DOLCE GUSTO® Chai Tea Latte.
Humedece tus manos para formar las trufas con más facilidad.
+++
Gobierno municipal rehabilita CABE
Con el objetivo de mejorar la alimentación de los chimalhuacanos así como el proceso de entrega de apoyos, el gobierno municipal y la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) rehabilitaron el Centro de Atención a Beneficiarios (CABE) Chimalhuacán, ubicado en el barrio Canasteros.
La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, indicó que la rehabilitación del CABE beneficia a más de 1,700 chimalhuacanos incorporados al Programa de Apoyo Alimentario Sin Hambre.
“El objetivo consiste en que los chimalhuacanos mejoren su alimentación con productos de la canasta básica a su alcance. Los apoyos económicos que reciben bimestralmente a través de una tarjeta electrónica podrán canjearlos en esta tienda, donde personal de la SEDESOL se encargará de mantenerlo abastecido”.
Autoridades de la SEDESOL explicaron que en el CABE se distribuirán productos de la canasta básica como frijol, arroz, atún, sardina, harina, chocolate en polvo, café, avena, maíz y aceite, entre otros.
Por su parte, la directora de Desarrollo Social municipal, Laura Rosales Gutiérrez, detalló que el CABE cuenta con espacios más amplios y mejor equipados.
“El Centro de Atención opera en Chimalhuacán desde septiembre de 2013; en los últimos tres años ha incrementado de manera paulatina la distribución de productos de la canasta básica. Originalmente sólo contaba con 13 tipos de alimentos; sin embargo, y tras la necesidad de que los chimalhuacanos consuman productos de calidad, la cifra aumentó a 19”.
Argumentó que cada beneficiario del PAL Sin Hambre recibe un apoyo bimestral de 1,326 pesos, así como un apoyo adicional de 240 pesos por cada menor de edad.
La señora Teresa Álvarez Maya, beneficiaria del programa y vecina del barrio Herreros, agradeció el apoyo de autoridades municipales y federales por acercar productos de calidad a bajo costo.
“Aquí puedo obtener productos y alimentos para mi familia; hay paquetes de frijol y arroz que son más baratos que otros lugares. Me rinde más el dinero que depositan cada bimestre en mi tarjeta”.
Finalmente, autoridades locales indicaron que el CABE estará abierto de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas; y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.
+++
Alistan programa Una Fiscalía Cerca de Ti
Con el objetivo de acercar servicios de registro civil a la población ubicada en barrios y colonias de difícil acceso, el Cabildo de Chimalhuacán aprobó por unanimidad la condonación del 100 por ciento en el pago de servicios del programa Una Oficialía Cerca de Ti, Unidad Móvil.
En sesión extraordinaria de cabildo, síndicos y regidores avalaron que el Registro Civil local realice la jornada Una Oficialía Cerca de Ti, la cual realizará trámites gratuitos como: certificación de actas del estado civil, registro de nacimientos oportunos y extemporáneos, reconocimiento de hijos, actas de matrimonio; además, brindará asesoría y orientación jurídica.
Las unidades móviles se instalarán en plazas públicas, deportivos y centros de salud ubicados en los barrios y colonias vulnerables del territorio local; además, el programa concluirá con una boda colectiva donde se pretende rebasar la cifra de 550 matrimonios.
“La regularización del estado civil de los ciudadanos es muy importante para el gobierno municipal, ya que además de darles identidad jurídica, los beneficiarios contarán con documentos que podrán ocupar para inscribirse a los distintos programas sociales o tramitar servicios”, indicó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.
Explicó que con el programa Una Oficialía Cerca de Ti, el año pasado fueron beneficiadas 14,344 personas; se realizaron 233 registros oportunos, 273 extemporáneos; 549 matrimonios, 8 mil 881 copias certificadas, 2, 728 CURP y 2,675 asesorías.
Al igual que el año pasado, los beneficiarios podrán tramitar copias certificadas de nacimiento de otros municipios; además, se suman trámites como: copias de actas matrimonio y defunción, siempre y cuando el solicitante se encuentre en el Sistema Único de Certificación e Inscripción del Estado de México.
