Sin duda alguna...
ANUNCIO DEL WOMEN’S FORUM MEXICO 2016
27-28 de abril de 2016, Ciudad de México
Deauville, Francia, Octubre 30 de 2015.- El Women’s Forum for the Economy & Society, que tiene un papel cada vez más importante en todo el mundo como punto de encuentro de la voz de las mujeres, continua su desarrollo internacional con el lanzamiento de Women’s Forum Mexico, que tendrá lugar en Ciudad de México del 27 al 28 de abril de 2016.
Se espera que acudan más de 500 delegados de América del Norte y del Sur, Europa y el Caribe a este acontecimiento de 2 días en Ciudad de México; mujeres y hombres pioneros de los derechos humanos y el empoderamiento de las mujeres, así como de los negocios, política, educación, ciencia y tecnología. Women’s Forum Mexico se basa en el éxito del Women’s Forum Global Meeting anual en Deauville, Francia, y en los encuentros de Brasil, Myanmar, Bruselas, Italia y Dubái (23-24 de febrero de 2016).
"Teniendo en cuenta las oportunidades que surgen en el contexto del Pacto por México, el ambicioso proceso de reforma del país, esta primera edición del Women’s Forum Mexico se centrará en cómo se puede incluir a las mujeres junto a los hombres", indica Clara Gaymard, Presidenta del Women’s Forum for the Economy & Society. "Queremos iniciar un debate constante con las mujeres de México y de América Latina, sobre cómo pueden crear nuevas oportunidades económicas y cambio social". El Women’s Forum Mexico también tendrá en cuenta la violencia y el machismo, las fuerzas que dañan a las mujeres y sus familias, con la vista dirigida a la promoción de estrategias para superar los obstáculos culturales contra el progreso de las mujeres. "Queremos intentar animar a más mujeres para que se hagan investigadoras y empresarias de éxito, así como crear oportunidades de carrera más equitativas para aquellas que trabajan en corporaciones, el sector público y en organizaciones filantrópicas", añade Jacqueline Franjou, CEO del Women’s Forum for the Economy & Society.
Reconociendo la importancia de traer líderes, mujeres y hombres, a este marco, el Women’s Forum Mexico 2016 albergará un encuentro regional de CEO Champions, una iniciativa que se presentó en 2010 para impulsar el progreso y la responsabilidad en los avances de las mujeres en los sectores público y privado. Además de esto, el Women’s Forum Mexico también presentará la iniciativa Rising Talent. Por último, el Forum destacará tres "Amazing Women" de México que han demostrado su capacidad para arriesgarse y que actúan como catalizadoras en sus organizaciones o comunidades.
Jean-Christian Agid, encargado de dirigir el Women’s Forum Brasil, dirigirá el desarrollo del Women’s Forum Mexico 2016, junto con Jennifer Milliken, Directora del programa del Women’s Forum. Se ha creado un comité asesor del Women’s Forum Mexico que incluye, hasta la fecha, a: Lourdes Berho (Alchemia), María del Carmen Bernal (Ipade), Altair Jarabo (actriz/emprendedora), Luz Marina Martínez (ABB), Karla Mawcinitt (ProMexico), Aura Mione (HeadSeekers - Asociación mexicana de mujeres ejecutivas), Ana Mondragón (Museo Nacional de Antropología), Rosario Pérez (CEO Champions), Ana María Salazar (presentadora/columnista), Elizabeth Vázquez (WEConnect International), Magdalena Zapata (Asociación mexicana de mujeres ejecutivas) y a Alexandra von Wobeser (Von Wobeser y Sierra).
+++
BANAMEX : Alsea (ALSEA)
Alerta: A la espera de las metas de la administración para 2016; aumento de las proyecciones para 2015
El 29 de octubre de 2015, después de reportar sus resultados del 3T15 el día anterior, Alsea llevó a cabo su conferencia de resultados con la participación de Alberto Torrado, Presidente del Consejo de Administración, y Diego Gaxiola, Director de Finanzas. Principales conclusiones:
La administración aumenta las metas para 2015, al nivel que ya teníamos en nuestros estimados. La administración aumentó su meta del crecimiento de ingresos para 2015 a 45% anual, frente a 34-35%, suponiendo una expansión de las VMT de un dígito medio. Asimismo, el crecimiento del EBITDA esperado aumentó a 49% anual (vs. nuestro estimado de 50%), un margen de 12.7%. Según las proyecciones de la administración, Alsea finalizará el año con una razón Deuda Neta/EBITDA de 2.6x (el mismo nivel de nuestro estimado).
Sin metas todavía para 2016. La administración indicó que no ofrecerá sus perspectivas para 2016 hasta su reunión con analistas (Alsea Day) en Nueva York el 13 de noviembre.
El capex para 2016, superior a nuestros estimados. Para 2015, la administración espera un capex de P$3,000 millones, lo cual implica un ritmo más lento en el 4T15 de P$500-P$600 millones. Para el capex de 2016, la administración proyecta un nivel similar al de 2015, debido al rediseño de Vips y las mejoras en El Portón. Nuestro estimado actual del capex es de US$1,400 millones; si proyectamos un gasto de US$500,000 para renovar cada restaurante Vips, añadiría P$2,200 millones a nuestro capex actual.
Más cierres de tiendas; el impacto depende de las decisiones de Burger King. La administración planea cerrar 15 tiendas en los próximos dos trimestres: Tres en España (2 Fosters y una Vaca Argentina), y las 12 restantes en México. Alsea ya asignó provisiones en el 4T14 para cerrar 18 Burger King de bajo desempeño que no ha cerrado. Si la compañía decide cerrar menos de 18 restaurantes, el impacto negativo de los cierres adicionales podría verse mitigado.
Restaurantes de comida rápida. Burger King (BK) reportó VMT positivas en México debido al aumento del tráfico, y no ha tomado una decisión sobre las 8 tiendas de bajo rendimiento, cuya evaluación continuará hasta el 4T15. Domino?s Pizza reportó una recuperación de las VMT frente a las VMT ligeramente negativas en el 2T15 debido al efecto del Mundial de futbol. Por otra parte, BK obtuvo un buen rendimiento en Sudamérica, especialmente en Argentina, con sólidas cifras de tráfico.
Starbucks logrará su meta de aperturas de tiendas. Las VMT en México aumentaron un dígito alto, debido a los nuevos productos. Asimismo, la administración indicó que lograrán alcanzar la meta de abrir 50 nuevos Starbucks por año.
Restaurantes de comida casual y restaurantes familiares. En México, ambos formatos reportaron VMT positivas. The Cheesecake Factory en Guadalajara y la Ciudad de México lograron ventas mejores de las esperadas. Vips tuvo VMT positivas, mientras que las VMT de El Portón fueron ligeramente negativas; la administración está convencida de que logrará mejores resultados dividiendo ambas marcas y que sean gestionadas por dos equipos directivos diferentes.
+++
INTERCAMBIAN CDMX Y SAO PAULO EXPERIENCIAS EN DESARROLLO URBANO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
· Reunión entre Felipe de Jesús Gutiérrez G. y Fernando De Mello Franco, titulares de Desarrollo Urbano de ambas ciudades.
· Construir y hacer Ciudad es una tarea de todos: SEDUVI
Felipe de Jesús Gutiérrez G., titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) en la Ciudad de México, y su homólogo Fernando De Mello Franco, de Sao Paulo, Brasil, intercambiaron experiencias en desarrollo y participación ciudadana en proyectos de ordenamiento territorial de ambas ciudades.
El encuentro tuvo como eje principal la agenda hacía la habitabilidad mediante procesos participativos plurales, consensos ciudadanos e interinstitucionales, políticas y estrategias para crear áreas de oportunidad, desarrollo económico y social de la Ciudad.
Asimismo, la ordenación urbana a través de las normatividades en proceso de transición y aprobación, con el objetivo de construir viviendas dignas que mejoren la calidad de vida de los habitantes.
El titular de la SEDUVI explicó a Fernando de Mello que en la CDMX se realiza el Consejo para el Desarrollo Sustentable (CONDUSE), un foro abierto que busca consolidarse como un organismo de gobernanza, el cual enriquecerá el Programa General de Desarrollo Urbano (PGDU).
Dijo que con los trabajos que se realizan en el CONDUSE se actualizará el PGDU con base a la dinámica poblacional, socioeconómica, de movilidad, infraestructura, equipamiento, espacio público, vivienda, medio ambiente, suelo y Patrimonio Cultural Urbano.
“En este Consejo participan todos, sociedad y gobierno, con el objetivo de que juntos hagamos propuestas para construir la Ciudad que queremos, y tener una mejor calidad de vida, a través de este proceso”, explicó.
Recalcó la importancia de tener un ordenamiento territorial integrado, que busque el equilibrio de desarrollo de la Ciudad de México en el corto, mediano y largo plazo.
Fernando De Mello Franco señaló que los procesos de participación ciudadana en las grandes ciudades, como las de Sao Paulo y México, es de vital importancia ante la dinámica de la población.
El titular de la Secretaria de Desarrollo Urbano en Sao Paulo, Brasil, mencionó que la participación integral abona a construir una transformación completa de espacios de gestión en las grandes ciudades.
Ambos funcionarios coincidieron que los proyectos y las normatividades tienen el propósito de establecer un modelo de desarrollo urbano, que genere equilibrios territoriales, sociales y económicos en beneficio de todos los ciudadanos de ambas ciudades.
+++
Banamex: Bolsa Mexicana de Valores (BOLSA.A) Alerta: ¿Amenaza potencial de competencia? Creemos que las probabilidades son bajas debido a las altas barreras de entrada vigentes
Según un comunicado de prensa divulgado hoy jueves por una compañía llamada Central de Corretajes S.A. de C.V. (Cencor), Cencor ha presentado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) una solicitud de concesión para organizar y operar una nueva bolsa de valores en México llamada Bolsa Institucional de Valores (BIVA). El comunicado no ofreció información específica sobre fechas programadas o sobre si BIVA planea operar una plataforma de negociación, o una plataforma de negociación y post-negociación o post--trading. Sin embargo, creemos que las probabilidades de que una nueva compañía incursione con éxito en el mercado de instrumentos de renta variable son bajas por las siguientes razones fundamentales:
Las casas de bolsa líderes en México son las principales accionistas de la Bolsa Mexicana de Valores (Bolsa), ya que colectivamente poseen aproximadamente una tercera parte de las acciones de Bolsa a través de un fideicomiso. Como consecuencia, creemos que esta relación limita los incentivos de las casas de bolsa locales para crear o promover la formación de una bolsa de valores competidora, y sin el apoyo de las casas de bolsa locales creemos que las probabilidades de entrar con éxito en el mercado se ven ampliamente reducidas, ya que el posible competidor tendría más dificultades para atraer liquidez a su nueva plataforma de negociación.
Bolsa es una operadora del mercado de valores integrada verticalmente, ya que realiza actividades de negociación y post-negociación, lo cual es otro factor clave que dificulta aún más la entrada en este mercado. Bolsa controla actualmente tanto Contraparte Central de Valores e Indeval, las compañías que llevan a cabo las operaciones de post-trading (custodia, compensación liquidación, y préstamo de valores) en México. Como consecuencia, suponiendo que una nueva compañía entrara en el mercado, creemos que muy probablemente operaría solo una plataforma de negociación, dado que los costos y complejidades de crear una infraestructura de post-negociación son generalmente mayores. En este caso, creemos que el impacto potencial sobre los ingresos brutos de Bolsa sería mínimo, tomando en cuenta que las comisiones por negociación de instrumentos de renta variable representan solo el 10% aproximado de los ingresos brutos totales de Bolsa. Como consecuencia, suponiendo una pérdida en la participación de mercado de instrumentos de renta variable de 10%-30%, el impacto en los ingresos totales de Bolsa sería tan solo de entre 1% y 3%.
+++
EASY TAXI CELEBRA EL DÍA DE MUERTOS DE UNA MANERA MUY TRADICIONAL
• Además de ofrecer un traslado seguro, Easy Taxi realiza campañas para festejar la orgullosa tradicional de Día de Muertos en Querétaro, Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.
México se caracteriza por ser un país con costumbres y tradiciones muy arraigadas, que van desde su diversidad en gastronomía hasta fiestas y celebraciones llenas de color. El Día de Muertos que se festeja el 2 de noviembre, es una de sus costumbres más emblemáticas, y representativas que se festejan de diferente manera en cada una de sus ciudades.
La ofrenda es parte fundamental en esta celebración, pues se tiene la práctica de poner un altar en honor a los familiares fallecidos, en donde se ofrecen elementos significativos como alimentos de su gusto, flores para que el olor los guía en su andar, velas que indican la luz en su camino, y objetos de uso continuo del difunto.
Entre otra popularidad del Día de muertos, no podemos dejar a un lado la famosa y simbólica calaverita literaria, en donde se hacen versos rimados que hacen alusión a situaciones de personajes que utilizan la muerte como tema principal, con un humor pícaro, bastante representativo en un mexicano. Y para finalizar, no podía quedarse atrás el delicioso y típico Pan de muerto, que le dan a la fecha tradicional, un toque dulce para que los vivos, disfruten celebrar el día de muertos.
Es por eso que Easy Taxi no quiere desaprovechar la oportunidad de festejar este día con toda su comunidad de una manera muy tradicional.
UN PAN PARA RECORDAR
Para honrar a los seres queridos y festejar el día de Muertos, el próximo 1 de Noviembre de 2015, Easy Taxi regalara 1000 piezas de Pan de Muerto a través de la aplicación. Para obtener una pieza, el usuario tendrá que abrir la aplicación, seleccionar la opción de Pan de Muerto y esperar a que en unos minutos un repartidor entregue su pan en la puerta de su casa. Si no tiene la aplicación, es posible descargarla en http://bit.ly/1WlJmdU
#TAXIOFRENDA 2015
Desde hoy 30 de Octubre y hasta el 2 de Noviembre de 2015, estarán circulando en las ciudades de Querétaro, Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey un grupo de #TaxiOfrenda, los cuales se encuentran adornados como un altar de muerto y en los que además podrás pedirle al conductor que te cuente algunas de las leyendas más representativas de cada ciudad, todo con un toque de suspenso y diversión que hará tu viaje más tranquilo, seguro y divertido. Al terminar tu viaje, no olvides pedir tu “calaverita” para endulzarte el día y si lo prefieres, no olvides tomarte la foto del recuerdo en nuestro marco de Día de Muertos.
Acerca de Easy Taxi
Fundada en 2011, Easy Taxi es ahora la más grande aplicación de servicio de taxi, líder en el mundo, presente en más de 170 ciudades de América Latina, África, Medio Oriente y Asia. La compañía ha completado 50 millones de viajes en todo el mundo, conectando a 17 millones de pasajeros a los 400,000 conductores en su red. La aplicación está disponible en IOS, Android y Windows Phone. También ofrece una solución empresarial que permite pagar los viajes por medio de la aplicación. Esta característica permite facturación mensual y un mejor control de los gastos de taxi, reducción de hasta el 40% del costo de taxi a la empresa. Easy Taxi ofrece una solución en la forma de pago a través de la aplicación para uso personal. www.easytaxi.com.mx
+++
Lúcete con obsequios de uso extremo
Cygnett se prepara para la aventura vacacional de gadgets
México D.F., octubre de 2015 – Esa época de dar y recibir a manos llenas, o la excusa perfecta para hacerlo, está a la vuelta de la esquina: la Navidad. Cygnett, marca líder australiana en accesorios para gadgets y en soluciones tecnológicas, lo sabe y se ha encargado de ser el mejor Santa Claus para aquellos espíritus viajeros que salen de casa en estas u otras fechas.
Si conoces a alguien así, no pienses más, aquí la lista de accesorios que debes regalarle o mejor aún, regalarte:
Captura cualquier momento sin dejar de ser parte de la acción: Gostick Bluetooth Camera Selfie Stick & Tripod
El movimiento es parte de toda travesía, carga contigo el dispositivo de Cygnett perfecto para que las imágenes no pasen desapercibidas, llévalas en tu mente y consérvalas en tu móvil o cámara. Realiza videos, secuencias de fotos y todo lo que se te ocurra sin temor a que tu Smartphone sufra accidentes y con la distancia perfecta de tu mejor ángulo.
Disponible para cámara GoPro, IPhone 6, 6 Plus, 6s, 6s Plus, IPhone 5, 5s, Samsung Galaxy S5, Samsung Galaxy S6 y Samsung S6 Edge.
Protección vanguardista que tu IPhone agradecerá y tú disfrutarás: Línea de Urbanshield Case
Fabricadas con aluminio y con un diseño urbano y sofisticado, esta línea es ideal para las personas cosmopolitan que no descansan en todo el día. Adiós a los rallones y golpes del IPhone 6 o IPhone 6 Plus con las ligeras, accesibles y obviamente, súper resistentes carcasas de Cygnett.
Tu móvil también se merece gozar las intensas vacaciones: Workmate Protective Case
La absorción de todo golpe para tu IPhone se encuentra en esta carcasa hecha con un diseño de silicón, sus esquinas y su estilo anti de rapante envolverán de seguridad a tu móvil y el camino extremo no será problema para él. Atrévete a probarla y siéntete libre de llevar a tu compañero tecnológico en cualquier espacio.
Sé dueño de tu propia energía en cualquier lugar y momento: ChargeUp 4400
Cruza cualquier camino o recorre la distancia que sea. El cargador portátil de Cygnett no permitirá que dejes de utilizar tus dispositivos electrónicos por falta de batería. Recarga tu Smartphone hasta 3 veces completamente y aventúrate al destino que elijas con su lámpara incluida.
Encuentra todos estos dispositivos en tiendas Liverpool y dale el sí a la aventura navideña.
Acerca de Cygnett:
Cygnett, es una empresa dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de accesorios digitales para los gadgets más populares del mundo. Ofrece diversos artículos como carcasas, protectores y accesorios para Smartphones y Tablets. Cygnett es el diseñador de accesorios digitales de mayor crecimiento, pues cuenta con oficinas en cuatro continentes y comercializa sus productos en más de 85.000 puntos de venta en todo el mundo y en más de 85 países. Cygnett ofrece protección, moda y funcionalidad.
Para más información, visite www.cygnett.com
+++
LA SECRETARÍA DE MARINA-ARMADA DE MÉXICO PREVIENE DERRAME DE HIDROCARBUROS
México, D.F.-Personal naval, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), realizó la inspección y vigilancia conforme a los protocolos establecidos con el fin de evitar un probable incidente contaminante provocado por derrame de hidrocarburos; lo anterior derivado del encallamiento que sufrió el buque granelero “Llanitos” el 23 de octubre pasado en inmediaciones de Punta Graham, en Barra de Navidad, Jalisco, ya que éste presenta fisuras en áreas sensibles con grave riesgo de derrame de hidrocarburos por tener en sus tanques aproximadamente 425 mil litros de combustible.
Hasta el momento no se ha presentado derrame de hidrocarburos, sin embargo está latente esa posibilidad debido a la cantidad de combustible existente en los tanques del buque y el peligro de que éste se quebrante por completo debido a los daños producidos por la encalladura, por lo que se requiere extraer el combustible de los tanques.
Por lo anterior se puso en marcha el Plan Nacional de Contingencias para Combatir y Controlar Derrames de Hidrocarburos y otras Sustancias Nocivas en la Mar, en el que establece la responsabilidad de integrar una organización de respuesta ante casos contaminantes con el fin de reducir al máximo los daños al ecosistema marino.
La reunión de coordinación para implementar citado Plan fue convocada por la Sexta Región Naval, a la cual asistió personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Capitanía de Puerto de Manzanillo, así como representantes de la aseguradora, de la agencia naviera y el armador del buque “Llanitos; estos últimos informaron que ya se estaban tomando acción bes para la extracción de combustible y salvataje de citado buque por medio de dos compañías extranjeras: la “Brand”, para el salvataje, y la “Itopf” para la extracción del combustible. Asimismo informaron que ya se colocaron barreras provisionales en inmediaciones del buque encallado.
Por su parte, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Marina-Armada de México, continuarán con los recorridos diarios al área donde está encallado el buque “Llanitos”, para monitorear los trabajos y evitar cualquier derrame de hidrocarburos que detone una emergencia ambiental.
Informa la PROFEPA que a más tardar la próxima semana iniciarán por parte de la compañía naviera responsable de los trabajos de trasiego del combustible, porque el equipo que se requiere para el efecto arribará de Estados Unidos y Panamá.
Reitera esta Procuraduría que el fin es prevenir cualquier derrame de combustible y coadyuvar en mitigar los daños que puedan suscitarse ante el encallamiento del buque granelero “Llanitos”, en los límites de los estados de Jalisco y Colima, tras el paso del huracán “Patricia”.
En la reunión de coordinación para implementar el Plan Nacional de Contingencias para Combatir y Controlar Derrames de Hidrocarburos y Otras Sustancias Nocivas en la Mar, se fijaron los procedimientos para controlar y combatir dicha contingencia, coordinando la participación de cada una de las autoridades, a fin de garantizar las condiciones naturales en el medio ambiente marino.
+++
APROBACIÓN DE LA MISCELANEA FISCAL Y LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2016
Ø Hoy, el H. Congreso de la Unión aprobó la Miscelánea Fiscal y la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016.
Ø Se aprobaron medidas para promover el ahorro y la inversión, así como ajustes para promover la formalidad y el combate a la evasión fiscal.
Ø El monto total de recursos aprobados para 2016, incluyendo los ingresos presupuestarios y el financiamiento, asciende a 4 billones 763 mil 874 millones de pesos, menor en 1.6% a lo aprobado para 2015. Sin el financiamiento, los ingresos públicos crecen 0.2%. El déficit del sector público presupuestario aprobado es de 0.5% del PIB, sin incluir la inversión de alto impacto.
Ø Se aprobó que, en caso de que hubiera remanentes futuros de operación del Banco de México, éstos serán utilizados para liquidar anticipadamente deuda o reducir el déficit público.
Hoy, el H. Congreso de la Unión concluyó la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016, así como una miscelánea fiscal y modificaciones a la Ley Federal de Derechos y a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Miscelánea fiscal
La propuesta de Paquete Económico para 2016 enviada al H. Congreso de la Unión por el Ejecutivo Federal incluyó una serie de medidas en materia impositiva para impulsar el ahorro y la inversión, así como para fomentar la formalización y cumplir con las obligaciones internacionales del país en materia de combate a la erosión de la base gravable. El H. Congreso de la Unión realizó diversas modificaciones y adiciones a las propuestas del Ejecutivo. Las medidas aprobadas por el H. Congreso de la Unión son las siguientes:
· Se estableció una fórmula para determinar la tasa de retención a ingresos por intereses que refleje la evolución de los mercados financieros, dando como resultado una retención de 0.5% en 2016, comparado con una tasa anterior de 0.6%.
· Se permite durante 2016 y 2017 la deducción inmediata de la inversión para las micro y pequeñas empresas con ingresos de hasta 100 millones de pesos y las de los sectores de energía e infraestructura. Asimismo, se establece un crédito fiscal a la reinversión de utilidades por parte de las empresas.
· Se facultó al SAT para realizar periódicamente loterías fiscales, así como a realizar estudios que evalúen la efectividad de diversos programas de promoción de la cultura contributiva. Adicionalmente, las pequeñas y medianas empresas podrán solicitar al SAT que comparta su información para que pueda ser empleada en la elaboración de calificaciones crediticias.
· Se adoptaron diversas medidas para fortalecer el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF):
Ø Se establece la actualización por inflación de la tarifa del ISR aplicable a los contribuyentes del RIF.
Ø Se amplía el universo de contribuyentes que pueden participar al incluir a quienes obtienen ingresos por sueldos, salarios, intereses y arrendamientos, y a socios de cajas de ahorro y de sociedades cooperativas; así como a personas con familiares que tributan en el RIF.
Ø Se permite la participación a quienes adquieren un negocio en marcha de un contribuyente de este régimen.
Ø Se establece en ley el esquema conocido como “MicroRIF”, en el cual quedan exentos del IVA e IEPS por sus operaciones con el público en general aquellos contribuyentes del RIF con ingresos menores a 300 mil pesos anuales.
Ø Se establece la obligación al SAT de publicar el listado de localidades sin acceso a servicios financieros, donde existen facilidades para la presentación de declaraciones.
· Se establece un régimen fiscal para pequeños artesanos.
· Con el fin de corregir distorsiones y facilitar el ajuste a las nuevas disposiciones fiscales se aprobaron las siguientes medidas específicas:
Ø Se ajusta la definición de pequeño productor del sector primario para evitar que queden excluidos del beneficio de la exención del ISR aquellos pequeños productores que no obtienen ingresos exclusivamente de esta actividad.
Ø Se otorgan facilidades de exención y comprobación a los ejidos y comunidades agrarias.
Ø Se establece un estímulo complementario para la inversión en energías renovables y disposiciones para facilitar la inversión en generación de electricidad.
Ø Se extiende a todos los sectores industriales el estímulo del diésel.
Ø Se incrementa el límite de inversión en automóviles deducibles, de 130 mil a 175 mil pesos.
Ø Se incrementa el límite global de las deducciones personales a 15% del ingreso total con un máximo de 5 salarios mínimos anuales.
Ø Se excluye del límite global de las deducciones personales a los gastos médicos que realizan las personas por afectaciones incapacitantes.
Ø Se reduce de 5 a 3 años el periodo en el que se puede aplicar la exención del ISR por los ingresos por venta de casa habitación.
· Para combatir la erosión de la base gravable se establece un estándar para el intercambio automático de información de cuentas financieras, y obligaciones de reportes de información sobre precios de transferencia a empresas multinacionales grandes.
