Reformas en materia de seguridad pública
CELEBRA DÍA DEL POLICÍA CON LOGROS EN MATERIA DE SEGURIDAD
En el marco del Día del Policía, autoridades del gobierno del Nuevo Chimalhuacán informaron que la corporación municipal se ubica entre las mejores a nivel estatal al contar con el 92 por ciento de elementos con escolaridad mínima de preparatoria.
Ante más de 600 policías, familiares y administrativos, el presidente municipal, Sergio Díaz Espinoza, indicó que las estrategias instrumentadas en materia de seguridad pública rinden resultados “ya que el índice delictivo ha ido a la baja, en el año 2013 tuvimos 5,081 ilícitos y este año, hasta el mes de octubre, el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) reportó 3,895, es decir, concluiremos el trienio con una cifra menor”.
El alcalde destacó que para dar cumplimiento a la reformas en materia de seguridad pública recientemente 33 policías concluyeron sus estudios de nivel medio superior.
"Nos encontramos por encima de la media estatal de preparación académica de policías. Se estima que las corporaciones municipales mexiquenses cuentan con un 50 por ciento de elementos con estudios de preparatoria; sin embrago, Chimalhuacán tiene 791 policías locales con preparatoria terminada y continúan preparándose".
Indicó que además de impulsar a los uniformados a continuar con sus estudios, el gobierno local ha gestionado capacitaciones avaladas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública para 490 elementos en materia del Nuevo Sistema de Justicia Acusatorio y protocolos de actuación.
Por su parte, el director de Seguridad Pública local, Cristóbal Hernández Salas, indicó que el proceso de reasignación de mandos continúa desarrollándose. “En este período, 23 policías rasos ascendieron a grado tercero y 17 policías terceros; los mejores elementos ocupan puestos estratégicos acorde a su preparación académica y aptitudes”.
Durante el Día del Policía, autoridades municipales entregaron 40 reconocimientos a elementos que llevan 10, 15, 20 y 25 años de servicio en la corporación; asimismo rindieron un homenaje a los policías que han perdido la vida durante el cumplimento de su deber.
El policía, Arturo Armando García, de 61 años de edad, fue uno de los galardonados por haber cumplido 20 años de servicio. Expresó que esta profesión requiere de responsabilidad para portar un uniforme y cumplir con su labor.
“Los cambios y mejoras han sido enormes para la policía de Chimalhuacán, recuerdo que cuando llegué y me preparé como cadete no contábamos con nada, no había equipo ni unidades de transporte, armamento, uniformes o instalaciones dignas para nuestra preparación; fue hasta el año 2000 cuando los gobiernos municipales comenzaron a equiparnos para cumplir con nuestra función”.
Finalmente, el munícipe agradeció a los familiares por su comprensión y respaldo hacia los uniformados, “la familia es importante para el desempeño y desarrollo del servicio de los elementos, quienes día tras día protegen a los chimalhuacanos y corren grandes riesgos”.
+++
REALIZA ODAPAS PERFORACIÓN DE POZO EN EJIDO SANTA MARÍA
Con la finalidad de suministrar agua potable a más de 25 mil habitantes del Ejido Santa María, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) puso en marcha la perforación de un pozo en la colonia La Palma Primera Sección.
El titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, indicó que las labores de perforación y equipamiento del nuevo pozo permitirán que más de cinco mil familias cuenten con el servicio del vital líquido de forma regular.
“Los trabajos se llevan a cabo con una inversión de 9.5 millones de pesos, recursos que previamente gestionamos antes instancias estatales y federales con la finalidad de que el Ejido Santa María cuente con mayor infraestructura en materia de agua potable y mejor distribución del vital líquido”.
De acuerdo con personal del Organismo, el nuevo pozo tendrá una profundidad de 300 metros; actualmente los trabajos de perforación presentan un avance del 30 por ciento.
“Aproximadamente hemos perforado 90 metros, una vez concluido este proceso instalaremos una tubería, conocida como ademe, de 16 pulgadas de diámetro y un contrademe de 24 pulgadas de diámetro”.
Garduño Ruiz indicó que para abatir el rezago en materia de agua potable en el Ejido Santa María, el ODAPAS invirtió, este año 2015, más de 39 millones de pesos. Algunas de las principales obras realizadas por el Organismo fueron la perforación y equipamiento del pozo Huatongo; la red distribución Niño Artillero; la red de distribución y el tanque de almacenamiento Nopalera y la red de distribución del tanque Yautlali, entre otras.
“Con estos trabajos mejoramos el servicio y ampliamos nuestra cobertura; actualmente el 75 por ciento de los habitantes del Ejido cuenta con servicio de agua potable y más de cuatro mil familias están conectadas a la red drenaje”.
Actualmente, el ODAPAS extrae a través de 26 pozos de agua un estimado de mil 760 litros del vital líquido por segundo; además, administra 28 tanques de almacenamiento que tienen una capacidad de más de 45 mil metros cúbicos.
+++
CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER MEJORA ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES
Para brindar una mejor atención integral a las mujeres, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través del Consejo Municipal de la Mujer, durante el año 2015 realizó diversas acciones para beneficio de más de 5,300 féminas.
La titular del Consejo Municipal, Diana Torres Collado, informó que entre las principales acciones instrumentadas en los últimos meses a favor de este sector de la población destaca la gestión y ampliación de diversos programas sociales para grupos vulnerables.
“De manera coordinada y gracias a las gestiones que hizo la dirección de Desarrollo Social municipal, este año otorgamos 1,200 apoyos del programa social Mujeres que logran en Grande; con el programa Futuro en Grande apoyamos a 436 madres adolescentes embarazadas de entre 12 y 19 años de edad y brindamos 310 apoyos económicos a mujeres jefas de familia de la Zona Urbana Ejidal”.
La funcionaria explicó que para brindar mayores oportunidades de desarrollo a las chimalhuacanas, durante el 2015 el gobierno municipal gestionó ante el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social diversos talleres de tecnologías domésticas, los cuales se impartieron en 39 colonias y barrios de la localidad.
“En estos talleres, más de 850 mujeres aprendieron la elaboración de diversos alimentos como panes, yogurt y repostería, así como productos de limpieza para el hogar como detergentes líquidos y jabones. Además de los talleres, impartimos 49 pláticas sobre equidad de género y prevención de la violencia, donde atendimos a 1,677 mujeres”.
Torres Collado destacó que entre las principales estrategias instrumentadas este año a favor de las chimalhuacanas está la creación del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Hombres y Mujeres, el cual se puso en marcha para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia hacia las féminas.
“Entre las principales funciones de este Sistema destaca la atención integral a las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Gobernación alusivas a la Alerta de Género, la cual fue emitida el pasado 31 de julio para 11 municipios mexiquenses, incluido Chimalhuacán donde llevamos más del 90 por ciento de cobertura de las acciones y estrategias solicitadas por la federación”, concluyó la funcionaria.
+++
AUMENTA AL DOBLE NÚMERO DE VISITANTES A CHIMALHUACÁN DURANTE 2015
El número de visitantes a Chimalhuacán aumentó a más del doble durante 2015, así lo reconoció la directora de Turismo de éste municipio, Graciela Buendía González.
La cifra pasó de 30 mil que se registraron en 2014 a más de 60 mil durante el presente año, y de acuerdo con autoridades municipales se espera que la cifra aumente en lo sucesivo.
Entre los visitantes, destacan los extranjeros de países como Estados Unidos, Perú, España, Chile, Canadá, Brasil, Corea del Sur, Uruguay y Australia, entre otros.
Además de los turistas de localidades circunvecinas como Chicoloapan, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Texcoco y Los reyes la paz, así como delegaciones como Iztacalco e Iztapalapa.
Y es que de acuerdo con autoridades municipales este año se realzaron festividades como la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural y la Feria del libro: “Seguimos rescatando nuestras tradiciones con el impulso a festividades como la Feria ferias de la Aceituna y el Carnaval sin fronteras”.
Y es que de acuerdo con Buendía González durante 2015 espacios como el Guerrero Chimalli, su paseo y fuente, el Deportivo Chimalhuache, así como la Plaza de la identidad se convirtieron en los principales atractivos del municipio.
“Chimalhuacán es un municipio que siempre mira hacia adelante, por ello creamos nuevos espacios como el Teatro Humberto Vidal Mendoza y el Auditorio de la Biblioteca Amoxtlatiloyan”, comentó la directora de Turismo local.
Cabe destacar que este año también se realizaron visitas guiadas a diversos puntos turísticos del municipio como el museo de sitio Tecpan, así como muestras fotográficas y gastronómicas a lo largo de todo el municipio.
Buendía González subrayó que la próxima administración 2016-2018 dará continuidad a grandes proyectos como la creación de una granja didáctica, la adquisición de un vehículo turístico y el seguimiento de programas como Pinta tu fachada.
“El objetivo es que a mediano plazo Chimalhuacán pueda convertirse en un Pueblo mágico”, concluyó directora de turismo de la localidad.
+++
REGISTRO CIVIL ACERCA SERVICIOS A GRUPOS VULNERABLES
Para ampliar y mejorar la protección jurídica de los chimalhuacanos, durante el 2015 el gobierno local, a través de las ocho oficialías de Registro Civil instaladas en territorio municipal, brindó más de 258,000 servicios a todos los sectores de la población.
El presidente municipal, Sergio Díaz Espinoza, indicó que entre las principales acciones realizadas durante los últimos meses por el Registro Civil destaca la campaña Una Oficialía Cerca de TI, en donde se brindaron trámites gratuitos a más de ocho mil chimalhuacanos.
“Desde el año 2000 los gobiernos del Nuevo Chimalhuacán han gestionado ante autoridades estatales diversas jornadas de trámites gratuitos para los sectores vulnerables con el objetivo de que la población cuente con documentos oficiales. Este año incrementamos los servicios en un 30 por ciento con respecto a las cifras obtenidas en 2014 y concluimos el programa Una Oficialía Cerca de Ti con una boda colectiva en la que contrajeron matrimonio 332 parejas”.
El munícipe explicó que además del programa gratuito, en los últimos meses las ocho oficialías del Registro Civil Municipal brindaron 117,440 asesorías; 13, 329 registros de nacimiento; 2,240 registros de matrimonio; 102,580 copias certificadas; y 3,680 constancias de No Registro y No Matrimonio, entre otros trámites.
“Este año incrementamos de manera significativa el número de servicios con respecto al 2014 en aspectos como: expedición de actas foráneas, donde pasamos de 314 a 1,663 trámites; de 1,680 a 1,951 registros de defunción; y de 280 a 467 registros de divorcio”.
Finalmente el alcalde hizo un llamado a los chimalhuacanos a acercarse a los servicios que presta el Registro Civil Municipal, el cual además de otorgar servicio en las ocho oficialías también brinda trámites en línea como la gestión de actas de nacimiento de cualquier entidad y el servicio denominado Cambio de nombre peyorativo.