“Este programa es gestionado por el gobierno municipal desde el año 2000 ante la Dirección General de Registro Civil del Estado de México con el objetivo de beneficiar principalmente a personas de escasos recursos; la población ahorra, por ejemplo en el registro de su matrimonio, entre 251 y mil 960 pesos”.
Cabe destacar que durante el 2015 el gobierno local, a través de las ocho oficialías de Registro Civil brindó más de 258,000 servicios a todos los sectores de la población.
+++
Entregan más obras de infraestructura educativa
Más de dos mil alumnos de nivel básico fueron beneficiados con techumbre, un arco techo, la rehabilitación de plaza cívica y un comedor al aire libre que el gobierno del Nuevo Chimalhuacán construyó en las primarias Josefa Ortiz de Domínguez y Siervo de la Nación con el objetivo de impulsar la educación.
El gobierno municipal benefició a 1,792 alumnos de la primaria Siervo de la Nación con la edificación de la segunda etapa de techumbre, la cual comprende más de 400 metros cuadrados; así como la rehabilitación con pavimento del patio trasero.
Asimismo, 300 estudiantes de la primaria Josefa Ortiz de Domínguez, estrenaron un arco techo de 700 metros cuadrados y un comedor al aire libre con techumbre.
Durante la inauguración, la presidenta municipal Rosalba Pineda Ramírez informó que en la rehabilitación de ambos planteles se invirtieron más de un millón 500 mil pesos.
Las obras forman parte de las 54 acciones en materia de infraestructura educativa que el gobierno local entregará durante el primer trimestre de la administración 2016-2018.
“Alumnos, padres de familia y maestros son testigos del trabajo que desde hace 15 años los gobiernos de extracción antorchista realizan en materia educativa. La escuela Siervo de la Nación recibe apoyo desde el año 2000, con laboratorios de cómputo, aulas y módulos sanitarios, entre otras mejoras”, indicó
La alcaldesa destacó que la construcción y reconocimiento oficial de la escuela Josefa Ortiz de Domínguez, ubicada en la colonia Portezuelos, se debe a la lucha de padres de familia y maestros, quienes han trabajado en coordinación con el gobierno municipal para la transformación de su colonia.
“El compromiso del gobierno del Nuevo Chimalhuacán consiste en impulsar la educación con más infraestructura; con apoyo económico a 10 mil estudiantes de alto rendimiento y escasos recursos; y con la construcción de la Universidad Politécnica, la cual construiremos su plantel este año”.
Finalmente, ante alumnos, padres de familia y maestros, la alcaldesa se comprometió a instalar otro arco techo; construir una sala de cómputo; rehabilitar pisos, ventanas y puertas de aulas, así como la entrega de impermeabilizante.
+++
Gobierno Municipal inaugura sala de cómputo
Con el propósito de mejorar la atención a la ciudadanía, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán inauguró la sala de cómputo del Departamento de Capacitación, donde más de 2,500 servidores públicos recibirán cursos y talleres a fin de mejorar sus habilidades.
La titular del Departamento de Capacitación local, Lilia García Calderón, indicó que la nueva sala de cómputo está equipada con 15 máquinas de alta tecnología, las cuales podrán ocupar los trabajadores municipales para adquirir nuevos conocimientos en materia de servicio público.
“Diseñamos y equipamos este espacio para que nuestros trabajadores cuenten con mayores herramientas que coadyuven a su profesionalización; el objetivo consiste en que los funcionarios conozcan las nuevas tecnológicas que están a su alcance y pongan en práctica sus conocimientos en las diversas áreas de atención a la ciudadanía”.
García Calderón explicó que en una primera etapa, en la nueva sala de cómputo se ofrecerán cursos básicos de computación a servidores públicos; dichas capacitaciones serán impartidas por profesores y funcionarios locales.
“Los cursos son gratuitos y se desarrollan en horarios que no interfieren con las actividades ordinarias de los trabajadores. Los servidores públicos interesados pueden inscribirse y aprender lo básico de las nuevas tecnologías”.