· En materia de gasolinas y diésel, las modificaciones permiten garantizar una transición ordenada hacia un mercado liberalizado en 2018. Durante 2016 y 2017, sus precios se determinarán mediante una fórmula que refleje los precios de sus referencias internacionales. Asimismo, el impuesto existente se reformula, pasando de un impuesto variable a un monto fijo que permitirá que las reducciones en los precios internacionales se traduzcan en menores precios a los consumidores. Para garantizar que la liberación no resulte en variaciones abruptas en los precios, se establece que los precios se moverán dentro de una banda que, para 2016, acota a que los precios puedan bajar o subir en un monto equivalente a la inflación esperada, lo que garantiza que los precios no se incrementarán en términos reales.
· Se establece que la Auditoría Superior de la Federación fiscalizará los proyectos de infraestructura de entidades federativas o municipios que fueron aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación pero que no estaban incluidos en el proyecto inicial.
Ley Federal de Derechos
Las modificaciones a la Ley Federal de Derechos incorporan cuotas por nuevos servicios, simplifican el marco fiscal y ajustan algunas cuotas de derechos para reflejar cambios legales. Se establecen derechos por el uso de distintas bandas del espectro radioeléctrico.
Ley de Ingresos de la Federación para 2016
Para el ejercicio fiscal de 2016, el H. Congreso de la Unión aprobó ingresos totales del sector público —sin considerar los recursos provenientes del financiamiento— por 4 billones 154 mil 633 millones de pesos. Este monto es mayor en 16 mil 928 millones de pesos respecto a la Iniciativa del Ejecutivo Federal, y resulta mayor en 0.2% en términos reales a lo aprobado para 2015.
Al incorporar los recursos provenientes de financiamiento, los recursos totales aprobados suman 4 billones 763 mil 874 millones de pesos, monto menor en 1.6% en términos reales a lo aprobado para 2015. Con respecto a la Iniciativa del Ejecutivo, el incremento en los recursos totales para 2016 se explica por lo siguiente:
Modificaciones a la Iniciativa de LIF 2016
- Cambios aprobados por el Congreso de la Unión -
Conceptos
Millones de pesos
I. Ingresos totales de la Iniciativa de LIF 2016
4,746,946
II. Incrementos aprobados por el Congreso de la Unión (1+2)
16,928
1. Mayores ingresos petroleros
21,632
2. Menores ingresos no petroleros
-4,704
III. Ingresos totales aprobados para 2016 (I+II)
4,763,874
Los ingresos petroleros aprobados son de 884 mil 440 millones de pesos, lo que implica una reducción real de 28.3% respecto a lo aprobado para 2015. Los ingresos tributarios no petroleros aprobados son de 2 billones 407 mil 206 millones de pesos, un monto mayor en 18.7% real a lo aprobado para 2015.
El déficit del sector público presupuestario aprobado para 2016 es de 0.5% del PIB, sin incluir la inversión de alto impacto, presentando una reducción de 0.5% del PIB. Al igual que en 2015, no se considerará para la meta de balance un monto equivalente a 2.5% del PIB asociado a la inversión de las Empresas Productivas del Estado (EPEs), así como a proyectos de inversión con alto impacto social y económico o con fuentes de ingresos propios.
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
El H. Congreso de la Unión aprobó dar un fin específico a los recursos provenientes de futuros remanentes de operación del Banco de México: al menos 70% de los recursos deberán utilizarse para liquidar anticipadamente o emitir menos deuda, mientras que los recursos restantes se deberán utilizar para robustecer el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) o realizar inversiones que fortalezcan la posición financiera del Gobierno Federal.
+++
Anheuser-Busch Inbev SA/NV lista sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores
“ABI” es la séptima empresa extranjera en la BMV
México, D.F., a 30 de octubre de 2015.- El día de hoy, Anheuser-Busch Inbev
SA/NV, clave de cotización “ABI”, realizó el listado de sus acciones
representativas de su capital social sin Oferta Pública en la Bolsa Mexicana de
Valores.
La Inscripción sin Oferta Pública de Anheuser-Busch Inbev SA/NV, consistió de
1,608,242,156 Acciones Ordinarias.
El listado de las acciones de “ABI”, constituyen la séptima empresa extranjera en
la Bolsa Mexicana de Valores, traduciéndose en un reconocimiento a la
regulación, capacidad tecnológica, solidez e importancia del mercado de valores
mexicano y su avance en los procesos de internacionalización.
Con el listado de Anheuser-Busch Inbev SA/NV, se ofrece a los inversionistas una
nueva opción y diversificación de sus portafolios.
Las acciones de “ABI” estaban listadas en el Mercado Global de la BMV y dejarán
de hacerlo ya que a partir de este día cotizan en el mercado local.
Anheuser-Busch InBev es la mayor empresa cervecera del mundo en términos
de volumen, y una de las cinco mayores compañías de productos de consumo
del mundo. Al ser una compañía centrada en el consumidor e impulsada por sus
ventas, produce, publicita, distribuye y vende una cartera sólida y equilibrada de
más de 200 marcas de cervezas y otras marcas de bebidas derivadas de la malta.
Éstas incluyen las marcas globales como Budweiser, Corona (excepto en Estados
Unidos) y Stella Artois; marcas en varios países como Beck´s, Leffe y
Hoegaarden. Dentro del mismo portafolio, se incluyen marcas locales como Bud
Light y Michelob Ultra en los Estados Unidos, Corona Light, Modelo Especial,
Modelo Light, Negra Modelo, Victoria y Pacífico en México, Skol, Brahma y
Antarctica en Brasil; Quilmes en Argentina, Jupiler en Bélgica y los Países Bajos;
Hasseröder en Alemania; Klinsko y Sibirskaya Korona en Rusia; Chernigivske en
Ucrania; Harbi y Sedrin en China y Cass en Corea del Sur.
De igual forma, Anheuser-Busch InBev produce y distribuye bebidas
carbonatadas, específicamente en América Latina, y otros productos similares a
la cerveza, como son Lime-A-Rita y otros productos de la familia Rita en los
Estados Unidos y demás países.
Acerca del Grupo BMV
El Grupo BMV se conforma por empresas que en conjunto ofrecen servicios integrales para
facilitar la operación y post-negociación del mercado de valores y derivados en México
apoyada por una moderna infraestructura tecnológica y de vanguardia en todas sus
empresas.
Operamos una bolsa de valores, de productos derivados, una empresa de corretaje de
valores y derivados OTC, el depósito central de valores en México donde se realiza la
custodia y liquidación de valores, una cámara de compensación de valores y otra de
derivados, así como una empresa de valuación de precios y servicios de administración de
riesgos.
+++
BBVA Bancomer, líder en crédito y captación, consolida su cuota de mercado en 2015
□ Ha sido el banco con el mayor aumento en saldo de cartera de crédito en los últimos 12 meses, con una cuota de mercado de 26%[1].
□ Su cartera comercial presentó el mayor dinamismo, con un crecimiento de 25.4% anual. Destaca el continuo apoyo del Grupo Financiero BBVA Bancomer al sector productivo, con aumentos en el crédito a empresas medianas y PyMEs.
□ Se mantiene el impulso al consumo a través del crecimiento en los créditos de nómina, personales y para auto, que registran un elevado dinamismo anual de 20.7%.
□ Mejora su índice de cartera vencida y su prima de riesgo se mantiene estable, manteniéndose ambos indicadores en niveles favorables, con respecto a los de sus principales competidores.
□ En captación, BBVA Bancomer también logra consolidarse como el banco con mayor crecimiento de saldo, al registrar una cuota de 24%1.
□ Los depósitos de vista y plazo presentan un positivo dinamismo al registrar un crecimiento anual de 18.6%.
□ BBVA Bancomer cierra septiembre de 2015, con un índice de capital del 14.6% y cumple cabalmente con los nuevos requerimientos de corto plazo con un Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL) del 108.8%.
Bajo la denominación “Grupo Financiero BBVA Bancomer” (GFBB) y “BBVA Bancomer” utilizadas en esta nota, se presentan los datos correspondientes al resultado local de la institución financiera. Los criterios contables empleados son bajo las Normas y Criterios de Contabilidad Local establecidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y que, por tanto, difieren de los usados a nivel internacional. Los comentarios sobre la actividad crediticia utilizan cifras internas de gestión, como la segmentación de la cartera empresarial, que también pueden diferir de la información publicada por CNBV.
Todas las cifras contenidas en el presente documento están expresadas en millones de pesos nominales y se comentan las variaciones anuales (septiembre 2015 vs septiembre 2014).
El Grupo Financiero BBVA Bancomer (GFBB) presentó resultados acumulados al cierre de septiembre 2015. A continuación, se muestran los aspectos más destacados de la actividad comercial y de los principales renglones de resultados.
Crédito
El Grupo Financiero BBVA Bancomer (GFBB) mantuvo una positiva evolución del portafolio crediticio. El crédito vigente alcanzó un saldo de 864 mil 783 millones de pesos (mdp), equivalente a un crecimiento anual de 17%. Asimismo, GFBB se posiciona como la institución financiera con el mayor crecimiento de saldo en crédito en los últimos 12 meses y mantiene la posición de liderazgo con una participación del 26%[2].
El mayor impulso de la cartera se observa dentro del portafolio de crédito comercial, que al cierre de septiembre 2015 aumentó a una tasa de 25.4% anual. Destacando el crédito empresarial, especialmente a empresas medianas y PyMEs, que registran aumentos de doble dígito.
Por su parte, el crédito al consumo de nómina, personales y auto, aumentó 21% en el año. Cabe destacar que la evolución de los créditos de nómina y personal está apoyada en el otorgamiento de créditos a la propia base de clientes, que no solo permite seguir creciendo los volúmenes sino también mantener la calidad en estos portafolios.
Calidad crediticia
BBVA Bancomer cuenta con una prudente política de gestión de riesgo, que a través de modelos avanzados permiten anticipar riesgos y crecer el crédito manteniendo una buena calidad. Ello se puede ver reflejado en una mejora del índice de cartera vencida, que pasó de 3.0% en septiembre de 2014 a 2.5% al cierre de septiembre de 2015, así como en la prima de riesgo, que se mantiene estable en 3.3%. Por su parte, el índice de cobertura mejora para ubicarse en 123% al cierre de septiembre 2015.
Depósitos
La captación bancaria, que incluye los depósitos de vista y plazo, cerró el trimestre con un saldo de 823,027 mdp, equivalente a un aumento anual de 19%. Los depósitos a la vista se ubican en 635 mil 716 mdp, equivalente a un 15% superior al del año previo. Esta evolución le permite a BBVA Bancomer consolidar la posición de liderazgo con una participación de mercado de 24%2.
Cabe destacar que BBVA Bancomer también ha sido el banco con el mayor crecimiento en saldos de depósitos en los últimos 12 meses, de acuerdo con la información pública de la CNBV. Por su parte, los activos gestionados en los fondos de inversión se ubican en 345 mil 742 mdp, con un aumento del 2% anual.
Solvencia y Liquidez
Al cierre de septiembre de 2015, el índice de capital se mantiene holgadamente por encima de los requerimientos mínimos, ubicándose en 14.6%. Asimismo, BBVA Bancomer continua en cabal cumplimiento con las nuevas normas de liquidez que iniciaron en este año, el Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL) se ubicó en 108.8% en el promedio del tercer trimestre del año.
Resultados
Al cierre de septiembre 2015, GFBB alcanzó una utilidad neta de 25,554 mdp, que equivalen a un crecimiento anual del 5.8%, mejorando la tendencia de crecimiento con respecto a los últimos trimestres.
Los resultados de GFBB están fundamentados en la constante generación de ingreso recurrente, en una adecuada gestión de los riesgos y en el control del gasto. Con ello, el margen financiero alcanzó los 74 mil 503 mdp, creciendo 9.5% en el año, impulsado por un mayor volumen de actividad crediticia y de depósitos, así como por la positiva evolución en el negocio de seguros.
Avance en Transformación
Como parte de la continua inversión en infraestructura que ha venido ejecutando BBVA Bancomer desde el 2013, al cierre de septiembre 2015 se han remodelado 1,125 sucursales y se ha ejercido el 70% del monto total de la inversión. BBVA Bancomer opera una red de 1,824 sucursales y 10,169 cajeros automáticos (ATMs).
En el ámbito de las innovaciones digitales, recientemente se lanzó una aplicación móvil denominada “mPOS Flap”, con la que se podrán realizar cobros con tarjetas de crédito y débito utilizando el teléfono móvil como terminal punto de venta.
Con todo lo anterior, BBVA Bancomer ha sido reconocido por Global Finance como Mejor Banco en México 2015, debido a su buen desempeño financiero. Y también recibió el reconocimiento como Mejor Gestora para clientes institucionales y corporativos.
Grupo Financiero BBVA Bancomer
Estado de resultados
Cifras en perímetro local bajo Normas y Criterios de Contabilidad Local establecidos por CNBV.
Cifras en millones de pesos
9M15
Var. %
anual
Margen Financiero
74,503
9.5%
Margen Financiero ajustado*
53,259
8.7%
Resultado de la Operación
33,781
6.2%
Resultado antes de impuestos a la utilidad
33,875
6.1%
Utilidad Neta
25,554
5.8%
+++
G R U P O F I N A N C I E R O B A N A M E X R E S U L T A D O S A L T E R C E R T R I M E S T R E 2 0 1 5 1
· Durante los primeros nueve meses del 2015, Grupo Financiero Banamex (“Grupo Banamex”) registró una utilidad neta de $15,866 millones de pesos, 46% mayor a la del mismo periodo del año anterior. Durante el 3T15 Grupo Banamex registró una utilidad neta de $4,500 millones de pesos, 36% mayor al 3T14.
· A su vez, Banco Nacional de México (“Banamex”) reportó en los primeros nueve meses del 2015 una utilidad acumulada de $11,244 millones de pesos, 85% mayor al mismo periodo del 2014. En el 3T15, Banamex registró una utilidad neta de $3,077 millones de pesos, 69% mayor al 3T14.
· Durante el 3T15, Grupo Banamex alcanzó los $1.7 billones de pesos en captación integral de clientes.
· La cartera de crédito vigente alcanzó $511 mil millones de pesos, $46 mil millones de pesos más que en el 3T14. El crédito a familias alcanzó los $247 mil millones de pesos, con un aumento de $7 mil millones de pesos respecto al 3T14. La cartera comercial llegó a $265 mil millones de pesos, con un crecimiento de $39 mil millones de pesos, donde destaca el crecimiento anual de 27% en crédito a Pymes.
· En el 3T15 la cartera a empresas de sector privado creció en $31 mil millones de pesos, o 19%, respecto al cierre del 2014 y 14% respecto al mismo mes del 2014. Además, durante este mismo periodo, Banamex financió a empresas e instituciones a través de emisiones en mercados de deuda y capital por un total de $367 mil millones de pesos.
· Grupo Banamex mantiene sólidos índices de fortaleza financiera. Su índice de cartera vencida se ubicó en 1.8%, sus reservas de crédito cubren 2.5 veces dicha cartera, y el índice de capital básico 1 de Banamex se ubicó en 15.6% al cierre de 3T15.
México, D.F., a 28 de octubre de 2015.- Grupo Financiero Banamex (“Grupo Banamex”) reportó el día de hoy sus resultados financieros al 3T15. Grupo Banamex registró casi $1.7 billones de pesos en captación integral y una base de capital de $179 mil millones de pesos.
· Durante los primeros nueve meses del 2015, Grupo Financiero Banamex (“Grupo Banamex”) registró una utilidad neta de $15,866 millones de pesos, 46% mayor a la del mismo periodo del año anterior. Durante el 3T15 Grupo Banamex registró una utilidad neta de $4,500 millones de pesos, 36% mayor al 3T14.
· A su vez, Banco Nacional de México (“Banamex”) reportó en los primeros nueve meses del 2015 una utilidad acumulada de $11,244 millones de pesos, 85% mayor al mismo periodo del 2014. En el 3T15, Banamex registró una utilidad neta de $3,077 millones de pesos, 69% mayor al 3T14.
· Los resultados del grupo se explican fundamentalmente por:
o Ingresos operativos como se describe a continuación:
§ Mayores ingresos por margen financiero derivados de mayores volúmenes de negocio, tanto en créditos como en captación, así como
1 De conformidad con las Disposiciones de carácter general aplicables a la información financiera de las sociedades controladoras de grupos financieros y Disposiciones de carácter general aplicables a Instituciones de Crédito emitidas por la CNBV.
un mayor margen de seguros por menos requerimientos de reservas técnicas.
§ Mayores ingresos por comisiones derivados, tanto de un incremento en el número de transacciones de clientes, como de mayores volúmenes de negocio.
§ Menores ingresos por intermediación en el año por resultados menos favorables en los mercados financieros comparado con el 3T14.
o Menores provisiones de crédito derivadas de menores requerimientos en crédito al consumo, aunado a registros no recurrentes de provisiones por políticas internas de constitución de reservas y castigos durante el 2014.
o Mayores gastos de administración debido a la inversión en infraestructura física y tecnológica, así como por mayores volúmenes de negocio.
· Grupo Banamex alcanzó $1.7 billones de pesos en captación integral de nuestros clientes.
o Grupo Banamex se mantuvo como el mayor inversionista institucional en México al manejar cerca de $900 mil millones de pesos a través de sus sociedades de inversión y las siefores administradas por Afore Banamex.
o Grupo Banamex mantuvo el liderazgo en los recursos administrados a través de sociedades de inversión, los cuales llegaron a los $486 mil millones de pesos, con un crecimiento anual de 3% o $14 mil millones de pesos.
o Afore Banamex se mantiene como una de las principales administradoras de fondos de pensiones, administrando el ahorro para el retiro de 7.9 millones de mexicanos con activos por cerca de $414 mil millones de pesos, los cuales presentaron un crecimiento del 8% anual o $30 mil millones de pesos.
o Los depósitos vista alcanzaron los $471 mil millones de pesos, lo que representó un incremento anual de 17% o $70 mil millones con respecto al cierre del 3T14.
o Los depósitos a plazo llegaron a $108 mil millones, presentando un incremento anual de 23% o $20 mil millones.
· La cartera de crédito vigente alcanzó los $511 mil millones de pesos, 10% o $46 mil millones más que al cierre del mismo periodo del año anterior.
Ø Al cierre del 3T15, el crédito a las familias llegó a los $247 mil millones de pesos, con un crecimiento interanual de 3% o $7 mil millones.
o La cartera vigente de tarjetas de crédito fue de $86 mil millones de pesos, por debajo a los niveles del mismo periodo del año anterior. Sin embargo, durante los últimos doce meses, Banamex otorgó 1.1 millones de tarjetas y mantuvo su liderazgo en facturación, la cual llegó a $260 mil millones de pesos.
o Banamex llegó a $82 mil millones en créditos personales y de nómina, lo que representó un crecimiento interanual de 15% o $10 mil millones de pesos.
o El crédito otorgado para la adquisición de vivienda alcanzó los $79 mil millones de pesos, $2 mil millones más que el mismo periodo del año anterior.
Ø Grupo Banamex es uno de los principales intermediaros en el financiamiento integral a empresas e instituciones al canalizar recursos, tanto a través de crédito directo, como de emisiones en los mercados de deuda y capital.
o La cartera comercial alcanzó los $265 mil millones de pesos al cierre del 3T15, monto 18% o $39 mil millones mayor al cierre del 3T14, impulsado por crecimientos en todos los portafolios.
o La cartera de empresas del sector privado aumentó 14% o $24 mil millones con respecto al 3T14. Destaca el incremento anual de 27% en el crédito a Pymes. Respecto al cierre de 2014, destaca el crecimiento en la cartera Corporativa, el cual fue de $20 mil millones o 37%.
o Grupo Banamex se mantuvo como uno de los intermediarios más importantes en el financiamiento a través de mercados de deuda y capital, el cual llegó a
$367 mil millones de pesos en los primeros nueve meses del 2015.
• Al cierre del 3T15, Banamex destacó por su solidez financiera. Grupo Banamex cuenta con una base de capital de $179 mil millones de pesos.
o El índice de capital básico 1 de Banamex, se ubicó en 15.6%, uno de los más altos entre los principales bancos que operan en México.
o El índice de cartera vencida llegó a 1.8%, uno de los menores del sistema, tanto en crédito a familias como a empresas. El índice de cartera vencida en crédito a familias fue de 3.4% y en cartera comercial fue de 0.3%.
o Las reservas de crédito cubren 2.5 veces el monto de la cartera vencida.
• Derivado de estos indicadores de solidez financiera, Banamex cuenta con las mejores calificaciones crediticias del sistema. S&P asigna a Banamex una calificación de fortaleza individual de “a-”, la más alta del sistema, y único banco en México con este nivel de calificación. De igual manera, Fitch otorga a Banamex una calificación de viabilidad de “a”, la de mayor nivel, convirtiéndolo en el único banco en México con este grado de calificación.
+++
Scotiabank, Linio y VISA presentan novedosa tarjeta de crédito de marca compartida ofrecida por una tienda de comercio electrónico en México
La nueva Tarjeta de Crédito Linio Scotiabank es un claro apoyo al desarrollo del comercio electrónico en México
La Tarjeta de Crédito es un producto de vanguardia en la industria financiera
México, D.F., a 30 de octubre de 2015. Scotiabank, Linio, la tienda en línea líder en América Latina, y la compañía
global de tecnología de pagos VISA, presentaron la Tarjeta de Crédito Linio Scotiabank, una novedosa tarjeta de marca
compartida que ofrece un e-commerce en México. Está dirigida a clientes que desean tener acceso a una oferta de valor
relevante y es un medio de pago de vanguardia que brinda seguridad en las transacciones e impulsa el desarrollo del
comercio electrónico en el país.
Bernardo Cordero, Country Manager de Linio en México, indicó que “para Linio, el asociarnos con Scotiabank y Visa, dos
instituciones financieras pioneras en pagos online, nos permite ofrecer a nuestros clientes una opción de crédito para que
puedan adquirir los productos que están buscando con toda la seguridad y confianza que nos brindan nuestros nuevos
aliados estratégicos. En Linio queremos que todos los mexicanos sean fieles compradores por Internet, es por ello que
trabajamos en brindar gran diversidad de opciones de pago seguras que incluyan los mejores beneficios y los incentiven
a comprar en nuestro sitio cotidianamente”.
Carlos Lomelí, Director General de Banca de Consumo de Scotiabank, señaló que el mercado mexicano es estratégico
para el banco de origen canadiense, por lo que enfocan esfuerzos en continuar incrementando participación de mercado
de la mano de jugadores relevantes de diferentes industrias, como Linio, la tienda online más grande en Latinoamérica.
“Queremos convertirnos en un actor clave cada vez más fuerte y sólido, por lo que desarrollamos soluciones que
atienden segmentos cada vez más especializados e inmersos en las nuevas tecnologías”, apuntó.
También mencionó que “con la nueva tarjeta de crédito esperamos atraer y retener clientes comunes de Scotiabank y
Linio porque tendrán acceso exclusivo a descuentos, preventas y oportunidades únicas de compra. Vemos gran potencial
en el nicho de jóvenes profesionales cada vez más familiarizados con transacciones por Internet, y vamos a atenderlos
de manera orgánica con esta tarjeta”.
Francisco Valdivia, Director Ejecutivo de Desarrollo de Negocios de Visa, comentó: “México muestra un incremento
importante en el número de internautas y consumidores en línea, de acuerdo al estudio que presentamos hace poco con
la AMIPCI, superó el 30% de crecimiento. Sin duda productos como la tarjeta Linio Scotiabank, jugarán un papel clave en
este impulso. Visa apoya el desarrollo del e-commerce a nivel global y seguiremos trabajando con nuestros socios de
negocio para crear innovadoras soluciones que impulsen un ecosistema en donde más gente pueda comprar donde
quiera y cuando quiera con seguridad y confianza.”
La alianza con Linio una de las más relevantes del Grupo Financiero en los últimos cinco años. La tarjeta, con el respaldo
de VISA, será aceptada por miles de establecimientos y comercios a nivel internacional, ofreciendo a los clientes la
confianza de un manejo seguro de su información financiera y beneficios exclusivos dentro de www.linio.com.mx como
por ejemplo:
Regresamos hasta el 8% de todas las compras en Linio y el 1% en otros establecimientos para que los
clientes vuelvan a comprar en Linio
Hasta 12 meses sin intereses permanentes
Membresía Linio Plus sin costo, la cual otorga envíos gratis y exprés así como promociones exclusivas
en miles de productos
De acuerdo con un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), VISA, la Asociación Mexicana de
Venta Online (AMVO), IBM y la agencia de analítica digital comScore, 75% de los internautas realizaron al menos una
compra online durante el primer trimestre de 2015, y 86% de ellos está satisfecho con su experiencia, un nivel de
satisfacción ligeramente mayor al expresado sobre compras en tiendas físicas.
