ANTE INCREMENTO DE ROBO DE IDENTIDAD CONDUSEF EMITE RECOMENDACIONES A ABM
· Necesario reforzar las medidas de seguridad que permitan identificar plenamente a los usuarios.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), emitió una recomendación general a la Asociación Mexicana de Bancos de México (ABM) referente al Robo de Identidad, con la finalidad de tomar las medidas necesarias para proteger los intereses de los usuarios en la contratación y uso de productos o servicios financieros.
Lo anterior derivado del incremento de las reclamaciones asociadas con un posible Robo de Identidad, ya que durante el primer semestre de 2015, se han incrementado en un 40% con respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de 20 mil 168 a 28 mil 258.
El Robo de Identidad constituye una situación desgastante para las víctimas, al intentar probar hechos o acciones que no cometió como son no haber solicitado un producto o servicio financiero, o no haber adquirido deudas por las cuales se les realiza un cobro indebido.
Asimismo, es importante resaltar la complejidad y dificultad que implica acreditar que personas distintas adquirieron productos y servicios financieros a nombre de una persona, viendo afectados su patrimonio e historial crediticio.
Por ello, para CONDUSEF resulta necesario reforzar las medidas de seguridad que permitan identificar plenamente a los usuarios que soliciten la contratación de productos o servicios financieros, a fin de inhibir el Robo de Identidad dentro del sistema financiero mexicano.
Las recomendaciones son las siguientes:
ü PRIMERA. Tomar las medidas necesarias para verificar la autenticidad y legalidad de las identificaciones que los clientes presenten para la contratación y uso de un producto o servicio financiero, considerando aquellos documentos de identificación previstos en las Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito.
ü SEGUNDA. Implementar como acción conjunta con los establecimientos afiliados y comisionistas de dichas instituciones, requerir a los clientes una identificación al momento de realizar la operación solicitada.
ü TERCERA. Revisar permanentemente las medidas de seguridad en sus sistemas y procesos de manejo de información, a fin de asegurar la inviolabilidad de los datos personales de los usuarios.
ü CUARTA. Verificar que los terceros con los que compartan sus bases de datos se hagan responsables del correcto uso y salvaguarda de la información.
ü QUINTA. Ampliar la difusión por parte de las Instituciones Financieras, de los elementos básicos para prevenir e inhibir el Robo de Identidad.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visita nuestra página de Internet www.condusef.gob.mx; también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.
+++
El robo de información
todavía no se toma en serio
México, D.F. – 5 de octubre de 2015 – En el año 2014 se registraron en el mundo 42.8 millones de ataques cibernéticos, lo que representa un aumento del 48% respecto al 2013 en el que hubo 28.9 millones de incidentes de este tipo. Esto significa 117,339 ataques al día. Desde el 2009 la tasa de crecimiento anual en la cantidad de ataques ha sido de 66%, de acuerdo al reporte The Global State of Information Security@ Survey 2015.
Estos números solo representan los incidentes reportados y es preocupante que muchas organizaciones no los reportan porque no están conscientes de los mismos, porque hacerlo está en contra de sus políticas o porque el ataque está siendo investigado como parte de un asunto de seguridad nacional.
Las estrategias de seguridad de TI eficaces se distinguen por evitar daños y mantener la concentración y la productividad del negocio. “Hay muchas y muy prometedoras tecnologías de protección de información, sin embargo, la seguridad de datos no es tan simple como bloquear direcciones URL, detener el phishing o el malware. El éxito de una estrategia de protección solo se logra cuando los datos están seguros y los usuarios siguen siendo productivos”, comentó David Barton, Chief Information Security Officer de Raytheon|Websense.
Las amenazas son cada vez más sofisticadas porque algunos hackers y redes criminales están bien financiadas. A medida que las empresas evolucionan para satisfacer las demandas de la economía, las amenazas también crecen en tamaño y escala. En las empresas antes había un perímetro de protección y todo estaba resguardado. Ahora con los dispositivos móviles ese perímetro no existe o está demasiado abierto.
Ataques internos, los más peligrosos
Los elementos internos pueden ser la raíz de la fuga de datos en las redes corporativas. Los seres humanos son a menudo el eslabón más débil de la cadena que abre un vínculo aparentemente legítimo y que puede ser fatal para la organización.
Se debe revisar a quien entra pero también a quién sale y lo qué se lleva. Es sumamente importante hacer este monitoreo para corroborar que los datos que están saliendo de la empresa no sean delicados e importantes para el negocio.
Muchas empresas se cuidan de quienes los atacan desde afuera pero no de los ataques de quienes están adentro, además de no monitorear la información que sale. Unos de los valores de las soluciones de Raytheon|Websense es que las empresas también pueden checar la información y datos que están saliendo de la empresa.
Las 4D de la protección contra el robo de datos
Raytheon|Websense brinda protección de alto nivel en seguridad cibernética a empresas en todo el mundo. Con estas herramientas los clientes tienen la capacidad de defenderse de amenazas complejas, descubrir infiltraciones y analizar el comportamiento de los ataques para decidir qué medidas tomar y derrotar al cibercriminal.
Soluciones de seguridad de Raytheon|Websense basadas en las 4D:
· DEFENDER: Adaptarse inteligentemente para prevenir filtraciones y el robo de datos
· DETECTAR: Determinar posibles filtraciones y sus fuentes
· DECIDIR: Evaluar el contexto y el impacto del ataque
· DERROTAR: Tomar medidas para contener y controlar las amenazas
“Las empresas están evolucionando su infraestructura con la gestión de la información en la nube, la movilidad y el Internet de las Cosas, para mantener su competitividad. Desafortunadamente, esta evolución también implica una mayor vulnerabilidad a los ataques y robos de información”, concluyó David Barton.
Sobre Raytheon|Websense
El 29 de mayo de 2015, Raytheon Company (NYSE: RTN) y Vista Equity Partners completaron una transacción de joint venture creando una nueva empresa que combina Websense, una entidad del portafolio de Vista Equity y Raytheon Cyber Products, una línea de productos de inteligencia, información y servicios de negocios de Raytheon. La compañía de seguridad cibernética comercial recién formada será conocida en forma provisional como Raytheon|Websense. La compañía espera presentar una nueva identidad de marca al completar la actividad estándar de integración organizacional.
Conozca más acerca de Websense y síganos en Twitter en: twitter.com/WebsenseLatam y twitter.com/websense.
+++
5 recomendaciones para evitar un fraude con tu crédito: Prestadero
· Desafortunadamente en la mayoría de los casos las empresas que piden un anticipo son fraudulentas.
México D.F. a 5 de Octubre de 2015.– Prestadero, la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, da a conocer algunas recomendaciones para evitar un fraude con tu crédito.
Es común escuchar historias que nos desaniman cuando necesitamos un crédito, desde no me lo dieron y ni me dijeron por qué hasta solicité un crédito en una institución y me dijeron que lo habían aprobado pero que para dármelo me pedían el pago de un seguro o un anticipo.
Cifras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) muestran que los casos de defraudación se han duplicado de 2014 a 2015, tan sólo la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) registró 1,046 quejas en 2014 mientras que ha recibido 482 de Enero a Mayo de este año por esta situación de los llamados “créditos milagro”.
Gerardo Obregón, Director General de Prestadero, comenta: En Prestadero combatimos día a día las malas experiencias que tienen las personas que requieren de un crédito, y les damos las siguientes recomendaciones:
1.- Verificar la información. Averigua cómo funciona la empresa: asegúrate si es una financiera tradicional, P2P, etc.
2.- Transparencia con datos o procesos.— El proceso en cómo se otorga el crédito debe ser transparente. También es recomendable conocer su contrato de crédito, con ello puedes saber las obligaciones y beneficios de cada una de las partes. Si te niegan un crédito es válido que te expliquen la causa.
3.- No dar dinero por adelantado.— No recomendamos confiar en instituciones que piden un anticipo o exigen el pago de un seguro u honorarios sin haber otorgado el crédito. Desafortunadamente la gente en su desesperación recurre a todos los medios para hacer ese pago para que finalmente no les entreguen el dinero.
4.- Refinanciamiento antes de caer en impago.— Si una parte significativa de tu ingreso está comprometido con el pago de los créditos acércate a las instituciones para refinanciar tu deuda antes de caer en impago, esto puede manchar tu historial y cerrarte las puertas al financiamiento.
En Prestadero, la mayor parte de los créditos es para refinanciar deudas con intereses altos, son personas que se acercaron a nosotros antes de tener moras en sus créditos.
5.- Seguridad Online.-- Los créditos por Internet cada vez se vuelven más populares en México, antes de solicitar un crédito por Internet asegúrate de los términos del crédito y cómo es la entrega del crédito y los pagos.
En Prestadero estamos contentos de poder ayudar a la gente, orientarla y otorgarle el crédito que necesita, este año incrementaremos los préstamos 100% comparado con el año anterior, concluyó Obregón.
Acerca de Prestadero
Prestadero, fundada en 2011, es la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México. Al quitar como intermediario a los bancos y con la ayuda de la tecnología, el portal pone en contacto a solicitantes de crédito con prestamistas, ofreciendo mejores tasas en créditos personales y mejores rendimientos para prestamistas. Los créditos a través de Prestadero van de 10 mil a 250 mil pesos, con tasas anuales de 8.9% a 28.9%. Para más información consulte: www.prestadero.com
+++
Adobe impulsa la innovación creativa en MAX 2015
Los anuncios de Creative Cloud incluyen nuevas aplicaciones móviles, herramientas touch para el escritorio y video para Adobe Stock
LOS ANGELES — 5 de octubre de 2015 — En el marco de Adobe MAX 2015, la conferencia de creatividad líder en el mundo, Adobe (Nasdaq:ADOBE) hace hoy un resumen de su visión para Creative Cloud – un “lienzo creativo conectado” en el que la gente crea y comparte su trabajo desde cualquier lugar. La compañía lanzó dos nuevas aplicaciones móviles, Photoshop Fix y Capture CC, que permiten hacer retoques rápidamente y capturar recursos mientras se está en movimiento, así como nuevas capacidades para las aplicaciones de escritorio de Creative Cloud que incluyen a Photoshop CC, Illustrator CC y Premiere Pro CC. Asimismo, Adobe está haciendo demostraciones de su tecnología patentada CreativSync, la cual permite conectar las aplicaciones móviles y de escritorio y los recursos que los creativos utilizan a diario. Además, la compañía informó que contenido de video llegará pronto a Adobe Stock, la colección libre de regalías de fotos, ilustraciones y gráficos de alta calidad de la compañía.