+++
DESARROLLO SOCIAL DE CHIMALHUACÁN DENUNCIA A ESTAFADORES DE PANTALLAS DIGITALES
El Gobierno del Nuevo Chimalhuacán informa que el gobierno federal no echó a andar una segunda vuelta de entrega de pantallas alusivas al programa Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), por lo que hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie a presuntos estafadores que acuden a las comunidades a realizar supuestos trámites de gestión de apoyos.
“Desde hace una semana detectamos a presuntos estafadores que en los barrios Vidrieros, Canasteros y Fundidores, engañan a la gente diciendo que les tramitarán una pantalla; a cambio les piden una cuota de diez pesos”, indicó la directora de Desarrollo Social local, Laura Rosales Gutiérrez.
“Tenemos conocimiento de que estas personas han realizado en la última semana más de 900 diligencias. Chimalhuacanos no se dejen engañar, nadie ni la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) ni la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ni el municipio de Chimalhuacán están repartiendo pantallas”.
Hacemos un llamado a la ciudadanía para que no se dejen engañar, las autoridades municipales ofrecemos nuestro apoyo y canalizaremos a todas aquellas víctimas de fraude ante el Ministerio Público para que denuncien.
+++
F5 NETWORKS REFUERZA A SU CANAL CON SUS SOLUCIONES Y PRODUCTOS PARA EL 2016
F5 reunió a más de 70 miembros del canal de distribución de la República Mexicana, para dar a conocer, las soluciones del portafolio de soluciones de F5, así como el Programa de Canales UNITY, durante el Partner Kickoff que se llevó a cabo en la Ciudad de México
Noviembre 2015.- F5 Networks llevó a cabo su Partner Kickoff 2016, donde reunió a más de 70 miembros del canal de distribución de la República Mexicana para dar a conocer su estrategia comercial y de canales, así como su completo portafolio de soluciones. En él, participaron los directivos de sus principales socios de negocio a nivel nacional, y ejecutivos de F5 a nivel regional y local que dieron presentaciones sobre el Programa de Canales Unity®, las soluciones de entrega de aplicaciones, cloud y seguridad.
Los objetivos del programa de canal de F5 en México son ampliar las oportunidades de mercado para los socios en los sectores de retail, servicios, telecomunicaciones y gobierno. El portafolio de soluciones de seguridad F5 - DDoS , WAF y Acces Management- a través de los servicios de aplicaciones basadas en la nube Silverline®, proveerá a los socios de nuevas maneras de satisfacer la creciente demanda de aplicaciones de seguridad de sus clientes.
Con su plataforma de mitigación de amenazas que proporciona una protección completa a toda la pila de red, F5 combina productos y servicios de seguridad sumamente escalables, por lo que son ideales para proteger aplicaciones orientadas a Internet, dondequiera que se encuentren. Además de proteger y garantizar la disponibilidad de la infraestructura de aplicaciones y la red de una organización en las condiciones más exigentes.
Durante la presentación se reforzó el tema del Programa de Canales Unity, reconocido a nivel mundial, que incluye atractivos beneficios para cada uno de sus socios como capacitación avanzada en soluciones de entrega y seguridad de las aplicaciones, lo que les permitirá ser más productivos e incrementar su flujo de ingresos y se dará a conocer la alianza estratégica con FireEye para distribuir soluciones de seguridad integradas.
“El principal objetivo del Partner Kickoff consistió en actualizar a los canales de F5 y reforzar su oferta en el mercado mexicano con iniciativas destinadas a incrementar su portafolio de soluciones, que incluye el segmento de seguridad, el cual constituye un pilar en el portafolio de F5,” señaló Samuel Rodriguez, Channel Account Manager de F5 México. “Reconocemos que nuestros socios ofrecen un gran valor a nuestros clientes durante y después del ciclo de ventas. Su excelencia técnica y servicio han provisto de gran flexibilidad a las empresas. De ahí, la necesidad de contar con un grupo de VARs sumamente comprometido, capacitado y certificado.”
Desde su llegada a México en 2002, F5 se ha posicionado como la empresa líder en la entrega y protección de aplicaciones para redes. El nivel de negocio que han fomentado sus distribuidores desde entonces, ha permitido a la compañía alcanzar un crecimiento sostenido anual.
“F5 continúa evolucionando y adaptando nuevas tecnologías al sector de las IT. La estrategia, variedad de productos y servicios de F5, en conjunto con la inversión sostenida en el canal le permiten incentivar el máximo crecimiento posible en áreas de primer nivel como son seguridad, ambientes de nube híbrida, centros de datos definidos por software y una gran aceleración en nuestro negocio de entrega de aplicaciones,” apuntó Carlos Ortiz Bortoni, Country Manager de F5 Networks en México.“Hoy, las nuevas áreas de tecnología equivalen a disponer retos distintos, principalmente para nuestra comunidad de socios, en tanto F5 permanece en su esfuerzo de brindar excelencia a sus clientes.”
Acerca de F5
F5 ( NASDAQ: FFIV ) proporciona soluciones para un mundo de aplicaciones. F5 ayuda a las organizaciones a escalar perfectamente la nube, centro de datos, las telecomunicaciones y las implementaciones de redes definidas por software (SDN ) para entregar con éxito aplicaciones y servicios a cualquier persona, en cualquier lugar, en cualquier momento. Las soluciones de F5 amplían el alcance de TI a través de un extenso marco abierto y un rico ecosistema de socios de los principales proveedores de tecnología y de orquestación. Este enfoque permite a los clientes lograr el modelo de infraestructura que mejor se adapte a sus necesidades a través del tiempo. Las empresas más grandes del mundo, proveedores de servicios, entidades gubernamentales y las marcas de consumo confían en F5 para mantenerse a la vanguardia en las tendencias de la nube, de seguridad y de movilidad. Para obtener más información visite f5.com. También puede seguir a @ f5networks en Twitter o visítenos en LinkedIn y Facebook para obtener más información acerca de F5, sus socios y tecnologías.
F5, Unity, y Silverline, son marcas registradas F5 Networks, Inc., en EUA. y otros países. Todos los productos y las compañìas mencionadas son marcas registradas de sus respectivos dueños.
Este comunicado de prensa puede contener planteamientos a futuro en relación con sucesos o desempeño financiero futuros que implican riesgos e incertidumbres. Estos planteamientos se pueden identificar con terminología como "tal vez", "será", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "cree", "estima", "predice", "potencial" o "continuar", o bien el equivalente negativo de estos términos u otros términos comparables. Estos planteamientos son sólo predicciones y los resultados reales podrían diferir materialmente de los anticipados en estos planteamientos con base en un número de factores, incluyendo aquellos identificados en los documentos que la compañía entrega a la SEC.
+++
Una semana dedicada a la salud de los adultos mayores
Del 4 al 8 de enero se llevará a cabo SANA-ITESM 2016, evento que está enfocado en atender las necesidades reales de los adultos mayores a través de actividades como “Bootcamp” y “Hackaton” que reunirán a estudiantes de las áreas de tecnologías computacionales, electrónica, biotecnología y medicina para integrar grupos multidisciplinarios que participen en talleres y un maratón de desarrollo que dará como resultado una app para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
El Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México será la sede del evento que se inaugurará el lunes 4 de enero y que contará con la presencia de:
· Araceli Escalante, directora general del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)
· Armando Ahued, Secretario de Salud del Distrito Federal
· Luis Miguel Gutiérrez, Director General de Instituto Nacional de Geriatría (INGER)
· Mauricio Hernández, Director General del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)
· José Alberto Ávila Funes del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
· Julieta Noguez, investigadora de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales del Tecnológico de Monterrey
Esta iniciativa del Tecnológico de Monterrey en colaboración con SANA, que pertenece al laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del Instituto Tecnológico de Massachusets (MIT), surge como acción preventiva tras el inminente proceso de envejecimiento demográfico de la población mexicana y debido a que estudios han demostrado que las intervenciones a tiempo en los ancianos frágiles reducen el impacto de la dependencia y eventual merma en su calidad de vida.
+++
APOYA EDOMÉX A MUNICIPIOS PARA SALDAR DEUDA DE AGUA
A través de la Secretaría de Infraestructura, se implementa el programa “Peso a Peso 2016”, para que las alcaldías pacten con la CAEM saldar sus adeudos históricos.
Toluca, México, 29 de diciembre del 2015.- El Gobierno del Estado de México implementó el programa “Peso a Peso 2016”, con el que los nuevos gobiernos municipales, que inician funciones el 1 de enero, puedan saldar el adeudo histórico con la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM).
El gobernador Eruviel Ávila Villegas señaló que la medida tiene la intención de apoyar a los Ayuntamientos 2016-2018 a saldar la deuda acumulada por 15 años por concepto de suministro, conducción y cloración de agua potable, comprometiéndose al pago puntual de los servicios a partir de enero, previa firma de acuerdo con la CAEM.
“Siempre respetuosos de la autonomía municipal estaremos apoyando a los ayuntamientos para que salden sus deudas por concepto de agua potable. Es responsabilidad de los gobernantes en turno trabajar en equipo por el bien de la gente, y en este caso, los ayuntamientos con finanzas sanas podrán ofertar de manera óptima los servicios públicos que les corresponden por ley. Soy un gobernador municipalista y reconozco la importancia que este nivel de gobierno tiene con los ciudadanos”, señaló.
Indicó que con la aplicación de este Programa se busca el saneamiento de las finanzas de los ayuntamientos, cuyo monto al cierre de diciembre de 2015 es de 5 mil 500 millones de pesos.
La medida, explicó, tiene el aval del Congreso mexiquense, cuyos diputados aprobaron el Decreto 27 que fue publicado en la Gaceta del Gobierno, el 19 de noviembre de 2015; en el Artículo Tercero, faculta a la CAEM para “aplicar los pagos corrientes que reciba de los municipios por concepto de derechos y aprovechamientos de agua, así como descargas de aguas residuales, a la disminución de adeudos históricos que registren tales conceptos al cierre del mes de diciembre de 2015”.
Eruviel Ávila comentó que para acceder al beneficio, los nuevos ayuntamientos deben presentar una solicitud a la CAEM reconociendo su deuda histórica y firmando el convenio por los servicios que reciben de ésta, para acceder al beneficio de reducir sus adeudos.
Destacó que si los ayuntamientos regularizan el pago de los servicios a partir del mes de enero de 2016, su deuda acumulada hasta el 31 de diciembre de 2015 podrá ser disminuida en un 70 por ciento.
El programa “Peso a Peso 2016”, se aplicó por primera vez en 2014, donde participaron municipios como Hueypoxtla, Huehuetoca, Joquicingo, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Toluca, quienes intentaron cumplir las reglas del programa, pero no llegaron a la conclusión del mismo.