Linio
o Tienda online más grande en Latinoamérica
o Más de 3 años de presencia en México, Colombia, Perú y Venezuela
o Un año en Panamá, Argentina, Chile y Ecuador
o Crecimiento sostenido entre 150% y 200% año a año desde 2012.
o Más de 15 millones de visitas mensuales aprox. (linio.com.mx)
o Más de 110 millones de visitas a nivel regional aprox.
o Más de 2.5 millones de descargas de la app aprox. (iOS y Android)
o 5 millones de suscriptores al newsletter
o 4 millones de fans en Facebook
o 9 mil proveedores a nivel mundial en Linio por medio de Marketplace
o Catálogo activo de más de 600K artículos activos
Comercio Electrónico
o Se estima un crecimiento de 24.2% en América Latina en 2015 y se espera que crezca a una tasa
anual de 18% en los próximos 5 años en México.
o México se perfila como líder en la región con una tasa de crecimiento de compradores de 13.4% (Brasil:
12.6%, Argentina: 11.2%)
Acerca de Scotiabank
Grupo Financiero Scotiabank es miembro de la familia Scotiabank (The Bank of Nova Scotia). Scotiabank es una de las
principales instituciones financieras en Norte América y el banco canadiense con mayor presencia internacional. En
México, Scotiabank es uno de los principales grupos financieros, con 852 sucursales y 1,943 cajeros automáticos en todo
el país. Emplea aproximadamente a 13,378 personas en sus principales filiales: Scotiabank, Scotia Casa de Bolsa,
Scotia Fondos, Crédito Familiar y Servicios Corporativos Scotia. Juntas, estas empresas ofrecen una gama de productos
y servicios financieros a sus clientes, desde personas físicas y pequeñas empresas, hasta las más sofisticadas
corporaciones multinacionales. Visite Scotiabank en: www.scotiabank.com.mx y síganos en Twitter @ScotiabankMX
Contacto para medios: Elsa Mercado, Directora de Planeación de Mercadotecnia y Relaciones Públicas,
emercado@scotiabank.com.mx
Acerca de Linio
Linio es la tienda en línea de más rápido crecimiento en América Latina, con operaciones en México, Colombia, Perú,
Venezuela, Chile, Argentina, Ecuador y Panamá. Se ha consolidado como la referencia en el comercio electrónico en
cada uno de estos mercados, siendo conocida por la satisfacción de sus clientes, ofreciendo un servicio de entrega
rápido, seguro y confiable.
Linio también ofrece las mejores marcas de una amplia gama de categorías, con la comodidad de entrega en 7 días en
toda la República Mexicana. Linio llegó al país en abril 2012, actualmente registra más de 15 millones de visitas al mes.
Linio.com.mx ofrece a los mexicanos la opción más cómoda, rápida y segura de adquirir gran variedad de productos de
las mejores marcas a los precios más competitivos del mercado. La página cuenta con más de 9.000 proveedores a nivel
global, y actualmente cuenta con más de 600.000 productos de diferentes categorías.
Linio basa sus servicios en ofrecer siempre al usuario una experiencia 360º, desde el momento en que ingresa a la
página, hasta que recibe el producto en su hogar.
Además, ofrece múltiples opciones de pago, incluyendo pago contra entrega: donde el cliente tiene la opción de pagar
cuando el producto lo recibe en su hogar, ya sea en efectivo o con tarjeta débito o crédito y pagos en tiendas de
conveniencia, entre otros.
Contacto para medios: Diana Pantoja, Gerente Regional de Relaciones Públicas,
diana.pantoja@linio.com
Acerca de Visa Inc.
Visa Inc. (NYSE: V) es una compañía global de tecnología de pago que conecta a consumidores, empresas, instituciones
financieras y gobiernos en más de 200 países y territorios para avanzar los pagos electrónicos seguros y confiables.
Operamos una de las redes del mundo más avanzadas de procesamiento - VisaNet - que es capaz de manejar más de
56.000 mensajes de transacciones por segundo, brindando protección contra fraudes a los consumidores y pago
garantizado a los comercios. Visa no es un banco y no emite tarjetas, no extiende crédito ni establece tasas o tarifas
para los consumidores. Las innovaciones de Visa, no obstante, permiten a sus clientes de instituciones financieras
ofrezcan a los consumidores más opciones: pagar ahora con débito, pagar antes de tiempo con prepago o pagar más
tarde con crédito. Para obtener más información, visite visa.com.mx www.usa.visa.com/about-visa
+++
ABUELITOS DE CHIMALHUACÁN CELEBRAN DÍA DE MUERTOS
El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, organizó el primer Concurso de Calaveritas Literarias para Catrines y Catrinas de adultos mayores.
Más de mil adultos mayores incorporados a 118 clubes de la tercera edad, asistieron al Recinto Ferial para disfrutar del tradicional concurso de calaveritas literarias.
“En años anteriores cada club de la tercera edad colocaba su ofrenda en sus respectivos barrios o colonias; sin embargo, para este 2015, el objetivo consistió en reunir a todos los grupos de abuelitos en una sola celebración”, informó la titular del DIF municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón.
Explicó que este año participaron 26 parejas de abuelitos en el concurso de composiciones literarias, cada uno luciendo trajes de catrines y catrinas; el jurado calificador eligió a Manuel Luna Sánchez y Vicenta Laguna Santana como los ganadores del certamen.
Todos los adultos mayores que participaron en el concurso recibieron apoyos alimenticios y electrodomésticos para el hogar.
Durante la celebración las personas de la tercera edad instalaron una ofrenda monumental en la que destacaron aspectos típicos de los distintos estados del país: catrines y catrinas de cartón,pan de muerto, dulce de calabaza, tamales, veladoras, adornos de papel picado y la tradicional flor de cempasúchil, entre otros elementos.
Finalmente, Aguirre Mondragón invitó a la población a participar en el próximo Desfile de Catrines y Catrinas que se realizará el día sábado 31 de octubre a las 16:00 horas, el cual partirá del Arco de la Identidad hacia la Plaza de la Identidad chimalhuacana.
+++
Tannhäuser de Wagner en la temporada 2015-2016 En vivo desde el MET de Nueva York
*Tannhäuser de Wagner
**Sábado 31 de octubre, 10 horas, Sala Miguel Covarrubias
***Charla introductoria a las 9 horas, a cargo del crítico de música Gerardo Kleinburg
Para continuar presentando lo mejor de las expresiones artísticas del mundo a la comunidad universitaria y al público en general, mediante el uso de la tecnología de vanguardia, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Coordinación de Difusión Cultural, presenta En vivo desde el MET de Nueva York, la temporada 2015-2016.
La temporada En vivo desde el MET de Nueva York continuará con la proyección de la ópera Tannhäuser de Wagner este sábado 31 de octubre, a las 10 horas, en la Sala Miguel Covarrubias.
James Levine dirige esta obra maestra temprana de Wagner en su primera reposición en el escenario del Met en más de una década. El más destacado tenor wagneriano de hoy, Johan Botha, aborda el formidable rol titular frente a la soprano Eva-Maria Westbroek como Elisabeth, quien añade otra heroína wagneriana a su repertorio del Met después de su aclamada Sieglinde en la Tetralogía hace algunas temporadas. Con su reciente triunfo en Parsifal, el barítono Peter Mattei canta a Wolfram, y la mezzosoprano Michelle DeYoung es Venus, la diosa del amor.
Próximos programas
En vivo desde el Met de Nueva York 2015-2016
Lulú (Berg) – Nueva Producción
Noviembre 21, 2015, 11:30 horas / Duración aproximada 4:27
Teatro Juan Ruiz de Alarcón
El aclamado artista y director William Kentridge (La nariz) aplica su singular visión teatral a la notoria femme fatale de Berg que destruye vidas, incluyendo la suya propia. Musicalmente, esta magistral partitura está segura en las manos del Director Musical del Met, James Levine. La soprano Marlis Petersen ha emocionado a públicos de todo el mundo con su interpretación del complicado rol titular, que es un demencial trayecto de amor, obsesión y muerte. Susan Graham se une a un reparto triunfador que incluye a Daniel Brenna y Johan Reuter.
Los pescadores de perlas (Bizet) –Nueva Producción
Enero 16, 2016, 12 horas / Duración aproximada 2:54
Teatro Juan Ruiz de Alarcón
La bellísima ópera de lujuria y anhelo de Bizet situada en el Lejano oriente regresa a la escena del Met por primera vez en cien años. La soprano Diana Damrau hace el papel de Leïla, la hermosa sacerdotisa hindú acosada por dos pescadores de perlas rivales que compiten por su mano. Sus pretendientes son el tenor Matthew Polenzani y el barítono Mariusz Kwiecien, quienes cantan el bello dueto Au fond du temple saint, que los amantes de la ópera conocen y adoran. La directora Penny Woolcock explora los intemporales temas de amor puro, traición y venganza en una producción que recrea vívidamente un mundo submarino en el escenario del Met. El director musical Gianandrea Noseda aporta su visión romántica a la lujosa partitura del compositor de Carmen.
Turandot (Puccini)
Enero 30, 2016, 12 horas / Duración aproximada 3:35
Sala Julio Bracho
Nina Stemme, una de las grandes sopranos dramáticas del mundo de la ópera, aborda el rol titular de la orgullosa princesa de la China legendaria. El tenor Marco Berti es Calaf, el valiente príncipe que canta Nessun dorma y gana su mano. La dorada producción de Franco Zefirelli es dirigida musicalmente por Paolo Carignani.
Manon Lescaut (Puccini)–Nueva Producción
Marzo 5, 2016, 12 horas / Duración aproximada 3:33
Sala Julio Bracho
El escenario del Met se enciende cuando la soprano Kristine Opolais y el tenor Jonas Kaufmann se unen en esta historia de amor obsesivo de Puccini. Opolais canta el rol titular de la chica del campo que se transforma en una tentadora parisina, mientras que Kaufmann es el atrevido estudiante que la corteja con desesperación. El director de escena Richard Eyre coloca la acción en la Francia ocupada en un ambiente de film noir. “Pasión desesperada” es la frase que el mismo Puccini utilizó para describir esta ópera que confirmó su posición como el compositor italiano de ópera preeminente de su tiempo. El director principal del Met, Fabio Luisi, dirige la emotiva partitura.
Madama Butterfly (Puccini)
Abril 2, 2016, 11 horas / Duración aproximada 3:48
Teatro Juan Ruiz de Alarcón
La deslumbrante producción de Anthony Minghella ha emocionado a diversos públicos desde su estreno en el 2006. Una de las más destacadas Butterflys de la actualidad, Kristine Opolais, interpreta el rol titular, y Roberto Alagna canta a Pinkerton, el oficial naval que le rompe el corazón a Butterfly. Dirige musicalmente Karel Mark Chichon.
Roberto Devereux (Donizetti) —Premier en el Met
Abril 16, 2016, 12:00 h. / Duración aproximada 3:46
Teatro Juan Ruiz de Alarcón
La soprano Sondra Radvanovsky asume el extraordinario reto de cantar las tres reinas Tudor de Donizetti en una sola temporada, una inusual hazaña lograda por Beverly Sills, y que desde entonces no ha sido intentada en un escenario de Nueva York. En esta ópera climática de la trilogía, con dirección escénica de Sir David McVicar, Radvanovsky interpreta a la reina Isabel I, forzada a firmar la sentencia de muerte del noble caballero al que ama, Roberto Devereux, cantado por el tenor Mattthew Polenzani. La mezzosoprano Elina Garanca y el barítono Mariusz Kwiecien completan el cuarteto protagónico en esta obra maestra del bel canto, bajo la dirección musical de Maurizio Benini, especialista en Donizetti.
+++
Electra (Elektra) (Strauss) –Nueva Producción
Abril 30, 2016, 12 horas / Duración aproximada 2:10
Sala Julio Bracho
El genial director Patrice Chéreau (De la casa de los muertos) no vivió para ver en escena en el Met su gran producción de Elektra, presentada previamente en Aix y en Milán. Pero su avasalladora visión sobrevive con la soprano Nina Stemme -hoy sin paralelo en los roles femeninos heroicos de Strauss y Wagner-, quien da vida a la primigenia búsqueda de venganza de Elektra. La legendaria mezzosoprano Waltraud Meier es escalofriante como Clitemnestra, la temible madre de Elektra. La soprano Adrianne Pieczonka y el bajo Eric Owens son los atribulados hermanos de Elektra. Dirige el colaborador musical de Chéreau, Esa-Pekka Salonen.
El costo de la ópera es de $180 pesos, con los descuentos habituales. Boletos en taquillas del CCU.
+++
PAN DE NARANJA
Ingredientes
4 tazas de harina de trigo
1 cucharada de polvo para hornear
1 cucharada de ralladura de naranja
6 huevos (separados claras y yemas)
200 gramos de mantequilla
1 taza de azúcar
1 taza de jugo de naranja
Preparación
Se colocan las claras de huevo en el tazón de la Batidora Oster y se baten en velocidad alta hasta que tengan consistencia de nieve, se vacían a otro recipiente.
Nuevamente en el tazón se coloca la mantequilla con el azúcar y se baten en velocidad media hasta que hayan acremado, se le añaden las yemas una a una y se sigue batiendo, se incorpora poco a poco la harina (previamente cernida con el polvo de hornear) alternanado con el jugo de naranja, enseguida se agrega la ralladura de naranja.
Se unta con un poco de mantequilla en un molde de 26 cm. Se vacía la mezcla y se hornea a 170°C de 35 a 40 min, en el Horno Eléctrico Oster.
Se deja enfriar se espolvorea con azúcar glass y supremas de naranja.
¡Disfruta!
+++
CONCLUYE PRIMER GRUPO DE TRABAJO DEL PLAC CON BENEFICIOS ECONÓMICOS Y AMBIENTALES PROYECTADOS, POR MÁS DE 1 MILLÓN DE PESOS ANUALES
+ Primer grupo del PLAC que cierra con éxito en la presente administración y que reporta los beneficios económicos y ambientales
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) cerró con éxito los trabajos del Programa de Liderazgo Ambiental para la Competitividad (PLAC) que lideró la empresa PARKER SEAL, y que consiguió proyectos que resultarán en ahorros tanto ambientales como económicos, beneficiando al medio ambiente y a las empresas mismas que participan del programa, con ahorros estimados en un millón de pesos al año.
En este grupo de trabajo, participaron 18 industrias de diversos sectores incluyendo hospitales, que fueron capacitadas en la metodología, lo que les permitió identificar oportunidades de mejora para aprovechar de manera más eficiente las materias primas y la energía que utilizan en sus procesos y como consecuencia se produzcan menos contaminantes y se generen ahorros económicos.
El PLAC tiene el objetivo de mejorar el desempeño ambiental de cadenas de valor mediante el desarrollo de proyectos de eco-eficiencia que generen ahorros económicos y aumenten la competitividad de las empresas.
Es de resaltar, que las compañías líderes del país son aliadas de este programa, como el caso de PARKER quienes han participado por cuarta ocasión, en una primera instancia como organización invitada y tres como líder; esto ha permitido que se capaciten a 47 empresas de su cadena de proveedores y divisiones, logrando facultar en la metodología del PLAC a 100 personas, las cuales han planteado 80 proyectos de eco-eficiencia.
Por lo anterior, entre todas ellas se han estimado ahorros económicos de 31 millones de pesos, proyectando beneficios en ahorro de agua en poco más de 74 mil metros cúbicos, con esto se puede dotar del vital líquido a 738 personas en un año.
Además de 10.1 millones de kWh anuales, lo suficiente para abastecer de este servicio a 3,481 hogares en un año, lo que se reflejará en una mitigación en el cambio climático al evitar emisiones por 7,382 toneladas de CO2 equivalente a la atmósfera.
Ejemplo de ello es el ahorro de energía eléctrica para suministrar de este servicio a Cuautitlán Izcalli durante 3 años 2 meses de manera continua, los residuos sólidos evitados son equivalentes a los que se generan en Naucalpan de Juárez en 2 años. Todas estas empresas han dejado de emitir a la atmósfera 1.3 millones de toneladas de CO2.
Hoy día, se cuenta con la participación de más de 5 mil empresas, las cuales han logrado beneficios ambientales y sociales importantes.
Durante la clausura de este primer cierre del PLAC, el mensaje de la Procuraduría fue claro en el sentido del compromiso de la institución en reportar a la sociedad para su escrutinio en cada cierre los beneficios económicos y ambientales reportados por las empresas que participan.
Con estas acciones el sector productivo del país, a través de la PROFEPA contribuye a construir un México limpio y más próspero.
+++
ALERTA POR NUEVO CASO DE PHISHING DE BANCOMER
· ¿Te llegó un correo de que tienes una transferencia retenida? ¡Cuidado, es un fraude!
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), lanza una alerta por un nuevo caso de “phishing” y hace un llamado a la población a no dejarse engañar por nuevas tácticas en donde falsos correos electrónicos, supuestamente enviados por instituciones financieras, mencionan al usuario que tiene alguna transferencia retenida en su cuenta.
Un nuevo correo enviado supuestamente por Bancomer aduce al usuario que ha recibido una transferencia interbancaria por 9 mil 483 pesos que se encuentra retenida por anomalías en su cuenta.
Señala que para desbloquear la transferencia es necesario realizar el proceso de “autentificación de la cuenta”, para lo cual solicita ingresar a la siguiente liga: http://www.bancomer.com/autentificacion.
CONDUSEF reitera a los usuarios que este tipo de mensajes por correo electrónico, contienen ligas que los llevan a un sitio de internet falso, donde les solicitan sus datos personales tales como nombre, domicilio, contraseñas, número de identificación personal (NIP), número de cuenta bancaria de tarjetas de crédito, débito, etc., para posteriormente cometer fraude con sus cuentas bancarias.
Conviene precisar que ni las entidades financieras, ni VISA o Mastercard, solicitan datos personales a sus clientes o verificación de sus cuentas, mediante correo electrónico.
Por ello, CONDUSEF hace un llamado a los usuarios de banca electrónica para que sigan las siguientes recomendaciones:
· No realices transacciones financieras en computadoras de uso público.
· Utiliza claves fáciles de recordar, pero difíciles de adivinar.
· Cambia tus contraseñas de manera regular.
· Procura utilizar contraseñas diferentes, si cuentas con el servicio de banca por Internet, en más de una institución financiera.
· Desactiva la opción "recordar contraseñas" en el servicio de banca por Internet.
· Procura no apartarte de la computadora cuando tengas abierta una sesión de banca por Internet, ni dejar el token a la mano.
A continuación, te presentamos el falso correo que circula por la red:
Estimado Cliente:
Le informamos que a recibido una transferencia interbancaria de$9,483.00 la cual se encuntra bloqueada debido que hay un problema en su cuenta.
Resumen de la Transferencia Recibida
Banco Emisor: Banamex
Banco Receptor: Bancomer
Importe: $9,483.00
Estado: Bloqueada
Para desbloquear la tranferencia recibida es necesario realizar el proceso de autentificacion de su cuenta le recomendamos ingresar de forma inmediata al siguiente enlace:
http://www.bancomer.com/autentificacion
Alertas Bancomer te protege, te mantiene informado de la actividad de tus cuentas, conoce más en www.bancomer.com
Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de Internetwww.condusef.gob.mx también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.
+++
UNAM CAPACITA A ALTOS MANDOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE CHIMALHUACÁN
Chimalhuacán es el primer municipio mexiquense que recibe esta capacitación
También recibirá asesoramiento de especialistas del FBI
Especialistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) capacitan a comandantes y altos mandos de la dirección de Seguridad Pública de Chimalhuacán con el objetivo de que los uniformados mejoren protocolos de actuación relacionados con el nuevo sistema de justicia penal acusatorio.
A través de un diplomado, que se lleva a cabo durante los meses de octubre y noviembre en las instalaciones de la Comandancia Municipal, los 40 comandantes de la corporación local son instruidos en temas como la protección de derechos humanos a víctimas del delito, lineamientos básicos del nuevo sistema de justicia penal acusatorio y la eficaz detención de presuntos delincuentes, entre otras asignaturas.
“Los policías municipales somos el primer eslabón en la cadena de impartición de justicia y por eso es necesario mejorar nuestras estrategias para atender la comisión de delitos; cada comandante que participa en el diplomado tiene a su cargo un promedio de 40 uniformados, quienes recibirán estos conocimientos a través de su superior inmediato”, indicó el titular de la corporación, Cristóbal Hernández Salas.
El funcionario destacó que a través de la capacitación los policías mejorarán sus protocolos, principalmente en la atención de delitos en flagrancia.
Por su parte, el investigador de la UNAM y ponente del diplomado, Enrique Díaz Aranda, detalló que Chimalhuacán es el primer municipio mexiquense en recibir este tipo de asesorías.
“Reconocemos la disposición que tiene el gobierno local para profesionalizar a sus elementos y con ello brindar un mejor servicio a la ciudadanía. Previamente instruimos a policías de Mérida, Veracruz y Pachuca; ahora la corporación de Chimalhuacán contará con altos mandos capacitados en materia de justicia penal”.
Indicó que además de las ponencias universitarias, la policía municipal recibirá asesoramiento por parte de especialistas avalados por el Buró Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI) en materia de detención y protección a los derechos humanos de presuntos delincuentes, así como la atención integral a víctimas del delito.
Finalmente autoridades locales explicaron que este diplomado se suma a otras acciones que la dirección de Seguridad Pública instrumenta para la profesionalización de elementos como el programa de reasignación de mandos, en donde los elementos con mayor nivel académico y mejores aptitudes ocupan puestos estratégicos al interior de la corporación.
+++
Estudios Económicos Grupo Scotiabank.- Flash Económico: Ingreso y Gasto Personal en EUA, Septiembre
30 de octubre de 2015
Ingreso Personal en EUA, Septiembre
Resultado:
0.1%
Previsión del mercado:
0.2%
Previo:
0.4%
Comentarios:
· Indicador de relevancia media.
· Lectura neutral.
· En septiembre el gasto del consumidor reportó su menor dinamismo en ocho meses, luego de que su ingreso subiera a su ritmo más lento en seis meses y la tasa de ahorro registrara su mayor nivel en cinco meses, resultados que sugieren cierta moderación de la demanda interna.
· El ingreso personal disminuyó su crecimiento de 0.4% a 0.1% en septiembre (vs. 0.2% previsto), y en la misma proporción lo hizo el gasto personal en consumo (PCE), de 0.4% a 0.1% (vs. 0.2% esperado). Medidos en forma anual, el ritmo de incremento del ingreso se suavizó de 4.2% a 4.1%, mientras que el del PCE mantuvo un paso constante de 3.4%.
· La tasa de ahorro como proporción del ingreso personal disponible subió de 4.7% a 4.8%, su mayor porcentaje desde abril, cuando fue de 4.9%.
· En materia de inflación, el índice de precios implícito en el PCE reportó una baja mensual de 0.1%, tras un nulo avance previo, mientras que su core (que excluye los volátiles precios de alimentos y energía) mantuvo un ritmo de aumento de 0.1% por quinto mes continuo (vs. 0.2% anticipado); por su parte, su comparativo anual en el primer caso bajó de 0.3% a 0.2% y en el segundo se mantuvo constante en 1.3%.
+++
Intercam: Comentario de la mesa de cambios
Jonatan Tawiljtawil@intercam.com.mxIndicadores Técnicos Ultimo hecho 16.5328Promedio móvil 50 días 16.7388Promedio móvil 200 días 15.76281er. Apoyo 16.502o. Apoyo 16.471er. Resistencia 16.602a. Resistencia 16.65Máximo 3 meses 17.2091Mínimo 3 meses 16.1088Cifras alrededor de las 8:00 am.Fuente: Intercam con datos de Reuters.
El día de ayer, el mercado estuvo tranquilo a la espera de la decisión de política monetaria por parte de Banco de México. Se mantuvo sin cambios y no comentaron sobre una posible alza en diciembre para seguir los pasos de la FED. Lo anterior, mantuvo el tipo de cambio en un rango de 16.59 a 16.68 durante todo el día.
En Europa, esta madrugada se dio a conocer la tasa de desempleo. El resultado fue mejor a lo esperado y provocó que el euro suba de 1.0960 cierre de ayer a 1.1030. En estos momentos, y a la par de ese movimiento, nuestra divisa presentó una baja para tocar el mínimo nivel que hubo durante la noche en 16.5300, y tocó un máximo de 16.60. A las 7:45 am se dio a conocer el índice manufacturero de Chicago, mismo que salió en 56.2 vs 49.5 esperado, y a las 8:00 AM el Sentimiento de la Universidad de Michigan en 90.0 vs 92.50 previsto.
Sin más datos para hoy, estaremos atentos a la demanda de dólares que pueda darse ya que es fin de mes y feriado en nuestro país. Asimismo, estaremos atentos a la falta de liquidez que pueda provocar esto último, junto con la diferencia de horario con NY.
Los rangos para hoy se encuentran en 16.50 a 16.60 con siguientes niveles en 16.47 y 16.65 respectivamente
+++
LIMITAR LAS ACCIONES DE QUIENES DEPREDAN LA NATURALEZA Y BUSCAN OBTENER GANANCIAS ILÍCITAS, TAREA PERMANENTE DE PROFEPA: HARO BÉLCHEZ
+ Inaugura taller “Técnicas de Investigación con uso de medios electrónicos”, organizado por la Subprocuraduría de Inspección Industrial
+ Actividad coordinada con la Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte, organización internacional que trabaja en México, Estados Unidos y Canadá
+Objetivo central: brindar nuevas técnicas a través del uso de internet, que contribuyan a frenar problemáticas como la disposición irregular de residuos peligrosos y el tráfico ilegal de especies de vida silvestre
Para la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) es muy importante continuar cercando las estrategias y limitar las acciones de quienes no sólo pretenden depredar la naturaleza, sino también obtener una ganancia ilícita de esta actividad, expresó su titular Guillermo Haro Bélchez.
Por ello, indicó que resulta de vital importancia capacitar de manera permanente al personal de esta Procuraduría, a fin de que conozca nuevas técnicas que ayuden a poner freno, mediante operaciones encubiertas, a problemáticas como la mala disposición de los residuos peligrosos y el tráfico de especies de vida silvestre, entre otras.
Al inaugurar el taller “Técnicas de Investigación con uso de medios electrónicos”, Haro Bélchez celebró la realización de esta actividad pues indicó que con ello se avanza en el camino correcto para hacer realidad lo establecido en el artículo constitucional que prevé el derecho de los mexicanos a un ambiente sano.
“Celebro estas políticas de prevención, toda vez que la capacitación es una gran herramienta de trabajo para entregar mejores cuentas; soy ferviente partidario de la cooperación internacional, del apoyo mutuo, y de la coordinación interinstitucional”, apuntó.