Para una segunda etapa, el Departamento de Capacitación, en coordinación con universidades e instituciones privadas, impartirá talleres para certificar la calidad de servicio de los trabajadores locales.
“En la sala de cómputo, nuestros profesionistas adscritos a alguna de las 232 áreas administrativas contarán con todo el equipo necesario para certificarse; la sala estará abierta todos los días hábiles desde las nueve de la mañana hasta las tres de la tarde”:
Finalmente, autoridades locales detallaron que la nueva sala cómputo también podrá ser ocupada por servidores públicos que cursan la preparatoria o la universidad a través del sistema educativo en línea.
+++
MASTERCARD PRESENTE EN EL #MWC16: PAGOS A TODA VELOCIDAD
MasterCard, líder en la industria de medios de pago electrónicos, cada día utiliza su tecnología y experiencia para impulsar la innovación y crear experiencias más seguras y enriquecedoras para los consumidores.
Durante el próximo Mobile World Congress, a celebrarse del 22 al 25 de febrero en la Ciudad de Barcelona, la compañía mostrará cómo está dándole vida a prácticas soluciones móviles dentro del hogar, los comercios o cualquier lugar donde uno vaya.
Entre los eventos más destacados dentro del Mobile World Congress este año, está el discurso de apertura que dará Ann Cairns, presidente de Mercados Internacionales para MasterCard titulado: “Móvil es inclusión digital”, en el cual se dará a conocer a los asistentes, el compromiso de la empresa de incluir a 500 millones de personas (tomando en cuenta los millones de comercios) al ecosistema de los servicios financieros para el 2020. Esta conferencia se llevará a cabo en Hall 4, Auditorio 1. Para escuchar en vivo el discurso de apertura, favor de conectarse al portal de noticias en línea de GSMA este próximo miércoles 24 de febrero a las 12:15 p.m., hora de Barcelona, (5:15 a.m. hora de México).
Otros temas que serán abordados por MasterCard a lo largo del evento son:
• Ajay Bhalla, presidente de Riesgo y Seguridad Empresarial Global, discutirá la importancia de entregar una identidad digital segura, el lunes 22 de febrero a las 11:00 a.m, hora de Barcelona, (6:00 p.m. hora de México)
• Hany Fam, Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo Empresarial, cuyo discurso se enfocará en lo que se necesita para crear ciudades inteligentes en el presente el y para el futuro, el lunes 22 de febrero a las 12:15 p.m., hora de Barcelona, (7:15 p.m. hora de México)
• Sherri Haymond, Vicepresidente sénior de Gestión de Canales, discutirá acerca de la seguridad de los pagos móviles y del comercio digital mediante la tokenización, el martes 23 de febrero a las 11:30 a.m., hora de Barcelona, (6:30 p.m. hora de México)
Quienes visiten el stand #5D61 de MasterCard en el Hall 5 podrán disfrutar de las demostraciones en vivo que presentarán cómo la compañía está:
• Fomentando la seguridad en el mundo digital
• Impulsando la inclusión financiera y empoderando el cambio social
• Activando el comercio para cada dispositivo
• Conectando ciudades globales
Los visitantes también tendrán la oportunidad de participar en una experiencia interactiva Priceless de la UEFA.
Además, MasterCard será parte del selecto grupo de compañías que expondrá las últimas tecnologías móviles y de comercio mundial en la Ciudad de Innovación de GSMA.
+++
Científicos e investigadores del Tec presentan proyectos que están cambiando vidas en México
· El Tecnológico de Monterrey mostró algunos de sus mejores proyectos de investigación con los que, en diferentes disciplinas, la institución busca transformar a México.
· Exoesqueletos para mejorar la calidad de vida de personas que por distintas razones han perdido el movimiento, trasplantes de tejido corneal para recuperar la vista, el rescate de comunidades marginadas y una app móvil para aprender matemáticas, entre diversos proyectos, se encuentran entre las innovaciones presentadas.