Agregó que estos siete municipios podrán participar de nuevo en el programa, y si realizan el pago total de los servicios del mes de febrero de 2016, su adeudo histórico disminuirá 75 por ciento.
+++
Los bancos no abrirán el 1º de enero de 2016
La Asociación de Bancos de México informa que, de acuerdo con la disposición de carácter general de la CNBV que establece los días inhábiles en el sector financiero, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público el día viernes 1º de enero de 2016.
Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público este día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.
Es oportuno recordar que los clientes de la Banca tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de Banca por teléfono, Banca por internet, así como la red de más de 43 mil cajeros automáticos.
Cabe mencionar que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.
+++
Primer Airbus A350 XWB de TAM llega a Brasil
El avión despegó ayer (17) de la fábrica de Airbus, en Toulouse (Francia) y aterrizó en Brasil hoy (18) durante la mañana
El vuelo inaugural se realizará en, por la ruta São Paulo/Guarulhos – Manaus, y ocurrirá en enero de 2016
São Paulo, 28 de diciembre de 2015 - El primer A350 XWB del continente americano, de TAM Airlines, aterrizó en Brasil la mañana del 18 de diciembre. El avión despegó el 17 de diciemre de la fábrica de Airbus en Toulouse (Francia) y operó directamente a Brasil, aterrizando en Belo Horizonte/Confins para su nacionalización. El avión llegó al aeropuerto de São Paulo/Guarulhos el 19 de diciembre.
El A350 XWB, de matrícula PR-XTA, realizará su primer vuelo comercial en enero de 2016, en la ruta São Paulo/Guarulhos - Manaus (AM). La ruta inaugural servirá para que los diferentes equipos de la aerolínea, especialmente los técnicos, se familiaricen con el nuevo avión, que se incorpora a la última generación de aviones de largo alcance. En marzo, el A350 XWB empezará a operar internacionalmente, en la ruta São Paulo/Guarulhos – Miami (EE.UU.). A partir de abril, volará en la ruta São Paulo/Guarulhos y Madrid (España) y, el segundo semestre, entre São Paulo/Guarulhos y Orlando (EE.UU.).
“Estamos muy contentos de recibir el primer A350 XWB del continente americano, y de ser los primeros en operarlo en las Américas. Esto refuerza nuestro compromiso constante de mantener una de las flotas de aviones más jóvenes e innovadoras del mundo. Queremos ofrecer más comodidad a nuestros pasajeros, con aviones que cuentan con la más moderna tecnología disponible en la aviación, más eficientes y un menor impacto ambiental”, afirmó Claudia Sender, presidente de TAM S.A.
A350 XWB TAM tocó, por primera vez, el suelo brasileño en Belo Horizonte/Confins
Credito: Lucas Ulhôa - CNF ao vivo
A350 XWB en la flota del Grupo LATAM
TAM, miembro del Grupo LATAM Airlines, es la cuarta aerolínea del mundo en recibir y operar el Airbus A350 XWB. La empresa ya encargó 27 aviones de ese modelo, con inversión de US$ 7 mil millones (referente al precio de lista de las aeronaves), cuyas entregas están previstas para que se realicen hasta el 2021. En 2016, está prevista la entrega de seis aviones A350 XWB. En septiembre, el Grupo LATAM cambió la orden de seis aviones A350-900 por seis A350-1000, debido a su mayor capacidad de transporte de pasajeros.
“Estamos siempre atentos al contexto y ajustamos nuestro plan de renovación de flota para asignar los de esta manera, los aviones más adecuados para cada mercado. El A350 XWB llega a nuestra flota con la misión de ser uno de los principales aviones para operar vuelos de largo alcance, a Estados Unidos y a Europa. La combinación de su fuselaje más amplio, sus avanzados materiales compuestos y su cabina diferenciada proporcionan una experiencia de viaje aún más agradable y una operación más eficiente”, dijo José Zaidan Maluf, vicepresidente de Flota y Motores del Grupo LATAM Airlines.
A350 XWB en Toulouse con representantes del Grupo LATAM y Airbus
Pionerismo
Ser los primeros en incorporar este avión en el continente americano y en Brasil fue un desafío para TAM. “La osadía está en nuestro ADN. Conducir el estreno del A350 XWB en Brasil demandó el trabajo de un equipo multidisciplinario dedicado exclusivamente a ese proyecto, además del apoyo de todas las demás áreas que se dedicaron para estar listas a operar esa innovadora aeronave. Tenemos que agradecer el empeño de todos los empleados de TAM y de Grupo LATAM Airlines, además de las empresas y autoridades involucradas en ese proyecto”, comentó Ruy Amparo, vicepresidente de Operaciones y Mantenimiento de TAM.
El A350 XWB reúne lo más actual en aerodinámica, diseño y tecnologías avanzadas, resultando en ahorro de costos operacionales (incluyendo consumo de combustible) de hasta un 25%. Este avión se compone con más del 70% de materiales compuestos, titanio y aleaciones de aluminio, resultando más liviano, eficiente y resistente a corrosión y fatiga. Su fuselaje más amplio ofrece una experiencia de viaje aún más cómoda. El nuevo modelo de aeronave TAM estará configurado para atender a los diferentes perfiles de pasajeros y tendrá 348 asientos, de los cuales 318 en la Clase Económica y 30 en Premium Business, que se reclinan hasta 180 grados (full flat).
En el A350 XWB, los clientes disfrutarán un vuelo aún más relajado y sentirán menos cansancio, incluso después de largos viajes. El aire dentro de la cabina se renueva completamente a cada dos o tres minutos y se mantiene en temperatura ideal. Conceptos innovadores de iluminación ayudan a reducir el efecto de jet lag, con destaque a la sensación de calidad y espacio de la cabina en general. Los clientes tendrán un ángulo de visión mayor con ventanas panorámicas y maleteros más amplios para guardar su equipaje de mano. El Airbus A350 XWB también emite hasta un 25% menos gases de efecto invernadero que otros aviones utilizados por la industria en vuelos de largo alcance.
A350 XWB despegando de Toulouse (Francia)
A partir de la cuarta aeronave, prevista para entrega en junio del próximo año, habrá una novedad más: una tercera clase de servicio Economy Plus, con más espacio entre los asientos. Serán 30 asientos en Premium Business, 63 en Economy Plus y 246 en Clase Económica.
Recuerde el paso a paso del ensamble del primer A350 XWB TAM accediendo a: www.tam.com.br/a350xwb y http://www.a350xwb.com/delivery/tam/.
+++
Audi invierte en el futuro
• Inversiones de más de 3 mil millones de euros en 2016.
• Rupert Stadler, CEO de Audi: “Mantenemos los altos niveles de inversión en tecnologías de futuro para mejorar nuestra posición de liderazgo”.
• Axel Strotbek, responsable Finanzas y Organización: “Ganamos en el ámbito financiero gracias una mayor optimización de costos”.
• Thomas Sigi, responsable de Recursos Humanos: “Buscamos expertos en áreas importantes para el futuro”.
Ingolstadt, 29 de diciembre de 2015 – Audi sentará las bases para el crecimiento futuro en el año 2016. La compañía planea continuar con sus altos niveles de inversión, junto con nuevos procesos y optimización de costos, las inversiones previstas superan los 3 mil millones de euros, y permitirán a la firma de los cuatro aros con sede en Ingolstadt continuar su trayectoria de éxitos.
La mitad de la inversión prevista se llevará a cabo en las sedes alemanas de Ingolstadt y Neckarsulm. Además, Audi contratará de nuevo en 2016 expertos en el campo de las tecnologías del futuro.
La empresa tiene la intención de seguir adelante con su estrategia de crecimiento con el programa de inversiones aprobado para 2016. “Continuamos con nuestros altos niveles de inversión en tecnologías de futuro para mejorar la fuerte posición de nuestra marca”, destacó el Presidente de Audi, Rupert Stadler.
La marca de automóviles también planea abrir un nuevo segmento de mercado con el Audi Q2 el próximo año. Además, Audi presentará en 2016 el sucesor del Q5, continuando así con un nuevo capítulo en su historia de éxito en el segmento SUV.
“Una parte importante de nuestra inversión es, naturalmente, en el campo de los sistemas de propulsión alternativos”, confirmó Stadler. En 2018 se lanzará el primer vehículo de la marca de los cuatro aros producido en serie con propulsión eléctrica, basado en el concepto Audi e-tron quattro. Para 2020, Audi ampliará su gama hasta incluir 60 modelos diferentes.
Al mismo tiempo que Audi invierte en nuevos modelos y tecnologías, así como en la expansión de su red de producción en todo el mundo, Axel Strotbek también ve potencial para seguir mejorando en el apartado financiero, “con el programa de inversión actual es obvio que queremos mejorar la sólida posición de la marca, pero al mismo tiempo nuestro objetivo es lograr márgenes adicionales a través de nuevos procesos y la optimización de costos”.
Según Strotbek, la empresa no va a ahorrar a costa de su futuro, pero cada inversión será examinada cuidadosamente. Por ello, el Consejo de Administración ha decidido posponer un año la construcción de un nuevo túnel de viento.
Audi continúa acelerando en el área de la digitalización. A principios de diciembre la compañía adquirió un tercio de acciones de HERE –con un precio de compra de 850 millones de euros–, asegurando así la cooperación con un proveedor líder en mapas digitales y servicios basados en la localización.
Con el fin de mantenerse fiel a su lema “Liderazgo por tecnología” también la compañía reforzará su plantilla a medida que avanza su trayectoria de crecimiento marcada para 2016. Thomas Sigi, responsable de Recursos Humanos de Audi afirmó que “se buscan expertos en áreas importantes para el futuro”.
La demanda se centra especialmente en los especialistas en sistemas de propulsión alternativos y construcción ligera, así como en los especialistas que desarrollarán aún más los campos de Audi connect, la movilidad de Audi y la fábrica inteligente en el contexto de la digitalización.
+++
TERCERA OLA DE GLOBALIZACIÓN PARA REMODELAR EL COMERCIO
4El comercio global de mercancía se cuadruplicará para el 2050.
4Habrá una enorme aceleración en el comercio de servicios.
29 de diciembre de 2015.- El mundo está en la cúspide de una tercera ola de globalización, y hoy un nuevo informe de HSBC pronostica que el volumen total de bienes exportados se cuadruplicará para 2050. Los servicios dominarán el comercio mundial, guiando el crecimiento y creando oportunidades para negocios, independientemente de su ubicación o tamaño.
El informe HSBC Vientos Alisios (HSBC Trade Winds, por su nombre en inglés) revela cómo las empresas pueden planear hacia el 2050, a través de las lecciones aprendidas en los últimos 150 años de comercio mundial.
El estudio, que combina aportaciones internas de líderes en negocios con análisis económicos, encuentra que en tiempos de incertidumbre económica y política, es más probable que los negocios ágiles y conectados prosperen.