Dicho taller, organizado por la Subprocuraduría de Inspección Industrial, se celebra como parte de los trabajos del Grupo de Trabajo de Cumplimiento y Aplicación de la Ley, de la Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte y que México preside a través de la PROFEPA.
Con estos trabajos se busca mejorar la capacidad de los tres países mediante el fortalecimiento de la cooperación y mecanismos de coordinación para formular y mejorar leyes, reglamentos, procedimientos, políticas y prácticas ambientales, así como el fomento del cumplimiento y la aplicación de la legislación ambiental.
Es vital señalar que la capacitación busca ampliar los conocimientos sobre las formas en las que ocurre el comercio ilegal de aquellas mercancías reguladas ambientalmente, a través del intercambio de información y la instrumentación de estrategias alternas para mejorar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales y poner al descubierto actividades comerciales ilícitas de materiales, sustancias y residuos peligrosos, y especies de flora y fauna silvestre sujetos a regulación ambiental.
Cabe destacar que el primer curso se realizó en agosto de 2015 en la ciudad de Chicago, Illinois para agentes ambientales de Canadá y los Estados Unidos.
En esta ocasión, en México, participarán 25 personas de las Subprocuradurías Jurídica, de Inspección Industrial y de Recursos Naturales de la PROFEPA.
+++
Aprender a resolver "bajo presión"
Aquiles Córdova Morán
En vista de las profundas e innegables modificaciones que la conciencia nacional ha experimentado, o, cuando menos, exhibido rotundamente en el último año, son necesarios drásticos cambios en el quehacer político y no solamente, como afirman muchos, en el partido oficial. Por lo pronto, resulta más que evidente que dichos cambios son también necesarios en quienes ejercen directamente el poder, desde las distintas dependencias del aparato administrativo, si realmente quieren coadyuvar, y no estorbar, en las tareas de la modernización política. Tales cambios tienen que comenzar, a mi parecer, por la concepción misma que los funcionarios han tenido hasta hoy del ejercicio del poder.
Abordemos un aspecto concreto de la cuestión. La Constitución General de la República consagra, en su artículo noveno, el derecho a la reunión y manifestación pública de los ciudadanos para formular una petición o protestar contra un acto de autoridad, con la condición de que no se profieran injurias contra ésta ni se haga uso de violencia o amenazas para intimidarla. De la existencia misma de este derecho, se colige que el constituyente sí aceptó como legítima la presión que los ciudadanos pueden ejercer, a través de su número y de la razón que les asiste, manifestada públicamente, para lograr que una autoridad determinada los escuche y resuelva en su favor, cuando esté de su parte el derecho y la racionalidad. Dicho de otra manera, la Constitución no condena todo tipo de presión, sino solamente aquélla que se ejerce a través de la violencia y la amenaza.
No es ningún secreto, en cambio, que muchos funcionarios públicos tienen y practican una idea distinta de la cuestión. Su concepción autoritaria del ejercicio del poder les hace ver en toda manifestación pública, así sea la más timorata y respetuosa, un verdadero desafío no sólo a su propia autoridad, sino, incluso, a la autoridad completa del Gobierno. Para este tipo de funcionarios, recibir una comisión de ciudadanos que encabecen una manifestación, escuchar sus quejas y peticiones, pero, sobre todo, resolver favorablemente sus demandas, es no sólo una humillación que les causa urticaria por varios días, sino una verdadera claudicación "ante las presiones" que pone en riesgo, a su juicio, la estabilidad misma del sistema.
Esta concepción de la relación entre el poder y el derecho ciudadano de manifestación y petición no solamente es claramente nugatoria de estos mismos derechos, los convierte, incluso, en graves delitos en contra de la paz pública, el respeto a la autoridad y la estabilidad del sistema, convirtiéndolos así, en una espada de Damocles que pende amenazadora sobre la cabeza de quienes se atreven a ejercer los derechos de manifestación y petición.
Es precisamente, como todo mundo sabe, de esta concepción autoritaria del ejercicio del poder y de las garantías individuales, de donde ha brotado la frase favorita de funcionarios prepotentes y antidemocráticos, con la que justifican aún sus más absurdas negativas a atender las peticiones ciudadanas: "El g Si estamos realmente dispuestos a entrar en una era de auténtica y profunda democratización de la vida nacional, en todos sus ámbitos y niveles, es necesario y urgente abandonar la concepción autoritaria del poder y sustituirla por una concepción democrática y participativa del mismo, que no excluya sino aliente y atraiga la acción creativa y consciente de los ciudadanos y sus organizaciones de cualquier índole.
El funcionario público debe saber y aceptar, a partir de ahora, que la "presión" que ejercen los ciudadanos mediante la reunión y manifestación pública, no es ilegítima ni mucho menos un delito que deba ser sancionado, sino, justamente, uno de los pocos recursos reales, efectivos, que la ley les concede para luchar contra la distorsión del derecho, contra la injusticia, la prepotencia, la corrupción y la lenidad culposa de los funcionarios y para participar activamente, a su modo, en la cosa pública.
La desviación, la corrupción y el herrumbramiento de una maquinaria gubernamental es, casi siempre, consecuencia de la falta de iniciativa y libertad ciudadana para protestar, criticar y exigir en contra de las fallas de dicha maquinaria. La protesta y la manifestación públicas, (siempre y cuando, claro, se sujeten a lo dispuesto por la ley), entonces, vistas desde este ángulo de la cuestión, no solamente no pueden ser calificadas como subversivas o enemigas de la estabilidad de un gobierno, sino que deben ser impulsadas y alentadas como el mejor antídoto en contra de la corrosión del poder establecido.
Los funcionarios mexicanos, pues, entre otros muchos ajustes que deben hacer a sus concepciones y conducta pública, deben aprender a negociar y resolver "bajo presión", siempre y cuando los solicitantes cumplan con los requisitos de la legalidad y racionalidad necesarias, tanto más cuanto que el mismo PRI, está anunciando (¿lo cumplirá?) que está dispuesto a ponerse a la cabeza de las demandas populares para recuperar la credibilidad perdida. Pero no nos engañemos si el PRI no lo hace, otros tomarán su lugar. Conque… Si estamos realmente dispuestos a entrar en una era de auténtica y profunda democratización de la vida nacional, en todos sus ámbitos y niveles, es necesario y urgente abandonar la concepción autoritaria del poder y sustituirla por una concepción democrática y participativa del mismo, que no excluya sino aliente y atraiga la acción creativa y consciente de los ciudadanos y sus organizaciones de cualquier índole.
El funcionario público debe saber y aceptar, a partir de ahora, que la "presión" que ejercen los ciudadanos mediante la reunión y manifestación pública, no es ilegítima ni mucho menos un delito que deba ser sancionado, sino, justamente, uno de los pocos recursos reales, efectivos, que la ley les concede para luchar contra la distorsión del derecho, contra la injusticia, la prepotencia, la corrupción y la lenidad culposa de los funcionarios y para participar activamente, a su modo, en la cosa pública.
La desviación, la corrupción y el herrumbramiento de una maquinaria gubernamental es, casi siempre, consecuencia de la falta de iniciativa y libertad ciudadana para protestar, criticar y exigir en contra de las fallas de dicha maquinaria. La protesta y la manifestación públicas, (siempre y cuando, claro, se sujeten a lo dispuesto por la ley), entonces, vistas desde este ángulo de la cuestión, no solamente no pueden ser calificadas como subversivas o enemigas de la estabilidad de un gobierno, sino que deben ser impulsadas y alentadas como el mejor antídoto en contra de la corrosión del poder establecido.
Los funcionarios mexicanos, pues, entre otros muchos ajustes que deben hacer a sus concepciones y conducta pública, deben aprender a negociar y resolver "bajo presión", siempre y cuando los solicitantes cumplan con los requisitos de la legalidad y racionalidad necesarias, tanto más cuanto que el mismo PRI, está anunciando (¿lo cumplirá?) que está dispuesto a ponerse a la cabeza de las demandas populares para recuperar la credibilidad perdida. Pero no nos engañemos si el PRI no lo hace, otros tomarán su lugar. Conque…
+++
LA DESIGUALDAD ECONÓMICA IMPLICA DESIGUALDAD POLÍTICA
· Flacso México conmemoró 40 años de existencia con una conferencia magistral sobre la relación entre desigualdad económica y desigualdad política
· La igualdad política se rompe cuando la influencia política de los ciudadanos de mayor ingreso es mayor que la de los ciudadanos de menor ingreso
· Los ciudadanos de mayor ingreso se protegen activamente contra las consecuencias distributivas de toda política pública
México D.F. a 30 de octubre de 2015.- La Flacso México cumplió el pasado 28 de octubre 40 años y los celebró con la conferencia magistral “Desigualdad económica, desigualdad política y redistribución”, del politólogo Adam Przeworski.
El profesor de la Universidad de Nueva York detalló los últimos resultados de su investigación, en la que demuestra el efecto de la desigualad de ingreso sobre la desigualdad política y las consecuencias de la desigualdad política en la redistribución.
Haciendo uso de un modelo matemático, Przeworski afirmó que aunque la teoría más aceptada predice que a mayor desigualdad, mayor redistribución “la democracia no alcanza a mitigar la desigualdad económica y la desigualdad económica se transforma en desigualdad política porque la influencia política de cada ciudadano aumenta según incrementa su ingreso”.
El politólogo polaco y acreedor del Premio Johan Skytte (conocido como el “Premio Nobel de la Ciencia Política”), explicó que algunos de los mecanismos mediante los cuales se da esta desigualdad son el bajo nivel de participación electoral de los votantes con menores ingresos, la alta incidencia económica de pocos pero concentrados grupos de interés, la obstaculización de quienes tienen mayores ingresos en los intentos de redistribución y la alta dependencia de los gobiernos sobre el capital de los grupos dominantes.
Sobre las posibilidades de una regulación que dé esperanzas de redistribución a los ciudadanos o que establezca una igualdad política y económica más equitativa, Przeworski dijo que “el problema es que las reglas son una decisión política que se forma bajo las mismas influencias de los grupos de poder [económico].” Y añadió: “Existe un miedo a las consecuencias distributivas de cualquier política pública. Hay tantos canales posibles a través de los cuales el dinero puede influir, que es muy difícil regularlo. Sobre las reglas hoy se sabe mucho, pero sobre el impacto de las reglas se sabe cero”.
Aunque el tema de la redistribución pareciera desgastado, ya que ha estado presente en las agendas académica, económica y de gobierno desde los años 70, Przeworski aseguró que la política redistributiva mantendrá su vigencia. “Los conflictos económicos continuarán en las democracias”, aseguró.
La conferencia “Desigualdad económica, desigualdad política y redistribución” partió del concepto de Carlos Marx según el cual define a cada ciudadano como igual a otro: ‘un ciudadano rico es igual a un ciudadano pobre’, por lo que aclaró Przeworski: “la perfecta igualdad política es una persona, un voto”.
Al dar respuesta a esta conferencia magistral, el profesor emérito de la Flacso, Fernando Cortés aseguró que entre los alcances más importantes de la investigación del doctor Przeworski está el poner el tema mirado desde México y América Latina al nivel de las discusiones de desigualdad en el ámbito mundial.
Cortés coincidió con la vigencia que tiene la redistribución en las sociedades, a pesar que siempre ha estado la idea en América Latina de que “la desigualdad en la distribución del ingreso está la desigualdad en la distribución del poder”. En este sentido mencionó que la Comisión Económica Para América Latina y El Caribe (CEPAL) ha planteado en uno de sus documentos centrales la relación poder-distribución del ingreso.
“La economía neoliberal o economía ortodoxa ya descubrió desde hace algún tiempo que hay un problema de poder que está subyaciendo en el funcionamiento de la economía”, enfatizó el profesor de la Flacso México para explicar que “el trabajo de Adam muestra los mecanismos que vinculan la distribución política con la posibilidades de redistribuir el ingreso. Está mostrando él la complejidad de los procesos que median entre estos fenómenos”.
40 años de excelencia en docencia e investigación
En el marco del aniversario 40 de la creación de la sede México de la Flacso Adam Przeworski recordó que sus vínculos con esta casa de estudios datan desde hace más de 35 años cuando fue profesor visitante de la entonces única sede Flacso en la ciudad de Santiago de Chile a comienzos de la década de los setenta.
Durante la ceremonia de celebración, el director general de la Flacso México, Francisco Valdés Ugalde rememoró las circunstancias “realmente auspiciosas” en las que se firmó el convenio de creación del la sede mexicana el 28 de octubre de 1975, después de los golpes militares de 1973 en Chile y de 1975 en Argentina, que obligaron a que la Secretaría General de la Flacso buscara en otros países sedes académicas para continuar en libertad con la investigación y docencia en materia de ciencias sociales.
“Hoy ya somos 15 unidades en 15 países de América Latina y además España se incorporó el año pasado como país observador y estableció un programa académico. En México hemos tenido 1072 titulados en los programas de dedicación exclusiva y 1114 en los posgrados semipresenciales; mientras que actualmente están estudiando 4299 alumnos en los programas a distancia de la Flacso”, afirmó Valdés Ugalde.
El director general de la Flacso México agradeció a los profesores, estudiantes y trabajadores e hizo énfasis en “compartir la alegría con el gobierno mexicano por el apoyo otorgado a lo largo de todos estos años”.
+++
LIBERA GOBIERNO DE LA REPÚBLICA 105 MDP PARA RECONSTRUCCIÓN POR PATRICIA; “EL PRESIDENTE PEÑA NIETO LES VA A CUMPLIR”
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, acompañada del titular de la Sagarpa, José Calzada, anunciaron esa inversión en cumplimiento al compromiso presidencial.Informó que la SEDATU reconstruirá la avenida primaria y las fachadas, “para darle colorido a la comunidad y que vuelva a ser un Nuevo Paraíso”Pidió que los comités de reconstrucción estén integrados de manera equitativa, para que las mujeres estén representadas y participen con su visión en este proceso de restauración.
Armería, Colima, a viernes 30 de octubre de 2015.- El Gobierno de la República va a cumplir con la reconstrucción de las comunidades afectadas por el Huracán Patricia, “y de eso tienen la certeza sus pobladores”, afirmó aquí la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga, luego de que se anunció la liberación de recursos federales, para dicha restauración, del orden de los 100 millones de pesos.
En compañía del titular de la Secretaria de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, la funcionaria dijo: “El Presidente de la República ha demostrado su apoyo a las y los colimenses. Así lo demostró durante su visita a esta entidad y, ahora a través de los programas sociales que van a llegar sin intermediarios”.
A los habitantes del Paraíso, a una semana de ocurrido el Huracán “Patricia”, les informaron de la asignación de un presupuesto de 105 millones de pesos, recursos que se invertirán en la reconstrucción y donde está incluida la construcción de un rompe olas para que la población no vuelva a sufrir las inclemencias cada vez que vengan las lluvias y también la restauración de todos los comercios en la avenida principal.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, expresó que en esta región se trabajará en la reconstrucción de la avenida primaria y con las fachadas, “para darle colorido a la comunidad y para que vuelva a ser un Nuevo Paraíso”.
Tras sortear las inclemencias climatológicas para su arribo, desde la comunidad del Paraíso, una de las más afectadas por “Patricia”, la secretaria Robles pidió que los comités de reconstrucción estén integrados de manera equitativa, para que las mujeres estén representadas y participen con su visión en este proceso de restauración.
La propuesta fue aceptada por los presidentes municipales, el gobierno estatal y los comisariados ejidales y, el gobernador Mario Anguiano Moreno informó que dichos comités estarán formados con igual número de hombres y mujeres.
La titular de la SEDATU insistió en que existe la garantía de que el Presidente Peña Nieto les va a cumplir, “que nos les quepa la menor duda” y, se remitió a contingencias del pasado reciente con los huracanes Ingrid y Manuel, con Odile en Baja California, donde el Gobierno de la República, brindó todo el apoyo y ayuda a la población.
Recordó, incluso, que en el caso de Ingrid y Manuel hay obras simbólicas de la reconstrucción con comunidades como “La Pintada” o “el Capricho”.
En el municipio de Armería, entregó apoyos a Jóvenes Emprendedores Agrarios, por un monto de 681 mil 246 pesos, de un total de 2.5 millones autorizados al estado de Colima, así como certificados parcelarios a beneficiarios del Programa Fondo de Apoyo a Núcleos Agrarios sin Regularizar (FANAR) , un acta constitutiva al Grupo Sociedad de Solidaridad Social del Ejido Cofradía de Hidalgo de Tecomán, para la perforación de un pozo y escrituras de la Comisión para la Regulación de la Tenencia de la Tierra.
Rosario Robles informó que en el caso de los apoyos a los Jóvenes Emprendedores, son los últimos cheques que se otorgan porque dicho programa pasará, de acuerdo al Presupuesto Base Cero, a la SAGARPA, por lo que pidió al secretario José Calzada Rovirosa, su colaboración y seguimiento, así como a defenderlo.
La entrega de escrituras de vivienda refuerza la visión del Presidente Peña Nieto, de que su administración trabaje para garantizar la seguridad patrimonial de los mexicanos, “no solo se piensa en la seguridad que debemos tener en la calle, en la comunidad y también en la casa, sobre el predio o el solar”, concluyó la secretaria.
+++
ISSSTE COMPROMETIDO CON EL TRANSPLANTE DE ÓRGANOS
• Niño Edson de 11 años dio vida a siete personas.
Un niño de 11 años a través de una donación de sus órganos (dos riñones, válvulas del corazón, córneas, hígado y piel), le salvó la vida a siete personas.
La decisión de sus padres permitió al ISSSTE, por medio de su Programa de Trasplante Hepático, que Patricia Yzaguirre tuviera una segunda oportunidad.
A 12 años de su operación, ella sigue agradecida con el pequeño Edson, quien perdió la batalla tras padecer un aneurisma cerebral.
Fue un 17 de diciembre de 2003 cuando se apagó la vida de Edson, pequeño de 11 años originario de Michoacán, pero ahí comenzó la esperanza de otras siete vidas que, gracias a él, fueron salvadas en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, entre ellas la de Patricia, derechohabiente de Tamaulipas.
Ella a sus 49 años, en la víspera de Navidad -a través del Programa Institucional de Trasplantes del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” del ISSSTE- fue sometida a una sustitución de hígado, gracias a una donación multiorgánica cadavérica, con lo que superó la cirrosis autoinmune que le fue diagnosticada.
Desde el 2001 se instauró el Programa de Trasplante Hepático en ese centro de alta especialidad del Instituto, donde uno de sus impulsores fue el doctor Héctor Diliz Pérez, quien se desempeñaba como Jefe de la División de Trasplantes, y coordinó al equipo médico encargado de la intervención quirúrgica de la señora Yzaguirre.
“Indudablemente fue un procedimiento que implicó la preparación de una paciente que tenía cirrosis hepática, y las condiciones de Patricia eran bastante delicadas”, recuerda el doctor Pérez, al detallar que la paciente cumplió con los requisitos para que se llevara a cabo la intervención: estar dentro de un rango de edad menor a los 65 años y no padecer ninguna otra enfermedad que pudiera contraindicarlo.
La donación del hígado procedió de Michoacán. Edson Yahir falleció a causa de un aneurisma cerebral -padecimiento congénito-. Sus padres decidieron donar sus órganos, entre ellos los dos riñones, las válvulas del corazón, las córneas, el hígado y la piel, que ayudaron salvar siete vidas.
El trasplantólogo Diliz Pérez, quien estudió Medicina en la Universidad de San Luis Potosí, la especialidad en cirugía en el Instituto Nacional de Nutrición, y en Trasplantes, en la Universidad de Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos, y que fue parte del cuerpo médico del ISSSTE, dijo que en el trasplante participaron 15 médicos, grupo que se dividió en el momento de la donación, con dos propósitos: recibir la pieza, trasladarla y preparar a la paciente para la intervención.
Instaurar el programa de trasplante hepático en el ISSSTE fue un logro importante, ya que su principal objetivo era brindar una atención de calidad y humanismo para todos los derechohabientes y sus familias; “es un orgullo que hospitales como el 20 de noviembre brinden estos servicios médicos”, puntualizó el Diliz Pérez.
Patricia Yzaguire egresó del hospital a los 11 días después del trasplante. Es maestra de arte, madre de tres hijos y abuela de nueve nietos. Actualmente vive en Reynosa, Tamaulipas, pero se traslada cada tres meses al CMN para revisión médica, y consume medicamentos inmunosupresores de por vida.
A casi 12 años de distancia, expresa: “después de la operación realizada en el ISSSTE volví a nacer, tengo una calidad de vida excelente y nadie me cree que fui trasplantada. Los doctores que me intervinieron fueron mi familia. Tuve la bendición de que me donara un niño, a mí y todos los que estamos vivos”. Hoy Yzaguirre de Cordero agradece al ISSSTE y a todos los doctores participantes en ese proceso.
Con su testimonio y acciones como estas, el organismo que dirige José Reyes Baeza Terrazas refrenda el compromiso de servir a los trabajadores del Estado para seguir construyendo el México incluyente que impulsa el Gobierno de la República, y de esta manera fortalecer y complementar las 21 prestaciones, seguros y servicios que otorga a los derechohabientes y sus familias.
+++
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
DIF Y DISAM REALIZAN FERIA DE LA SALUD PARA LA MUJER
En este año el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán ha gestionado ante el gobierno estatal más de tres mil mastografías gratuitas para mujeres de grupos vulnerables, previniendo y atendiendo posibles casos cáncer de mama, indicó la titular del DIF municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón, tras inaugurar la Feria de la Salud para la Mujer 2015, que se llevó a cabo en el Recinto Ferial.
“De enero a la fecha instrumentamos una campaña ordinaria de mastografías y dos jornadas extraordinarias para que las mujeres chimalhuacanas de entre 40 y 69 años edad atiendan su salud en unidades móviles que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) instaló en territorio local”.
La funcionaria explicó que durante la Feria de la Salud 2015, el DIF local y la dirección de Salud municipal (DISAM) entregaron mil 450 resultados de mastografías realizadas a igual número de mujeres chimalhuacanas durante los pasados meses de agosto y septiembre.
“Todas las mujeres que recibieron sus resultados afortunadamente salieron negativas, es decir no tienen cáncer de mama. Tuvimos una muy buena respuesta de la población a esta campaña preventiva contra el cáncer por eso el gobierno municipal gestionará ante instancias estatales un mayor número de pruebas gratuitas”.
Por su parte, el director de la DISAM, Carlos Rivera Valverde, detalló que el objetivo de realizar la Feria de la Salud 2015 consistió en que las mujeres, además de recoger el resultado de sus mastografías, recibieran servicios de salud gratuitos.
“Hicimos la invitación a otras áreas como médicos del programa IMSS Prospera que repartió vacunas contra la influenza; la Jurisdicción Sanitaria de Texcoco, que repartió a las chimalhuacanas vacunas, medicamentos y ácido fólico; médicos estatales que trajeron un programa de bebés virtuales; unidades de primeros auxilios y atención psicológica, entre otros servicios”.
Durante la Feria de la Salud, médicos y personal especializado del DIF municipal impartió conferencias magistrales a más de dos mil chimalhuacanas sobre la importancia de prevenir y atender el cáncer en la mama.
“Brindamos en total más de cinco mil servicios durante esta Feria con el único objetivo de que las chimalhuacanas atiendan su salud; pretendemos que a través de estas jornadas las mujeres acudan al doctor de forma periódica a evaluarse previniendo enfermedades como el cáncer”, concluyó Rivera Valverde.
+++
POLICÍA MUNICIPAL PONE EN MARCHA OPERATIVO DÍA DE MUERTOS 2015
Con el objetivo de resguardar la integridad de los chimalhuacanos que acuden durante estos días a panteones y plaza cívicas, la dirección de Seguridad Pública de Chimalhuacán puso en marcha el operativo Día de Muertos 2015 donde participan 135 uniformados vigilando zonas estratégicas.
El director de la policía municipal, Cristóbal Hernández Salas, informó que el dispositivo de seguridad inició la tarde de este sábado y concluirá el próximo martes 3 de noviembre.
“En el operativo participan 60 elementos de tránsito, 10 policías del grupo especial, cinco uniformados del grupo de moto patrullas relámpagos y 60 elementos sectoriales; el objetivo consiste en realizar rondines en las inmediaciones de los camposantos y vigilancia exhaustiva durante las noches”.
El titular de la corporación local explicó que la presencia de uniformados se intensifica en los panteones Santo Entierro, ubicado en la Cabecera Municipal; el panteón Todos Santos, del barrio Xochiaca; los Panteones Rosales I y II, en la zona comunal; y el panteón civil de San Lorenzo.
“Los uniformados contarán con tres grúas y seis moto patrullas a fin de agilizar la vialidad en las inmediaciones de los panteones y brindar atención a los visitantes”.
Hernández Salas detalló que además de la presencia policiaca, en el operativo participan personal de Protección Civil y Rescate Municipal a bordo de dos unidades y dos ambulancias, respectivamente.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía y ponemos a disposición el número de emergencia de la policía municipal 58 53 61 28 con el objetivo de que los chimalhuacanos reporten cualquier contingencia las 24 horas del día”, concluyó Hernández Salas.
+++
CONCLUYE SEMANA CULTURAL ALUSIVA AL DÍA DE MUERTOS EN LA BIBLIOTECA AMOXTLATILOYAN
La Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan concluyó su semana cultural alusiva al Día de Muertos, en donde más de dos mil jóvenes de educación básica participaron en talleres de lectura, concursos de ofrendas, tertulias y concurso de catrinas, entre otras actividades recreativas con el objetivo de fomentar las tradiciones en todos los sectores de la población.