Ciudad de México, 11 de enero de 2016.- Diversos profesores investigadores del Tecnológico de Monterrey se reunieron para presentar los mejores proyectos de investigación que buscan transformar el conocimiento científico en soluciones creativas e innovadoras que beneficien a la sociedad en lo económico, político y social. A través de videoclips y un showroom interactivo, los investigadores explicaron cómo es que sus proyectos, desde diferentes disciplinas, tienen un gran potencial para transformar el país.
Los proyectos presentados fueron los siguientes:
· Robótica para la imparidad física
El profesor investigador Ernesto Rodríguez Leal presentó la creación de exoesqueletos robóticos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas que padecen algún tipo de discapacidad, así como la reducción o pérdida de movilidad natural de adultos mayores. Su iniciativa surgió luego de que su padre padeciera falta de movilidad debido a su avanzada edad y entonces pensó en lo bueno que sería poder fabricar trajes que ayuden a recuperar calidad de vida a personas en situaciones similares.
El experto espera que su producto final tenga un diseño modular de bajo costo capaz de cubrir las necesidades específicas de cada paciente de forma integral. El dispositivo será controlado vía señales neuronales e incorporará tecnologías como la realidad aumentada para desplegar escenarios tridimensionales ligados a las rutinas de rehabilitación.
· Regeneración celular para volver a ver
Judith Zavala, Coordinadora Científica del Grupo de Investigación de Oftalmología y Ciencias Visuales de la Escuela de Medicina y el Dr. Jorge Valdez, Decano de la misma escuela, encabezan un proyecto de regeneración celular de córneas y comentaron que en México hay más de siete mil personas en lista de espera para recibir un trasplante de este órgano y sus posibilidades de éxito son mínimas ya que nunca hay suficientes.
Destacó que a través de su proyecto con una córnea artificial biocompatible se puede beneficiar hasta 10 pacientes. Para lograrlo se generará un biomaterial en el cual se puedan depositar las células para multiplicarlas y así devolver la vista a miles de personas.
Este proyecto recibió recientemente el Premio Bienal de Oftalmología, máximo galardón de esta especialidad.
· MATI-TEC: Educación para todos
Para el Director del Departamento de Comunicación y Arte Digital en Campus Ciudad de Mexico, Juan Carlos Olmedo, la tecnología es una herramienta de gran utilidad en materia de educación y aprendizaje. Con esta idea en mente, puso manos a la obra para crear una app que ayuda a los niños y a los jóvenes de escasos recursos a incrementar sus calificaciones.
Se trata de Mati-Tec, un proyecto de investigación que tiene como propósito mejorar las competencias matemáticas, procesos de lectoescritura y digitales de las escuelas primarias públicas.
La aplicación funciona a través de un dispositivo móvil con acceso a internet. Una vez dentro de la plataforma, los usuarios pueden jugar con recursos pedagógicos innovadores de matemáticas y de español. En los últimos cuatro años, Mati-tec ha beneficiado a más de 6 mil estudiantes y a cientos de profesores en 50 escuelas. El siguiente paso es entregar esta plataforma a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para apoyar a millones de estudiantes en todo el país.
· Nanotecnología
El proyecto de nanotecnología está enfocado a cuatro aplicaciones de esta disciplina: el desarrollo de un dispositivo para la detección temprana de la diabetes tipo 2 por el Dr. Marco Antonio Rito Palomares de la Escuela de Biotecnología y Alimentos de Campus Monterrey; la creación de una película inteligente, resistente a ambientes agresivos por el Dr. Joaquín Oseguera del Departamento de Mecatrónica del Campus Estado de México; Una malla nanométrica para reparación de hernias en pared abdominal por el Dr. Alex Elías de la Escuela de Ingeniaría y Ciencias de campus Monterrey, finalmente, nanosensores para identificar contaminantes en el ambiente desarrollados por Nancy Ornelas y Flavio Contreras del Laboratorio de Nanotecnología Ambiental de campus Monterrey.