Para celebrar su 150 aniversario, HSBC trabajó con Oxford Economics para analizar la información que naciones comerciales clave aportaron, con el fin de identificar patrones comerciales y determinar los elementos catalíticos de crecimiento que también tendrán un impacto futuro.
De acuerdo con el HSBC Trade Winds hay cuatro orientadores históricos –vientos de comercio– que ayudaron a moldear el mundo:
Industrialización;
Desplome el costo de transporte y la logística;
Cambio en los modelos operativos de las compañías;
Liberalización de las políticas comerciales.
Según el estudio, si se aprende del pasado para planear el futuro, existen oportunidades tanto para negocios como para personas, independientemente de dónde nazcan o en dónde se encuentren. El reporte prevé que los avances tecnológicos nivelarán el terreno competitivo y equilibrarán las inequidades de patrimonio.
El HSBC Trade Winds estima que para 2050 los bienes exportados totalizarán US$68.5 billones con China, Estados Unidos y Alemania como las naciones comerciales líderes a escala global.
De acuerdo con el informe, en 1865 (cuando se fundó HSBC) se exportaban bienes en el mundo por US$67 mil millones. Los principales países exportadores eran Gran Bretaña y Estados Unidos.
A partir de ahí, la globalización fue interrumpida por las dos grandes guerras y la depresión global. La segunda ola de globalización resultó de un repunte en la liberación comercial pos guerra, cuando la demanda en el consumo aceleró el crecimiento de los Estados Unidos y luego se amplió la recuperación en Europa. Esto se extiende a lo largo de la industrialización de Asia y el surgimiento de nuevas cadenas globales de abasto, antes de la crisis financiera del 2007. Hoy el HSBC Trade Winds investiga el impacto de la tercera ola de globalización.
Vientos alisios del futuro
Evolución digital y el empuje a la sustentabilidad
La innovación continuará como el motor del cambio, lo cual dará inmensas oportunidades a las compañías y a las personas por igual, conforme se desarrollen nuevas tecnologías que crearán productos frescos y modelos de negocios, los cuales pueden ser adaptados a distintos mercados. El ritmo de cambio será muy rápido, debido a la economía interconectada y las ideas transmitidas con velocidad en todo el mundo.
La caída en costos y el aumento en la velocidad de comercio
Para 2050 habrá más reducciones en el costo de embarques y carga aérea, impulsadas por una combinación de naves con contenedores más grandes y la expansión de corredores oceánicos. Además, nuevos aeropuertos, mejoras en eficiencia de energía y una mayor agilización de procesos de control fronterizo que acelerará el comercio.
Modelos de operación dinámicos para las compañías
Los negocios ágiles voltearán a la innovación inversa, un concepto en el que inicialmente las empresas desarrollan productos y servicios para mercados emergentes, en lugar del mundo desarrollado. Entonces, los productos pueden ser adaptados conforme sean vendidos en los distintos mercados.
Conforme se desarrolle esta tendencia, habrá un giro de la producción en masa hacia la personalización en masa. Esta situación verá que las compañías analizarán el crecer los volúmenes de la información del cliente y utilizar técnicas sofisticadas de mercadotecnia para comprender e influir en los requerimientos del cliente.
Liberalización comercial en curso
El ritmo de liberalización comercial continuará con la extensión de comercio libre y continuará la armonización de estándares y regulaciones para reducir las barreras para comerciar. Una política y ambiente de divisas más estables facilitarán la comercialización para las compañías en todo el mundo.
Oportunidades para negocios
El surgimiento del especialista colaborador: nuestros expertos apuntan a un futuro de especialistas quienes colaboran con otras organizaciones, las mejores en su clase, para competir.
Jugadores de pequeño tamaño compiten globalmente: lo grande no siempre es lo mejor, o incluso necesario, para interactuar internacionalmente.
La ubicación es menos importante: en donde hayas nacido o en donde tengas tu base de operaciones se volverá cada vez menos importante conforme se estreche la brecha entre países emergentes y desarrollados.
La sustentabilidad es clave: comprender las futuras demandas del planeta y lo que quieren los consumidores creará nuevos negocios que se basen en cumplir con sus metas de sustentabilidad.
Modelos operativos con base en arrendamiento, no en adquisición: nuevos modelos de ingresos cambiará en esencia hacia la forma en que las compañías operan, invierten para el futuro y crecen.
Datos, datos, datos: nuestra creciente capacidad para usar datos y dar seguimiento al mundo hoy y predecir el futuro, nos permitirá crear sistemas inteligentes que rastreen la información y la demanda del consumidor.
Construir la fuerza de ventas del futuro: reconocer el cambio en habilidades que requiere la economía brinda enormes oportunidades para que los negocios adapten estrategias de administración de talento.
+++
PRODUCTORES DE CAFÉ DE LA CNC DEMANDAN PAGO DE ADEUDOS Y TRANSPARENCIA EN EJERCICIO PRESUPUESTAL
· Comisiones de Agricultura de la Cámara de Diputados y del Senado gestionan entrega de recursos puntuales a los cafeticultores
· El próximo 5 de enero se reunirán en Veracruz Ramas de Producción cenecistas con el INIFAP
· Los trabajos con motivo del 101 aniversario de la expedición de la Ley Agraria de 1915
La Confederación Nacional Campesina y los legisladores de ambas cámaras, realizan acciones conjuntas para que dependencias federales intensifiquen acciones de control de la roya y la broca del café a través de un proyecto de desarrollo de la cafeticultura en 2016 que, en una primera etapa, abarcará a los dos principales estados productores del aromático, Chiapas y Veracruz, mediante el ejercicio de 730 millones de pesos.
El senador por Nayarit Manuel Cota Jiménez, en su calidad de presidente de la CNC y de la Comisión de Agricultura y Ganadería del Senado de la República, y Germán Escobar, de Sinaloa y presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, acordaron con productores gestionar ante instancias gubernamentales, la entrega de recursos de manera puntual y con transparencia, frente al grave problema fitosanitario en plantaciones de café que ha avanzado sin que hayan surtido efecto medidas para contrarrestar esos males.
Así lo señaló el presidente de la Unión Nacional de Productores de Café de la CNC, Gabriel Barreda Nader, quien dijo que, de acuerdo con el presupuesto aprobado para el 2016, se asignaron recursos fiscales para acciones de sanidad y productividad a los cafeticultores, que ejercerá la SAGARPA por la vía del Servicio Nacional de Sanidad, Calidad e Inocuidad Agropecuaria (SENASICA).
Para el 2016, dijo, el proyecto consiste en desarrollar un programa de renovación de plantaciones con variedades y razas resistentes a la “roya” y resaltó que en las dos entidades señaladas es de ‘grandes dimensiones’.
De 4.5 millones de sacos que se produjeron en 2012, se calcula ahora una producción de menos de 2.5 millones de sacos. Señaló que “enfrentamos el problema más grave de los últimos años, tan importante como que estamos en un nivel de productividad del 30 por ciento, si comparamos las cosechas que teníamos hace apenas unos cinco años”, puntualizó.
El dirigente de los productores de café de la CNC, propuso que se vigile que estos recursos sean aplicados de la forma más eficiente y transparente. “Donde participemos nosotros apoyados por los diputados –que propusieron y lograron ante el Ejecutivo más recursos para el desarrollo rural— y pediremos que se incluya a los institutos de investigación, como el INIFAP, la Universidad Autónoma Chapingo, el Sistema Nacional de Investigación y Certificación de Semillas (SNICS) y que, junto con productores, SAGARPA y las instituciones de financiamiento, participemos juntos en la liberación de semillas resistentes a enfermedades y plagas del aromático”.
Nader anunció que esta problemática y la planeación de programas de desarrollo para todas las ramas de producción de la CNC serán abordados en una reunión con el INIFAP (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias) el 5 de enero en el puerto de Veracruz, donde se conmemorará el 101 Aniversario de la Expedición de la Ley Agraria del 6 de enero 1915, evento al que asistirán miles de delegados cenecistas, legisladores e investigadores del medio rural.
De las 700 mil hectáreas dedicadas a la siembra de café, consideró que están afectadas por la “roya” unas 400 mil hectáreas. Sobre la situación del subejercicio o desvío de recursos fiscales en esta rama productiva, afirmó que en 2015 los productores aseguran que sí hay un subejercicio de los recursos asignados al apoyo a la cafeticultura, pero “no se sabe de cuánto”. Sin embargo, un porcentaje cercano al 50 por ciento de los productores, no ha recibido apoyos institucionales.
“De lo que tenemos seguridad, es que los daños por ataque de la “roya” y “broca”, han sido de grandes dimensiones. Y durante los últimos tres años, parece que no hubo recursos ni intervención de quienes tienen la responsabilidad de participar para detener el problema, concluyó.
+++
LA MAGIA SE APODERA DE MOON PALACE GOLF & SPA RESORT CON LA PRESENTACIÓN DE THE ILLUSIONISTS
El espectáculo de Broadway inició temporada en el centro premier de entretenimiento de Cancún con una presentación repleta de actos deslumbrantes que conquistaron al público asistente
MIAMI, Fla. – (Diciembre 2015) Palace Resorts - la compañía que establece el estándar en cinco estrellas, en alojamientos todo incluido - presentó con gran éxito en su propiedad insignia, Moon Palace Golf & Spa Resort, el aclamado espectáculo The Illusionists, que dio inicio a su temporada de presentaciones del 22 de diciembre de 2015 al 2 de Enero de 2016 con un show que traspasa las barreras de lo convencional con actos de magia deslumbrantes.
El éxito de temporada de Broadway, The Illusionists, es un dinámico y sorprendente espectáculo, con la participación de siete de los mejores magos del mundo, más un mago invitado. El grupo que ha tenido apariciones en programas como Britain´s Got Talent y America´s Got Talent ofrecerá a los huéspedes la oportunidad de vivir un espectáculo fuera de serie, con trucos y juegos visuales, retadoras acrobacias y actos que los dejarán sin aliento. La producción aclamada por la crítica ha roto récords en ventas alrededor de todo el mundo, sorprendiendo a miles de espectadores con algunos de los actos más extravagantes y sorprendentes que se han visto en escena. The Illusionists es una producción que deslumbrará a público de todas edades.
“Después de un año con grandes e importantes resultados, estamos muy orgullosos de seguir ofreciendo las mejores propuestas de entretenimiento y The Illusionists, es sin duda una muestra clara de nuestro compromiso con nuestros huéspedes, que estamos seguros les hará pasar unas inolvidables vacaciones” dijo Gibran Chapur, Vicepresidente Ejecutivo de Palace Resorts. “Durante el 2016 continuaremos esforzándonos por brindar el mejor servicio y calidad que han hecho de Palace Resorts el referente en el concepto todo incluido”.