“Rescatamos y promovemos nuestras tradiciones entre niños, jóvenes y adultos a través de la presentación de documentales, la narración de leyendas e historias de viva voz de los abuelos y el reconocimiento de aquellas mujeres mexicanas sobresalientes de la historia nacional”, informó la titular de Amoxtlatiloyan, Carolina Vite Carbajal.
Una de las principales actividades que se llevaron a cabo en la biblioteca municipal fueron los recorridos guiados a alumnos de distintas escuelas de nivel básico.
“Los visitantes conocieron la historia y características de las ofrendas, la vida y obra de personajes femeninos de la historia de México, así como las leyendas urbanas narradas por los adultos mayores”.
Las actividades culturales alusivas al Día de Muertos concluyeron con el concurso de Ofrendas y Catrinas 2015, el cual se desarrolló al interior de la biblioteca en un ambiente de fiesta.
Las jóvenes Lidia Castro Valdez, Laura Elena Torres Álvarez y Mónica Flores González, quienes personificaron a Frida Kahlo, Dolores Olmedo y Margarita Moran, respectivamente, fueron las ganadoras de los tres primero lugares.
La ofrenda dedicada al estado de Oaxaca, realizada por la escuela preparatoria Margarita Moran obtuvo el primer lugar. Todos los ganadores recibieron un reconocimiento y un paquete de libros del Fondo de Cultura Económica.
+++
IMPULSAN ESCUELA PARA PADRES E HIJOS EN CHIMALHAUCÁN
Aportar herramientas que orienten a los padres y madres de familia durante el desarrollo de sus hijos, es el objetivo del programa Escuela para Padres e Hijos que el gobierno del Nuevo Chimalhuacán instrumenta en la Unidad Habitacional El Molino.
La coordinadora del programa, Laura Castillo García, informó que las pláticas y talleres de este programa se realizan una vez a la semana e indicó que psicólogos y trabajadores sociales de los departamentos de la Dirección de Seguridad Pública municipal: Prevención del Delito, Preceptora Juvenil y la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de la Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), son los encargados de instruir a padres de familia e hijos de esta comunidad.
“Reforzar los valores como la unidad, respeto, responsabilidad, honestidad, igualdad y comunicación entre padres e hijos forma mejores ciudadanos; a través de esta escuela reconocerán errores y faltas; además aprenderán estrategias que mejoren su comunicación en situaciones de conflicto”.
Explicó que en el primer módulo nombrado Padres educadores los participantes reafirmarán sus valores, aprenderán a crear normas y poner límites dentro del hogar; además aprenderán a ser padres efectivos ante sus hijos.
“Educar significa transmitir valores a través de las conductas, reforzar el aprendizaje a través de estímulos, actividades y diálogos; la comunicación y educar con el ejemplo son imprescindibles”, expresó la encargada del taller y trabajadora social de la Preceptoría Juvenil, Virginia Castro López.
De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la violencia es un factor determinante de la deserción escolar e incluso, una causa importante de muertes infantiles. Miles de niños, niñas y adolescentes en México, crecen en un contexto de violencia en su hogar y lo reproducen en la escuela y en su entorno social, el gobierno municipal trabaja para erradicar este tipo de conductas dentro y fuera del núcleo familiar.
Una de las participantes, Liliana Marisol López, de 27 años de edad, es madre de dos infantes de 4 y 6 años de edad, dijo que la mayoría de las personas educan a sus hijos cómo a ellos los instruyeron sus padres, por lo que suelen cometer las mismas equivocaciones como recurrir a la violencia y el autoritarismo.
“Hay situaciones en que no sabemos cómo actuar, la mayoría de las veces hacemos lo que nos enseñaron nuestros padres, gritar o golpear, en vez de solucionar el conflicto lo empeoramos y damos un mal ejemplo a nuestros hijos; por ello son de gran utilidad estos programas que promueven valores y nos brindan herramientas para educar mejor a nuestros hijos”, expresó Liliana.
Finalmente, la coordinadora del programa dijo que el gobierno del Nuevo Chimalhuacán está preocupado por el desarrollo integro y la calidad de vida de los habitantes de este municipio, por lo que instrumenta programas a favor de la educación y la promoción de valores como la Escuela para Padres e hijos.
+++
CRIS CHIMALHUACÁN, EL MEJOR EN SU TIPO EN LA ZONA ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO
Por su equipamiento de primer nivel y personal debidamente capacitado, el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) Chimalhuacán, es el mejor espacio en su tipo en toda la zona oriente del Estado de México, prueba de ello son las personas con capacidades diferentes de diversos municipios vecinos, y delegaciones del Distrito Federal, que acuden a rehabilitación a este centro, indicó el alcalde Sergio Díaz Espinoza, tras inaugurar la cuarta etapa del CRIS.
“Estamos muy satisfechos porque el CRIS ha crecido a la par del progreso del municipio; en el año 2002 el primer gobierno del Nuevo Chimalhuacán construyó en este sitio la Unidad Básica de Rehabilitación (UBRIS), la cual brindaba sólo 400 servicios a la semana, actualmente, y tras varias inversiones, el inmueble se modernizó, convirtiéndose en el año 2005 en centro de rehabilitación y actualmente otorga 186 mil consultas y terapias anuales”.
Acompañado por síndicos, regidores, personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local y funcionarios de la dirección de Salud Municipal (DISAM), el munícipe recorrió las nuevas instalaciones de la cuarta etapa del CRIS, que ahora cuenta con áreas de hidroterapia, nuevo taller de órtesis y prótesis, jardín terapéutico, caballerizas y una zona de equinoterapia.
La titular del DIF municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón, informó que con las nuevas instalaciones se pretende otorgar 15 mil 600 servicios de rehabilitación para beneficio de grupos vulnerables.
“Con la ampliación de las instalaciones superaremos los 200 mil servicios y terapias anuales, lo cual nos convierte en el centro de rehabilitación con el mayor número de atenciones en el oriente del Estado de México. Agradecemos el compromiso del gobierno municipal y el apoyo de la ciudadanía, la cual trabajó de manera coordinada con las autoridades para gestionar recursos ante la federación que hoy se reflejan en esta importante obra”.
La funcionaria destacó que el personal encargado de atender las nuevas áreas del CRIS recibió capacitación con el objetivo de ampliar sus conocimientos y brindar una atención integral a los pacientes, principalmente en la nueva área de equinoterapia que cuenta con cinco caballos.
“Lo más importante para nosotros consiste en atender a personas de grupos vulnerables que no cuentan con recursos económicos para rehabilitarse. Por ejemplo, en la nueva área de equinoterapia los pacientes accederán a servicios de calidad que en instituciones privadas llegan a tener costos de hasta mil 500 pesos por sesión”.
Aguirre Mondragón expresó que el CRIS Chimalhuacán forma parte de una estrategia de inclusión para personas con capacidades diferentes, en donde, tras un proceso de rehabilitación, el gobierno municipal pretende integrarlos a la vida laboral a través del proyecto del Parque Industrial, el cual se gestiona ante el gobierno federal con la finalidad de generar más de 40 mil empleos para los chimalhuacanos.
Finalmente autoridades locales hicieron un llamado a la ciudadanía para que conozca las instalaciones del CRIS, el cual ofrece servicios de medicina general, rehabilitación, medicina de comunicación humana, odontología, psicología, enfermería, estimulación temprana, terapia física, terapia ocupacional, terapia de lenguaje, braille, taller de cómputo en braille, área de fortalecimiento e integración educativa, trabajo social, taller de prótesis y órtesis, entre otros servicios.
+++
CHIMALHUACÁN ES RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR SU CULTURA: CARLOS ÁLVAREZ
“Los chimalhuacanos somos reconocidos a nivel nacional e internacional por la amplia riqueza cultural que llevamos en nuestras venas y las ganas de sobresalir ante cualquier adversidad”, afirmó el artista, Carlos Álvarez Estrada, quien obtuvo el primer lugar del noveno Concurso de Alebrijes, donde compitió al lado de más de 200 cartoneros de diversas partes del país.
Debido a su correcto manejo de los materiales, las formas del alebrije y el tema de la obra, Álvarez Estrada obtuvo el primer sitio con su obra Caras Varias y se hizo acreedor a un premio económico por parte del Museo de Arte Popular (MAP).
“Esta pieza evoca los distintos estados anímicos del ser humano, pues como su nombre lo dice, las personas tenemos varios rostros como la alegría, el enojo, la tristeza; emociones con las que me he encontrado a lo largo de mi carrera, y que plasmé en este alebrije”.
El artista agradeció el apoyo que le brindó el gobierno municipal para desarrollar su obra que recorrió diversas avenidas de la Ciudad de México.
“Ser el mejor de un concurso es algo satisfactorio, pues es el fruto del trabajo y de la dedicación que ponemos en cada pieza; el trabajo que hacemos con mi familia lo realizamos con mucho amor y con ganas de que Chimalhuacán trascienda”.
Álvarez Estrada ha participado en las nueve ediciones del Concurso de Alebrijes; en el año 2009 obtuvo un primer lugar con su trabajo denominado “Aguas Vivas”; en el año 2012 consiguió el segundo lugar con la obra “Agola”; y en el 2014 ganó mención honorifica con “Tamarindo”..
Como máximo premio para el cartonero chimalhuacano y tras concluir la exposición temporal de alebrijes en la avenida Paseo de la Reforma, su obra estará expuesta en el Museo de Arte Popular ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
+++
AMPLÍA CHIMALHUACÁN SERVICIOS BÁSICOS EN EJIDO SANTA MARÍA
Con el objetivo de mejorar y acercar servicios básicos a habitantes del Ejido Santa María, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán inauguró el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Lomas de Buenavista, un comedor comunitario y un tanque de almacenamiento de agua potable.
El presidente municipal, Sergio Díaz Espinoza, acompañado por síndicos, regidores y personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, inauguró las tres obras de alto impacto construidas en la colonia Lomas de Buenavista para beneficio de más de 50 mil habitantes.
“Con este complejo de obras, los chimalhuacanos del Ejido contarán con médicos que estarán al pendiente de su salud, tendrán alimentos saludables a bajo costo y recibirán agua potable de mejor calidad; con nueva infraestructura mejoramos la calidad de vida en el territorio que forma parte del municipio desde el año 2010”.
El munícipe explicó que en el caso del CDC Lomas de Buenavista el nuevo centro brindará servicios de medicina general, optometría, psicología y consulta dental; además, cuenta sala de cómputo y taller de cultora de belleza con la finalidad de promover el autoempleo.
“El CDC Lomas de Buenavista es el segundo centro de salud que el gobierno local construye en el Ejido Santa María y el número 15 en todo el territorio municipal; es un esfuerzo en conjunto entre autoridades y ciudadanía, quienes trabajan de manera coordinada desde hace 15 años a favor del progreso”.
El alcalde, detalló que además de proteger la salud de los chimalhuacanos, a un costado del CDC se edificó un comedor comunitario, el cual brindará 120 desayunos y comidas balanceadas a bajo costo para grupos vulnerables.
El inmueble será administrado por vecinos del Ejido, quienes participarán en la elaboración y distribución de los alimentos que serán suministrados por la federación a través del programa Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Tras inaugurar el comedor y recorrer las instalaciones, Díaz Espinoza entregó de manera simbólica el tanque de almacenamiento de agua potable Niño Artillero, el cual tiene una capacidad de más de seis mil metros cúbicos y está construido con materiales fusionados como el acero, el vidrio y dióxido de titanio; lo cual garantizan una mayor durabilidad de la estructura y mejor calidad del vital líquido.
La obra fue construida con recurso del Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD) y se suma a los 24 tanques municipales que almacenan más de 45 mil metros cúbicos de agua potable.
“Después del año 2000 el municipio dejó de vivir en la marginación, ahora es tiempo de que el Ejido Santa María haga lo mismo. Continuaremos construyendo obras de impacto social para esta parte de Chimalhuacán”, aseguró el edil.
Cabe destacar que del año 2010 a la fecha, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán ha construido en el Ejido Santa María un total de 55 obras de alto impacto social como: comedores comunitarios, centros de salud, introducción de alumbrado público, redes agua potable, sistemas de drenaje, pavimentaciones y rehabilitación de escuelas, entre otras infraestructuras.
+++
Riverbed Anuncia Wireshark 2.0
Wireshark Open Source, anfitrión y patrocinador del Proyecto anuncia el lanzamiento de una version mayor de Wireshark con una nueva interfaz de usuario y funcionalidad para mejorar significativamente el análisis a nivel de paquetes
México, D.F., a 3 de Noviembre de 2015. Riverbed Technology, el líder en infraestructura de rendimiento de las aplicaciones, y patrocinador de Wireshark® – la red de fuente abierta más popular del mundo y herramienta de análisis de protocolo del desarrollo del proyecto – anunció hoy un lanzamiento importante de Wireshark que ha estado cerca de dos años fabricándose. Más allá de una serie de características nuevas y mejoradas, así como mejoras operacionales simplificadas, Wireshark 2.0 ahora utiliza un nuevo marco de aplicación para ofrecer una significativamente mejor experiencia del usuario en todas las plataformas, es especial de Apple Mac OS X y Microsoft Windows.
Twitear esto: Riverbed anuncia #Wireshark2.0 un importante lanzamiento con nueva interfaz de Usuario y funcionalidad http://rvbd.ly/1P6671d
“Wireshark 2.0 es el resultado del trabajo duro y la dedicación de un grupo de desarrolladores independientes repartidos por todo el planeta. Son maravillosamente talentosos y es un honor poder trabajar con ellos y con la comunidad de usuarios en tan gran producto,” dijo Gerald Combs, fundador del proyecto Wireshark y director de los proyectos Open Source Projects para Riverbed. “El trabajo duro del equipo de desarrollo se ve reflejado en la popularidad de Wireshark. Ahora vemos regularmente más de 1 millón de descargas de Wireshark al mes, de Wireshark.org solamente. Se ha convertido en la herramienta de análisis de facto de fuente abierta para el hardware de red y creadores de productos de software, los equipos de soporte técnico, consultantes de seguridad y cualquier profesional de TI que deseen investigar los paquetes de red, y todo es debido al equipo de desarrollo.”
Después de revisar el Wireshark 2.0 , Laura Chappell , fundadora de Wireshark y la Universidad Chappell, y experta declaró: "¡Me encanta! Hay tantos lugares en donde Wireshark se ha simplificado, y tantas nuevas características realmente agradables. Wireshark sólo sigue mejorando, lo que hace mi vida, y la vida de cualquier persona que pasa su tiempo en la tierra profunda de paquetes, mucho más fácil".
Principales Nuevas Funciones de Wireshark 2.0:
Ayuda de idioma: Chino, Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Japonés, Polaco
Tipos de conversación configurables
Mejoras para el jugador VoIP
Nueva barra de herramientas inalámbrica
Barra de desplazamiento inteligente
Visualización mças rápida de la columna
Artículos de expertos filtrables
Más opciones de filtros de conversación
Mejoras de SSL
Artículos del menu simplificados
Gráficos IO, gráficos de flujo de TCP, gráfico de rendimiento, mejoras gráficas en la ventana de escala
Estadísticas de IPv6 y comprensión de direcciones
La primera columna muestra los paquetes relacionados y palmos de conversación
Las ventanas de Windows se quedan alrededor para facilitar la comparación de gráficos y estadísticas entre capturas
Disección de fondo que hace la clasificación y otras características más rápidas
Simplificación de los elementos del menú que consolidan diferentes capturas y la interfaz de diálogos
Video- Conferecia de introducción a Wireshark 2.0
Para introducir a los usuarios a las maravillas del Wireshark 2.0, Gerald Combs y Laura Chappell van a dar una video- conferencia de consejos y trucos sobre Wireshark 2.0 el 12 de noviembre a las 10:00 am PST. El registro está abierto a través del link en http://bit.ly/wireshark2 y estará limitado a 1,000 espectadores. La platica interactiva será grabada y estará disponible a través del canal SharkFest de Youtube, Wireshark.org y otros sitios post- evento.
Fechas de la Conferencia de Educación SharkFest’16 de Wireshark
SharkFest™, la conferencia educativa anual centrada en el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas entre los miembros de las comunidades de desarrolladores y usuarios a nivel mundial de Wireshark, se llevará a cabo del 13 al 16 de junio del 2016, en el Museo de Historia del ordenador en Mountain View, CA.
Sobre Wireshark® y SharkFest™
Wireshark es el estándar de facto y la fuente abierta más ampliamente desplegada y herramienta de análisis, descargada más de 1.5 millones de veces al mes por profesionales de IT en todas las disciplinas relacionadas con la red. Wireshark está disponible de manera gratuita bajo demanda de www.wireshark.org.
SharkFest, lanzado en 2008, es una conferencia educativa anual centrada en el intercambio de conocimientos , experiencias y mejores prácticas entre los desarrolladores y comunidades de usuarios de Wireshark. Los participantes se reúnen para perfeccionar sus habilidades en el arte del análisis de paquetes asistiendo a un rico y variado programa de sesiones impartidas por los expertos más experimentados en la industria. Más información disponible en http://sharkfest.wireshark.org/.
+++
Presenta Intcomedia la versión 12 de WebSite X5 Evolution y Professional para crear websites adaptables
• Las funciones avanzadas incluyen tiendas online con pago mediante tarjeta de crédito, webs multilenguaje o protección por contraseña para áreas privadas, solo por nombrar algunas. Todo queda listo en muy poco tiempo, para estar online y aparecer en Google o redes sociales, gracias al motor FTP integrado.
• Disponible a través de TELSA Mayorista.
México, D.F, 30 de octubre, 2015. Presenta Incomedia la versión 12 de WebSite X5, su software para crear sitios web en Internet. Ahora es más potente y satisface a usuarios residenciales, profesionales y sector educativo.
Se trata de dos nuevas ediciones de WebSite X5: Evolution 12 y Professional 12. Ambas están preparadas para crear webs adaptables que son totalmente compatibles con todas las resoluciones de pantalla en cualquier dispositivo. Incomedia se especializa así en producir y distribuir software que ofrece un rendimiento sin igual. Su producto estrella, Website X5, está disponible en 14 idiomas y en más de 40 países.
El nuevo WebSite X5 Evolution 12 es la herramienta perfecta para crear websites, tiendas online y blogs en tan solo 5 pasos: sencillo de seguir y fácil de usar, solo con el ratón de la computadora. Los websites creados con este software están optimizados y son compatibles con todos los navegadores habituales. Además, se adaptan automáticamente a la resolución de cualquier dispositivo (PC de escritorio, Tablet o móviles). Los usuarios, tanto diseñadores web profesionales como novatos en este mundo, ya no deben preocuparse de los aspectos técnicos, lo que significa que solo hay que concentrarse en el diseño de la web. Elegir de entre más de 1.000 plantillas personalizables o diseñar la suya propia.
Los usuarios pueden crear el mapa de la web o del blog con todas las páginas necesarias, organizadas en varios niveles. WebSite X5 utiliza un sistema de formato de páginas para crearlas con solo arrastrar y soltar (texto, tablas, imágenes, etc.). Las funciones avanzadas incluyen tiendas online con pago mediante tarjeta de crédito, webs multilenguaje o protección por contraseña para áreas privadas, solo por nombrar algunas. Todo queda listo en muy poco tiempo, para estar online y aparecer en Google o redes sociales, gracias al motor FTP integrado.
WebSite X5 Professional 12, como su nombre sugiere, tiene un enfoque más profesional. Permite crear websites, blogs y tiendas online, todo ello, solo con la aplicación. Los usuarios que elijan esta solución obtendrán websites profesionales y potentes, ricos en opciones, pero sencillos de usar y, más importante aún, adaptados a móviles. Un añadido importante es FeedReady app, disponible para iOS y Android. Una app que se puede vincular al blog o fuentes RSS en los websites, para invitar a los visitantes a estar al día con la web. Las funciones de e-commerce también han avanzado mucho. Ahora es posible crear un catálogo de productos, controlar el stock a través del panel de control y establecer métodos de pago, descuentos y mucho más. Además, al establecer cuentas manualmente, con áreas sólo para miembros y acceso para clientes, todo estará bajo control.
Los websites creados con WebSite X5 Professional 12 también propician una indexación preferente en SERP (páginas de resultados en los buscadores), gracias a sus funciones avanzadas de optimización y análisis.
Telsa Mayorista a través de WebSite X5 Evolution 12 y Professional 12 de Incomedia, da otro gran paso para satisfacer las expectativas de sus clientes y colocarse por delante en cuanto a tecnología.
Mayor información: www.telsa.com.mx; ventas@telsa.com.mx
Acerca de TELSA Mayorista
Es una empresa 100% mexicana, fundada en 1985 con el propósito de ofrecer al mercado mexicano soluciones de TI mediante equipos y servicios innovadores en tres áreas de negocio: Conectividad, Almacenamiento Masivo de Datos e Imágenes y Software de Productividad. TELSA está enfocada a la atención profesional de sus clientes con calidad en el servicio y un auténtico compromiso del personal que actúa con respeto, responsabilidad y ética profesional. Para más información, por favor visite www.telsa.com.mx
+++
ABRE EDOMÉX TRES AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO ESPECIALIZADAS EN ATENCIÓN DE NIÑOS Y ADOLESCENTES
El gobernador y la presidenta del DIF nacional, Angélica Rivera de Peña, entregaron apoyos a personas con discapacidad, como sillas de ruedas, prótesis y 52 Unidades Móviles, además inauguraron simbólicamente cuatro casas de Día para Adultos Mayores.
Angélica Rivera invitó al sector empresarial a sumarse a la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, para que mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad tengan más oportunidades de trabajo.
Toluca, México, 03 de noviembre de 2015.- Durante la entrega de apoyos a personas que padecen alguna discapacidad, que encabezó la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Angélica Rivera de Peña, el gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que la entidad cuenta ya con tres agencias del Ministerio Público especializadas para la atención de situaciones legales de niñas, niños y adolescentes mexiquenses, con lo que el Estado de México se convierte en la primera entidad del país en cumplir con esta normatividad federal.
Eruviel Ávila indicó que con estas agencias ahora los procesos de adopción, de asignación de un hogar de acogida o un trámite de pre adopción, serán más agiles, y destacó que, además, ya se cuenta con agentes del Ministerio Público especializados y sensibles para el cuidado y atención de los niños.
“La UNICEF nos ha asesorado, ya hemos capacitado y hoy formalmente usted está dándole el banderazo simbólicamente a tres agencias del Ministerio Público especializadas para la atención de niñas, niños y adolescentes, es el primer estado que cumple con la ley federal en esta materia”, manifestó.
El gobernador mexiquense y Angélica Rivera también dieron el banderazo de salida a 52 Unidades Móviles para Personas con Discapacidad, para Sistemas Municipales DIF de la entidad, que ayudarán a trasladar con mayor comodidad a los mexiquenses que tienen alguna discapacidad y deben realizar terapia o asistir a consulta médica, ya que cuentan con elevador.
Además inauguraron simbólicamente cuatro Casas de Día para Adultos Mayores, ubicadas en Nicolás Romero, Acolman y dos en la ciudad de Toluca, espacios donde las personas de la tercera edad pueden realizar actividades culturales y recreativas.
El titular del Ejecutivo estatal anunció también que el próximo año el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), será remodelado, gracias al apoyo del DIF nacional, y con ello seguir brindando servicios como terapias.
En las instalaciones del Diforama, en Toluca, la señora Angélica Rivera indicó que gracias a la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, las empresas serán más incluyentes para que personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres tengan las mismas oportunidades de trabajo, acción que se suma a la estrategia Abriendo Espacios, mediante la cual se ha logrado que más de 39 mil personas con discapacidad ahora formen parte del sector laboral, e invitó a los empresarios a sumarse a esta norma y brindar fuentes de trabajo para este sector de la población.
“Porque en el DIF estamos trabajando para apoyarlos, para sumarnos al esfuerzo del Gobierno de la República, para que tengan mejores oportunidades. Para que México siga avanzando con equidad, se necesita del trabajo y del talento de todos ustedes, y es muy importante que ustedes tengan un empleo digno para que puedan realizarse personalmente y para que también puedan ayudar a sus familias”, expresó.
En este evento también se entregaron prótesis y sillas de ruedas, y estuvieron presentes Laura Vargas Carrillo, directora del DIF nacional; Carolina Alanís Moreno, directora del DIF Estado de México, y el alcalde de Toluca, Braulio Álvarez Jasso.
+++
TABASCO RECIBIRÁ A MÁS DE 3 MIL JÓVENES EN EL XXIV ENCUENTRO REGIONAL DE BACHILLERES
Ø El XXIV Encuentro Académico, Cultural y Deportivo de los Colegios de Bachilleres del Sur-Sureste organizará 106 eventos para todos los jóvenes.
Ø El Colegio de Bachilleres con el apoyo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Tabasco darán la bienvenida a jóvenes atletas de alto rendimiento de la región sureste del 11 al 13 de noviembre.
En la antesala del 40 aniversario de la fundación de su Colegio de Bachilleres, Tabasco se alista para reunir del 11 al 13 de noviembre a más de tres mil estudiantes de los ocho estados que integran la región Sur-Sureste, quienes participarán en el XXIV Encuentro Académico, Cultural y Deportivo de estos subsistemas.
Este encuentro único en su tipo en todo el país concentrará a deportistas de alto rendimiento de los Colegios de Bachilleres de Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Tabasco quienes buscarán ser los mejores en las disciplinas de Atletismo, Béisbol así como Futbol, Voleibol y Baloncesto Varonil y Femenil, que se han convertido en una importante vitrina para los cazadores de talentos nacionales e internacionales por el alto nivel de competencia.
Además este foro a punto de cumplir un cuarto de siglo representa una gran oportunidad para mantener vigentes las tradiciones folklóricas de cada uno de los estados de la región que competirán con trajes estilizados y danzas ancestrales características de cada una de sus culturas.