Cerca de 7,000 asistentes de todo el espectro creativo se han reunido en Los Ángeles para aprender, inspirarse y establecer conexiones. En la conferencia MAX de este año participará el director de cine Baz Luhrmann; el fundador de “Humanos de Nueva York” y fotógrafo Brandon Stanton; la escritora e ilustradora Maira Kalman; y la artista, diseñadora y escritora Ellen Luna. La conferencia inaugural incluye demostraciones del equipo móvil más reciente, incluyendo Microsoft Surface y una de las primeras demostraciones públicas de aplicaciones móviles de Adobe en el iPad Pro de Apple que pronto llegará al mercado. Para ver la conferencia vía remota, visite: http://www.adobe.com/go/maxkeynote.
“Creative Cloud se ha convertido en la plataforma de facto para todos los creativos, la cual brinda las herramientas y los servicios para satisfacer todas las necesidades creativas. Con este reciente lanzamiento, le estamos dando a nuestros clientes creativos la libertad que necesitan para trabajar e inspirarse desde cualquier lugar”, señaló Bryan Lamkin, vicepresidente senior y director general de Medios Digitales de Adobe. “Estar permanentemente conectado con sus recursos, sus equipos y proyectos es fundamental para los diseñadores de hoy. Con la actualización de Creative Cloud, la tecnología CreativeSync distintiva de Adobe crea poderosas conexiones entre las aplicaciones móviles y de escritorio así como con los recursos creativos esenciales”.
Las aplicaciones móviles permiten diseñar en movimiento
A partir de hoy, Photoshop Fix ofrecerá una experiencia de edición de imágenes enfocada en el retoque y la restauración en un dispositivo móvil, potenciada por la mundialmente reconocida ciencia de la imagen de Adobe. La interfaz táctil sencilla e intuitiva pone a disposición las legendarias funcionalidades de escritorio de Photoshop, como Healing Brush y Liquify, para realizar un trabajo de retoque real tanto en el iPad como en el iPhone.
Hoy los creativos pueden capturar todo lo que los inspira con Adobe Capture CC, aplicación que combina las capacidades de Adobe Brush, Adobe Shape, Adobe Color y Adobe Hue en una sola aplicación poderosa y fácil de usar, y el recurso de diseño capturado puede utilizarse como un pincel, forma o tema de color para el trabajo profesional. Además, Adobe anunció actualizaciones para otras aplicaciones móviles esenciales de Creative Cloud, incluyendo a Photoshop Mix, Photoshop Sketch, Illustrator Draw, Comp CC and Premiere Clip.
CreativeSync está detrás del nuevo lienzo creativo conectado
En el corazón de Creative Cloud se encuentra CreativeSync, una tecnología distintiva de Adobe que sincroniza los recursos creativos de forma inteligente: archivos, fotografías, fuentes, gráficas vectoriales, pinceles, colores, configuraciones, metadatos y más. Gracias a CreativeSync, todos los recursos creados con las aplicaciones móviles de Adobe pueden guardarse en las Creative Cloud Libraries, a las cuales puede tenerse acceso a través de las aplicaciones móviles y de escritorio y compartirse con otros miembros de Creative Cloud, de modo que es fácil colaborar, conservar la consistencia de los diseños e incluso crear guías de estilo que pueden utilizarse en los proyectos.
Las nuevas herramientas de CC Desktop
Adobe presentó hoy nuevas y poderosas funcionalidades de las aplicaciones de escritorio CC, que también se encuentran en el corazón del sistema conectado de herramientas y servicios de Creative Cloud. Éstas incluyen innovaciones para el diseño, la web, el diseño de experiencia del usuario (UX), video y clientes de fotografía, en casi todas las aplicaciones de Creative Cloud. Las más destacadas incluyen:
· Para Diseño, Adobe presenta nuevos espacios de trabajo Touch actualizados para InDesign CC e Illustrator CC, estimulando la creatividad móvil de los artistas del diseño y diseñadores gráficos. Las nuevas funcionalidades de Illustrator CC incluyen a la herramienta Shaper, Live Shapes y Smart Guides. InDesign CC brinda nuevas capacidades de publicación en línea, y se añadió el software de caracteres Adobe Fuse CC (Preview) 3D a los planes de membresía de Creative Cloud actuales. Estos modelos 3D pueden sincronizarse en las Creative Cloud Libraries para utilizarse en Photoshop CC. Recientemente Fuse CC se integró a la familia de productos de Adobe mediante la adquisición del innovador 3D, Mixamo.
· Para el Diseño Web y de UX, se incorpora a Muse CC el diseño libre de formas, con el fin de crear fácilmente sitios web que escalen dinámicamente a las pantallas, navegadores o dispositivos de cualquier tamaño, sin tener que codificar o utilizar plantillas restrictivas. Para los desarrolladores, Dreamweaver CC también añade capacidades de diseño de respuesta potenciadas por el popular marco Bootstrap. En Photoshop CC las nuevas capacidades Artboards colocan con precisión los elementos y las capas para ofrecer una visualización más sencilla, y ya está disponible para todos los clientes la primera versión de Design Space, una experiencia simplificada centrada en el diseño. Los diseñadores de UX también pueden esperar Project Comet, la única solución de diseño de UX completa que incluye una nueva aplicación de escritorio CC con una aplicación móvil complementaria. El día de hoy se realizó la primera demostración pública de Project Comet, que está actualmente en desarrollo, durante la conferencia inaugural de MAX.
· Para Video, Adobe da paso a una nueva era de UltraHD a través del soporte completo del formato nativo para editar metraje de 4K a 8K; y logra avances de color con el soporte para flujos de trabajo High Dynamic Range (HDR) en Premiere Pro CC, y fidelidad y ajustes de color mejorados en After Effects CC. Remix, una nueva y poderosa funcionalidad de audio, se ha agregado a Audition CC. Se introdujeron también las nuevas capacidades Touch, con Premiere Pro CC, After Effects CC y Character Animator optimizados para Surface Pro, las tabletas Windows y los dispositivos de Apple.
Adobe Stock agrega soporte de video y nuevas opciones de compra
Lanzado en junio de 2015, Adobe Stock pronto soportará la descarga y compra de contenido de video, ampliando su colección de fotos, imágenes y gráficos de alto impacto. Adobe Stock también añade la cualidad de buscar y mirar recursos directamente desde las Creative Cloud Libraries, incluyendo el nuevo soporte para tener acceso al stock de Muse CC, Dreamweaver CC y Flash Professional CC. Adobe Stock ya está integrado a los productos representativos como Photoshop CC, InDesign CC, Illustrator CC, Premiere Pro CC y After Effects CC. Además, Adobe Stock está dando a las empresas nuevas capacidades, ofreciendo a los clientes licencias combinadas sin costo extra para Creative Cloud. Adobe Stock también está disponible para ser utilizado por las empresas, con soporte adicional para la gestión de licencias, herramientas para generar reportes y uso ilimitado del contenido de stock en grandes impresiones.
Adobe Portfolio hace su debut
La compañía también anunció Adobe Portfolio, una nueva manera de crear sitios web de portafolios atractivos, sencillos y creativos. Portfolio, que pronto estará disponible, se incluye sin costo con cualquier plan Adobe Creative Cloud, y ofrece composiciones elegantes para cualquier campo creativo, desde la fotografía hasta la moda. Los creativos pueden ajustar sus propios sitios Portfolio, que soportan el diseño web responsivo para asegurar que el contenido luzca espectacular en las pantallas de cualquier tamaño. Los sitios de Portfolio pueden incluir un URL personalizado, protección mediante contraseñas y fuentes Tyupekit de alto impacto. Porfolio se creó en Behance, la comunidad creativa más vibrante y más grande del mundo, que cuenta con más de 5.6 millones de miembros. Los usuarios pueden sincronizar Adobe Portfolio con sus páginas Behance Projects, asegurando aún más oportunidades de que su trabajo sea descubierto.
Adobe actualiza Creative Cloud Photography
Asimismo, Adobe dio a conocer hoy actualizaciones para su popular plan Creative Cloud Photography que ofrece el mejor software de la digitalización de imágenes del mundo para plataformas móviles y de escritorio, por $9.99 dólares al mes. Las nuevas interfaces táctiles actualizadas y funcionalidades mejoradas de Photoshop CC y Lightroom CC son las primeras en ofrecer a los fotógrafos una nueva manera de interactuar con sus imágenes. Además de introducir Photoshop Fix, Adobe también actualizó Lightoom móvil con nuevas opciones de captura y la funcionalidad Dehaze; añadió más soporte de capas para Photoshop Mix; e introdujo nuevas y poderosas capacidades de edición para Lightroom for web. Adobe Portfolio también se agregó al plan Creative Cloud Photography.
Precio y disponibilidad
Las nuevas aplicaciones móviles actualizadas de Adobe ya pueden descargarse sin costo de la Apple App Store y Google Play. Las actualizaciones para el software de escritorio Creative Cloud se distribuirán a los miembros de Creative Cloud antes de que termine el año. Los planes de membresía están disponibles para individuos, estudiantes, equipos, instituciones educativas, organizaciones gubernamentales y empresas. Cuando se agrega Adobe Stock a cualquier plan de membresía de Creative Cloud con pago anual, los creativos pueden ahorrar hasta 40 por ciento sobre el precio de compra del contenido del stock por separado. Para consultar los precios, visite https://creative.adobe.com/plans. Para consultar los precios de Adobe Stock, incluyendo la promoción especial disponible hasta el 30 de octubre, visite: https://stock.adobe.com/plans.
+++
LA FUERZA ACOMPAÑA A LOS SUSCRIPTORES
DE CLARO VIDEO ESTE MES
A partir de esta semana los suscriptores de Claro video en América Latina podrán disfrutar de cinco súper producciones de la Guerra de las Galaxias, así como de nuevas series y documentales que continúan la aventura fantástica más exitosa de todos los tiempos
Miami, 5 de octubre de 2015.– Este mes, la Fuerza acompañará a todos los suscriptores de Claro video con el estreno de cinco de las seis películas que conforman la saga fílmica La Guerra de las Galaxias, así como de otras siete producciones que abordan los hechos ocurridos hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana, desde nuevas perspectivas. Los fans de Star Wars en América Latina podrán disfrutar de estas espectaculares películas, documentales, series infantiles y otros contenidos de Disney desde la comodidad de sus hogares y como parte de su suscripción a partir de esta semana.