El espectáculo está integrado por los actos 8 ilusionistas que asombran a los más escépticos:
CHRIS COX
EL MENTALISTA/ MAESTRO DE LO EXTRAORDINARIO Ha sido galardonado en varias ocasiones, el diario británico The Guardian lo nombró “uno de los entretenedores más emocionantes de Gran Bretaña”.
JOAQUIN KOTKIN EL SURREALISTA /MAGIA BIZARRA Originario de la Ciudad de México, mejor conocido como “El Mago de Media Barba”, es uno de los magos más populares y prometedores de toda Latinoamérica. Su magia, como su media barba, es una representación de la delgada línea que divide la ilusión de la realidad, creando en sus espectadores visiones delirantes.
AARON CROW. EL GUERRERO / MAGIA CON ARMAS Esta silenciosa estrella obtuvo el primer lugar en el “Campeonato Mundial de Magia” y se posicionó como la sensación del momento en la televisión internacional, al convertirse en semifinalista de Britains Got Talent 2013. El Guerrero logra estremecer y cautivar a su audiencia sin decir una sola palabra.
HÉCTOR EL GRAN MAGO / ILUSIONISMO A GRAN ESCALA. Es un joven y galardonado ilusionista, sus presentaciones incluyen alucinantes actos de ilusionismo y la participación de la audiencia con especial toque de comedia.
ALEX RAMON THE SHOW MAN / MAGIA CLÁSICA. Ha cautivado a millones de espectadores alrededor del mundo con su magia, descrita como “Mística” por The New York Times y “Fascinante” por Los Ángeles Times. Ha hecho desaparecer elefantes, transformado hombres en tigres, incluso hizo levitar a Whoopi Goldberg.
MICHAEL C. ANTHONY EL HIPNOTISTA / HIPNOTISMO FUERA DE SERIE. Se ha presentado en Las Vegas, cadenas televisas de los Estados Unidos y ha hipnotizado a más de 40,000 personas. Cuenta con certificación en programación neurolingüística e hipnosis Ericksoniana. VH1 lo nombró “El mejor hipnotista del planeta”.
HYUN JOON KIM EL MANIPULADOR / MANIPULADOR DE LO MISTERIOSO Y EXTRAORDINARIO. Es considerado uno de los grandes maestros en el arte de los trucos con las manos. Gracias a su puro y articulado desempeño en manipulación, ha obtenido el primer lugar en la Blackpool Magic Convention 2010 y el “Campeonato de Magia en Escenario” y el North American Champion of Stage Magic” en el FISM por dos años consecutivos.
LEONARDO BRUNO EL ALQUIMISTA / INVITADO ESPECIAL. Lleva la magia por sus venas. El mundo de la magia ha sido parte de su vida desde pequeño al crecer cerca de su abuelo y mentor Leonardo Trébole, uno de los magos más importantes de México.
Los boletos para disfrutar este increíble espectáculo están disponibles a través de Ticketmaster.com.mx y de Palace Vacation Planners. Las tarifas preferenciales para huéspedes estarán disponibles exclusivamente en Palace Vacation Planners dentro de la propiedad.
La propiedad ganadora del premio AAA Four Diamond, Moon Palace Golf & Spa Resort, se encuentra ubicada en la tranquila costa sur de Cancún, situado entre 123 hectáreas de vegetación tropical y una playa privada de arena blanca. Moon Palace Golf & Spa Resort terminó recientemente un proyecto millonario de remodelación que incluyó la renovación y modernización de sus habitaciones, vestíbulos, restaurantes y mucho más. La propiedad ofrece a los huéspedes más de 2,400 habitaciones con vista al mar o al jardín y suites en el campo de golf. Las exclusivas albercas se conforman por 2 diseñadas para niños, una piscina en el Club de Golf, seis tinas de hidromasaje y cuatro albercas con bar. La remodelación de Moon Palace incluyó la creación de emocionantes atractivos como el simulador de doble ola FlowRider®, el club nocturno Noir, el Wired Teens Lounge y el club de niños “The Playroom”.
Adicionalmente, los huéspedes que reserven cinco noches o más se harán acreedores a la promoción más importante, un bono de $1,500 dólares, que podrá ser usado en el spa y tratamientos de belleza, juegos de golf, cenas románticas, paquetes de bodas y excursiones y tours fuera de las instalaciones.
Los alojamientos todo-incluido en Palace Resorts se encuentran disponibles desde $172 dólares por persona, por noche, en ocupación doble. Para reservar su estadía en Palace Resorts, visite www.PalaceResorts.com, llame al 01 800 022 1040 o comuníquese con su agente de viajes preferido.
+++
RESUELVE SEDATU 41 CONFLICTOS AGRARIOS DURANTE 2015
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, a través del Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural regularizó la superficie de 11 mil 189 hectáreas, en beneficio de casi 10 mil familias campesinas
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) participó durante 2015 en la solución de 41 conflictos agrarios en 15 entidades federativas del país, en beneficio de 9 mil 979 familias campesinas.
Al clausurar la sexta y última sesión ordinaria del Comité del Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (COSOMER), el subsecretario de Desarrollo Agrario de la SEDATU, Gustavo Cárdenas Monroy, informó que aún con la insuficiencia de recursos federales se trabajó con las organizaciones campesinas para llevar a buen puerto la solución de los conflictos en el campo.
“La paz en el país es lo más importante y cuando hay diferencias se debe privilegiar la conciliación de intereses y la concertación de acuerdo”, expresó.
Cárdenas Monroy afirmó que la Secretaría contribuye así a generar condiciones de paz y seguridad en las zonas rurales y a mejorar las condiciones de vida de las familias campesinas en ejidos y comunidades de todo el país.
Para atender y resolver los conflictos sociales-agrarios, durante 2015 se ejercieron recursos por un monto total de 299.2 millones de pesos, que permitieron establecer condiciones para regularizar una superficie total de 11 mil 189 hectáreas, en beneficio de 9 mil 979 campesinos.
La SEDATU, a través de la Dirección General de Concertación Social, que preside Carlos Zatarain, celebró 247 audiencias públicas para la atención integral de los conflictos agrarios; en dichos encuentros, se atendieron a 12 mil 407 sujetos agrarios.
Los estados con mayor número de conflictos resueltos fueron Veracruz, Tabasco, Chiapas, Puebla, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas, Jalisco y Michoacán, entidades que al terminar con las discrepancias brindan certidumbre a las actividades productivas, y los campesinos pueden tener acceso a los distintos programas de apoyo que brinda el Gobierno de la República.
Para terminar con las disputas por la tierra y privilegiar el diálogo y la negociación, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano se apoya en el Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural, y su trabajo de conciliación se da entre ejidos y comunidades con propietarios particulares.
+++
EN VIGOR DESCUENTOS A ESTUDIANTES Y MAESTROS EN EL AUTOTRANSPORTE
La SCT dio conocer que la medida concluirá el 6 de enero próximo
Para poder hacerlo efectivo deberán exhibir la credencial vigente correspondiente
En una circular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dada a conocer a través del Diario Oficial de la Federación, se informó que se mantiene el descuento en el autotransporte a estudiantes y maestros hasta el 6 de enero.
Los prestadores de servicios del autotransporte federal y ferroviarios de pasajeros ofrecen rebajas a maestros y estudiantes del 25 y 50 por ciento, respectivamente, con motivo del periodo vacacional de fin de año.
La reducción tarifaria sólo será para maestros y estudiantes que pertenezcan a las instituciones educativas integradas a los sistemas de educación de la Secretaría de Educación Pública y direcciones o departamentos de educación de entidades federativas.
También se incluye la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, universidades de toda la República, institutos, escuelas libres de derecho, comercio y homeopatía, Colegio de Bachilleres, así como las escuelas incorporadas a las mismas.
Harán valida la medida mediante la exhibición de la credencial correspondiente en vigor, o en su defecto, a través de la constancia que para el efecto expida la escuela a la que pertenezcan, misma que deberá contener cuando menos el nombre y sello de la escuela o universidad; ésta deberá especificar que los interesados se encuentran en periodo de vacaciones, así como el tiempo de duración de ellas.
Los boletos están a la venta con la misma anticipación que los boletos normales por los prestadores de servicios ferroviarios y los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros a los estudiantes y maestros. Así mismo deberán contener la leyenda “vacaciones”.
Las quejas por infracciones en lo concerniente a la materia de tarifas ferroviarias deberán presentarse ante la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal; en el caso de niveles de cobro del autotransporte ante la Dirección General de Autotransporte Federal o, en su defecto y para ambos casos, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SCT que corresponda al domicilio del usuario, destaca la circular.
+++
Aumento de ingresos y ahorrar dinero, principales propósitos de los mexicanos para el 2016: TNS
Diciembre, 2015 – TNS, agencia global de investigación de mercados, anuncia los resultados obtenidos de su estudio de Navidad y fin de año 2015.
De acuerdo con la encuesta aplicada en la Ciudad de México y área metropolitana, Monterrey y Guadalajara, los principales propósitos para los mexicanos son aumentar sus ingresos y ahorrar dinero. Donde el 83% y 80% de los encuestados respondió que prefiere los dos temas antes citados por encima de comprar o cambiar de auto o casa, con un 38%.
A pesar de sus metas financieras, los mexicanos invertirán su aguinaldo en el siguiente orden: regalos, ropa y zapatos, la fiesta o cena, gastos del hogar (renta, pago de servicios, despensa, etc.), pago de deudas, ahorro e inversión, entre otros.
Donaciones (8%) y Bebidas alcohólicas (9%) son las categorías que más sufrirán está temporada navideña, ya que el gasto principal será para los regalos (26%) y la cena (19%), seguido por viajes (19%).
Para conocer el detalle de los resultados de Estudio de Navidad y fin de año, dar click en este link: http://www.slideshare.net/TNS_Mexico/tns-mexico-estudio-navidad-2015
Sobre TNS
TNS brinda consultoría a los clientes sobre estrategias de crecimiento específicas de crecimiento, basadas en un expertise a largo plazo y soluciones líderes en el mercado. Con una presencia en más de 80 países, TNS tiene más conversaciones con el mundo de consumidores que cualquier otra agencia y entiende el comportamiento individual y las actitudes a lo largo de cada cultura, economía y región en el mundo.
+++
Dónde esta el seguro de la autopista más cara del mundo: Aviléz Tostado
“No es posible que se sigan registrado accidentes en la autopista más cara del país, sin que los ciudadanos tengan la certeza de que los podrán asistir médicamente y de manera oportuna”, advirtió el presidente de la Fundación No Más Negligencias Médicas, Fernando Aviléz Tostado.
Ante el segundo accidente vial que se registró este lunes en un tramo de la autopista Circuito Exterior Mexiquense —que hasta el momento ha cobrado la vida de una persona— el defensor de los pacientes indicó que su preocupación porque la empresa operadora aún no se ha hecho responsable por estos hechos.