En la entidad considerada la puerta de entrada al Mundo Maya, el Colegio de Bachilleres brinda educación a 7 de cada diez tabasqueños de nivel medio superior además de facilitarle libros de texto gratuitos a todos los estudiantes y tabletas electrónicas para el aprendizaje a 1 de cada 2 de sus 53 mil alumnos matriculados actualmente.
Durante las jornadas competirán los estudiantes en Declamación, Oratoria, Ajedrez, Pintura, Canto y los mejores en diversas áreas de conocimientos de los campos disciplinares de Matemáticas, Ciencias Sociales, Experimentales, Humanidades y Comunicación.
También se presentarán obras de Teatro, encuentro de jóvenes escritores, Exposiciones y Proyectos de Fotomicrografía Científica, Expociencia y Tecnología así como deportes de exhibición como Karate y Natación.
El encuentro traerá consigo resultados positivos en materia económica, se prevé una derrama de 26.3 MDP con más de 2 mil cuartos noches de ocupación durante el evento.
La oficina de Convenciones y Visitantes de Tabasco presidida por la Mtra. Cecilia García, trabaja en la atracción de eventos deportivos reconociendo el talento de jóvenes destacados en atletismo y a su vez trata de incursionar la cultura en cada uno de ellos.
La oferta deportiva, cultural, gastronómica e infraestructura hotelera de Tabasco están listas para demostrar a nuestros visitantes la calidez de su gente en todas las sedes, un total de 106 eventos que simultáneamente registrarán todas las competencias.
+++
Ahora con la nueva actualización de Pig.gi es más fácil ganar tiempo aire: los “Pig.gi Bonus” lo hacen posible
· Pig.gi hace accesible el uso de Internet para aquellas personas que no tienen un plan de datos.
· Después de los más de 81 mil usuarios, Pig.gi lanza una nueva versión donde presentan los Pig.gi Bonus, una forma en que los usuarios podrán ganar aún más monedas e intercambiarlas por tiempo aire.
· Además de recibir Pig.gi monedas por tener contenido en su pantalla de desbloqueo, los usuarios ahora ganan Pig.gi monedas adicionales por interactuar con diferentes marcas a través de juegos, videos, preguntas y aplicaciones.
México D.F., a 3 de noviembre de 2015. — El pasado 27 de octubre fue liberada la nueva versión de Pig.gi. Esta actualización ayuda a los usuarios a tener opciones de ganar más monedas a través de los Pig.gi Bonus.
Esta nueva actualización hace que los Pig.gi Bonus trabajen y suban el número de monedas de manera divertida y rápida. Los usuarios deberán estar atentos a los Pig.gi Bonus que aparecerán en su pantalla de bloqueo ya que estarán a tan solo un click de ganar. Al respecto, Michelle Prats de comunicaciones en Pig.gi comentó: “Es tan fácil como descargar un juego y tomarte unos minutos para ver de qué se trata, ver algún video, descargar una aplicación o contestar algunas preguntas sobre tus hábitos de consumo, entre otras actividades.”
La dinámica funciona así, el usuario debe mantenerse atento a su pantalla de bloqueo, saldrá publicidad y dentro de ésta habrá algunos Pig.gi Bonus los cuales darán de 5 a 50 monedas, aproximadamente. En la pantalla se pedirá al usuario hacer alguna actividad como por ejemplo, descargar un juego y disfrutar unos minutos dentro de esta nueva descarga, con lo cual sumará monedas a su cuenta.
“Gracias a los fieles seguidores de Pig.gi hoy tenemos más de 81 mil usuarios gozando del beneficio de la aplicación. Hemos estado en comunicación con nuestros usuarios y en respuesta a lo que han pedido decidimos lanzar esta nueva versión donde hay más opciones de ganar Pig.gi monedas. En los primeros días, los usuarios han ganado más de 12,000 monedas a través de los Pig.gi Bonus” explicó Joel Phillips, cofundador de Pig.gi.
Usuarios como Jorge Luis Palmerín Zamora, han comentado acerca de Pig.gi: “Muchas felicidades por esta gran aplicación, es una excelente forma de acumular Pig.gi monedas”.
Pig.gi pone al alcance nuevas opciones para permanecer conectado con el mundo a través de Internet, llamadas o mensajes SMS, de manera que sea financieramente sostenible. Cabe señalar que más del 62% de los mexicanos no tienen conexión móvil a Internet, según un reciente reporte de la Organización de las Naciones Unidas, razón por la cual Pig.gi es una aplicación cuyo objetivo es facilitar el acceso a la conectividad y a la información y así contribuir a mejorar vidas.
+++
BIG BANG BRODERIE SUGAR SKULL y BIG BANG ALL BLACK SUGAR SKULL
Hublot da a conocer dos nuevas piezas que rinden homenaje al arte mexicano: una versión masculina "All Black" y una versión femenina, cargada de colores.
Recuperando los códigos del Big Bang Broderie, esta nueva pieza femenina de Hublot cuenta con una caja de cerámica procedente de la emblemática colección que celebra su décimo aniversario este año. El reloj Big Bang All Black Sugar Skull, por su parte, presenta una caja de cerámica de 44 mm de diámetro.
El modelo Big Bang Broderie Sugar Skull, todo un homenaje a la cultura mexicana, rebosa color. En efecto, Hublot se ha inspirado en el arte mexicano, por ejemplo en el muralismo, movimiento artístico que se desarrolló en el siglo XX con pinturas sobre los muros de pueblos y ciudades, y ha empleado diversos colores vivos, para crear esta nueva pieza, que destila el calor propio de Latinoamérica. La esfera de estos dos nuevos modelos está formada por una calavera funeraria, elemento simbólico muy apreciado en México. En la versión femenina encontramos los colores de las famosas pinturas mexicanas (rosa, amarillo, naranja, verde) y muchos otros, que, junto a las piedras preciosas rosadas, iluminarán la muñeca de sus propietarias. En la versión masculina All Black, con el sello Hublot, el negro es el color dominante. La calavera funeraria está fijada sobre la esfera con forma de esqueleto, tallada en el bisel y asimismo está presente en la pulsera de caucho.
Este nuevo reloj Big Bang All Black Sugar Skull está equipado con un movimiento con cronógrafo cuyo segundero y minutero han sido ubicados en el punto adecuado para simular los ojos de la calavera. El bisel de la versión femenina cuenta con 36 espinelas rojas que atraen la mirada sobre la calavera. En otro guiño al arte mexicano, la esfera está integrada por 11 espinelas rojas a modo de dígitos. Este reloj presenta un llamativo contraste entre la caja de cerámica negra, las espinelas rojas y los colores de la esfera y en la pulsera de caucho negra con ornamentos multicolores. En él también encontramos el Arte de la Fusión, tan estimado por Hublot después de tantos años.
Muy pocas serán las felices compradores que podrán lucir en su muñeca uno de los 200 ejemplares numerados que componen esta exclusiva serie limitada Big Bang, cuyo movimiento automático garantiza una autonomía de aproximadamente 42 horas.
+++
Cátedra Nelson Mandela De Derechos Humanos en Cine y Literatura
*Del 4 al 6 de noviembre
*Centro Cultural Universitario
*Seminario Internacional El largo camino de la libertad. Historia, cine y literatura
*Coloquio Internacional: Mandela y los Derechos Humanos
*Ciclo de cine
Nelson Mandela (1918- 2013, Sudáfrica) es, sin duda, uno de los personajes más influyentes del siglo XX, que nos mostró el poder de las ideas y de la palabra en la lucha por la libertad. El espíritu de su obra y su legado serán los temas del coloquio, el seminario y el ciclo de cine que conforman la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en Cine y Literatura, a realizarse del 4 al 6 de noviembre en la Sala Carlos Chávez y la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario de la UNAM.
La Cátedra es un proyecto conjunto de la Coordinación de Difusión Cultural, a través del Programa Universitario de Fomento a la Lectura Universo de Letras y la Dirección General de Actividades Cinematográficas, así como el Instituto de Investigaciones Jurídicas, en colaboración con la Embajada de Sudáfrica en México y el Festival de Cine Africano Africala.
La Cátedra tiene el objetivo de crear un espacio para el análisis, la reflexión y la difusión del pensamiento de Nelson Mandela, a través de la literatura, el cine y los derechos humanos. El propósito fundamental es conocer más de cerca a ese personaje tan complejo y humano a través de la deconstrucción del mito y la reconstrucción de los hechos en la historia de vida del hombre, y sobre todo de la evolución de su pensamiento.
Para ello, se convocó a un grupo de especialistas de Sudáfrica, Argentina y México que intentarán mirar de nuevo y más de cerca la imagen unidimensional de Mandela, que se masifica, agranda y banaliza en la era de la comunicación masiva, instantánea y efímera por las redes sociales.
La muerte de Mandela representó un gran impacto para millones de personas, las redes sociales nos inundaban con fotos y frases célebres del que fue el primer presidente negro de Sudáfrica. Tanto ricos y pobres, de ideologías tan extremas como la derecha y la izquierda, se unían en un solo consuelo fraternal por haber perdido a su padre, a su líder espiritual. Pero ¿qué sabían de este líder esos millones de personas para que se hayan sentido súbitamente huérfanas? ¿Qué conocían del pensamiento y vida de este gran líder para convertirlo en un gran padre?
Mucho antes de la aparición de las redes sociales Mandela ya era consciente del tremendo poder que tenían las imágenes para lograr determinar cómo se nos percibía.
Sin duda, el mayor acto de liderazgo de Mandela fue la renuncia a él. Mandela sabía que su ejemplo sería más duradero e influyente que cualquier norma en particular que pudiera promulgar. Mandela entendió que él dejaría las primeras huellas en la arena y que otros las seguirán.
Por esa razón y con ese sentido crítico y objetivo nace la Cátedra Nelson Mandela, con el objetivo de dar a conocer al hombre y no al mito, a través de su pensamiento, su liderazgo y su humanismo, con la mirada puesta en que su ejemplo pueda ser aplicado a la realidad latinoamericana y mexicana en un momento de deshumanización y desesperanza.
Programa
Seminario Internacional El largo camino de la libertad. Historia, cine y literatura
Del nacimiento de un líder a la prisión 4 de noviembre
10:00 a 12:30 - Sala Carlos Chávez / CCU
Impartido por:
Dr. Imraa Valodia de la University of Witswatersrand, Sudáfrica.
Dra. Marisa Pineau de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
De prisionero a presidente 5 de noviembre
10:00 a 12:30 - Sala Carlos Chávez / CCU
Impartido por:
Dr. Chris Landsberg de la Universidad de Johanesburgo, Sudáfrica.
Dra. Marisa Pineau de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Del nacimiento de un líder a la prisión 6 de noviembre
10:00 a 12:30 - Sala Carlos Chávez / CCU
Impartido por:
Dra. Nair Anaya de la FFYL de la UNAM, México.
Cineasta Angus Gibson, Sudáfrica.
Coloquio Internacional: Mandela y los Derechos Humanos
La comisión de la verdad y la reconciliación en Sudáfrica y otras experiencias en el mundo 5 de noviembre
13:00 a 15:00 - Sala Carlos Chávez / CCU Profesor Chris Landsberg
Académico de la Universidad de Johanesburgo, SudáfricaSra. Patricia Vaca Narvaja
Embajadora de Argentina en México, Argentina.Dr. Guillermo Estrada
Profesor de la Facultad de Derecho UNAM, México.Sr. Mauricio de María y Campos
Embajador de México en Sudáfrica (2002-2007), actualmente académico de la UIA, México.Dra. Marisa Pinau
Académica de la UBA, Argentina. (Moderadora) Nuevas formas de "Apartheid" en el mundo 6 de noviembre
13:00 a 15:00 - Sala Carlos Chávez / CCU Dra. Marisa Pinau
Académica de la UBA, Argentina.Maestra Tania Hernandez
Directora del Colegio de Derechos Humanos y Gestión de paz en la UCSJ, México.Rodrigo Gutiérrez
Instituto de Investigaciones Jurídicas, México.Profesor Chris Landsberg
Académico de la Universidad de Johanesburgo, SudáfricaMaestra Linda Atach
Directora del área de temporales del Museo Memoria y Tolerancia, México. (Moderadora) Mandela y sus diferentes formas de lucha contra un sistema opresor 4 de noviembre
13:00 a 15:00 - Sala Carlos Chávez / CCU Sr. Sandile Nogxina
Embajador de Sudáfrica en México, SudáfricaDr. Luis de la Barreda Solórzano
Coordinador del programa universitario de Derechos Humanos de la UNAM, México. Dr. Imraa Valodia
Académico de la University of Witswatersrand, SudáfricaDr. Cassio Luiseli
Embajador de México en Sudáfrica durante el fin del Apartheid, México.Profesor Chris Landsberg
Académico de la Universidad de Johanesburgo, Sudáfrica. (Moderador)
Cine
Juventud de corbata 5 de noviembre
16:30 - Sala Julio Bracho / CCU
Sibs Shongwe-La Mer
Sudáfrica, 2015
Mandela 6 de noviembre
16:30 - Sala Julio Bracho
Angus Gibson
Sudáfrica, 1996
Nelson Mandela: The myth and me 4 de noviembre
16:30 - Sala Julio Bracho / CCU
Khalo Matabane
Sudáfrica, 2013
+++
CHIMALHUACÁN DESMIENTE QUE SUFRA NUEVOS ATENTADOS CON ARMA BLANCA
La presidencia municipal de Chimalhuacán informa que las recientes notas periodísticas publicadas por algunos medios de comunicación sobre un nuevo ataque perpetrado con arma blanca en territorio local carecen de veracidad, ya que hasta el momento ninguna corporación policiaca de los tres niveles de gobierno ha confirmado el supuesto atentado ni hay lesionados de este tipo en hospitales de Nezahualcóyotl.
La información publicada el pasado viernes en el portal de noticias A Fondo Estado de México, carece de investigación periodística debido a que los datos no están confirmados por la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, la policía municipal de Chimalhuacán, el Ejército, la Policía Federal, La Secretaría de Marina o alguna otra corporación que participa en los operativos conjuntos que se llevan a cabo en territorio local.
La nota refiere que el ataque se presentó cerca de una estación del Mexibús en la avenida del Peñón “en una zona cercana a los lugares donde se registraron los hechos que tienen en prisión a la presunta degolladora de Chimalhuacán”, lo cual también es falso, ya que la agresora operaba en los barrios Pescadores, Labradores y Curtidores, ubicados a una distancia considerable de la ruta del Mexibús.
El gobierno municipal lamenta que el medio digital A Fondo publique este tipo información de manera irresponsable, generando incertidumbre entre la población chimalhuacana. La armonía y la tranquilidad de los ciudadanos es la principal preocupación y ocupación de esta alcaldía, por ende condenamos la difusión de contenidos que sólo buscan desestabilizar la paz social del municipio.
Aunque la Procuraduría General de Justicia mexiquense capturó el pasado 9 de octubre a la posible responsable de los atentados con arma blanca, la dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán mantiene operativos en la zona donde se registraron los ataques a fin de fortalecer las estrategias de seguridad.
Hasta el momento se han realizado más de 800 dispositivos y operativos conjuntos en la zona, inhibiendo delitos con la revisión y aseguramiento de motocicletas, moto taxis y vehículos sospechosos.
Comandantes y autoridades policiacas continúan instrumentando círculos de seguridad con vecinos de los tres barrios con el objetivo de brindarles asesoría y escuchar su punto de vista para mejorar las estrategias contra la delincuencia.
Como hemos informado con anterioridad, las cinco víctimas sobrevivientes de los ataques con arma blanca, recibieron atención médica y en algunos casos continúan con la atención psicológica que les brinda el gobierno local a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Unidad Especializada de la Policía para la Atención de las Víctimas de Violencia (UEPAVIG), el Centro Integral de Salud Mental (CISAME) con la finalidad de que se reincorporen a su vida ordinaria lo más pronto posible.
El gobierno municipal se mantendrá al pendiente de cualquier información y continuará trabajando de manera coordinada con corporaciones policiacas estatales y federales para brindar mejores resultados en materia de seguridad a los chimalhuacanos.
+++
CONCLUYE OPERATIVO DÍA DE MUERTOS 2015 EN CHIMALHUACÁN
La dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán informó que el operativo Día de Muertos 2015 concluyó de manera satisfactoria sin incidentes graves.
El titular de la corporación local, Cristóbal Hernández Salas, explicó que en el dispositivo de seguridad participaron 135 uniformados distribuidos de manera estratégica en las inmediaciones de los panteones y en plazas públicas donde se llevaron a cabo diversas actividades culturales y recreativas alusivas al Día de Muertos.
“Tuvimos una mayor de presencia de uniformados en panteones de gran afluencia como el de Santo Entierro, ubicado en la Cabecera Municipal; Todos Santos, en el barrio Xochiaca; Panteón Civil, en San Lorenzo; y en el panteón de Los Rosales, en la zona comunal”.
El jefe de la policía municipal indicó que en el operativo participaron elementos adscritos a Tránsito, del grupo de motopatrullas Relámpagos, elementos sectoriales, personal médico y células de Protección Civil local.
“Apoyamos las 24 horas del día con elementos fijos en cada camposanto, los oficiales de tránsito y policías del grupo relámpago se encargaron de agilizar la vialidad en las inmediaciones de los inmuebles”.
Además del operativo de seguridad, el Gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través del Organismo Descentralizado de Agua Potable, alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) instrumentó un operativo de repartición del vital líquido en los siete panteones municipales.
Cabe destacar que desde el año 2009 el gobierno municipal trabaja en la remodelación de todos los panteones locales, rehabilitando corredores escultóricos, andadores, esculturas talladas en cantera, así como la colocación de adoquines, entre otras mejoras.
+++
DESFILAN CATRINAS Y CATRINES POR CALLES DE CHIMALHUACÁN
Con vistosos atuendos alusivos al Día de Muertos, más de 500 chimalhuacanos participaron en el tradicional desfile de Catrinas y Catrines que recorrió las principales calles de la Cabecera Municipal y que fue coordinado por la dirección de Cultura local.
El desfile, en donde participaron niños, jóvenes y adultos, inició en el Arco de la Identidad y recorrió diversas calles hasta llegar a la Plaza de la Identidad Chimalhuacana.
“El paseo de catrinas y catrines formó parte del festival Una ofrenda llena de vida en honor a nuestros muertos 2015, donde realizamos eventos culturales alusivos al Día de Muertos en plazas públicas como Plaza Zaragoza, Santa Elena, Fundidores, Vidrieros y la Plaza Tlacaélel, entre otras”, informó la titular de la Casa de Cultura, Micaela Barbosa Ramírez.
Tras concluir el recorrido, el olor a incienso y el color naranja de la flor de cempasúchil adornaron las ofrendas que se instalaron en la Plaza de la Identidad.
Como parte de los festejos, se llevó a cabo el concurso de disfraces y de calaveritas, premiando a los tres mejores de la tarde con un incentivo económico de 700, 500 y 300 pesos, respectivamente.
Durante la jornada cultural, el Mariachi Municipal y la Orquesta Sinfónica Chimalhuacán Independencia (OSCHI), acompañaron el espectáculo de la fuente danzarina, ésto en el marco del primer aniversario de la Plaza de la Identidad chimalhuacana.
+++
Acapulco recibe al 66 Congreso Mexicano de Ginecología y Obstetricia
· Expo de Mundo Imperial recibe a 4,000 especialistas de la salud femenina durante el 66 Congreso Mexicano de Ginecología y Obstetricia.
México D.F. a 03 de noviembre 2015; el Colegio de Ginecología y Obstetricia del Norte de Sonora, organiza el 66 Congreso Mexicano de Ginecología y Obstetricia que se realiza del 01 al 05 de noviembre de 2015 en Expo de Mundo Imperial, Acapulco.
El Objetivo de este evento es integrar el conocimiento y la investigación para tratar temas de carácter médico en pro de la salud femenina, donde profesionales, académicos y eminencias médicas se dan cita para compartir conocimientos.
El Congreso como cada año busca ofrecer un magno evento académico, sin dejar a un lado el compromiso con la generación de pertenencia a nivel nacional del gremio de la Ginecología y Obstetricia, lográndolo a través de actividades, cursos y talleres que fomenten los atributos que todo profesional de la materia posee como es el caso del sentido de la innovación, liderazgo, excelencia, fidelidad, sistematización y unión.
Durante el Congreso se contará con la presencia de las organizaciones de salud ginecológica y obstétrica de mayor trascendencia mundial como la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia, La Federación Latinoamérica de Ginecología, el Colegio Americano de Ginecólogos y Obstetras y la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología de México.
21 reconocidos profesores extranjeros, dirigentes y maestros de la Ginecología mundial, provenientes de Estados Unidos, Canadá, Chile, Colombia, Nicaragua, Reino Unido, Italia y Francia, serán los encargados de las principales ponencias del evento. Además de 202 profesores nacionales originarios de todos los estados de la república, líderes de opinión con amplia capacidad técnica y notables cualidades en el ejercicio de la enseñanza.
Durante esta edición del Congreso los participantes podrán formar parte de las siguientes actividades, las cuales contarán con evaluaciones y un valor curricular importante, para actualizarse en el campo de la Ginecología y Obstetricia.
· Conferencias magistrales y especiales
· Más de 20 cursos pre y trans congreso
· Sesiones de controversia
· Foros de discusión
· Simposios simultáneos y especiales
· Sesiones interactivas
· Talleres interactivos
· 4to Encuentro nacional de residentes
· Taller de Educación Comunitaria
Dentro de los 22,500 metros cuadrados que conforman el piso de exhibición la Expo de Mundo Imperial donde se llevan a cabo las actividades del Congreso, en el cual se esperan a 4,000 asistentes provenientes de todos los estados de la República Mexicana, con el fin de actualizar sus conocimientos y técnicas para las prácticas profesionales del campo de la Ginecología y Obstetricia. Expo de Mundo Imperial es un espacio libre de columnas, con 52 salones y más de 44,000 metros cuadrados de espacio al aire libre, se consolida como el lugar ideal para llevar a cabo Turismo de Negocios; además de estar acompañado del excelente clima y belleza del Puerto de Acapulco.
Para mayor información consultar las págs. web www.expoimperial.com y http://www.66cmgo.org.mx
+++
Epson exalta la belleza de los alimentos en exposición fotográfica de Elsa Chabaud
La muestra “Disecciones Cromáticas” que integra imágenes generadas con tecnología de impresión de amplio formato de la compañía, trata sobre la estética perfecta de la naturaleza
México, 3 de noviembre de 2015-- Epson, líder mundial en impresión e imagen digital, dio a conocer que aportó su tecnología de impresión de alto formato a manera de patrocinio para conformar la exposición “Disecciones Cromáticas” de la reconocida fotógrafa Elsa Chabaud. Esta exhibición trata sobre la estética perfecta de la naturaleza, en este caso, destaca la belleza de los alimentos que comemos. Una vez más Epson apoya el arte y la cultura mexicanos.
“Disecciones Cromáticas es un proyecto que nació cocinando; una vez que partí un trozo de un fruto y me di cuenta de lo bello que era, me dediqué a hacer una colección de rebanadas horizontales y transversales de las frutas y así empezó todo” afirma Chabaud, que describe su proyecto como uno muy femenino pues así percibe la naturaleza de las frutas y las verduras. Con el tiempo Elsa fue integrando a las fotografías composiciones con otros elementos como el cuerpo humano. En general se puede decir que “Disecciones Cromáticas” consiste en fotografías sencillas que pretenden resaltar la fuerza contundente de la belleza de los vegetales y las frutas.
Elsa Chabaud es una fotógrafa independiente con más de 35 años de experiencia que se ha especializado en el desarrollo de proyectos desde el concepto hasta el retoque de las fotografías. En el área editorial, ha participado en la ilustración de más de 50 publicaciones, entre ellas libros, calendarios y agendas. La artista también ha participado en proyectos fotográficos de interiorismo de la mano de importantes arquitectos e interioristas con los que ha establecido vínculos de confianza que le permiten realizar tomas atrevidas en gran formato, utilizando tecnología de impresión avanzada.
Las piezas que forman parte de la exposición “Disecciones Cromáticas” se imprimieron con los equipos de amplio formato Epson Stylus Pro 9900 y Stylus Pro 11880 ideales para realizar pruebas de color, reproducción de obras artísticas e impresión de fotografías. La Stylus Pro 9900 ofrece precisión y uniformidad en todo el espectro cromático, ya que utiliza los cartuchos UltraChrome de Alto Rango Dinámico (HDR, por sus siglas en inglés) que añaden naranja y verde hiperrealistas. Esta impresora selecciona la mejor combinación de color para imprimir con la mayor precisión el color deseado, lo que se traduce en una reducción de la degradación y la granulación así como una mayor constancia del color bajo diferentes fuentes de luz.
Por otra parte, el equipo Epson Stylus Pro 11880, utiliza la tinta UltraChrome K3 con magenta vivo que da mayor realismo y excelente calidad a las imágenes. Esta impresora ofrece capacidad para imprimir lienzos de hasta 64 pulgadas con calidad uniforme, colores vivos y duraderos.
La serie “Disecciones Cromáticas” se inició en el año 2002 y las fotografías estarán disponibles para el público en general del 22 de octubre al 20 de noviembre de este año en las inmediaciones de la Fundación Sebastián, ubicada en Avenida Patriotismo 304, Colonia San Pedro de los Pinos, de esta ciudad en un horario de 10:30 a 18:00 horas.