Los seguidores de Luke Skywalker, Chubaka, R2-D2 y el resto de los personajes de la aventura interestelar más popular de todos los tiempos no tendrán que esperar para estar bien preparados para el próximo estreno de la nueva entrega de Star Wars. Desde ahora tendrán a su disposición en Claro video los cinco títulos más recientes que conforman la incomparable franquicia incluyendo Star Wars: Episodio 1 -- la Amenaza Fantasma; Star Wars: Episodio II -- El Ataque de los Clones; Star Wars: Episodio III -- La Venganza de los Sith; Star Wars: Episodio V -- El Imperio Contraataca y Star Wars: Episodio VI -- el Retorno del Jedi. Pero los amantes de la saga intergaláctica no tendrán que conformarse con las películas. Podrán también conocer todos los detalles de los episodios IV, V y VI a través de Empire of Dreams: The Story of the Star Wars Trilogy, un fantástico documental que analiza a fondo una de las trilogías más épicas y memorables de la historia del cine.
La aventura continúa con Star Wars Rebels y Star Wars Rebels: Spark of Rebellion, dos entregas de una nueva serie de animación que nos lleva hasta una época de tiempos oscuros. Los Jedis ya no están y el Imperio gobierna la galaxia. No hay esperanzas de libertad, mucho menos para el huérfano Ezra Bridger, hasta que conoce a un grupo de rebeldes dispuestos a contraatacar a las fuerzas del mal.
Para complementar esta serie los seguidores de la Guerra de las Galaxias podrán también disfrutar de la serie de cortos animados Star Wars Rebels Shorts, en donde la capitana Hera y Kanan son perseguidos por una oleada de cazas imperiales pero tienen graves problemas de comunicación y su droide Chopper sufre las consecuencias.
Para los fans más interesados en el aspecto científico de la saga, Claro video pone a su disposición el estreno de Science of Star Wars, The: Man and Machine, una serie de tres entregas en la que los aficionados a Star Wars conocerán todo acerca de los robots de la vida real, las armas de alta tecnología y las espadas luminosas del futuro.
Y para los seguidores más jóvenes, tiene Disney Phineas and Ferb: Star Wars, otra serie animada en la que los célebres hermanos capaces de inventar cualquier cosa se ven involucrados en una rebelión galáctica y en una pelea épica entre el bien y el mal. ¿Podrán Phineas y Ferb resistirse al Lado Oscuro? Que la Ferb-za los acompañe ¡siempre!
Finalmente, los subscriptores de Claro video podrán disfrutar de Star Wars: The Legacy Revealed, un documental acerca del impacto que la película original de 1977 ha tenido sobre la sociedad y el cine contemporáneo, centrándose en la trascendencia del filme en la cultura actual.
Con todo esto, los suscriptores de Claro video en América Latina tendrán a su disposición todo un universo de entretenidos contenidos que podrán acceder directamente a través de Internet (www.clarovideo.com), en dispositivos fijos y móviles. Para poder disfrutar de esta espectacular saga galáctica, así como del resto de la oferta de Claro video, los fans de la Guerra de las Galaxias deberán suscribirse al servicio.
Para mayor información sobre estos y otros estrenos de Claro video consulte la página www.clarovideo.com.mx o síganos en las siguientes redes sociales:
Facebook: facebook.com/Clarovideo
Twitter: @ClaroVideomx
YouTube: YouTube.com/Clarovideo
+++
RECUERDA SCT CIERRES NOCTURNOS EN
LA CARRETERA MÉXICO-TOLUCA
· Serán la madrugada de este martes 6, miércoles 7 y jueves 8 de octubre, durante cuatro horas, con dirección a la Ciudad de Toluca.
· Las maniobras se realizarán en horario de flujo vehicular mínimo, únicamente durante cuatro horas.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recuerda que habrá cierres nocturnos en la carretera México-Toluca, este martes 6, miércoles 7 y jueves 8 de octubre, de 24:00 a las 4:00 de la mañana, en el sentido Distrito Federal-Toluca.
Los cierres se realizan con el objetivo de montar trabes metálicas y acelerar los trabajos de construcción de la Autopista La Marquesa-Lerma. Serán únicamente durante cuatro horas, a partir del kilómetro 40+500, a la altura del monumento al caminero.
Se puede utilizar como vía alterna la carretera Toluca-Naucalpan, además de anticipar su salida y tomar precauciones que permitan evitar complicaciones en el recorrido.
La SCT agradece la comprensión de los usuarios ante las afectaciones y molestias ocasionadas, con la certeza de que al concluir la obra habrá beneficios para los usuarios y habitantes de la región.
+++
POLICÍA MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL LOGRA LA DETENCIÓN DE DOS ASALTANTES QUE DESPOJARON DE SU VEHÍCULO A UN TAXISTA
Con la inmediata respuesta de los elementos de seguridad pública municipal se logró la detención de dos sujetos que instantes antes habían despojado de su vehículo a un taxista en la colonia Metropolitana 2da Sección, así lo dio a conocer Jorge Amador Amador, titular de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl, quien agregó que esto fue posible gracias a la oportuna denuncia telefónica al puesto de mando por parte de la víctima.
Los hechos se registraron cuando los probables responsables, identificados como Pérez Mañón Bruno Esteban y Alonso Sánchez Moreno de 18 y 26 años respectivamente, abordaron el taxi sobre la avenida López Mateos y le pidieron al conductor que los llevara a la calle Mexicaltzingo esquina con calle Indio triste, donde lo amagaron con un arma de fuego y lo despojan del vehículo.
La víctima se alejó en cuanto pudo y se comunicó al puesto de mando, instantes después de la llamada llegaron unidades a la zona y encontraron a los dos sujetos aún dentro del vehículo Pointer, quienes intentaron huir a pie al notar la presencia de la policía, pero a los pocos metros fueron sometidos por los elementos de Seguridad Pública.
Los detenidos fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de La Perla y fueron plenamente identificados por la parte afectada, por lo que se les generó la carpeta de investigación 655720830226015 para indagar si están relacionados con otros robos de vehículos en las colonias Metropolitana 1ª, 2ª y 3ª Sección.
El director finalizó indicando que “Seguridad pública municipal continúa trabajando por la integridad de los habitantes” y a su vez los exhorta para que “ante cualquier delito se comuniquen inmediatamente con la policía, ya que cuenta con una efectiva respuesta”.
+++
REALIZA CHIMALHUACÁN PRIMER FESTIVAL DE PARKOUR
Desplázate libremente o muere (Parkour or dead) es la consigna con la que más de 200 jóvenes que practican este deporte, mejor conocidos como Tracer, quienes participaron en el Primer festival de Parkour en Chimalhuacán, evento organizado por la dirección de Seguridad Pública municipal.
El director de la policía local, Cristóbal Hernández Salas, informó que al evento acudieron adolescentes de entre 11 y 25 años de edad, algunos de ellos acompañados por sus padres, quienes también disfrutaron de música de rock y dj’s en vivo en un ambiente seguro y lleno de deporte, aventura y adrenalina.
Señaló que el encuentro juvenil tuvo como propósito ofrecer un espacio para el sano esparcimiento y convivencia, asimismo, para promover valores como respeto, honestidad e igualdad a través de los talleres preventivos de conductas antisociales, bullying y adicciones que ofrece el Departamento de Prevención del Delito (DPD).
“Apoyamos la iniciativa de realizar este festival por que nos permite conocer las inquietudes y necesidades de la población juvenil; asimismo, establecemos una mejor comunicación entre adolescentes y policías”.
Saltos mortales, recorridos en estilo libre, volteretas y acrobacias mejor conocidos como fron, fueron los desplazamientos que ejecutaron grupos de jóvenes denominados crews, los más importantes de la zona oriente: Fugitivos, Creazy Streeth y Urban Soldiers and Free Runner.
“El encuentro concluyó con saldo blanco, ninguno de los jóvenes salió con lesiones; sin embargo, pusimos a su disposición una ambulancia para atender alguna emergencia. Estamos satisfechos de este primer festival el cual es una vertiente del Art Fest que realizamos anualmente con recursos del programa federal de Subsidio para la Seguridad de los Municipios (SUBSEMUN), el cual incluye a los muchachos que andan en patineta (Skate), bicicleta (bmx) y patines (roller)”.
A estas actividades, Hernández Salas sumó las acciones mensuales que realiza el Departamento de Prevención del Delito en todo el municipio, como: pláticas, talleres y conferencias, con temas relacionados al bullying, abuso sexual y conductas antisociales.
+++
CON LIBROBÚS, CHIMALHUACÁN IMPULSA LA LECTURA
Para promover el hábito de la lectura entre la población chimalhuacana, el Librobús del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) recorrió espacios públicosde Chimalhuacán y el día de hoy, cinco de octubre, permanecerá en la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (ENIMA).
En su primer día de actividades, ayer cuatro de octubre, el Librobús visitó la Plaza de la identidad chimalhuacana, donde más de dos mil personas se congregaron para celebrar el 173 aniversario de la erección de Chimalhuacán como municipio; por la tarde, fue trasladado alPaseo Guerrero Chimalli, como parte del programa Sábados y Domingos Culturales, donde fue visitado por más de mil niños, jóvenes y adultos.
El día de hoy, la librería itinerante permanecerá en la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano, en la colonia Jardines de Acuitlapilco, como parte de las acciones que instrumenta el gobierno del Nuevo Chimalhuacán para formar jóvenes lectores.
La unidad móvil ofrece libros que alcanzan hasta un 25 por ciento de descuento; por lo que el precio de cinco mil ejemplares, de mil quinientos títulos, van desde los 30 hasta los 150 pesos.
Durante los tres días de recorrido del Librobús, los chimalhuacanos participan también en los talleres de lectura que ofrece la librería itinerante, aquellos que muestran un mayor interés reciben gratuitamente uno de los 500 libros del Fondo Editorial del Estado de México (FOEM).