Actualmente los expertos se encargan de diseñar “átomo por átomo” objetos que nunca antes habían existido, como nuevos materiales, fármacos, y alimentos, entre otros, con alto valor agregado.
· MasAgro - Biotecnología para seguridad alimentaria
El campo es vital para nuestro país, sin embargo, presenta grandes rezagos y requiere de una modernización tecnológica sustentable. Por esta y otras razones, El Centro internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y el Tecnológico de Monterrey trabajan juntos en el proyecto de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional en México, MasAgro.
Por parte del Tec, el responsable de esta iniciativa es el Doctor Silverio García quien, dijo que una gran mayoría de mexicanos vive en pobreza monetaria y alimentaria, por lo que su proyecto está dirigido a la base de la pirámide de producción. Junto con un equipo de expertos de más de 50 instituciones, esta iniciativa busca e implementa nuevas tecnologías que mejoren las actividades de siembra y cultivo de alimentos, en particular el maíz.
· Opciones de vida para comunidades vulnerables
El doctor Carlos Brambila de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública de Campus Santa Fe y su equipo, ocupan su talento en intervenir en comunidades rurales con bajos niveles de productividad agrícola para que, con ayuda de la ciencia y la tecnología, se logre mejorar el desarrollo comunitario. En Ahuatlán, Puebla, por ejemplo, han encontrado diferentes variedades de especies vegetales que pueden ser explotadas de una manera sostenible gracias a un vehículo que cuenta con dos plantas de procesamiento de alimentos: una para productos derivados del cacahuate y otra de frutas.
En su exposición el doctor Brambila señaló que la pobreza en México está en los mismos niveles de hace 25 años, por lo que su iniciativa apunta a incidir en las comunidades más pobres a través de procesos tecnológicos.
· Mecatrónica al servicio de la sociedad
El profesor investigador Pedro Ponce, de la Escuela de Posgrado en Ingeniería del campus Ciudad de México, presentó el proyecto de robot Tec-o, ejemplo de las aplicaciones que puede tener la robótica en áreas como la salud, la educación y la productividad. Este androide funciona como una herramienta para el tratamiento de niños con autismo. Tec-o ayuda a los pacientes a expresar sus emociones, a mejorar sus habilidades sociales y a entender las expresiones de los demás.
Otra iniciativa que su grupo de trabajo presentó una silla de ruedas con inteligencia artificial que a través de algoritmos permite una navegación autónoma. Ésta cuenta con distintos modos de operación y un sistema de control vía movimientos de cabeza y control de voz.
Estos proyectos muestran el talento de profesores y alumnos que aplican el conocimiento de manera interdisciplinaria y en alianza con instituciones nacionales e internacionales colaborando con los diferentes actores de la sociedad: gobierno, empresas y comunidades. La investigación que transforma vidas es una de las 7 Iniciativas Estratégicas del Plan 2020 del Tecnológico de Monterrey, y es el motor para generar soluciones innovadoras para el desarrollo económico social y sostenible de México.
+++
Impulsa CMIC en Senado la Reforma a la Ley de Obras Públicas eficiente y equitativa
El pasado 10 de febrero, el Presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Gustavo Arballo Luján presentó ante un grupo de senadores del PRI la importancia de continuar con la promoción de un análisis profundo de la Ley de Obras Públicas, misma que requiere reformas sustanciales.
Como parte de su liderazgo al frente de la CMIC y con el objetivo de continuar impulsando acciones en beneficio de todo el sector de la construcción a nivel nacional, fijó la posición de los industriales para que esta ley sea eficiente y equitativa para todos los actores de la cadena y promueva la reactivación de la economía nacional, considerando de forma prioritaria el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.
En el sector de la construcción hay opiniones que señalan que el proyecto aprobado pone en riesgo a la industria, por lo que el papel de la CMIC ha sido el de estar muy cerca del seguimiento del proyecto.
Expuso que la Ley es el instrumento idóneo para enfrentar cualquier situación que se presente. Lo peor que puede ocurrirle a un organismo es no respetar la ley, omitirla y peor aún, violarla con el consentimiento o la pasividad de los demás.