Acerca de Epson
Epson es líder mundial en imagen digital e innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal líquido. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75,000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus actuales contribuciones al medio ambiente y a las comunidades en las que opera. Mayor información en: www.epson.com.mx
+++
BANAMEX : Industrias Peñoles (PE&OLES)
Una ineficiencia del mercado: ¿Peñoles, con un valor inferior al de su participación en Fresnillo? Reiteramos Neutral
La noticia. La capitalización de mercado actual de Peñoles es de US$5,271 millones, 14% menos que el valor de su participación en Fresnillo (ver la Figura 1). Esta cifra no incluye el valor de su negocio de metales base y proceso metalúrgico (el cual valuamos en US$1,500 millones). No vemos una lógica clara que explique un descuento de esta magnitud, y consideramos que se trata de una ineficiencia de mercado. Estas son las principales conclusiones de nuestra reciente visita a Peñoles en la Ciudad de México:
-Débiles resultados del 3T15. Peñoles reportó un EBITDA del 3T15 19% por debajo de nuestras expectativas (P$2,985 millones vs. nuestro estimado de P$3,700 millones). La principal debilidad vs. nuestras proyecciones correspondió a los negocios de metales base y procesado metalúrgico. La administración explicó que esta diferencia se debía al incremento de los costos de ventas en dólares (55% del total), al impacto de los inventarios acumulados durante el 2T15, a los costos de los concentrados de plomo de otras compañías en reemplazo de Naica (por su cierre indefinido), y los costos de cierre de esta mina.
-Metales base: Sin cierres de otras plantas, pero más coberturas. A pesar de los precios actuales, la compañía no planea cerrar ninguna de sus minas de metales base que ofrecen menores márgenes. Sin embargo, Peñoles ha aumentado su cobertura de producción de zinc de Madero y Bismark, las cuales tienen costos relativamente altos.
Proyectos. Fresnillo continúa con sus principales proyectos a pesar de los débiles precios de los metales. Entre ellos se encuentran proyectos propios como la nueva mina de zinc Rey de Plata (retrasos en el Estudio de Impacto Ambiental y a la espera de recibir una licencia social para operar), y la expansión de la capacidad de refinado de zinc; e importantes proyectos de Fresnillo como la mina San Julián y la planta de pirita.
Neutral. Reiteramos nuestra recomendación de Neutral para las acciones de Peñoles, y mantenemos la cautela sobre los precios de los metales hasta que la Reserva Federal de EUA suba las tasas de interés. Sin embargo, cabe mencionar que, según nuestros cálculos, la acción cotiza actualmente a un descuento de 30% vs. Fresnillo, lo cual podría convertir a Peñoles en un vehículo alternativo de inversión relativamente interesante.
+++
LA UNIVERSITAT DE LLEIDA DESARROLLA UN ROBOT PARA FACILITAR LA TELEPRESENCIA EN ENTORNOS DE TRABAJO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El prototipo de Asistente Personal Robótico (APR) permite que un profesional que esté teletrabajando pueda conectarse al robot y desplazarse por la oficina para estar, ver y poder conversar con sus compañeros de trabajo y asistir a reuniones o encuentros informales
El robot APR está específicamente diseñado para que una persona con discapacidad motriz pueda controlarlo fácilmente a través de su smartphone o tableta mediante una aplicación con controles táctiles muy sencillos
Con este nuevo prototipo, la Cátedra Indra-Fundación Adecco de investigación en Tecnologías Accesibles de la Universitat de Lleida pone a disposición de la sociedad y las empresas una nueva herramienta para facilitar la integración laboral de las personas con discapacidad
México, 3 de noviembre de 2015.- La Universitat de Lleida (UdL) ha presentado esta mañana un prototipo de Asistente Personal Robótico (APR), diseñado y desarrollado para facilitar la “telepresencia” de las personas con discapacidad que trabajan telemáticamente, de forma que puedan conectarse al robot y desplazarse con él por la oficina para interactuar, ver y ser vistos por sus compañeros de trabajo y poder asistir a reuniones o encuentros informales.
Con un teléfono o tableta con conexión a Internet, el profesional puede conectarse al robot de forma remota mediante una aplicación que le permite guiarlo con controles táctiles muy sencillos, de forma similar a cómo se conduce un vehículo teledirigido. Con el fin de ampliar el número de posibles beneficiarios del APR, está previsto que en un futuro próximo también se pueda controlar a través de HeadMouse, el ratón virtual desarrollado también por la UdL, realizando sencillos los movimientos de la cabeza y algunos gestos faciales.
Además de poder moverse por la oficina con el robot, gracias a un sistema de videoconferencia móvil, el trabajador puede escuchar y ser oído, ver a través de su cámara y ser visto por sus compañeros a través de su pantalla.
De esta forma, el APR pretende convertirse en una herramienta de integración laboral que permita que una persona con discapacidad motriz que no pueda estar físicamente en su oficina pueda tener una telepresencia móvil, que le ayude para el trabajo en equipo y para mantener la relación con sus compañeros. Por ello, su diseño también se ha realizado de forma que genere un cierto nivel de empatía y aceptación del robot por parte de las personas que lo vean.
Con una autonomía técnica de seis horas en funcionamiento continuo, el APR integra tecnologías procedentes de campos tan diversos como los smartphones, visión artificial, interacción robot-máquina y redes informáticas. Todas ellas se han moldeado y adaptado para desarrollar el concepto de esta nueva herramienta robótica al servicio de la integración de las personas con discapacidad.
Entre los retos abordados destacan el diseño del sistema motriz del sistema APR para que el movimiento del robot móvil sea ágil y dinámico en un entorno de oficina; el diseño mecánico del sistema; la definición e implementación del sistema de control de desplazamiento; y el sistema de telecontrol del APR. Además, se ha implementado un mecanismo de seguridad en el robot que obliga al robot a detenerse en caso de prever una colisión inminente con una persona u objeto. Este mecanismo se aplica a nivel “inconsciente”, es decir, aunque el programa del APR quiera seguir avanzando, el robot acaba por detenerse.
Aunque el robot aún no está listo para su comercialización, sí se ha probado y validado el concepto de telepresencia y sus funcionalidades y se han desarrollado pruebas de funcionamiento en condiciones reales en el entorno universitario, muy similar al de oficina.
Ejemplo de colaboración
El APR es fruto de un proyecto de I+D desarrollado en los dos últimos años por investigadores de la UdL, liderados por el profesor Jordi Palacín, en el marco de la Cátedra Indra-Fundación Adecco de Tecnologías Accesibles, que tiene como objetivo desarrollar nuevas soluciones y servicios innovadores, basados en la tecnología, que faciliten la integración social y laboral de las personas con discapacidad.
En el marco del acto de presentación, tanto el rector de la Universitat de Lleida, Roberto Fernández, como el director de Indra en Cataluña, Manel Brufau, y el presidente de la Fundación Adecco, José María Echevarría, han reafirmado el compromiso con la responsabilidad social que supone esta Cátedra y han manifestado su satisfacción por los buenos resultados que está consiguiendo.
El nuevo robot se suma a otras soluciones tecnológicas de éxito desarrolladas, como el ratón virtual HeadMouse y el teclado virtual VirtualKeyboard, ambos de uso libre y gratuito, de las que ya ha habido más de 450.000 descargas en 95 países de todo el mundo. También se está desarrollando en el marco de la Cátedra el proyecto REM, un dispositivo hardware similar a unas gafas, que se conecta directamente a un ordenador con conector USB y que permite controlar el desplazamiento del cursor sólo mediante el movimiento de los ojos.
Todas estas herramientas, a disposición de la sociedad y de las compañías, son el resultado de un modelo de colaboración universidad-empresa iniciado en 2008, que ha sido el referente para el lanzamiento por parte de Indra de nuevas Cátedras de Tecnologías Accesibles y proyectos, tanto en España como en Latinoamérica, como parte de su Responsabilidad Social Corporativa y su compromiso con la innovación.
Indra ha estrenado recientemente una nueva versión de su web http://www.tecnologiasaccesibles.com , en la que se puede acceder a información sobre las Cátedras y los distintos proyectos y herramientas desarrolladas en este ámbito.
Indra en Cataluña
Indra cuenta en Cataluña con cerca de 3.000 profesionales repartidos en ocho centros de trabajo en las provincias de Barcelona y Lleida. Su sede en la región se encuentra en el distrito tecnológico del 22@ en Barcelona, en donde fue una de las primeras empresas en instalarse.
En el Parque Científico y Tecnológico de Lleida cuenta con un Software Lab que, como parte de la red global de Software Lab de Indra, da soporte a las operaciones de la compañía en todo el mundo. También mantiene en Lleida un Centro de Atención al Usuario (CAU), desde el que se da soporte 24x7 a compañías implantadas tanto dentro como fuera de España.
+++
INVEX : Perspectiva mensual noviembre 2015
Economía: El PIB del tercer trimestre en Estados Unidos confirmó la desaceleración esperada de la economía con una tasa de crecimiento de 1.5%. Si bien el consumo se mantuvo firme, tanto la reducción de inventarios como el deterioro del sector externo contribuyeron negativamente al crecimiento. En México, la actividad económica se aceleró al inicio del tercer trimestre gracias al mejor dinamismo del consumo privado, mientras que el sector industrial se mantiene débil. Por su parte, las presiones inflacionarias por la depreciación del peso se mantienen subsanadas por la baja en precios del índice no subyacente. . .
Tasas y Tipo de Cambio: Las tasas de interés en dólares mantuvieron un comportamiento muy estable hasta antes de la publicación de la decisión de política monetaria por parte de la Reserva Federal (FED). En su comunicado, la FED dejó ver que si los datos económicos son positivos, podría incrementar la tasa de referencia en su reunión de diciembre, no obstante que persiste mucha incertidumbre sobre el escenario de crecimiento a nivel global; sobre todo en China, donde su Banco Central redujo el nivel de sus tasas de préstamos y reservas. Asimismo, hubo comentarios del Gobernador del Banco Central Europeo que apuntan a una mayor laxitud monetaria.
Bolsas: Durante octubre, los mercados financieros retomaron la tendencia positiva que se había perdido en meses pasados. La confirmada debilidad económica que se extiende a nivel mundial, sostiene la confianza de los inversionistas ante la expectativa de que la política monetaria expansiva, no sólo se mantendrá por un mayor tiempo, sino que podríamos ver mayores estímulos por parte de los Bancos Centrales.
+++
Nueva Plataforma IoT de Intel hace más 'cosas'
Inteligentes y Conectadas
SANTA CLARA, Calif. - 3 de noviembre de 2015 – Intel Corporation anunció una nueva arquitectura de referencia para Plataforma IoT de Intel® y nuevos productos de hardware y software como parte de sus esfuerzos para desarrollar una de las ofertas más completas para el mercado de Internet de las Cosas (IoT). La plataforma incluye dos arquitecturas de referencia y una cartera de productos, además de la presentación de su ecosistema para explorar las posibilidades de IoT. Los productos incluyen nuevos procesadores Intel® Quark™ para IoT, sistemas operativos gratuitos y sencillos, con una suite completa de soluciones de nube de Wind River y recursos de análisis, todos diseñados para generar y asegurar cosas inteligentes, conectadas a la nube.
"Hoy, Intel consolida aún más su posición en IoT y continúa brindando un conjunto completo de bloques de construcción, con un fuerte ecosistema para explorar las posibilidades en el escenario actual", aseguró Doug Davis, vicepresidente del grupo de IoT en Intel. "Intel está facilitando para sus clientes el escalamiento de las cosas para la nube con los nuevos procesadores Intel Quark para IoT, los sistemas operativos gratuitos y conectados a la nube de Wind River para micro-controladores."
Intel está trabajando con una variedad de compañías en diferentes segmentos del mercado abarcando desde pruebas de concepto hasta pilotos e implementaciones. Levi Strauss & Co* -junto con Intel- ha puesto en ejecución una prueba de concepto para la Plataforma IoT de Intel, dirigida a la gestión de inventario en tres de sus tiendas. La prueba de concepto permite a las tiendas de Levi ganar visibilidad sobre lo que está en los estantes o lo que podría ir agotándose, lo que hace el proceso de inventarios más eficaz. De esa forma, cuando el consumidor busque algún jean de determinado tamaño y color, la prensa estará en el estante.
IoT más fácil
La nueva arquitectura de referencia para la Plataforma IoT de Intel para cosas inteligentes y conectadas se centra en permitir que el amplio ecosistema de Intel desarrolle, garantice la seguridad e integre cosas inteligentes de forma sencilla. La plataforma proporciona un plan para ofrecer innovaciones al mercado más rápidamente, reduciendo el nivel de complejidad y definiendo cómo los dispositivos inteligentes van a conectar y compartir datos confiables en la nube de manera segura. La primera empresa en anunciar soluciones IoT basadas en la nueva plataforma IoT de Intel fue SAP*, que desarrollará sistemas empresariales IoT completos, utilizando la plataforma de Intel junto con su SAP HANA Cloud Platform*.
Nuevos procesadores para Cosas Inteligentes Conectadas
Los nuevos procesadores Intel Quark para IoT proporcionan modelos de baja potencia para cosas inteligentes. Intel® Quark™ SE SoC y los micro-controladores Intel® Quark™ D1000 y D2000 llevan a cabo un procesamiento intenso en un entorno consciente del ahorro de energía. Los nuevos productos entran en un paquete ideal para IoT, ofreciendo cobertura extendida de temperatura para entornos más exigentes y fiabilidad de larga vida para garantizar tranquilidad. Intel Quark SE SoC para IoT tiene un centro integrado de sensores, así como una tecnología para reconocimiento de padrones para presentar información en tiempo real, proveniente de los sensores en los bordes de IoT.
Para recoger datos de todo, desde la utilización del espacio hasta el uso de la iluminación en un edificio de oficinas, Yanzi*, un proveedor de construcciones inteligentes, está utilizando el nuevo Intel Quark SoC, para desarrollar Yanzi Plug* y Yanzi Motion*. Plug es un sensor de monitoreo que permite optimizar el consumo de energía basado en la utilización del espacio y mantenimiento predictivo en edificios inteligentes, además de proporcionar análisis al borde y en la "cosa". La solución resulta en disminución de gastos de operación y del costo total de propiedad de los sistemas IoT en edificios inteligentes.
Honeywell* demostró un prototipo de su solución para profesionales conectados, usando la tecnología Intel Quark. El vestible industrial ayuda a monitorear los entornos de trabajadores de misión crítica como socorristas, obreros industriales y bomberos. Muestra cómo la integración de datos acerca de múltiples trabajadores puede anticipar condiciones inseguras y prevenir posibles escenarios de "man-down" o fallos de equipos que puedan amenazar la seguridad de los trabajadores y causar períodos de inactividad costosos.
El micro-controlador Intel Quark D1000 tiene disponibilidad inmediata, mientras el micro-controlador Intel Quark D2000 estará disponible a finales de este año. Intel Quark SE SoC para IoT estará disponible en el primer semestre de 2016.
Software gratuito
Las nuevas ofertas de Wind River están diseñadas para ayudar a fabricantes y desarrolladores comerciales a simplificar y acelerar la creación de aplicaciones y/o dispositivos IoT, por medio de la capacidad de desarrollar soluciones en 10 minutos. Una parte fundamental de la Plataforma IoT de Intel es compuesta de los sistemas operativos gratuitos multi-arquitecturas, conectados a la nube Wind River Rocket y Wind River Pulsar Linux, además de una suite completa de productos para nube ofrecidos en el modelo Software como Servicio (SaaS).
Creadas por fabricantes o desarrolladores comerciales, las soluciones "cosas para nube" abren el desarrollo de dispositivos IoT para una amplia gama de individuos que quieren participar de las oportunidades ofrecidas por IoT. También proporcionan a los clientes una ruta de comercialización – desde la experimentación hasta el desarrollo e implementaciones comerciales. Con su última oferta, Wind River no sólo amplía su presencia en la nube, sino que también extiende aún más la huella de sus sistemas operativos OS en MCUs.
Revelando el valor de IoT con sistemas analíticos
El valor de IoT se refleja verdaderamente cuando se revelan nuevas perspectivas para el enorme volumen de datos generados por cosas inteligentes y conectadas. Un ingrediente clave para la nueva Plataforma IoT de Intel es la Trusted Analytics Platform (TAP), que ayuda a transformar los datos en acciones útiles, que pueden integrarse en una solución IoT completa. Diseñada para desarrolladores y científicos de datos, TAP es la plataforma ideal para una amplia gama de sectores de actividad tales como salud, venta por menor e industria. Se integra con la arquitectura de referencia de la Plataforma IoT de Intel para gestión de datos, abstracción de protocolos, distribución de carga de trabajo y cálculos.
Levi Strauss & Co ahora puede utilizar TAP para obtener en tiempo real visibilidad sobre inventarios, lo que ayuda a mejorar la exactitud de los datos y ofrecer una experiencia superior a los compradores en las tiendas. Honeywell está utilizando TAP en su solución de profesionales conectados para mejorar la seguridad industrial y la toma de decisiones en tiempo real.
Acerca de Intel
Intel (NASDAQ: INTC) es un líder mundial en innovación computacional. La compañía diseña y fabrica tecnologías fundamentales que sirven como base para los dispositivos de computación del mundo. Como líder en responsabilidad corporativa y sostenibilidad, Intel también fabrica los primeros microprocesadores disponibles comercialmente del mundo “libres de conflicto”. Para más información acerca de Intel, visite nuestra Sala de Prensa en newsroom.intel.com, blogs.intel.com y conflictfree.intel.com.sobre los esfuerzos “libres de conflicto” de Intel.
+++
Jornada de Capacitación Empresarial y Networking sobre la Gestión de las Redes de Valor y la Logística
AuraPortal y la Corporación Universitaria Minuto de Dios de Colombia organizaron este evento para dar a conocer al estamento empresarial y docente así como al alumnado las mejores prácticas y las últimas tecnologías para que las empresas puedan responder al gran reto de la era Digital, Móvil y Social.
3 de Noviembre de 2015 – AURA (www.auraportal.com), proveedor global del software de Gestión por Procesos o Business Process Management (BPM) AuraPortal, posicionado en el Top de los "Visionarios" en el nuevo "Magic Quadrant for iBPMS 2015" de Gartner, ha anunciado que la Jornada de Capacitación Empresarial y Networking sobre la Cadena de Suministro organizada por AuraPortal y la Corporación Universitaria Minuto de Dios el 27 de Octubre en Colombia, cumplió ampliamente sus objetivos al contar con la participación de más de 120 asistentes entre empresarios, docentes y alumnos de la Universidad UNIMINUTO.
La entrega de Certificados de participación en la jornada se realizará el viernes 6 de Noviembre, coincidiendo con la Feria Empresarial organizada por la Universidad.
Para Álvaro Canal, coorganizador de la jornada, la Gestión de las Redes de Valor y la Logística son sin duda disciplinas que están cambiando rápidamente y que van a marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de las empresas.
En efecto, la excelencia empresarial solo puede conseguirse si los ámbitos de Marketing, Cadena de Suministro y Servicios Globales, que representan el cuerpo económico de la actividad empresarial en cuanto a las relaciones con los agentes externos: clientes, proveedores, etc., son automatizados, optimizados y controlados eficazmente, tratando todas sus acciones de forma armónica y sincronizada.
La tecnología iBPMS (Suite de Gestión Inteligente de Procesos de Negocio) aplicada en la Gestión de Redes de Valor y Logística, se convierte en el sistema integrador de las áreas operacionales de la Gestión de Materiales (GM), Gestión de Transformación (GT) y Gestión de Distribución Física (GDF), automatizando además los procesos relacionados con Clientes, Proveedores, Transportistas, Subcontratistas, etc., coordinando todas sus acciones y optimizando en grado máximo la gestión de los recursos.
Las autoridades de la Universidad son conscientes de que hay una enorme necesidad de conocer, aprender y mejorar la administración de las empresas y organizaciones. Pero se requiere el apoyo y la colaboración de las empresas que, como AuraPortal, comparten su experiencia en la implantación de proyectos de automatización de la Gestión por Procesos mediante iBPMS.
ACERCA DE UNIMINUTO (Corporación Universitaria Minuto de Dios)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios es una universidad de Colombia, de carácter privado y católico con sede principal en Bogotá. Fue fundada en 1990 por el sacerdote Rafael García Herreros. Ofrece más de trescientos programas académicos de pregrado, postgrado y educación continua en modalidades presencial y a distancia.
ACERCA DE AURA
www.auraportal.com
AURA es proveedor mundial de software Gestión por Procesos o Business Process Management (BPM). Su solución permite, sin necesidad de programación, crear Modelos y ejecutar Procesos de Negocio. AuraPortal es 100% Internet (Web-based), y es complementario a los sistemas ERP y CRM que existan en la empresa.
AuraPortal tiene presencia en más de 40 países y cuenta con más de 300 clientes en todo el mundo. Algunos clientes incluidos en "Fortune 500 Global": Toyota, General Motors, Pemex (Petróleos Mexicanos), Carrefour, Burger King, PepsiCo, Danone, INCAE, Kimberly-Clark, Procter & Gamble, Siemens, Scotiabank, etc., así como muchos Departamentos y Agencias Gubernamentales en varios países. Todos ellos se benefician de sendos contratos de mantenimiento.
Su sede principal se encuentra en Europa y mantiene una delegación ejecutiva en USA (Florida). También dispone de una amplia red de 'partners' que atienden localmente a los clientes en todo el mundo.
QUÉ DICEN LOS MEJORES EXPERTOS SOBRE AURAPORTAL BPMS
GARTNER:
“Uno de los secretos mejor guardados del mercado iBPMS”.
(Magic Quadrant for Intelligent Business Process Management Suites 2015)
OVUM:
En la categoría de 'Calidad del Producto', AuraPortal ha obtenido la máxima puntuación (9 puntos) situándose claramente por encima del siguiente mejor proveedor en una escala de 1 a 10.
(Decision Matrix on BPM Vendors 2011, OVUM)
TEC:
“Con una ubicación dominante en casi todas las áreas, AuraPortal BPMS está posicionado como uno de los líderes del sector BPM de acuerdo a todas las normas previstas por TEC”.
(TEC Technology Evaluation Centers 2013)
BPTRENDS:
“AuraPortal es una de las soluciones BPMS más completas y avanzadas del mercado, respaldada por una compañía financieramente muy fuerte, con un gran número de clientes satisfechos de todos los tamaños, que llevan trabajando con el producto desde hace varios años”.
(BPMS Report 2010)
IDC:
“En cuanto a referencia de clientes, AuraPortal tiene una fácil y sólida implementación y sencilla de usar, tanto para IT como para la gente de negocios”.
(MarketScape 2011)
BLOOR:
“Con AuraPortal obtienes una muy buena relación calidad-precio, con un bajo coste de mantenimiento”.
(2011, Bloor)
+++
Configurando gabinetes de la mano de Rittal
México, octubre de 2015 - RITTAL, muchos aspectos de diseño y fabricación de sistemas de control y distribución de energía siguen siendo de forma manual y consumidores de tiempo. Esto es especialmente cierto en soluciones que requieren ser adaptadas a necesidades muy concretas. Sin embargo, la disponibilidad de datos de alta calidad puede agilizar estas tareas de ingeniería, particularmente durante las fases iniciales de planificación y desarrollo de productos.
Los ingenieros profesionales requieren datos precisos, detallados y validados, que pueden ser utilizados directamente en su software CAD. Este enfoque puede ilustrarse considerando el sistema de ensamblaje TS 8. Rittal ofrece una amplia variedad de datos CAD en 2D y 3D para gabinetes TS 8 y accesorios a través de internet. Esta información puede ser descargada en más de 80 formatos de la plataforma comunitaria CADENAS PART, o desde el sitio web de Rittal utilizando el software RICAD 3D. Los usuarios sólo tienen que elegir el formato que se adapte a su propósito. Cada conjunto de datos incluye una descripción del producto, clasificación eCl@ss y enlaces correspondientes a contenido de producto en el sitio web de Rittal.
Los datos CAD están disponibles en distintas calidades de imagen y se pueden importar directamente en el programa de diseño CAD del usuario. Por otra parte, Rittal ofrece un configurador CAD TS 8, que accede a los datos a través de PART community, para ayudar a los usuarios a seleccionar el modelo TS 8 que requieran. Este software de planificación permite a los usuarios añadir accesorios básicos, tales como bases y secciones perforadas al gabinete TS 8 seleccionado. El resultado es una poderosa herramienta, ahorradora de tiempo para las tareas asociadas a las fases iniciales de diseño de un sistema de gabinetes unidos en bahías.
El Software Eplan y los correspondientes datos CAE que Rittal provee a través del portal Eplan ofrecen apoyo a ingenieros eléctricos mediante la entrega de nuevos conjuntos de datos enriquecidos para los productos y componentes del portafolio del sistema Rittal TS 8. Hasta 200 atributos pueden ser asignados a cada componente dentro de un archivo macro. Estos atributos incluyen datos comerciales, la lógica, macros de gráficos 2D y 3D, macros de diagramas de circuitos, información de fabricación y datos sobre accesorios. Como resultado, el gabinete TS 8 puede ser configurado virtualmente y de manera eficiente. En otras palabras, la información digital está disponible de extremo a extremo: Para el diseño eléctrico, para la creación de un prototipo virtual en 3D en Eplan Pro Panel y para la producción automatizada. Los datos también soportan los procesos comerciales, tales como compras y logística. El acceso sin fisuras a estos datos acelera todas las tareas de trabajo asociado, aumentando la productividad del usuario – no sólo en la ingeniería, sino también en todos los procesos comerciales y técnicos. Esto aumenta la eficiencia, ahorra tiempo y reduce los costos.