Durante el primer accidente, Aviléz Tostado recordó que en la víspera de navidad donde han perdieron la vida —hasta el momento— seis personas más y se han registrado más de 20 personas, aún no se tenga certeza por la cobertura social de los daños.
“No es posible que ante tal tragedia, una de las lesionadas que fue trasladada al hospital Magdalena de las Salinas, en el Distrito Federal, ahora tenga una sobrevictimización; ya que los servicios de rescate la entregaron a este hospital donde ha sido atendida en las últimas horas.
“Sin embargo, ya hospitalizada la víctima, las autoridades del Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS) pretende echar a la paciente; o en el mejor de los casos garantizar el pago del servicio una vez que recupere la salud; esto no puede seguir pasando en nuestro país”, advirtió.
Aviléz Toscano explicó que la fundación que preside estará observado muy de cerca estos casos, que han venido a manchar los festejos decembrinos en nuestro país, ya que resaltó “¿dónde esta el seguro que garantiza para estos casos una de las vialidades más caras del mundo?”.
En esta temporada de fin de año una de las primeras causas de muerte por percances vehiculares incrementan hasta en un 30 por ciento, advirtió el presidente de la fundación sin fines de lucro.
Indicó que la mayoría de los casos concluye con la molestia de los familiares porque presumen actos encontrar de los derechos humanos de los pacientes y de sus familiares, situación que deriva, incluso, en la pérdida de la vida.
“Es una situación delicada, porque en México no tenemos la cultura de defender las garantías de los pacientes; por ejemplo en países europeos y en los Estados Unidos, los pacientes se defienden del abuso del personal hospitalario. Un ejemplo, el paciente tiene derecho a que lo tiendas de manera profesional y puntual.
En México pasa lo contrario, en la mayoría de los hospitales públicos el personal médico tiene que recurrir a un familiar para que lo atienda, es decir, para mida los tiempos de los medicamentos, lo arrope, lo lleve al baño, lo cuide; esto no puede seguir pasando, porque la responsabilidad de la atención es del personal médico no de los familiares”, indicó.
El defensor de los derechos de los pacientes, resaltó que en el país, mueren al año cerca de 24 mil personas noreste tipo de causas, de los cuales el 28% son jóvenes, según cifras del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra).
+++
IMPLEMENTARÁ EDOMÉX JUICIOS EN LÍNEA PARA ATENDER DIFERENDOS ENTRE GOBIERNOS Y PARTICULARES: ERUVIEL ÁVILA
El gobernador explicó que se revisará puntalmente lo que se requiere para implementar este tipo de juicios en el estado, y confió en que durante el 2016 se pueda concretar este proyecto.
Toluca, México, 28 de diciembre de 2015.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que el gobierno del estado implementará, junto con el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, los juicios en línea como una herramienta más para modernizar los servicios gubernamentales y hacerle más fácil la vida a la ciudadanía, ya que esta medida se sumará a otras acciones en la materia, como la Ley de Gobierno Digital para los municipios, la reciente firma con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para acceder a bases de datos y a la firma electrónica a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre otras.
Durante el informe anual de actividades del titular del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México, Miguel Ángel Terrón Mendoza, el gobernador explicó que se revisará puntalmente lo que se requiere para implementar este tipo de juicios en el estado, y confió en que durante el 2016 se pueda concretar este proyecto, ya que beneficiará tanto a las personas como a las autoridades y a los litigantes.
“Es parte de la política de este gobierno transitar hacia un gobierno digital, un gobierno electrónico, un gobierno abierto, un gobierno que le haga la vida más fácil a la gente, a los justiciables, a los litigantes, a las autoridades y por eso esta iniciativa de impulsar el juicio en línea lo vemos con toda simpatía, pero además de simpatía, señor presidente, con toda seriedad.
“Le instruyo a la consejera Jurídica, al secretario de Finanzas, al secretario de Desarrollo Económico, que es quien nos ayuda en los temas de implementación de sistemas electrónicos de gobierno electrónico en el estado, que podamos arrancar, aunque fuera por etapas. Pero arrancar formalmente con este juicio en línea y efectivamente sea el Estado de México el que esté a la vanguardia, el que ponga el ejemplo a nivel nacional”, expresó.
Asimismo, destacó que el gobierno del estado impulsará la conformación de salas de juicios de lo contencioso administrativo, por lo que puso a disposición de este tribunal las instalaciones recién concluidas en el municipio de Zumpango.
Indicó que con el afán de disminuir la cantidad de conflictos que llegan a juicio, durante el 2016 se impartirán talleres para que municipios y dependencias analicen los temas en los cuales las autoridades son omisas, además de encontrar soluciones y evitar llegar a juicio.
“Podemos brindar asesoría, capacitación, ser preventivos; no hay necesidad de llegar a los juicios cuando la autoridad, estatal o municipal, puede atender de manera preventiva y atender debidamente el procedimiento administrativo tal y como lo marca el Código Administrativo y otras disposiciones”, señaló.
En tanto, el presidente de este tribunal, Miguel Ángel Terrón informó que a través del sistema de notificaciones electrónicas, este organismo se ha colocado a la vanguardia nacional gracias a la instrumentación de pláticas de conciliación para solución de asuntos en juicio o sin llegar a él y destacó el Sistema de Consulta Electrónica de Jurisprudencias, único a nivel nacional, ya que ha atendido más de 15 mil consultas, posicionado al tribunal como uno de los más innovadores del sector público y por lo cual obtuvo el Premio en Innovación en la Transparencia 2015, otorgado por instituciones nacionales e internacionales, como la Auditoría Superior de la Federación, el Banco Mundial o la Secretaría de la Función Pública.
+++
Grupo DAR cierra 2015 con mayor cobertura a nivel nacional y como parte de la Red de Responsabilidad Social Empresarial más grande a nivel mundial
Grupo DAR está conformado por DAR Refaccionarias y Suspensión y Dirección
México, D.F. a 28 de diciembre de 2015.- A unos meses de cumplir 50 años, Grupo DAR, conformado por DAR Refaccionarias y Suspensión y Dirección, se consolida en el mercado mexicano de refacciones automotrices con un crecimiento constante en la República Mexicana, lo que le permite cerrar el 2015 con 21 sucursales y 11 Centros de Distribución.
“Desde nuestros inicios hemos tenido la visión de negocio de ofrecer productos y servicios de la más alta calidad y en todo este tiempo en el mercado, la preferencia y satisfacción de nuestros consumidores, nos ha fortalecido hasta llegar a posicionarnos como una de las empresas más importantes en comercialización y distribución de partes automotrices en México. En Grupo DAR estamos por cumplir medio siglo, pero para nosotros el futuro siempre es retador y vamos con un modelo más avanzado que el resto del mercado, lo que nos pone en una posición privilegiada, nuestro objetivo es no perder el impulso que hemos alcanzado en estos años de trabajo”, señaló Fernando Crotte, Director Comercial de Grupo DAR.
Desde 1966, Grupo DAR ha importado autopartes de más de 30 países para ofrecer en el mercado mexicano, refacciones de la más alta calidad, logrando un catálogo de más de 8 mil piezas, entre las que destacan piezas de suspensión y dirección, rubro en la que es especialista, como amortiguadores, rótulas, horquillas y bujes.
Una de las características que ha diferenciado a Grupo DAR en el mercado, es que cuenta con piezas para autos modelo 1941 a 2015 de más de 52 marcas.
Este 2015, previo al festejo del Aniversario 50, Grupo DAR cierra el año con 21 sucursales a nivel nacional, distribuidas de la siguiente manera: 6 en el Distrito Federal y Estado de México, 4 en Guadalajara, 4 en Monterrey, 1 en Saltillo, 1 en Puebla, 2 en Querétaro, 1 en Aguascalientes y 2 más en León, lo que garantiza una mayor cobertura y el mejor abasto y distribución de autopartes.
Asimismo, este año, Grupo DAR dio un paso importante en el tema de Responsabilidad Social al adherirse a la iniciativa de la Red de Pacto Mundial en México, impulsado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), con la que, alineados a los 10 principios de acción que establece la red, busca crear cadenas de valor empresarial para lograr una economía sostenible e inclusiva a nivel mundial desde su campo de acción.
Durante las primeras semanas de 2016, Grupo DAR prevé la apertura de nuevas refaccionarias, así como la expansión del nicho de negocio, continuar con los programas de lealtad para recompensar la fidelidad de sus clientes durante estos 50 años en el mercado y continuar con acciones de impacto en el tema de Responsabilidad Social.
+++
AV-TEST: MÁXIMA CALIFICACIÓN PARA G DATA INTERNET SECURITY PARA ANDROID
§ La solución de seguridad móvil protege de malware a los usuarios Android, siendo extremandamente fácil de usar.
México D.F. a 28 de Diciembre de 2015. — El Instituto de Investigación AV-TEST realizó pruebas a 25 aplicaciones de seguridad para Android, siendo G DATA INTERNET SECURITY PARA ANDROID la que obtuvo la máxima puntuación en la prueba, impresionando al equipo de AV-TEST con su detección de malware integral y facilidad de uso. El equipo AV-TEST creó un escenario realista con las amenazas actuales para probar todas las soluciones de seguridad. G DATA INTERNET SECURITY PARA ANDROID sobresalió en todas las categorías y fue galardonado con la codiciada certificación de AV-Test.
"Con agujeros incontables de seguridad en Android y numerosos dispositivos sin parches, tener un software de protección fiable en el teléfono inteligente es esencial", declara Maik Morgenstern, director de tecnología de AV-TEST GmbH. "Los resultados de AV-TEST muestran que G DATA ofrece la mejor protección posible."
Detalles de las pruebas
§ Las soluciones de seguridad probadas: 25, (incluyendo G DATA INTERNET SECURITY PARA ANDROID)
§ Plataforma: Android
§ Número de muestras de malware: 7,125
§ Realizado por: AV-TEST
Para más información sobre las pruebas de AV-TEST: https://www.av-test.org/en/antivirus/mobile-devices/android/
Protección efectiva para teléfonos inteligentes y tablets
G DATA INTERNET SECURITY PARA ANDROID ofrece una fiable y completa protección para dispositivos móviles que utilizan el sistema operativo Android. Esta solución protege los dispositivos contra malware, apps maliciosas y a los usuarios contra las fatales consecuencias de perder el dispositivo o que se lo roben.
Con G DATA INTERNET SECURITY PARA ANDROID, los smartphones pueden ser localizados y todos los datos almacenados en ellos se pueden borrar de forma remota, protegiéndolos de acceso de terceros. Pueden incorporarse control parental para asegurarse que sus hijos utilizan el teléfono inteligente o la tablet sin riesgos. Por ejemplo, el contenido web inapropiado se bloquea automáticamente en el navegador. Esto permite a los pequeños navegar con gran seguridad, y los padres pueden poner su dispositivo móvil en las manos de sus hijos sin preocupaciones. También se pueden evitar altas facturas telefónicas, llamadas y mensajes de texto.