“Mi gestión ha sido la de fortalecer la institución con la Ley como herramienta para superar retos y dirimir controversias, por eso hemos tenido resultados medibles, cuantificables”, destacó.
Se acordó llevar a cabo una reunión específica con los senadores del Grupo Parlamentario del PRI con el objetivo de hacer una exposición de motivos entorno a la citada Ley.
En la reunión, la Senadora Angélica Araujo Lara, secretaria de la comisión de Desarrollo Urbano del Senado comentó que durante este período, el Senado debe aprobar la Reforma a la Ley de Obras Públicas, lo que permitirá incrementar la transparencia en la contratación y ejecución de las mismas a fin de dinamizar el mercado interno y generar más empleos.
La senadora por Yucatán, recordó a los directivos de la CMIC que entre los puntos de actualización destacan los nuevos mecanismos para la evaluación y gestión de proyectos, modernización de procesos y dotar de legislación que permita el cumplimiento del Programa Nacional de Infraestructura
Todo ello, afirmó Araujo Lara, hará más eficiente, eficaz y transparente la contratación y ejecución de obras públicas, promoverá el uso del Sistema en Línea CompraNet como la principal guía para llevar a cabo los procedimientos de contratación y aprobará sanciones a conductas recurrentes de licitantes, contratistas y servidores públicos tendientes a evadir el cumplimiento de la ley.
El Proyecto de reformas a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas permitirá mayor certeza jurídica a los participantes de los procedimientos de contratación.
Por su parte, la Senadora Ivonne Álvarez reconoció a la infraestructura como un sector estratégico para la economía y el desarrollo nacional, por lo que ratificó su apoyo para realizar las gestiones necesarias para que la Ley de Obras se analice en este período legislativo como se tiene programado.
En la reunión también estuvieron presentes el coordinador de Enlace Legislativo y Normatividad la CMIC, Manuel García García; las senadoras Ivonne Liliana Álvarez García, Margarita Flores Sánchez, María del Rocío Pineda Gochi, y Mely Romero Celis, así como el Senador Jesús Casillas Romero y representantes de la Senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo y el Senador Manuel Cota Jiménez del Grupo Parlamentario del PRI en las instalaciones del Senado de la República.
Arballo Luján menciono que el objetivo es contar con una nueva Ley que promueva la aplicación de recursos de manera eficiente bajo los conceptos de transparencia y equidad, además de brindar certeza jurídica a los empresarios de la construcción, inversionistas, funcionarios y sociedad en general.
De la misma forma, el Presidente de la CMIC agradeció a los senadores su compromiso para con esta importante Industria. Además hizo referencia a que el Senado se comprometió a realizar una revisión exhaustiva del proyecto y poner su mejor empeño y esfuerzo para que el resultado final sea un instrumento que impulse al sector, que favorezca su desarrollo y garantice que siga siendo un motor de la economía, que es su vocación.
Reconoció la voluntad de diálogo que ha prevalecido como constante en la relación entre el Poder Legislativo y la CMIC; el Senado a su vez, reconoce las aportaciones y el trabajo que la CMIC ha hecho en este tema de la Ley, destacando el liderazgo y la institucionalidad del Presidente de la CMIC al ser él representante y la voz autorizada de todo el sector privado, consultores, academia, ingenieros y arquitectos q forman parte de este sector.
+++
ABIGAIL BRESLIN & GINA RODRIQUEZ PORTAN H.STERN
Febrero de 2016 - Los Ángeles, CA - El fin de semana, las actrices Abigail Breslin y Gina Rodríguez llevaban H. Stern.
Abigail Breslin del programa de televisión "Scream Queens" asistió a la 68ª entrega de los premios Annual Directors Guil of America, llevando el anillo Floral Top de 18 quilates de oro blanco con diamantes.
Gina Rodríguez del programa de TV "Jane the Virgen" asistió a los premios Image NAACP presentado por TV One, llevando un anillo de Cards Game de 18 quilates de oro blanco con diamantes.
+++