El arribo del Librobús a Chimalhuacán forma parte de la estrategia que impulsa el gobierno municipal para fomentar una cultura de lectura, misma que contribuya a la educación del pueblo chimalhuacano; por lo que gestionó el recorrido ante el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), a través de la Dirección General de Cultura y Educación municipal.
De acuerdo con el estudio Panorama del libro digital en México, elaborado por Casa del Libro México, el promedio de lectura de los mexicanos es de 2.5 libros al año, muy por debajo de los japoneses, quienes leen más de 50 títulos en un año.
Asimismo, el estudio indica que sólo 4 de cada 10 personas nunca han pisado una librería y a nivel nacional más de 25 millones de individuos no tiene acceso a la lectura.
+++
POR DESARROLLO TURÍSTICO, CHIMALHUACÁN ES SEDE DEL CERTAMEN NUESTRA BELLEZA ESTADO DE MÉXICO
Por su transformación, progreso y ser un municipio que salió de la pobreza y ahora cuenta con infraestructura turística, Chimalhuacán fue elegido como sede del certamen Nuestra Belleza Estado de México 2015, tras superar las propuestas de los municipios del nororiente: Teotihuacán, Naucalpan, Texcoco e Ixtapaluca.
En conferencia de prensa, la directora de turismo municipal, Graciela Buendía González, informó que el alcalde, Sergio Díaz Espinoza, apoyó la iniciativa de solicitar que el certamen se realizara en Chimalhuacán para promover los sitios turísticos con los que cuenta como la Plaza de la identidad chimalhuacana, el paseo Guerrero Chimalli, el museo Canto del cincel, la zona arqueológica Los Pochotes y su museo de sitio Tecpan; además de las familias que se dedican a la producción de aceituna y las bordadoras de trajes de charro.
En su intervención, el presidente nacional de Señorita México, Luis Alonso Osorio, aseguró que se eligió a Chimalhuacán por su amplia infraestructura turística y desarrollo urbano, además por contar con un recinto cultural como lo es el Teatro auditorio Humberto Vidal Mendoza, que rinde un homenaje al trabajo conjunto entre pueblo y gobierno.
“Somos testigos de la transformación y avance de este municipio, pues hace 19 años estuvimos aquí y sus pobladores carecían de lo más indispensable; con asombro vemos los cambios tanto en infraestructura urbana, comunicaciones, deporte y cultura; por lo que elegimos que este año Chimalhuacán fuera la sede de este certamen, que sin duda lo proyectará turísticamente a nivel regional, estatal y nacional”.
Durante una semana, la dirección de Turismo y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán, serán los anfitriones oficiales de las 19 participantes del concurso, quienes provienen de los municipios de Acolman, Amecameca, Coacalco, Chalco, Chiautla, Chicoloapan, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Temascaltepec, Teotihuacán Temascalapa y Tezoyuca.
Durante el certamen, el municipio de Chimalhuacán está representado por Aleris Jaqueline Martínez Gregorio, reina de la décimo cuarta Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán y por Paulina Flores Reyes, vecina de la Cabecera Municipal, quienes al igual que el resto de las participantes, serán evaluadas por su talento, inteligencia, educación, aplomo, ingenio, conciencia social y, principalmente, por el conocimiento de las costumbres y tradiciones del Estado de México y del municipio que abanderan.
“La representatividad del la mujer es trascendente y de vital importancia para contar con un estado más próspero, las participantes no serán evaluadas sólo por su apariencia física, sino por su talento y preparación”, indicó la titular de turismo local.
El certamen Nuestra Belleza Estado de México 2015, se realizará el sábado 10 de octubre en el Teatro Auditorio Humberto Vidal Mendoza, a las 18:00 horas, ubicado en avenida Obrerismo (Las Torres), barrio Saraperos, Chimalhuacán, Estado de México. .
+++
Recital de piano con Haochen Zhang
«Posee tanto temperamento poético como poderío técnico... Es un pianista con inagotables reservas de fuerza, cuya imaginación, no obstante, es inspirada por una sutil delicadeza.»
Mateo Guerrieri, Boston Globe
*Martes 6 de octubre, 20:30 horas
**Sala Nezahualcóyotl
La Dirección General de Música de la UNAM, el Patronato de la OFUNAM y su Sociedad de Amigos, organizan el recital de piano con Haochen Zhang el próximo 6 de octubre en la Sala Nezahualcóyotl. El repertorio incluirá Sonata 1.X.1905, Desde las calles de Janácek, Kreisleriana de Schumann,Sonata para piano no. 26, Los adioses de Beethoven,Tres poemas de Scriabin y Sonata para piano no. 1 de Ginastera.
El joven pianista Haochen Zhang obtuvo la Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Piano Van Cliburn 2009 a los diecinueve años. Gracias a su virtuosismo y precisión ha cautivado al público en América, Europa y Asia. Debutó en 2013 con la Orquesta Filarmónica de Múnichbajo la batuta del director Lorin Maazel y actualmente cuenta con una sólida carrera.
De nacionalidad china, Haochen estudió desde los once años en la Escuela de Artes Shenzhen, después en el Conservatorio de Shanghái y posteriormente se graduó del Instituto de Música Curtis en Filadelfia, donde fue alumno de Gary Graffman. Se ha presentado con numerosas orquestas como la Filarmónica de Varsovia, la Filarmónica de los Ángeles, la de Filadelfia y la Nacional del País del Loira; las Filarmónicas de Israel, Londres, Japón, Singapur y Hong Kong; además de las sinfónicas de San Francisco, Seattle, Kansas City y Sidney.
Como solista ha visitado París, Tokio, Pekín, Tel Aviv, Berlín, Múnich, Dresde, Tívoli, Montpellier, Helsingborg, Roma, Bogotá y Belgrado; ciudades que aumentan con cada temporada de presentaciones y conciertos. Con frecuencia participa en encuentros y series de conciertos en Estados Unidos y Europa, entre ellos el Festival de La Roque d’Anthéron, la Serie Celebrity de Boston, la Sociedad Musical de La Jolla, los Conciertos Van Cliburn y el Festival de Verbier. Recientemente realizó una gira con la Orquesta de la Radio de Hamburgo junto al director de orquesta, violinista y musicólogo alemán Thomas Hengelbrock.
El recital de piano con Haochen Zhang tendrá lugar el martes 6 de octubre a las 20:30 horas, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000, C.U). Los boletos ($600) son numerados y están a la venta en la taquilla de la Sala con descuentos limitados. Informes en el teléfono 5622 7113. Consulte cartelera: www.musica.unam.mx
El maestro Zhang se presentará con la Orquesta Filarmónica de la UNAM el 3 y 4 de octubre, interpretando el Concierto para piano no. 4 de Beethoven en el marco de su temporada regular.
+++
ManageEngine: la magia de hacer tecnología accesible
Una breve historia acerca de la creación de ManageEngine, a través de Vembu y Sabhlok, los dos cerebros detrás de la compañía más exitosa de productos de software de la India.
Creada por Sridhar Vembu, ManageEngine inició operaciones in 2002, en Chennai, India, como la división de administración de tecnología empresarial de Zoho Corporation, ofreciendo productos de software de fácil uso para la gestión de la tecnología. La suite de productos incluye soluciones asequibles para la administración del rendimiento de redes, Help Desk de TI, administración del rendimiento de las aplicaciones, administración de los equipos de escritorio y dispositivos móviles, análisis de logs de eventos y seguridad, administración de contraseñas privilegiadas y administración y generación de informes de Active Directory.
Sridhar Vembu menciona que lo realmente importante de ManageEngine es que esta compañía, al igual que Zoho Corporation, es el vehículo perfecto para sus estrategias sociales, financieras y filosóficas.
Sridhar Vembu, como Forbes lo describe, es “El emprendedor desconocido más inteligente de India” en la actualidad. Al estar fascinado por el negocio del software empresarial de India, incluso en su etapa inicial, él creó AdventNet en 1996 con dos de sus hermanos y tres amigos. AdventNet es mejor conocida el día de hoy como Zoho Corp.
En su papel como CEO, Sridhar dirige los programas estratégicos alrededor de la defensa de los empleados y el desarrollo de negocios. Además, ha sido fundamental en la ampliación y profundización del portafolio de software de Zoho para incluir diversas aplicaciones de negocios. Antes de iniciar AdventNet, él desempeñó el cargo de ingeniero de sistemas inalámbricos en Qualcomm.
A Sridhar se le acredita la creación de una de las primeras suites de ofimática en línea (Cloud Computing), como empresa, así como sus prácticas únicas con sus empleados en Zoho, como la contratación de bachilleres de escasos recursos a través de su propia Zoho University. Cabe señalar que Sridhar es egresado del Instituto Tecnológico de India y tiene un doctorado en ingeniería eléctrica de la Universidad de Princeton.
ManageEngine: Objetivos y Filosofía
ManageEngine es por mucho una empresa enfocada en la investigación y desarrollo. Desde su creación, el objetivo de negocios de ManageEngine es romper con la complejidad que lleva consigo la administración de la tecnología y proveer productos de fácil uso a un costo accesible para los equipos de sistemas de las empresas. La administración de TI tradicionalmente era costosa y compleja, donde en la mayoría de los casos una organización podía desplegar una solución con una gran inversión en tiempo, esfuerzo y dinero, con muy poco soporte local. Gracias a Internet y a la filosofía de crear extraordinarios productos que pueden ser de rápida y fácil evaluación, ManageEngine ha podido llegar a organizaciones en todo el mundo y con ello crear una saludable base de más de 120,000 clientes. Los productos completamente funcionales están disponibles de forma gratuita como archivos de descarga, con un tamaño tan bajo como 30-40 MB, con la posibilidad de probarlos por el transcurso de un mes.
ManageEngine opera de forma extensiva a través de socios comerciales en América Latina, contando con alrededor de 25 socios de élite en la región.
La visión de ManageEngine a través de los ojos de su presidente
Raj Sabhlok, presidente de ManageEngine y Zoho.com, divisions de Zoho Corp., dice que es afortunado en estar en una posición en la cual trabaja de forma cercana – y puede observar – a las más innovadoras empresas tecnológicas en el mundo, ubicadas en Silicon Valley, la meca de todas las cosas relacionadas con la tecnología. Por más de 20 años, Raj ha trabajado en cargos técnicos, de ventas, de marketing, así como ejecutivos dentro de la industria de software empresarial. El enfoque principal de Raj ha sido siempre el software y los sistemas operativos, así como la administración de la tecnología y las aplicaciones basadas en la nube.