Principales características
§ Seguridad contra phishing y sitios web maliciosos: Gracias a la detección basada en la nube
§ Protección contra aplicaciones peligrosas: La solución verifica los permisos de aplicaciones y emite advertencias sobre apps de "espionaje"
§ Protección contra malware para Android: La conexión a la Nube permite el escaneo avanzado para detectar el malware y permanecer plenamente actualizados en todo momento
§ SMS adaptable y filtro de llamadas: Perite bloquear llamadas de ‘mercadeo’ y similares
§ Protección si el dispositivo se pierde o es robado: Si se pierde el teléfono inteligente o tablet, la solución de G DATA permite eliminar de manera remota todos los datos almacenados el bloquear el dispositivo.
Acerca de G Data Software AG
La seguridad informática tuvo su origen en Alemania y G Data Software AG es considerado como el inventor del antivirus. Fue hace más de 25 años cuando la empresa, fundada en Bochum en 1985, desarrolló el primer programa dedicado a combatir los virus informáticos. Hoy día G Data es uno de los fabricantes de soluciones de seguridad más reconocidos de todo el mundo.
Los resultados de los análisis independientes demuestran que la seguridad “Made in Germany” ofrece la mejor protección posible a los internautas. La organización de consumidores alemana StiftungWarentest lleva analizando suites de seguridad desde 2005 y, en todos los análisis realizados desde entonces hasta 2013, G Data ha demostró la mejor detección posible. En los análisis comparativos de AV Comparatives, G Data ha conseguido con regularidad los mejores resultados en cuanto a detección malware informático. Y G Data InternetSecurity también ha sido reconocida como la mejor suite de seguridad por organizaciones de consumidores de todo el mundo en países como Australia, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Países Bajos, España o Estados Unidos.
+++
REALIZA PROFEPA 299 RECORRIDOS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA EN MATERIA DE PROTECCIÓN A LA VAQUITA MARINA Y TOTOABA EN EL ALTO GOLFO DE CALIFORNIA, EN 2015
+ Se aseguraron 543 ejemplares de Totoaba en el estado de Baja California, durante el 2015
+Acciones realizadas en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Procuraduría General de la Republica (PGR), Policía Federal División Caminos, Policías Estatales y Municipales
+Inspeccionados no contaban con la documentación y los sistemas de control establecidos para acreditar la legal procedencia de las especies marinas
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), aseguró un total de 543 ejemplares o partes de Totoaba en lo que va del año 2015 gracias a las acciones emprendidas que forman parte del Programa de Atención Integral al Alto Golfo de California.
La estrategia central de este programa es la coordinación de los tres órganos del gobierno en el polígono natural donde habitan la Vaquita Marina y la Totoaba, ambas, especies endémicas.
Lo anterior, se realizó en diversas acciones coordinadas con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Procuraduría General de la Republica (PGR), Policía Federal División Caminos, Policías Estatales y Municipales.
El personal de la PROFEPA en la entidad durante el año ha realizado 299 recorridos de inspección y vigilancia (146 marinos, 6 aéreos y 147 terrestres) y puso a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) a 25 personas.
Además, dentro de las acciones conjuntas, los inspectores de esta dependencia participaron en 32 filtros carreteros y llevaron a cabo la ejecución de 35 actas administrativas.
Asimismo, dentro de los procedimientos federales administrativos instaurados por la Delegación en Baja California se aseguraron 36 embarcaciones, dos vehículos y 273 artes de pesca.
Los aseguramientos se realizaron en diversas acciones de inspección al no contar los responsables con la documentación y los sistemas de control establecidos para acreditar la legal procedencia del ejemplar marino.
Por tal razón, fueron presentadas dos denuncias penales cuando se establecieron los elementos de prueba para tipificar el delito ambiental correspondiente ante la Procuraduría General de la Republica (PGR), donde personal de PROFEPA coadyuvó con el Ministerio Público Federal en los dictámenes técnicos periciales como parte integral del sustento legal técnico–científico para fortalecer las averiguaciones previas.
Del mismo modo, las artes de pesca aseguradas fueron decomisadas debido a que tienen un diseño específico para la extracción ilegal de la Totoaba, lo que pone en riesgo a la población de la Vaquita Marina, ya que ambas especies coinciden en zonas de agregación y alimento, por ello, en consecuencia se les dará como destino final la destrucción.
Cabe señalar que los ejemplares de Vaquita Marina Phocoena sinus y la Totoaba Macdonaldi son especies que se encuentran listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de “Peligro de Extinción” (P), y como resultado de ello las autoridades del estado mexicano se encuentran realizando esfuerzos permanentes para su protección y conservación mediante el Programa de Atención Integral al Alto Golfo de California.
También, cabe mencionar que la Delegación Federal de la PROFEPA en Baja California, en lo que va del año realizó el aseguramiento de 17,650 toneladas de piedra bola y chicharrón.
Con estas labores, la PROFEPA continúa participando activamente en las acciones coordinadas en marco del Programa de Atención Integral del Alto Golfo de California y garantizando así la conservación y protección de nuestras especies endémicas y en peligro de extinción.
+++
Ayuda a tus hijos a seguir aprendiendo en vacaciones
Por Rolando Nuñez-Baza, director general de Khan Academy para América Latina
Durante las vacaciones navideñas, la mayoría de los niños celebran poder salir de clases, disfrutar de sus juguetes y olvidarse de la tarea hasta el próximo año. Si bien son unas vacaciones más cortas que las de verano, son suficientemente largas para que los niños olviden algunas de las cosas que aprendieron estos meses en la escuela.
A veces, el maestro debe pasar las primeras semanas de clase en enero repasando lo visto el semestre anterior, puesto que durante las vacaciones, los niños se olvidaron de abrir los libros y repasar. Un par de semanas es tiempo suficiente para que los alumnos olviden cómo calcular el área de un círculo o la conversión de unidades. Esta es una de las razones por las que en la Khan Lab School, nuestra escuela en Mountain View, dedicada a la enseñanza basada en la investigación y la innovación en la educación, los alumnos van a clases durante todo el año, evitando que las largas vacaciones corten el aprendizaje de los niños.
En México, los padres o tutores pueden apoyarse en Khan Academy - una plataforma gratuita de aprendizaje personalizado en línea - donde los niños pueden pasar parte de sus vacaciones repasando lo aprendido en clase o incluso adelantando algo de lo que se verá de regreso en enero. El maestro o el padre de familia, pueden preparar una lista de videos y ejercicios que el alumno deberá completar a lo largo de sus vacaciones y así retener lo aprendido en la escuela. Además, ellos pueden competir con sus compañeros y ver quién logra desarrollar más habilidades o conseguir más avatares y puntos.
Khan Academy es muy accesible para todos, y cualquier persona con acceso a Internet la puede utilizar. Funciona como un espacio virtual para aprender o reforzar conocimientos y descubrir cosas nuevas. Con nuestra nueva aplicación para iOS puedes pensar en nosotros como un tutor personal en el bolsillo de tus hijos, búscala en iTunes como Khan Academy.
Una noche de películas en casa, pero distinta
Khan Academy cuenta con una biblioteca de videos que abarcan desde el universo y las estrellas, hasta finanzas personales para los pequeños y también para grandes, seguramente hay un video que puedes disfrutar viendo con la familia y que sea de su interés. Deja que los más pequeños seleccionen el video, y véanlo todos juntos. La mayoría de los videos duran menos de 10 minutos, y después tendrán un tema de conversación durante la cena. Lo mejor, es que no tendrán que pagar la entrada del cine o las palomitas.
Existe un sin fin de recursos a la mano para que estas vacaciones invernales sean distintas a las anteriores y además de divertidas, ayuden a tus hijos a seguir aprendiendo todos los días. Recuerda, y recuérdales, que no hay obstáculo que no puedan vencer si practican y deciden superarlo.
Practicando en vacaciones
Si a tus hijos nos les encantan las matemáticas, ahora es buen momento para cambiar su forma de pensar y para hacerlo, necesitarás despertar su curiosidad sobre los números y enseñarles que éstas sirven para muchas cosas útiles. Por ejemplo, a administrar sus “domingos” y lograr comprarse algo que les guste a fin de mes con lo que ahorraron. También pueden hacer los postres para la cena de Navidad y medir las cantidades de los distintos ingredientes, practicando así la conversión de unidades. Todo sirve y cualquier oportunidad es buena para practicar matemáticas y usarlas en la vida cotidiana.
En general, los niños con bases sólidas en matemáticas básicas en primaria y secundaria tienen mayor posibilidad de tener éxito en álgebra y materias más avanzadas. Entre más pequeños sean tus hijos, más fácil será despertar en ellos la curiosidad por descubrir y aprender cosas nuevas. No tienen que aprenderse las tablas de multiplicar de memoria el 25 de diciembre, será más efectivo que en familia cuenten todos los adornos que hay en el árbol. Quizá también puedan calcular cuánto tiempo les tomará quitarlos.
Estas son solo algunas ideas y consejos que creemos pueden funcionar. Nosotros buscamos compartir algo de inspiración, pero tú puedes adaptar estas ideas, utilizar otras o crear tus propias estrategias para que ellos sigan aprendiendo. Estarás fomentando el aprendizaje propio y preparándolos para las vacaciones de verano.
+++
MICROSIP PREPARA ESTRATEGIA PARA INICIAR 2016 CON PASOS FIRMES
• La estrategia consiste en el impulso a tres tendencias que permitirán a Microsip ofrecer mayor valor a sus canales de distribución y socios comerciales.
México D.F. 28 de Diciembre de 2015.– Microsip, empresa mexicana dedicada desde hace 30 años al desarrollo y comercialización de sistemas computacionales administrativos para las micro, pequeñas y medianas empresas, cerró el año 2015 con un crecimiento en su ventas de 25% y espera alcanzar un incremento en las mismas de 35% para finales de 2016, basándose en una estrategia de tres ejes principales que son el desarrollo de su canal comercial, ofrecer más opciones para que sus clientes puedan obtener los sistemas de Microsip, y proporcionar mayor conectividad con otros sistemas.
Israel Coto, Director de la Oficina de Ciudad de México de Microsip, señaló que “actualmente contamos con 7 oficinas regionales, 54 franquicias y más de 300 consultores certificados que atienden a más de 100 mil empresas usuarias en todo el país, y queremos continuar con el crecimiento que hemos logrado gracias al trabajo de nuestros canales y a la calidad de nuestra tecnología. El reto para 2016 es alcanzar un crecimiento de 35% y continuar ofreciendo las mejores herramientas a nuestros clientes para que alcancen el éxito en sus negocios”.