+++
LICONSA CERRARÁ EL AÑO CON LA COMPRA DE 900 MILLONES DE LITROS DE LECHE A PRODUCTORES MEXICANOS
* El gobierno paga mejor que los industriales
* Cumple EPN con la reducción de importaciones lácteas
* Acertada la distribución del litro a $ 1.00 en zonas marginadas del país
El Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche adelantó que el año cerrará con la compra por parte del gobierno federal de casi 900 millones de litros, cifra histórica a la que se debe agregar de que LICONSA, empresa del Estado, que paga mejor que los industriales: a un promedio de 6.08 pesos --hasta 6.20 si se cumplen con los parámetros establecidos—contra 5.50 pesos de la iniciativa privada.
Para el dirigente de la organización social, Álvaro González Muñoz, de esta forma el gobierno mexicano a través de LICONSA cumple con la promesa hecha por el Presidente de la República en el sentido de reducir las importaciones de leche, lo que garantiza la permanencia de más de 11 mil granjas lecheras en México y no en otro país, e incrementar el consumo del lácteo nacional hasta en 1.5 por ciento.
Además –dijo en entrevista--, hay que reconocer al gobierno que LICONSA distribuye y genera la cultura en el consumo de un producto que contiene la proteína de la leche entre un sector de la sociedad que difícilmente lo pudiera adquirir que después pasan a ser potenciales consumidores de marcas comerciales corriendo el riesgo de adquirir productos falsos que simulan ser genuinos como los que se conocen con marcas propias, licuados, algunos yogures y casi la mayoría de los que llevan saborizantes.
“Se hace esfuerzos importantes para ordenar el mercado y hay que completarlas prohibiendo el engaño a la gente, lo que requiere de campañas para promover la adquisición de leche pura y no formulas químicas”, señaló el dirigente.
Se debe luchar contra la simulación, consideró, es inadmisible e increíble que las autoridades responsables culpen a millones de ciudadanos por no leer las etiquetas "que regular a unas pocas dedicadas a burlar a los consumidores" de un total de 3 mil empresas lácteas de las que la CANILEC representa a poco más de 250 y procesan el 86% de la producción nacional.
Álvaro González Muñoz, a nombre del Frente, afirmó que LICONSA hace lo correcto para que la gente de muy escasos recursos y zonas marginadas pueda adquirir a un peso el litro de leche, en los 300 municipios más pobres del país, ubicados en sureste de México, principalmente en Oaxaca y Chiapas, ya que esto obliga a consumir más leche de productores mexicanos, pues –recalcó—el gobierno de Enrique Peña Nieto prometió ir disminuyendo las compras de leche al extranjero.
“Con la derrama económica actual en las regiones productoras y al realizar programas de abasto social. Lo que ahora pedimos es que el gobierno a través de LICONSA, corrija antes de que sea tarde las ineficacias heredadas del privilegio, operadas a base de favores o concesiones, protección regulatoria etc. con la asignatura pendiente de una "Gran Reforma Lechera" que convierta a la para- estatal en esa gran integradora de productores de leche que nos vincule en el valor agregado que siempre hemos demandado”, expresó.
No se nos debe olvidar que las políticas instrumentadas en México violaron los acuerdos y se orientaron a favorecer a los grandes empresarios. Como resultado los 149 mil productores de los casi 150 mil existentes no hemos contribuido tanto como podríamos a reducir la pobreza y a mejorar la seguridad alimentaria.
El Líder del Frente lechero aclaró que, contra lo que se dice, un litro de leche no contribuye a la obesidad como sucede con otras bebidas; destacó que a últimas fechas existen campañas de desprestigio contra el alimento más puro creado por la naturaleza y con el que se le da la bienvenida a los que nacen en este mundo.
+++
Agilent Technologies ayuda a científicos a descubrir de qué colores eran en realidad los dinosaurios
Sabemos cómo se ven los dinosaurios porque vemos películas como "Mundo Jurásico". Por lo menos, creemos saberlo. Computadoras modernas generadoras de imágenes nos hacen pensar que estamos viendo fotografías reales y secuencias de vídeo. Pero, ¿cómo es que los científicos - y artistas - saben cómo es que esos animales extintos realmente se veían?
De los huesos excavados y tejido de cicatrices, los científicos pueden determinar la forma y musculatura general de un dinosaurio. A partir de impresiones fósiles de la piel del animal, los científicos pueden determinar si el animal tenía la piel lisa o con escamas, armadura o plumas.
La única característica más difícil de descubrir es el color real de los dinosaurios. Sorprendentemente, las nuevas tecnologías están ayudando a los científicos a determinar esto también.
Los melanosomas son los componentes de una célula que producen el pigmento. Ellos determinan el color de la piel, el cabello y las plumas en los animales modernos. No sólo los melanosomas específicamente producen diferentes colores, también tienen diferentes estructuras químicas.
La eumelanina es el melanosoma que produce el negro o café, dependiendo de su concentración. Un equipo internacional de científicos ha sido capaz de encontrar evidencia química directa del pigmento eumelanina en fósiles del período Jurásico. Para lograrlo, ellos utilizaron un cromatógrafo de líquidos, un cromatógrafo de líquidos/ espectómetro de masas TOF y un cromatógrafo de gases de Agilent para su trabajo.
En una investigación similar, científicos de Nueva Zelanda y el Reino Unido han sido capaces de detectar químicos productores de color únicos en huevos moa extintos. Ellos usaron un espectofotómetro de red de diodos en su análisis de pigmentos. Y científicos alemanes han encontrado pigmentos químicos en fósiles de animales marinos del periodo post-Paleozoico. Estos científicos utilizaron un Cromatógrafo de Líquidos acoplado a un Cromatógrafo de Líquidos/ Espectómetro de Masas Q-TOF en su análisis.
Al determinar los colores de estos animales extintos, incluyendo su camuflaje y otras marcas, los científicos pueden obtener una mejor comprensión de los hábitats de los dinosaurios y los entornos en los que vivían.
Acerca de Agilent Technologies
Agilent Technologies Inc. (NYSE: A), líder mundial en Ciencias de la Vida, Diagnóstico y mercados de Química Aplicada es el socio de laboratorio de primer nivel para un mundo mejor. Agilent trabaja con clientes en más de 100 países, proporcionando instrumentación, software, servicios y consumibles para todo el flujo de trabajo de laboratorio. Agilent generó ingresos por 4 mil millones de dólares en el año fiscal 2014. La compañía emplea a cerca de 12,000 personas en todo el mundo. Información sobre Agilent está disponible en www.agilent.com
+++
Diconsa ofrece ocho productos de calidad
marca propia a precios preferenciales
· Los artículos están disponibles en sus más de 27 mil tiendas comunitarias y 300 móviles
A fin de mejorar las condiciones de vida de las familias en situación de pobreza extrema alimentaria en localidades urbanas y rurales, Diconsa ofrece ocho productos marca propia a precios bajos y alto valor nutricional, a través de su red de abasto de más de 27 mil tiendas comunitarias, 300 tiendas móviles y 153 Centros de Atención a Beneficiarios (CABE).
Se trata de productos de calidad como harina de maíz, pasta enriquecida para sopa, aceite de soya, polvo para preparar bebida sabor chocolate, sal, jabón de tocador, jabón de lavandería y detergente en polvo, los cuales forman parte de la canasta básica Diconsa.
La harina de maíz, uno de los alimentos más adquiridos por la población, está fortificado con proteína de soya, vitamina A, hierro, zinc y ácido fólico, por lo que ayuda a disminuir la anemia y la desnutrición, principalmente en niños, mujeres embarazadas y en lactancia, así como en adultos mayores.
La pasta para sopa cuenta con siete presentaciones: fideo delgado, fideo grueso, codito, codito grande, espagueti, letras y caracol grande, mismas que están elaboradas con sémola de trigo, además de estar enriquecida con proteínas, vitaminas, hierro, zinc y ácido fólico.
El aceite de soya Diconsa, de mayor venta en los CABE, tiendas comunitarias y tiendas móviles debido a su bajo precio y por contribuir a una alimentación saludable, ayuda a combatir problemas de salud como diabetes, enfermedades cardiovasculares y desnutrición.
El polvo para preparar bebida sabor chocolate está adicionado con vitaminas y minerales, el cual ofrece un aporte nutrimental importante al combinarse con leche, debido a la mezcla de proteínas, grasas, carbohidratos, sales y otros componentes lácteos.
La sal marca propia regula los niveles de energía y colesterol, además de normalizar el funcionamiento celular. Sin embargo, se recomienda su uso moderado debido a que aumenta la presión arterial.
Cabe destacar que la harina de maíz, el aceite de soya, la pasta enriquecida para sopas y el chocolate en polvo marca Diconsa están incluidos en la lista de los 19 alimentos que adquieren los beneficiarios de la Tarjeta SINHambre.
Otros productos marca propia que Diconsa pone a disposición de la población abierta son el jabón de tocador, con antisépticos y suavizantes; el jabón de lavandería, con la característica de ser un buen removedor de manchas; y el detergente en polvo, que cumple la Norma Oficial Mexicana de calidad, por lo que no daña las fibras de las prendas.
+++
G DATA: NUEVA CEPA DE MALWARE PARA WINDOWS CADA 5 SEGUNDOS
El primer semestre de 2015, donde se registraron un total de más de 3 millones de nuevas cepas de malware
México D.F. a 2 de Noviembre de 2015. — El malware sigue creciendo, solo en la primera mitad de 2015 los expertos de G DATA registraron 3.045.722 nuevas cepas de malware para Windows, lo que supone una cada cinco segundos. De mantenerse este ritmo de crecimiento, se superaría el número registrado el año anterior (5.998.685 en 2014) por octavo año consecutivo.
Los ataques más repetidos están protagonizados por amenazas de tipo adware y PUPs (Potentially Unwanted Programs o Programas Potencialmente no Deseados), manteniéndose la tendencia del semestre anterior.
Los adwares se encargan de bombardear a las víctimas con publicidad intrusiva mientras que los segundos son programas que acompañan a todo tipo de freeware voluntariamente descargado por el usuario. En el mejor de los casos incorporan funciones sospechosas y, en la gran mayoría claramente, maliciosas. Muchas de las barras de navegación están incluidas en este apartado, pues son capaces de reconfigurar el navegadora gusto de sus creadores, redireccionar el tráfico web y, además, su desinstalación siempre es complicada. Hay muchos de estos PUPs que, una vez instalados, también se dedican a bombardear a sus víctimas con anuncios.
Los contenidos de salud, los más atacados
Si analizamos el contenido de las páginas web infectadas, podemos comprobar cómo casi el 27% de los websites trataban sobre temas relacionados con la salud, seguidos por aquellos vinculados a las tecnologías de la información (11,6%) que, sin embargo, habían ocupado ese primer puesto en el semestre anterior. El tercer lugar de esta categoría lo ocupan las páginas de contenido pornográfico (9.6%). Por primera vez aparece en este Top10, la categoría “Dating” (4%), referida a aquellos sitios web dedicados a citas y contactos online, y que pueden provocar la subscripción de sus usuarios a Premium o llamadas de tarificación especial, de forma no siempre advertida para la víctima.
¿Dónde se alojan las páginas maliciosas?
En muchas ocasiones, los cibercriminales son capaces de manipular un sitio web legítimo para atacar así a sus visitantes. Sin embargo, en otras ocasiones, prefieren crear directamente estas páginas maliciosas y necesitan alojarlas, como sucede con las legítimas, en unos servidores cuyo costo asumen. Luego, pueden contratar servicios capaces de llevar miles de visitas a esas webs maliciosas.
Algunos países son especialmente atractivos para los cibercriminales, bien por las infraestructuras para los cibercriminales, bien por las infraestructuras que ofrecen, sus costos o incluso por las leyes relacionadas con los ciberdelitos. Más del 43% de los websites maliciosos estudiados por G DATA se alojaban en servidores ubicados en Estados Unidos, China (9,5%), Francia (8,2%), Ucrania (5%) y Rusia.
Informe completo en https://secure.gd/dl-en-pcmwr201501
Acerca de G Data Software AG
La seguridad informática tuvo su origen en Alemania y G Data Software AG es considerado como el inventor del antivirus. Fue hace más de 25 años cuando la empresa, fundada en Bochum en 1985, desarrolló el primer programa dedicado a combatir los virus informáticos. Hoy día G Data es uno de los fabricantes de soluciones de seguridad más reconocidos de todo el mundo.
Los resultados de los análisis independientes demuestran que la seguridad “Made in Germany” ofrece la mejor protección posible a los internautas. La organización de consumidores alemana StiftungWarentest lleva analizando suites de seguridad desde 2005 y, en todos los análisis realizados desde entonces hasta 2013, G Data ha demostró la mejor detección posible. En los análisis comparativos de AV Comparatives, G Data ha conseguido con regularidad los mejores resultados en cuanto a detección malware informático. Y G Data InternetSecurity también ha sido reconocida como la mejor suite de seguridad por organizaciones de consumidores de todo el mundo en países como Australia, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Países Bajos, España o Estados Unidos.
G Data desarrolla soluciones de seguridad para usuario particular y empresas de todos los tamaños. Sus soluciones están disponibles en más de 90 países. Más información sobre la compañía y sus productos en www.gdata.es y www.gdata.com.mx
+++
FOVISSSTE SIMPLIFICA SUS PROCEDIMIENTOS PARA OTORGAMIENTO Y PAGO DE
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
• Reduce los tiempos de pago a los desarrolladores de vivienda de
hasta 5 meses a sólo 72 horas
• El Fondo se ha colocado como un actor central de la Política
Nacional de Vivienda: Godina Herrera
El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) ha mejorado sus
procedimientos y reducido sus tiempos en el otorgamiento y pago de
créditos en beneficio de los derechohabientes, los desarrolladores y
de todo el sector de la vivienda.
Con la simplificación de trámites, se han reducido los tiempos de pago
a los desarrolladores y vendedores de vivienda de hasta 5 meses a sólo
72 horas, brindándoles mayor liquidez y, con ello, impulsando la
construcción de más vivienda y la generación de más empleos que
benefician a este sector de la economía nacional.
La simplificación de trámites también favorece a los trabajadores, ya
que obtienen su casa en un tiempo más corto y, en algunos casos,
evitan continuar pagando renta, lo que mejora su economía familiar.
El Vocal Ejecutivo de FOVISSSTE, Luis Antonio Godina Herrera, ha
señalado que con este tipo de acciones el Fondo se ha transformado en
un actor central en la óptica de la Política Nacional de Vivienda y al
reducir los plazos para el pago se posiciona positivamente en el
sector.
Para lograr la reducción de tiempos, el FOVISSSTE simplificó de 23 a 9
el número de fases para la concreción de un crédito, además que
facilitó la obtención de los documentos que requería el
derechohabiente para iniciar su trámite.
Antes, el trabajador necesitaba de una constancia de servicios que
podía tardar de 15 días hasta 3 meses en tramitarse, actualmente los
derechohabientes pueden obtener su expediente electrónico único a
través de la oficina virtual del ISSSTE en unos cuantos minutos.
Estas acciones, junto con los diferentes esquemas de crédito del
Fondo, han propiciado que cada vez más desarrolladores opten por
vender sus viviendas a través de los créditos del FOVISSSTE, en
beneficio de las familias de los trabajadores al servicio del Estado.
+++
Diconsa llega a 117 comunidades de la sierra tarahumara
· Con el almacén rural de Guachochi, también suministra comedores comunitarios operados por la Secretaría de Desarrollo Social y albergues de la CDI
A través del almacén rural de Guachochi, establecido en el corazón de la sierra tarahumara, Diconsa moviliza mensualmente 600 toneladas de alimento y artículos complementarios en favor de 117 poblaciones de esta etnia indígena que habita el suroeste de Chihuahua, a la cual llega abasto suficiente en tiempo y forma.
Se trata de localidades pertenecientes a los municipios de Batopilas, Morelos, Balleza, Urique, Nonoava y Guachochi abastecidas por la Sucursal Norte-Centro, cuyo almacén rural surte a 140 tiendas comunitarias, 54 de ellas en zonas donde opera la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNcH).
Grupos étnicos como rarámuris y tepehuanos, que enfrentan dificultades para trasladarse en búsqueda de alimento debido a los climas extremos y a que sus comunidades se encuentran en zonas lejanas, son los principales beneficiados con el compromiso de Diconsa de dirigir abasto a las poblaciones más necesitadas del país.
“Nuestra obligación es llegar a donde nadie más llega y responder con prontitud a la necesidad de abasto tanto en zonas rurales como urbanas marginadas, sobre todo, en aquellas poblaciones alejadas y de difícil acceso”, afirmó el director general de Diconsa, Juan Manuel Valle Pereña.
El almacén de Guachochi, a más de 415 kilómetros de la capital chihuahuense, cuenta con una flota de seis camionetas de supervisión, 11 camiones tipo rabón con capacidad de ocho toneladas, una camioneta estacas y dos tiendas móviles que abastecen a localidades donde no existe una tienda comunitaria Diconsa.
Sus operadores están especializados en el manejo en zonas inhóspitas, ya que por las características de la región tienen que circular por veredas, ríos y laderas para llevar suministro a las tiendas comunitarias más alejadas, donde la paraestatal es la única opción de abasto.
En la región, Diconsa moviliza también alimentos a ocho comedores administrados por los Comités Comunitarios que son auspiciados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), donde más de un millar de habitantes, entre mujeres, adultos mayores, niños y personas con discapacidad acuden diariamente por dos comidas.
De igual forma, el almacén rural Guachochi proporciona alimentos, material de limpieza y productos de higiene personal a tres mil 235 infantes en los 37 albergues de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), conocidos como “Casas del Niño Indígena”.
+++
Diconsa suministra 19 productos nutritivos a beneficiarios de la Tarjeta SINHambre
· A través de 153 Centros de Atención a Beneficiarios que hay en el país son atendidas 556 mil familias beneficiarias de la Tarjeta SINHambre
Con la inclusión de soya, amaranto, granola y pastas enriquecidas para sopas, Diconsa suma 19 productos en la lista de alimentos disponibles a través de la Tarjeta SINHambre en los 153 Centros de Atención a Beneficiarios (CABE) que hay en el país, con los cuales se busca mejorar las condiciones de alimentación de las 556 mil familias beneficiarias a nivel nacional.
Los cuatro nuevos productos fomentan un consumo saludable y se suman a la harina de trigo, leche en polvo, frijol, maíz, chocolate en polvo, avena, harina de maíz, café soluble y en grano, arroz, aceite de soya, atún, sardina, chiles enlatados, huevo fresco y lenteja que llegan a las mesas de familias en condición de vulnerabilidad.
La paraestatal apoya el objetivo del Gobierno de la República de atender a la población más necesitada para garantizar seguridad alimentaria, por lo que acerca productos a bajo costo con alto contenido nutricional a las poblaciones rurales y urbanas marginadas, cuyos habitantes reciben también orientación al consumo.
Para ello, lleva a cabo pláticas informativas para capacitar a la población en temas referentes a una alimentación adecuada para una vida saludable, alimentación materno-infantil, elección de productos saludables y gasto familiar.
Asimismo, mediante 300 tiendas móviles, Diconsa abastece los 19 productos a las comunidades que apoya Prospera Programa de Inclusión Social, con la Tarjeta SINHambre, y que por cuestiones de lejanía, sus habitantes no están en posibilidad de acceder a un CABE. Bajo esta modalidad, además de ahorrar tiempo y dinero en traslados, cuentan con el suministro seguro de alimentos.
Los 19 productos suministrados a través de la Tarjeta SINHambre son: harina de trigo, leche en polvo, frijol, maíz, chocolate en polvo, avena, harina de maíz, café soluble, arroz, aceite de soya, atún, sardina, chiles enlatados, huevo fresco, lenteja, soya, amaranto, granola y pasta para sopa.
+++
TIENE MÉXICO TASA DE EMPLEO MÁS ALTA DE LAS ÚLTIMAS CUATRO ADMINISTRACIONES: RUIZ ESPARZA
· Destacó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, en la entrega de la ampliación y modernización de la Autopista Estación Don – Nogales, en Sonora
· Se registra máximo histórico en inversión extranjera directa y quinto mes consecutivo con mínimo histórico de 2.52 por ciento en la inflación anual
· Esta autopista forma parte del Eje Troncal México – Nogales de altas especificaciones, con ramal a Tijuana
México registra una tasa de 1.6 millones de empleos, la más alta en el mismo periodo de las últimas cuatro administraciones federales, destacó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al inaugurar la Ampliación y Modernización de la Autopista Estación Don – Nogales, la cual tendrá una inversión total de más de 16 mil 500 millones de pesos y una extensión superior a los 600 kilómetros, diseñados para una circulación más eficiente y segura.
Este incremento en la generación de empleos, es resultado de la inversión extranjera directa en México, la cual muestra un máximo histórico, que se suma a que por quinto mes consecutivo se tiene un mínimo histórico de 2.52 por ciento en la inflación anual. Esto ha llevado a que nuestra nación sea considerada como la mejor economía en América Latina para hacer negocios, según datos del Banco de México.
Acompañado por la gobernadora de la entidad, Claudia Pavlovich Arellano, Ruiz Esparza reveló que Sonora es prioritario en la estrategia del Gobierno Federal de convertir a México en una plataforma logística global de alto valor agregado.
En este sentido, señaló que esta autopista forma parte del Eje Troncal México – Nogales de altas especificaciones, con ramal a Tijuana, de suma importancia para el intercambio económico, comercial y turístico entre la región centro – occidente con el norte del país.
Por su parte, la mandataria estatal destacó la importancia de la obra, que permitirá que se conecten de manera más rápida diferentes zonas de producción en la entidad y manifestó su beneplácito por la sensibilidad mostrada por el Gobierno Federal al poner en marcha proyectos de esta envergadura, ya que su utilidad y beneficios se reflejarán en regiones de todo el norte de la República.
“Las carreteras federales son las venas por donde corre la sangre de la productividad sonorense, nos vinculan, nos conectan y son fuente generadora de riqueza”, puntualizó y enfatizó también: “No más sonorenses del sur, no más sonorenses del norte, nos une un solo Sonora, para que el estado recupere su grandeza”.
Ruiz Esparza resaltó que con la puesta en marcha de los primeros cien kilómetros de esta vía, 60 que van de Navojoa a Ciudad Obregón y 40 entre Hermosillo y Santa Ana, se atiende puntualmente el compromiso contraído por el Presidente Enrique Peña Nieto, el 22 de abril de 2014.
También detalló que dicha modernización y ampliación consistió en ampliar los cuerpos para tener ahora 10.5 metros en cada uno de sus sentidos, con acotamientos de 2.5 metros, nueva señalización horizontal y vertical, lo que se traduce en mejores condiciones de seguridad y comodidad para los conductores locales y de largo itinerario.
La tecnología aplicada en este proyecto permite desarrollar velocidades promedio de 110 kilómetros por hora, lo que a su vez favorecerá la actividad turística y comercial.
También manifestó que con la construcción de esta carretera se generaron más de mil 100 empleos directos y más de tres mil 300 indirectos.
Como en otras ocasiones, y con el fin de coadyuvar a la formación plena de jóvenes universitarios con carreras vinculadas a la infraestructura, el secretario Gerardo Ruiz Esparza dio la bienvenida a alumnos del Instituto Tecnológico de Sonora, quienes recibirán una explicación amplia y detallada de la construcción de esta carretera.
Ruiz Esparza dio a conocer que justo donde se llevó a cabo la ceremonia de entrega de esta importante vialidad, ya iniciaron las labores de construcción del Libramiento de Ciudad Obregón (CG-192) y también adelantó que próximamente iniciará la construcción del Libramiento Hermosillo, diseñado con una longitud de 39 kilómetros, ambas obras tendrán una inversión superior a los mil 100 millones de pesos.
Reiteró que el Gobierno de la República respalda el desarrollo y crecimiento económico de Sonora y para lograrlo, se ejerce una inversión cercana a los 31 mil millones de pesos, la más grande en la historia del Estado.
Finalmente, refirió que a la fecha se han conectado más de mil 400 sitios públicos entre escuelas, bibliotecas, centros de salud, centros comunitarios y espacios públicos mediante el programa de la SCT que fue reconocido internacionalmente por la Unión Internacional de Telecomunicaciones dependiente de la ONU, por ser el mejor en su tipo, México Conectado y que anunció su ampliación con 500 sitios más.
En el evento estuvieron presentes también, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz y los presidentes municipales de Cajeme, Faustino Félix Chávez, y de Navojoa, Raúl Silva Vela.
Descripción de la obra
Modernización y ampliación de los dos cuerpos de la carretera existente de siete metros del cuerpo izquierdo y nueve metros del cuerpo derecho a 10.50 metros de ancho cada uno para alojar dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno y acotamientos laterales en el interior de un metro y en el exterior de 2.5 metros.
Beneficios
Brinda a los usuarios mayor seguridad y mejor operación en los recorridos de largo itinerario. Eleva el nivel de servicio del tramo y permitirá reducir el número de accidentes. Beneficia aproximadamente a 1.3 millones de habitantes y reduce los tiempos de traslado en 18 minutos al pasar de 50 a 32 minutos.
Ficha Técnica
Estación Don-Nogales
Concesionario 460 kilómetros a Fonadin
Libre de peaje 192 kilómetros
TDPA estimado 11 mil 400 vehículos al día
Periodo de ejecución. Julio de 2013 a diciembre de 2017
Longitud total de 652 kilómetros
Inversión total estimada: 16 mil 500 millones de pesos
Tramo Navojoa-Ciudad Obregón
Concesionario Fonadin
Periodo de ejecución agosto 2012 a febrero de 2014
Longitud total 60 kilómetros
Inversión total 760 millones de pesos
Tramo Hermosillo Santa Ana
Concesionario Fonadin
Periodo de ejecución junio 2014 a octubre 2015
Longitud total 37 kilómetros
Inversión total 622 mdp
+++