Raj ha desempeñado diferentes cargos técnicos, comerciales, financieros y ejecutivos en empresas de software como Embarcadero Technologies, BMC Software y The Santa Cruz Operation (SCO). Raj es un vocero frecuente y blogger en temas de software y tecnología. Y ahora está a cargo de las operaciones de ManageEngine.
Para ManageEngine el éxito ha sido simplificar la administración de TI de sus clientes a lo largo de varios años y la empresa continuará impulsándolos en el futuro mediante su nuevo conjunto de actualizaciones de productos. ManageEngine ha recibido varios testimonios de sus clientes quienes señalan que han seleccionado a ManageEngine como el único proveedor de soluciones para la gestión de sus necesidades tecnológicas, algo sumamente destacable para la empresa. Al estar a la vanguardia de la curva global de la industria tecnológica les permite proveer las más avanzadas tecnologías en la región, brindando a sus clientes una amplia gama de productos para cualquier requerimiento de TI que tengan. Adicionalmente, proveer un mejor retorno de la inversión e incrementar la productividad son algunas de las razones por las cuales sus clientes inician probando un solo producto, para después adquirir soluciones completas.
La movilidad, el cómputo en la nube y la analítica son algunas de las tendencias que están transformando la industria tecnológica. Estas tendencias están abriendo nuevos canales a los fabricantes que, como en el caso de ManageEngine, buscan simplificar las herramientas de gestión tecnológica y, al mismo tiempo, proveer valor y un mayor conocimiento de sus clientes, lo cual representa la magia de hacer tecnología accesible.
Raj menciona que estos son tiempos emocionantes en la gestión de la tecnología, especialmente para ManageEngine, que cuenta ya con más de 120,000 clientes. Los problemas en la industria son una espiral que evoluciona y Raj señala que en la virtualización, la integración de aspectos sociales a la tecnología y la administración de centros de datos detecta oportunidades para ayudar cada vez más a sus clientes.
Raj explica que algunas áreas de ciertas compañías pueden hacer un mejor trabajo en la administración de la tecnología, en términos de encontrar una mejor capacidad de planeación, aprovisionamiento y realmente todos los aspectos relacionados con la virtualización.
Históricamente, los datos tecnológicos se han abordado con discreción y hablan acerca de la forma en la que los centros de soporte, entre otros, son capaces de interactuar con los mandos directivos dentro de las organizaciones, especialmente a través de tecnologías como el chat en tiempo real.
Raj también señala la estrecha relación que existe entre su compañía y Zoho, a través de la cual se puede identificar nuevas maneras de ayudar a mejorar los productos de cada uno.
Raj dice que estos días como presidente de ManageEngine y Zoho.com, enfocado al software empresarial, han sido realmente enriquecedores e intrigantes porque al estar trabajando en una implementación efectiva puede cambiar la fortuna y rumbo de los negocios. ManageEngine ofrece aplicaciones de negocio para ayudar a sus clientes a tener éxito, al mismo tiempo que les permite desplegar y administrar las tecnologías más recientes para hacer a las compañías más competitivas. En esta forma, ManageEngine es la receta secreta, la magia detrás de hacer accesible la tecnología.
+++
EL INVENTOR DEL ANTIVIRUS CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO
§ Más de 400 invitados conocieron el Campus de G DATA en Bochum (Alemania) en un evento donde se abordaron los principales desafíos de la industria de la seguridad TI
§ Lanza una edición especial de su solución más vendida y premiada, G DATA INTERNET SECURITY, para 3PCs al precio de $550.00 MX
México D.F. a 5 de Octubre de 2015. — G DATA Software celebró el pasado 24 de septiembre su 30 aniversario en un evento internacional donde se repasaron los principales desafíos que afectan a la seguridad informática de nuestros días, entre ellos el de la banca online, el ciber espionaje industrial, la movilidad o las amenazas que nos esperan en el futuro más inmediato y donde, por ejemplo, los invitados pudieron asistir en vivo y en directo al hackeo de un cajero automático. G DATA fue fundada en 1985 y en 1987 presentó el primer antivirus comercial del mundo para los ordenadores Atari ST.
El evento reunió a más de 400 invitados de 28 países diferentes con representantes de la industria, la política, la ciencia, la banca, clientes, partners y medios de comunicación. Entre todos los ponentes, entre ellos las alemanas Policía Federal de Investigación Criminal (BKA) y Agencia Federal de Seguridad Informática (BSI), la Interpol, procedentes del sector bancario (Commerzbank) y de la propia industria (Virus Bulletin), así como de G DATA (entre ellos sus fundadores), repasaron los principales desafíos que afectan a la industria de la seguridad y que marcarán su futuro más inmediato. «30 años es un periodo sin duda largo, pero si pensamos en la industria TI es casi una eternidad. Desde que mi socio Andreas Lüning –actualmente CTO de la compañía– inventara el antivirus, la industria de la seguridad ha evolucionado radicalmente. De moverse en un nicho reducido a convertirse en un tema recurrente que inunda los titulares de todo tipo de medios por razones relacionadas con la propia naturaleza del negocio de la seguridad pero también comerciales o políticas. Con 30 años de experiencia en un terreno que evoluciona como ningún otro, G DATA se ha consolidado como una de las compañías líderes de este mercado», afirma Kai Figge, fundador y miembro del comité de dirección de G DATA. «Ante todo somos una empresa tecnológica. Un tercio de los empleados que trabajan en nuestro HQ de Bochum (Alemania) tiene un perfil técnico y trabaja en investigación y desarrollo», concluye Andreas Lüning, CTO and cofundador de G DATA Software.
Acerca de G Data Software AG
La seguridad informática tuvo su origen en Alemania y G Data Software AG es considerado como el inventor del antivirus. Fue hace más de 25 años cuando la empresa, fundada en Bochum en 1985, desarrolló el primer programa dedicado a combatir los virus informáticos. Hoy día G Data es uno de los fabricantes de soluciones de seguridad más reconocidos de todo el mundo.
Los resultados de los análisis independientes demuestran que la seguridad “Made in Germany” ofrece la mejor protección posible a los internautas. La organización de consumidores alemana StiftungWarentest lleva analizando suites de seguridad desde 2005 y, en todos los análisis realizados desde entonces hasta 2013, G Data ha demostró la mejor detección posible. En los análisis comparativos de AV Comparatives, G Data ha conseguido con regularidad los mejores resultados en cuanto a detección malware informático. Y G Data InternetSecurity también ha sido reconocida como la mejor suite de seguridad por organizaciones de consumidores de todo el mundo en países como Australia, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Países Bajos, España o Estados Unidos.
G Data desarrolla soluciones de seguridad para usuario particular y empresas de todos los tamaños. Sus soluciones están disponibles en más de 90 países. Más información sobre la compañía y sus productos en www.gdata.es y www.gdata.com.mx
+++
Los empleados de Faurecia donan más de 850 mil comidas a familias en toda Norteamérica durante la colecta anual
Miles de familias en toda Norteamérica recibirán el alimento necesario gracias a los empleados de Faurecia en Estados Unidos, México y Canadá, quienes recolectaron más de 850 mil comidas para sus bancos de alimentos y fundaciones locales durante la colecta comunitaria de comida Faurecia Une a sus Empleados para el Servicio Local (FUELS). Más de 4.35 millones de comidas se han proporcionado a las comunidades en donde la empresa tiene presencia desde que la iniciativa de donación comenzó en 2010.
Cada mes de septiembre, los más de 20 mil empleados de Faurecia en sus 48 locaciones en Norteamérica han respondido a la convocatoria para ayudar a aquellos que enfrentan inseguridad alimentaria con una variedad de acciones creativas. Desde venta de pasteles, lavado de autos y “patos al agua”, hasta excursiones de golf, torneos deportivos y almuerzos para recaudar fondos, los empleados participaron en una variedad de actividades para ayudar a recolectar alimentos no perecederos y dinero para las familias necesitadas durante el mes de septiembre. Cientos de voluntarios se movilizaron en nuestros sitios para organizar estas actividades especiales, que fueron utilizadas para dirigir a los equipos hacia sus metas de donación.
El lema de este año fue “Nutre nuestra comunidad”. El mensaje inspiro a los empleados para donar también más de 360 horas de su tiempo. Ellos se ofrecieron como voluntarios para empacar alimentos a granel, ordenar cajas y latas, así como para servir comidas a las familias en sus lugares de origen.
Tradicionalmente, los sitios de Faurecia contendían entre sí para fomentar la sana competencia, pero este año la empresa se centró en la mejora individual y determinó al ganador del reto FUELS 2015 calculando el porcentaje más alto recolectado sobre lo alcanzada en 2014. La planta de México que tuvo mayor éxito en batir su propio récord de colecta de 2014 fue la planta de Faurecia Puebla Inyección (FIS) con un 605%. La organización que apoyan, Fundación JUCONI, recibirá una donación adicional de $85 mil pesos como resultado.
Los sitios que recolectaron mayor porcentaje de alimentos en México y los bancos de alimentos que apoyan son:
- Puebla Inyección (FIS) - Fundación JUCONI
- San Luis Potosí (FIS) – Comedor de la Esperanza Cáritas San Luis Potosí
- Puebla JIT (FAS) - Fundación JUCONI
“Este es el sexto año en que Faurecia lidera FUELS. Cada año estoy más impresionado que el anterior por el esfuerzo de nuestros empleados por apoyar a las comunidades a las que llamamos hogar”, comentó Mark Stidham, presidente de Faurecia Norteamérica. “Estamos muy orgullosos de los Faurecianos que dedicaron su tiempo y energía para ayudar a combatir la crisis del hambre. Nuestros esfuerzos y contribuciones ayudarán a nutrir a aquellos que lo necesitan. Estoy emocionado de ver cómo FUELS evolucionará en el futuro – sabiendo lo comprometidos que son nuestros empleados, el impacto será, sin duda, significativo. ¡También me siento alentado por cómo nuestro esfuerzo de FUELS une al personal de Faurecia con un verdadero “espíritu de equipo” centrado en el deseo de lograr un objetivo común!”
FUELS es solo uno de los esfuerzos continuos de Faurecia por mejorar la vida de las comunidades locales. Otros esfuerzos incluyen actividades para proporcionar refugio, acabar con el hambre, además de otras asociaciones caritativas. La iniciativa FUELS, iniciada por Faurecia Norteamérica en 2010, es ahora un programa global de Faurecia que inspira a diversos países además de América del Norte como China, Francia, Alemania, India, España, entre otros.
Visita FaureciaFUELS.com/es para conocer las actividades de Faurecia en tu comunidad, así como para acceder a fotos, videos y a los resultados de recolección de la campaña de FUELS.
+++
CONDENAN A MÁS DE 30 AÑOS DE PRISIÓN A SECUESTRADOR
*Sustrajo a la víctima de su centro de trabajo
*Detenido por personal de PDI con orden de aprehensión
La aportación de pruebas que presentó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal en un proceso por secuestro agravado, dieron como resultado que el impartidor de justicia dictara sentencia de 35 años de cárcel contra un sujeto que participó en el plagio de una doctora cuando ésta laboraba en su consultorio.
En la causa penal 237/2014, el Juez 59 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, determinó que Marcos Arana Arce también deberá pagar 201 mil 870 pesos de multa y 800 mil pesos por reparación de daño.
El 12 de abril de 2014, la ofendida atendía a un paciente cuando se percató que un vehículo Nissan, tipo Sentra, color gris se estacionó y de él descendió Arana Arce acompañado de una persona del sexo femenino y varios individuos, quienes al ingresar solicitaron una consulta médica con el supuesto argumento de que la mujer se encontraba embarazada.
Enseguida, con armas de fuego los agresores amagaron a la agraviada y la obligaron a abordar el automóvil para llevarla a una casa de seguridad, donde se comunicaron con el esposo para negociar su liberación.
Una vez acordado el pago del rescate, Marcos Arce indicó al denunciante el lugar para hacer la entrega del efectivo y al tenerlo en su poder se comunicó con sus cómplices para que liberaran a la profesionista, a quien abandonaron en calles de la colonia San Bartolo Ameyalco, delegación Álvaro Obregón.
La captura de dicho sujeto se llevó a cabo por elementos de la Policía de Investigación en cumplimiento a una orden de aprehensión otorgada por el mismo juzgador que lo procesó.
+++
PROPONDRÁ ERUVIEL ÁVILA QUE AYUNTAMIENTOS TENGAN AUTORIDAD PARA RESOLVER LITIGIOS JUDICIALES MENORES
Además, destaca el gobernador mexiquense convenio entre DIF y Tribunal Superior de Justicia para capacitación y apoyo para resolución pronta de conflictos.
Toluca, México, 4 de octubre de 2015.- Para impulsar la impartición de justicia a través de la mediación y conciliación y evitar que diferencias menores entre particulares lleguen hasta los tribunales, el gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que enviará una iniciativa de ley a la Legislatura local para que los oficiales conciliadores y calificadores, así como los mediadores municipales, tengan la certificación correspondiente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México en esta materia y puedan resolver desde la instancia municipal algunas problemáticas a través de estos procedimientos.
“Porque la justicia cotidiana, esa justicia que está muy a flor de piel, que está muy en la comunidad, la queja entre el vecino porque las hojas del árbol le caen al patio y eso puede ir escalando y el día de mañana puede acabar en un problema hasta personal, hasta de lesiones, como ha pasado, a través de la instancia municipal se puedan resolver mediante estos oficiales conciliadores, mediadores y calificadores”, señaló.
Aunado a ello, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM) y el Tribunal Superior de Justicia firmaron un convenio de colaboración, que tiene como finalidad brindar capacitación a los servidores públicos del organismo estatal y los 125 municipales en temas de mediación, conciliación y justicia restaurativa en material familiar.
Además, los temas que no se puedan atender en las direcciones jurídicas de los DIF municipales o estatal, se podrán enviar a los centros de mediación y conciliación del tribunal de la entidad.
“Todo esto para hacer el bien, todo esto para hacer justicia, todo esto para beneficiar a quienes más lo necesitan y, sobre todo, a quienes llegan a ser más vulnerables en la familia como lo pueden ser los niños, como lo pueden ser los adultos mayores”, apuntó.
Eruviel Ávila detalló que el Tribunal Superior de Justicia cuenta con 15 centros de mediación y conciliación, así como con 31 mediadores, quienes tienen la capacitación y certificación necesaria para resolver problemáticas a través de la conciliación y evitar llegar a los tribunales.
Asimismo, informó que el año pasado estos centros atendieron más de 15 mil procesos de mediación y conciliación, y de enero a septiembre de 2015 han atendido más de dos mil.
+++
Antorcha será un gigante que liberará a México,
dijo Aquiles Córdova en homenaje a Manuel Serrano
• A Manuel Serrano no lo han matado, lo sembraron y de ahí brotarán millones de mexicanos que liberarán al pueblo de sus cadenas.
• Quienes se niegan a detener a los asesinos de Manuel Serrano es porque están de acuerdo con ellos: Aquiles Córdova
México, DF.- Millones de mexicanos se van a organizar y crearán a un gigante que se levantará y liberará a México; “Con el secuestro y asesinato de Manuel Serrano Vallejo el pueblo se organizará y se aglutinará en Antorcha para crear un gigante de millones de brazos que se levantará como un solo hombre para dar la lucha por la liberación de los pobres de México”, dijo Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista, en un acto político-cultural como homenaje a Manuel Serrano, a dos años de su asesinato político.
Ante la familia Serrano Hernández, el dirigente de la organización social más grande de México, dejó en claro que la muerte de Serrano Vallejo es “una semilla que florecerá en millones de mexicanos, en millones de antorchistas que luchan y trabajan en beneficio del pueblo”.
Al homenaje en honor al padre de la líder social y actual diputada federal, Maricela Serrano, asistieron los integrantes de la Dirección Nacional del antorchismo, autoridades eclesiásticas del municipio y más de cinco mil integrantes de la organización, así como vecinos de Tultitlán.
En su mensaje añadió que nadie en este país está haciendo algo para sacar a los miles de mexicanos de la pobreza, y quien diga lo contrario hace pura demagogia, “en el Movimiento Antorchista trabajamos para despertar a este pueblo, para hacerle justicia”.
Asimismo, invitó a todos los mexicanos a sumarse a la lucha, y que no tengan miedo a la organización, y que no se resignen a la pobreza, a no tener vivienda, salud y educación. “Antorcha está con los pobres y por eso se nos ataca, se nos calumnia y se nos asesina como a Don Manuel”, destacó Córdova Morán.
Por su parte, Maricela Serrano Hernández, hija de Serrano Vallejo dijo que “este homenaje es un grito de justicia que clama el pueblo de México”, y agradeció al antorchismo nacional su apoyo, solidaridad y respaldo en la exigencia de justicia para que se castigue a los autores materiales e intelectuales.
Finalmente, el dirigente social añadió que el país debe ver en la muerte de Serrano Vallejo, una necesidad para crear una fuerza social y política que en un futuro termine con las injusticias y luche por mejores condiciones de vida para millones de mexicanos.
Antes de terminar el evento político y de disfrutar un acto cultural con poesías, canciones y bailes, Córdova Morán enfatizó que quienes se niegan a detener a los que asesinaron a Manuel Serrano y hacer justicia, es porque están de acuerdo con los asesinos, “a don Manuel lo mataron porque era de Antorcha, su muerte es un ataque a Antorcha”
El evento es parte de las actividades de protesta que la organización social, con más de 1 millón y medio de agremiados, está realizando en todos los estados del país. Hoy en Oaxaca, Hidalgo, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Michoacán y en el Distrito Federal se realizaron peregrinaciones y eventos similares, todos en demanda de justicia.
Antorcha anunció que el martes 6 de octubre, fecha en que se cumplen dos años del brutal crimen político, se realizará una magna concentración con más de 100 mil mexicanos, que se dirigirá al Zócalo de la Ciudad de México para exigir a las autoridades federales que hagan justicia y no se sigan cometiendo más crímenes y amenazas contra militantes del antorchismo nacional.
+++
DETECTA PROFEPA MANEJO IRREGULAR DE 86 TONELADAS DE RESIDUOS PELIGROSOS EN 7° OPERATIVO NACIONAL CARRETERO
+ Acciones coordinadas con elementos de la Policía Federal (PF), fuerzas policiacas estatales y municipales, Administración General de Aduanas, SEDENA, SEMAR y SAGARPA
+ Se pusieron a disposición ante el Ministerio Público Federal (MPF) con sede en la Ciudad de Tecate, Baja California, 2 personas que transportaban baterías usadas sin autorización
+ Se revisaron 4,124 unidades: 3,161 vehículos de carga en 92 puntos carreteros y 963 contenedores en 25 aduanas
+ Se verificó el traslado adecuado de un total de 29,123 toneladas de materiales, sustancias y residuos peligrosos
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) detectó el manejo irregular de 86 toneladas de residuos peligrosos, entre los que destacan agua contaminada con aceite y baterías usadas plomo-ácido, así como catalizadores, aceites y lubricantes usados, entre otros, lo que derivó en el inicio de 14 procedimientos administrativos.
Las acciones anteriores son producto de la puesta en marcha del 7° Operativo Nacional sobre Transporte y Movimiento Transfronterizo de Materiales, Sustancias y Residuos Peligrosos 2015, efectuado los días 28 y 29 de septiembre pasados, a través del cual se verificó el manejo adecuado de un total de 29,123 toneladas de éstos.
Destaca en el marco de dichas actuaciones la puesta a disposición ante el Ministerio Público Federal (MPF), con sede en la Ciudad de Tecate, Baja California, de 2 personas que transportaban baterías usadas sin autorización.
En el Operativo Nacional se contó con el apoyo de 190 elementos de las Policías Federal (PF), estatales y municipales; 59 funcionarios de la Administración General de Aduanas; así como 47 de las Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina (SEMAR) y Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA). De PROFEPA participaron 319 Inspectores Federales.
Durante este 7° Operativo coordinado por la Subprocuraduría de Inspección Industrial de la PROFEPA, se verificaron un total de 4,124 unidades, de las cuales 3,161 corresponden a vehículos de carga revisados a lo largo de 92 puntos carreteros; mientras que 963 contenedores fueron inspeccionados en 14 aduanas fronterizas, 7 marítimas y 4 aeroportuarias.
Se verificó el traslado adecuado de 13,927 toneladas de materiales y sustancias peligrosas, así como de 2,349 toneladas de residuos peligrosos y 12,847 toneladas de otras mercancías no reguladas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), lo que da un total de 29,123 toneladas.
Cabe señalar que personal de la PROFEPA en el estado de Baja California detectó en la caseta de cobro Mexicali-La Rumorosa un camión en el que se transportaban alrededor de 133 acumuladores automotrices usados, que contenían ácido y plomo, cuyo conductor y su acompañante no presentaron el permiso correspondiente para el traslado de dicho material el cual es considerado un residuo peligroso.
Acto seguido, se procedió al aseguramiento precautorio de las baterías con el fin de evitar un posible riesgo ecológico, mientras que con el apoyo de los elementos de la Policía Federal, los dos sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) con sede en la Ciudad de Tecate, Baja California para que éste determine su situación jurídica.
El trabajo coordinado entre todas las dependencias involucradas en este Operativo Nacional permitió a la PROFEPA revisar simultáneamente al menos 526 vehículos de carga por hora en los puntos carreteros, ubicados en las 31 entidades participantes y 120 contenedores de carga por hora en las aduanas marítimas, fronterizas e interiores.
El objetivo principal de los operativos nacionales es verificar que los materiales, sustancias y residuos peligrosos sean transportados con un manejo ambientalmente adecuado a lo largo y ancho del país, además de que los movimientos transfronterizos de éstos se lleven a cabo en estricto apego a la normatividad ambiental vigente.
Con este tipo de acciones, la Procuraduría contribuye a inhibir el tráfico ilegal de los materiales, sustancias y residuos peligrosos para prevenir comportamientos ilícitos y fomentar una cultura de cumplimiento ambiental en el transporte de este tipo de residuos, protegiendo el medio ambiente de nuestro país.
+++
RATIFICAN CONDENA A MUJER
POR TRATA DE PERSONAS
*Explotaba a víctimas en una casa para masajes
* Se quedaba hasta con 70 por ciento de los ingresos de las ofendidas
Por su responsabilidad penal en el delito de trata de personas, le fue corroborada a una mujer la sentencia de 15 años de prisión y el pago de 70 mil 100 por concepto de multa, con base en las pruebas que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal sustentó ante los magistrados de la Primera Sala Penal.
En el número de toca 879/2015, se ratificó que Silvia Rodríguez Mondragón obligaba a sus víctimas a ejercer el sexo servicio en un domicilio que se anunciaba como “SPA”, ubicado sobre avenida Revolución, colonia Mixcoac, delegación Benito Juárez.
La condena fue emitida en primera instancia mediante juicio sumario por el Juez 68 Penal del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, en la partida 108/2015, donde se demostró que Silvia Rodríguez aprovechó el estado de vulnerabilidad de las agraviadas, derivado de los problemas económicos que padecían, por lo que les imponía realizar varios tipos de “masajes” y del dinero que cobraban por las actividades sexuales la culpable se quedaba desde 30 hasta 70 por ciento.
Además cada ofendida tenía que cooperar para comprar los utensilios y productos de limpieza requeridos para el aseo del inmueble, y en caso de que llegaran tarde a laborar las castigaba con multas de 100 a 500 pesos.
Con dichas imputaciones el Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas inició la averiguación previa correspondiente, por lo que derivado de las diligencias, elementos policiales rescataron a las agraviadas; la culpable fue detenida en flagrancia en el tercer piso del mismo inmueble donde las explotaba sexualmente.
+++
SE CONSTRUIRÁN VIVIENDAS CON FACILIDADES ESPECÍFICAS PARA
PERSONAS CON DISCAPACIDAD, GARANTIZA ROSARIO ROBLES
• De gira por el estado de Hidalgo, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, destacó que al apoyar a discapacitados, mujeres y jóvenes mexicanos se realiza un acto de justicia social y, paralelamente, instaló el Comité de Desarrollo Regional para las Zonas Mineras en la entidad.
• Informó que se concluirán 500 mil viviendas nuevas y se cumplirá un millón de acciones de vivienda, desarrolladas a partir de la identificación de las diversas necesidades de los beneficiarios .
• Presidió la "Jornada Vivienda para Prosperar”, en la que se entregaron apoyos y se tomó de protesta al Comité Directivo del CONOREVI, organismo encargado de regular a las organismos desarrolladores de vivienda.
PACHUCA DE SOTO, HIDALGO A 03 DE OCTUBRE DE 2015.- Para el Gobierno de la República, uno de los ejes más importantes en la Política Nacional de Vivienda es trabajar en la construcción de casas nuevas para personas con alguna discapacidad, destacó la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano(SEDATU), Rosario Robles Berlanga.
Es por ello, precisó, que desde la SEDATU se trabaja en coordinación con las desarrolladoras para que las viviendas nuevas se construyan, por norma, con adaptaciones específicas para las personas con limitaciones físicas y/o mentales.
Robles Berlanga –acompañada del gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz- presidió la "Jornada Vivienda para Prosperar”, en la que se entregaron apoyos y se tomó protesta al Comité Directivo del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda (CONOREVI).
Ahí, enfatizó que al apoyar a los discapacitados, a las mujeres y a las y los jóvenes mexicanos se realiza un acto de justicia social, “una de las prioridades del Presidente Enrique Peña Nieto”.
Este año, informó, se concluirán 500 mil viviendas nuevas y se cumplirá con la entrega de un millón de acciones de vivienda, desarrolladas después de escuchar a la gente para identificar las diversas necesidades y con ello, trabajar en la diversificación de programas.
Robles Berlanga destacó también que entregar vivienda a las mujeres es prioritario, toda vez que uno de cada cuatro hogares está encabezado por ellas. “Por eso estamos entregando hoy viviendas a las mujeres jefas de familia y a los jóvenes de 22 a 27 años de edad. Le estamos cumpliendo a los jóvenes, que juegan un papel fundamental para el Gobierno de la República", expresó.
La funcionaria federal precisó que la mayoría de las escrituras están a nombre de las mujeres, lo que garantiza que ese patrimonio quedará en manos de sus hijas e hijos.
"Con estas acciones damos certeza jurídica, como un acto de justicia cotidiana, damos tranquilidad para todos. Este año se han entregado más de 70 mil escrituras, la meta es llegar a 100 mil escrituras a finales de este año", indicó.
En su oportunidad, El gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz refirió que para contar con ciudades ordenadas y sustentables, es importante contar con los planes de desarrollo, por lo que expresó su gratitud a la SEDATU por la labor que emprende para garantizar que este documento llegue a los estados y por sumar acciones que benefician a las comunidades donde prevalece la pobreza.
En Hidalgo -dijo- se cuenta con el apoyo y respaldo del Gobierno de la República para impulsar el desarrollo en las comunidades, por ello, se se suman esfuerzos, a fin de que sean más los ciudadanos hidalguenses beneficiados con acciones de vivienda, garantizándoles espacios seguros y en paz.
En su mensaje, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit), Alejandro Murat Hinojosa, mencionó la importancia de trabajar de manera conjunta entre los tres niveles de gobierno para impulsar acciones en beneficio de las familias.
Por su parte, la directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), María Paloma Silva de Anzorena, dijo que hasta julio de este año, mediante organismos nacionales de vivienda, integrados en las bancas de Desarrollo y la Comercial se realizaron en Hidalgo cerca de 13 mil acciones de vivienda con una derrama económica por más de 4 mil500 millones de pesos.
Recalcó que el subsidio federal a octubre en Hidalgo es de 282 millones de pesos que corresponden a vivienda nueva, mejoramientos, auto producción y renta, que representan un beneficio directo a por lo menos 5,539 familias hidalguenses.
A su vez, Maricela Jiménez Mejía, beneficiaria del Programa de Vivienda digna del municipio de Huasca de Ocampo, agradeció al Gobierno de la Republica por crear acciones que permiten mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas con programas que ayudan a la gente que más lo necesita, porque así, dijo, es como se mueve a México.
Por otra parte, al instalar y presidir la primera sesión del Comité de Desarrollo Regional para las Zonas Mineras de Hidalgo, la secretaria Robles Berlanga informó que este Comité es el quinto de los 25 que se instalarán en los estados con actividades mineras.
Pretendemos, dijo, mejorar las condiciones de vida de las familias de las personas dedicadas a la minería. Indicó que del 100 por ciento de los impuestos que pagan las empresas mineras, el 62.5 por ciento irá a los municipios, el 37.5 a los estados y el 20 por ciento a la federación., para el fondo de infraestructura, es decir, los principales beneficiados serán los municipios con actividad minera y que se encuentran en pobreza.
En su intervención, el beneficiario de las comunidades indígenas de las zonas mineras del estado, Horacio Pérez García, señaló que los pobladores del núcleo agrario vemos una esperanza real para tener mejores condiciones de vida, "los ejidatarios reconocemos que ya contamos con mejores empleos y vemos el mejoramiento de nuestras viviendas, de nuestro entorno, tenemos ya una mejor convivencia entre ejidatarios, es algo que esperábamos desde hace mucho.
Acompañaron a la Secretaria a la gira de trabajo en Pachuca, Hidalgo, el subsecretario de Desarrollo Agrario, Gustavo Cárdenas Monroy; el presidente municipal de Pachuca, Eleazar García Sánchez, los senadores Omar Fayad Meneses, y David Penchina, legisladores federales y locales; el director del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares, Ángel Ramón Islava Tamayo; el director general del Fondo Minero de la SEDATU, Ricardo López Pescador, entre otros.
+++
ASEGURA PROFEPA 23 EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE A PARTICULAR POR FALTAS AL TRATO DIGNO, EN MORELOS
+ Inspeccionado tampoco acreditó la legal procedencia de los especímenes ni presentó registro como PIMVS o UMA ante SEMARNAT
+ En consecuencia, se suspendió de manera total temporal toda actividad de aprovechamiento de vida silvestre en dicho predio
+ Acción derivada de una denuncia ciudadana
+ Entre los especímenes figuran mamíferos, reptiles, así como aves nacionales y exóticas
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), aseguró de manera precautoria 23 ejemplares de vida silvestre a un particular que no acreditó la legal procedencia de los mismos y suspendió de manera total temporal toda actividad de aprovechamiento de vida silvestre en el predio donde éstos fueron encontrados, en el municipio de Jonacatepec, estado de Morelos.
Durante una visita de inspección se detectaron diversas irregularidades como faltas al trato digno y respetuoso de algunos ejemplares.
El inspeccionado tampoco contaba con registro como Predio e Instalación que maneja Vida Silvestre (PIMVS) de forma confinada (PIMVS), o Unidad de Manejo para Conservación de la Vida Silvestre (UMA) ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
En atención a una denuncia ciudadana, inspectores de la PROFEPA realizaron visita de inspección a un predio ubicado en el municipio de Jonacatepec, Morelos, donde constataron que en una superficie de 1,200 m2, 700 m2 están destinados para albergar ejemplares de vida silvestre.
La Delegación de la PROFEPA en la entidad informó que en el predio particular se cuenta con un inventario de 52 ejemplares de vida silvestre, entre mamíferos, reptiles, así como aves nacionales y exóticas, sin que se pudiera acreditar la legal procedencia de 23 de éstos.
De estos últimos, 11 ejemplares están regulados por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y 18 enlistados en la NOM-059 SEMARNAT 2010.
Entre los ejemplares asegurados se encuentran: 1 cotorra cucha (Amazona autumnalis); 1 loro de nuca amarilla (Amazona auropalliata), 1 pitón burmés (Python molurus), 1 iguana verde (Iguana iguana), 2 aguilillas de harris (Parabuteo unicinctus), 1 aguililla gris (Buteo nitidus), 1 tucán real (Ramphastos sulfuratus), 12 tortugas jicoteras (Trachemys scripta elegans), 1 pelícano blanco (Pelecanus erythrorhynchos), 1 ocelote (Leopardus pardalis) y 1 búho cornudo (Bubo virginianus).
Como resultado de la inspección y como medida de seguridad se determinó el aseguramiento precautorio de los 23 ejemplares y la suspensión de manera total temporal a cualquier actividad de aprovechamiento de vida silvestre en el sitio en comento.
+++
Hay colores que existen para cambiar tu percepción del mundo
México, D.F. octubre 2015.- Acteck, marca de tecnología mexicana, presenta su nueva Tablet BLECK 7 ROSA creada para las personas que buscan expresar sus ideas de forma única.
La BLECK 7 será tu complemento ideal al lograr la mezcla perfecta entre diseño y funcionalidad. Tendrás tu música, tomarás las mejores fotos y podrás ver tus videos favoritos a través de ella, siempre reflejando la seguridad de tu personalidad.
Cuenta con un sistema operativo Kit Kat Android, una memoria RAM de 1GB y una memoria externa de 32 GB para que no olvides esos momentos que hacen de tu vida algo maravilloso.
Acerca de Acteck
Empresa mexicana con 15 años de experiencia en el mercado, líder en el desarrollo y comercialización de accesorios de cómputo, gadgets y electrónica de consumo, comprometidos con la calidad y el servicio que nos caracteriza en cada uno de nuestros clientes.
+++
IBM Watson impulsa su ecosistema de socios y desarrolladores de aplicaciones
México, D.F., octubre 5, 2015: IBM (NYSE: IBM) anunció un nuevo hito en el avance en el mercado de la tecnología cognitiva de IBM Watsonal contar con más de 100 socios con nuevas aplicaciones cognitivas, productos y servicios.
Estos socios – tanto emprendedores como empresas ya establecidas – están utilizando la nube IBM Watson Developer Cloud para diseñar, probar y desplegar nuevas ideas de negocio. IBM Watson Developer Cloud ya está accesible a más de 77,000 desarrolladores de todo el mundo. Está previsto que el mercado de las apps alcance los 143,000 millones de dólares en 2016* con aplicaciones especializadas en todos los sectores de actividad y que cubran cualquier interés. Al mismo tiempo, IDC predice que en 2018 la mitad de los consumidores interaccionarán con servicios basados en computación cognitiva **.
Para ayudar a las organizaciones a aprovechar esta enorme oportunidad de mercado, IBM anunció la expansión de su oferta de APIs y servicios IBM Watson.
A continuación, se exponen algunas de las empresas que están utilizando las tecnologías cognitivas de IBM para enriquecer sus productos y servicios y diferenciarse de su competencia:
Sistemas de pago y servicios financieros: 50wiseha creado la herramienta eVision, con tecnología de IBM Watson, para proporcionar servicios de pregunta y respuesta a los profesionales de la industria de pagos con tarjeta. Indra Financial Services incluirá en sus servicios esta herramienta que proporciona contestaciones especializadas en tiempo real a los profesionales de este sector ante preguntas formuladas por sus clientes, lo cual ayudará a los bancos a mejorar la eficiencia del proceso de pagos con tarjeta.
Marketing Online/CRM: SocialBroes una plataforma de marketing a través de Twitter que utiliza las capacidades de comprensión del lenguaje de IBM Watson para ayudar a las compañías a conocer mejor a sus clientes a través de sus personalidades más que a partir de estudios demográficos y así poder crear campañas de marketing personalizadas, impactantes y relevantes. Grandes empresas como el proveedor de telecomunicaciones Telefónicay la consultora especializada en recursos humanos Adeccoestán utilizando la plataforma de SocialBro, con tecnología IBM Watson, para comprender las características cognitivas y sociales de segmentos específicos de clientes.
Marketing de redes sociales: Ampsyha creado la plataforma analítica AmpElite especializada en la industria del entretenimiento. Esta plataforma cuenta con tecnología IBM Watson e integra varias APIs de lenguaje y análisis sofisticado de datos. Firmas como CrowdSurfy Epic Rights, con clientes como Britney Spears y Miley Cyrus, y Aerosmith y Billy Joel, respectivamente, están utilizando AmpElite para hacer seguimiento de las reacciones de sus fans en las redes sociales durante eventos o conciertos, para interaccionar con ellos de una manera más personalizada.
Gestión del conocimiento: Bloomfirees una plataforma de conocimiento en la nube que ayuda a los profesionales de una compañía a encontrar más fácilmente la información que necesitan para su hacer su trabajo. Gracias a que esta plataforma es capaz de identificar posts y crear automáticamente etiquetas vía la API de descubrimiento de datos de IBM Watson, empleados de compañías como Whole Foods, Dun & Bradstreet y Etsy dedican menos tiempo a buscar la información que necesitan para su trabajo.
En este enlace se detallan más ejemplosde aplicaciones de IBM Watson especializadas en tutoría para estudiantes, asesoría estratégica, selección de personal, recomendaciones de vinos, formación para vendedores, asesoría legal, ingeniería, etc. IBM está invirtiendo 100 millones de dólares en capital semilla para emprendedores que contribuyan al avance de las tecnologías cognitivas. WayBlazar, Sellpoints, Welltok, Pathway Genomics, Modernizing Medicine y Fluid han sido recientemente receptores de estas inversiones.
Más información sobre IBM Watson como incubadora de start-ups e innovación en: http://ibm.co/1FdAhfn
Más información sobre el ecosistema de socios de IBM en: http://ibm.co/1NKE0Cy
Más información sobre las nuevas APIs en el blog Watson Developer: http://ibm.co/1NTOf93
Más información sobre IBM Watson en: ibm.com/Watsonand ibm.com/press/watson
Únete a la conversación en #ibmwatson y #WatsonWest.
Sigue a Watson en Facebook y accede a imágenes y vídeos de Watson en YouTubey Flickr.
*Developer Economics, Q1 2014, State of the Developer Nation. https://www.developereconomics.com/reports/q1-2014/
** IDC FutureScape: Worldwide Big Data and Analytics 2015 Predictions http://www.idc.com/getdoc.jsp?containerId=253423&pageType=PRINTFRIENDLY
+++
CONSIGNAN ANTE JUEZ FEDERAL A 1 PERSONA POR ILEGAL POSESIÓN Y TRANSPORTE DE 18 KGS. DE “CALLO ESCARLOPA”, EN SAN FELIPE, BAJA CALIFORNIA
+ Agente del Ministerio Público Federal lo encontró responsable del delito contra la biodiversidad establecido en el Artículo 420 fracción IV del Código Penal Federal
+ PROFEPA, en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA) remitió al detenido ante el MPF con sede en Mexicali; acción emprendida en el marco del Programa Integral para la atención del Alto Golfo de California
+ Inspeccionado no presenta documentación que acreditara legal procedencia de producto
+ Los organismos asegurados corresponden a Spondylus calcifer, especie enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010
El Ministerio Público Federal, con sede en Mexicali, Baja California, consignó ante un Juez Federal a 1 persona que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) puso a su disposición por no acreditar la legal procedencia de aproximadamente 18 kg. de “callo escarlopa”, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
El Agente del MP actuante lo consignó ante un Juez Federal por incurrir en delito contra la biodiversidad establecido en el Artículo 420 fracción IV del Código Penal Federal, pudiendo alcanzar de 1 a 9 años de prisión y una multa de 300 a 3,000 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal.
Lo anterior, independientemente de las sanciones que en materia de vida silvestre le imponga la PROFEPA conforme a la Ley General de Vida Silvestre (LGVS).
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) remitió al Ministerio Público Federal (MPF) con sede en Mexicali, Baja California, a 1 persona previamente detenida, en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA), en posesión de 18 kilogramos de callo escarlopa (Spondylus calcifer).
El aseguramiento del producto marino y el vehículo, así como la detención del sujeto, se registró por no presentar éste la autorización correspondiente que acreditara la procedencia legal de aproximadamente 18 kg. de callo escarlopa.
La acción conjunta se implementó en el marco del Programa Integral para la atención del Alto Golfo de California, y en atención a un reporte recibido por la PROFEPA que derivó en la instalación de un punto de revisión en la salida sur de la localidad de San Felipe con dirección a Puertecitos.
De acuerdo con el Código Penal Federal, se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días de multa, a quien ilícitamente “realice cualquier actividad con fines de tráfico, o capture, posea, transporte, acopie, introduzca al país o extraiga del mismo, algún ejemplar, sus productos o subproductos y demás recursos genéticos, de una especie de flora o fauna silvestres, terrestres o acuáticas en veda, considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte
Cabe destacar que la Spondylus calcifer es una especie enlistada como “Sujeta a Protección Especial” en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
+++