Estrategia de Seguimiento e Impulso al Desarrollo del Canal Comercial
Uno de los principales ejes del éxito de Microsip durante sus 30 años de existencia es el constante desarrollo de su Canal Comercial. Los distribuidores, empresarios y consultores asociados son considerados como miembros de la gran familia Microsip y por lo tanto, reciben el trato correspondiente en cuanto a capacitaciones técnicas y comerciales de forma que puedan implementar y adaptar las soluciones de software administrativo y contable de acuerdo a las necesidades de sus clientes.
Esto significa un trabajo constante con todos ellos, para lo cual, es indispensable fortalecer la estructura de Oficinas Regionales y franquicias para atender a los representantes Microsip, que son expertos en la comercialización de soluciones en TI, reconocidos por las empresas y usuarios en sus localidades.
El esquema de comercialización de Microsip ha demostrado ser una excelente opción de negocios para muchos empresarios pues ofrece al inversionista el uso de una marca institucional probada, asesoría y capacitación continuas a las fuerzas de ventas, respeto a los clientes, generosas comisiones, disminución del riesgo de quiebra, abastecimiento seguro y confiable, por mencionar algunas de las mayores ventajas.
Más opciones, mayor éxito en los negocios
Microsip incrementará en 2016 las opciones para adquirir sus sistemas y soluciones. Dependiendo de las necesidades de las empresas y de acuerdo a su modelo de negocio, podrán adquirir el software de Microsip en tres distintos esquemas.
El primero es el Esquema Tradicional, donde el distribuidor obtiene una licencia permanente con un pago de anualidad de cada uno de los diferentes sistemas de Microsip.
El segundo esquema es el Modelo de Arrendamiento, donde el distribuidor ofrece a sus clientes un formato de renta de soluciones y servicios del tipo Software como Servicio (Software as a Service – SaaS); y el tercero es el Modelo de Servicios en la Nube, donde los distribuidores ofrecen a las empresas utilizar los sistemas de Microsip de forma remota desde la Nube.
Conectividad que se traduce en versatilidad y éxito
Microsip sabe que lograr que haya convergencia y conectividad entre distintas plataformas tecnológicas dentro de una empresa, es uno de los mayores retos que al adquirir soluciones de software, y por esta razón, en 2016 Microsip tendrá mayores opciones de conectividad con otros sistemas de diferentes tipos.
Esto quiere decir que las soluciones de Nómina, Punto de Venta, e-Commerce, Contabilidad, Bancos, Inventarios, Cuentas Por Pagar y demás, además de enlazarse entre sí como lo hacen en la actualidad, podrán interactuar con soluciones de terceros que las empresas ya tengan instalado, esto con el fin de brindar mayor comunicación, productividad, efectividad y reducir los costos durante y después de la implementación correspondiente.
+++
WAHL DONA EQUIPO PARA CORTE DE CABELLO Y ENSEÑA A USARLO EN LA CASA DEL ACTOR MARIO MORENO “CANTINFLAS”
· Los equipos Wahl apoyarán a los actores de la tercera edad a conservar una buena apariencia ahora que gozan de sus años en tranquilidad, sin sobresaltos o preocupaciones de ninguna índole.
México D.F. a 28 de Diciembre de 2015.- Wahl, líder internacional en la fabricación de productos del cuidado personal en los hogares, donó a la Casa del Actor I.A.P. Mario Moreno equipo con el cual se mostró cómo recortar el cabello a sus huéspedes, quienes se mostraron muy contentos por su nueva apariencia. Esta donación es parte del Programa Wahl de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). denominado “Todos Somos iWahles”.
La presidenta vitalicia de la Casa del Actor, Maty Huitrón, agradeció de todo corazón a Wahl por la donación que beneficia a todos los actores y escritores que viven en la casa que fundó Mario Moreno “Cantinflas” en 1944. Por su parte, Óscar Preciado, Embajador de Wahl enseñó el uso de los equipos Color Pro para que los cuidadores puedan hacerles corte de cabello ahí mismo.
Preciado cortó el cabello a Luis Moreno y a José Luis García de la O., escritor y actor, respectivamente. El acto fue en presencia de los destacados actores Irma Dorantes y Antonio de Hud.
Los equipos donados por Wahl podrán ser usados por los huéspedes de la Casa, donde 23 nuevas habitaciones fueron recién inauguradas. “Junto con las donaciones ofrecemos muy bien todos los servicios a nuestros moradores, los equipos Wahl apoyarán a nuestros actores de la tercera edad que ahora gozan de sus años en tranquilidad, sin sobresaltos o preocupaciones de ninguna índole", dijo la Sra. Huitrón.
Cabe mencionar que la Casa del Actor, I. A. P. Mario Moreno “Cantinflas" brinda atención a las necesidades de sus huéspedes en materia de alimentación, vestido y vivienda, así como asistencia médica a adultos mayores que hayan sido actores ya sean de teatro, cine, radio, cabarets, circo, variedades, televisión, etc.
+++
Una tienda…una experiencia.
Por: Alfonso Caraveo, Gerente de Canales para Zebra Technologies de México
El crecimiento del internet ha tenido sin duda un impacto significativo en el sector minorista, en donde ahora, el reto para este tipo de negocios es dar a sus consumidores una experiencia multi-canal. En vísperas de las épocas decembrinas, cuando se esperan un número excesivo de compras y entregas, las tiendas tienen que asegurarse de que sus sistemas se encuentren en condiciones óptimas y que tengan el soporte para realizar las entregas de manera adecuada.
Si todos los negocios ofrecieran a los clientes opciones como la entrega del producto en un mismo día o la opción de comprar en línea y recoger en tienda, las compras se convertirían en una experiencia donde el consumidor final sentiría que existe una tienda virtual en torno a ellos a través del software y hardware.
Las empresas deciden cómo operar su estrategia en tienda y cómo construir su visión y objetivos. Zebra Technologies identificará y describirá los cinco pasos para lograr un acercamiento Una Tienda: Ver todo en todas partes, escalar la cadena de suministro, mejorar infraestructura de datos, saber que el éxito está en el almacén y personalizar las promociones. Un acercamiento Una Tienda no es un proyecto de tecnología, sino un "proyecto de todo" - que toca todos los aspectos del negocio del minorista. Esto es lo que los minoristas tienen que hacer para permanecer en el juego.
En época de compras decembrinas, los minoristas tienen que escalar su cadena de suministro y coordinarse de la mejor manera con su proveedor de logística.
Ha habido un crecimiento explosivo del servicio de paquetería debido a los nuevos hábitos de compra establecidos a través del comercio electrónico, el aumento de la demanda y el cambio de las expectativas del cliente. Durante Navidad, aumenta la cantidad de compras en línea. Esto crea nuevas demandas sobre la entrega de productos, como por ejemplo: la entrega al día siguiente, la entrega gratuita y la entrega de acuerdo a ciertos husos horarios, y el lugar en donde serán entregados los artículos, por ejemplo: en las tiendas, ventanillas de entrega, y el domicilio del cliente. De acuerdo a IMRG las compras en línea en temporada navideña aumentarán en un 36% en 2015 en comparación con 2013.
Esto ha resultado en que las empresas de logística y los minoristas necesitan una mayor capacidad para satisfacer estas demandas crecientes, y esto ha tenido un impacto no sólo en la logística y proceso de entrega, sino también en las líneas de producción con la implementación de sistemas especiales en los almacenes. Esto se ha realizado para asegurarse que el componente correcto va en la línea correcta. Ahora hay más presión que nunca en que las empresas tengan una mayor visibilidad de estas operaciones, identificando el lugar exacto de los activos dentro de los ecosistemas con el fin de ofrecer un proceso efectivo de distribución y devolución.
La construcción de lealtad utilizando el Internet de las Cosas.
Entre las muchas áreas que conforman la base de una estrategia Una Tienda, una que a menudo es de baja prioridad es la estrategia de fidelización de clientes. Cabe destacar, que esto no se refiere a los esquemas o membresías de fidelidad tradicionales. Actualmente, el foco ha cambiado hacia la inclusión de herramientas para el cliente, como aplicaciones minoristas.
Zebra Technologies ha identificado cómo adaptar el Internet de las Cosas a las estrategias de negocios de fidelidad, para abrir la comunicación y el compromiso con los clientes, al tiempo que añade valor a la experiencia de compra. Complementos inteligentes que incluyen el reconocimiento de los clientes al entrar en la tienda, la localización del cliente en el piso de venta, el saber qué están buscando los clientes y hasta el envío de información y cupones de descuento de acuerdo a su perfil e intereses. Zebra puede ofrecer una visión general de cómo filtrar esto y cómo puede y debe ser gestionado para optimizar la eficiencia. Este enfoque personalizado del Internet de las Cosas, cambia la relación con el cliente de una simple transacción a una relación leal.
POST Época Navideña - Evitar los errores de 2015
Todo es cuestión de eficiencia. En esos momentos en donde la actividad de compra es intensa, las empresas deben utilizar el Internet de las Cosas, RFID y datos de análisis para garantizar los niveles de inventario de manera eficiente y que sus movimientos de existencias internas y externas así como la estrategia de entrega se encuentren en plena forma. Durante los tiempos de entrega, las empresas necesitan confiar y estar seguras de la eficiencia en sus servicios de entrega aun cuando la presión sea demasiado grande. Tienen que enfocarse en la expansión de su estrategia multi-canal y atraer a los clientes hacia una estrategia distinta y a utilizar métodos alternativos de compra como hacerlo en línea y recoger en tienda, puntos estratégicos de entrega o salas de exposición donde, de igual manera, la gente puede comprar, probar y devolver de manera sencilla.
Zebra Technologies profundiza en la manera en que los negocios pueden aumentar la visibilidad de sus activos y renovar su estrategia de entrega de productos al cliente de manera sencilla y eficiente. De igual manera, ayuda a identificar las formas en que los detallistas pueden participar con sus clientes y diversificar su comportamiento de compra así como su tipo de entrega preferido.
+++
¿YA TIENES TUS PROPÓSITOS FINANCIEROS PARA 2016?
Haz del presupuesto el eje central de tus finanzas
Evita gastos innecesarios y ahorra
A unas horas de iniciar un nuevo año, sabemos que te preocupan muchas cosas, pero queremos preguntarte algo: ¿ya tienes en mente tus propósitos financieros para 2016?...
Recuerda que lo principal para lograr la estabilidad financiera es seguir algunas reglas sencillas y evitar algunas costumbres que no te permiten ahorrar o invertir tu dinero, como es el gasto hormiga, las compras por impulso y el clásico “tarjetazo” sin medir tu capacidad de pago. Con voluntad y disciplina ahora lo puedes lograr.
CONDUSEF te ofrece diez consejos para que conviertas en realidad tus propósitos financieros para este año nuevo:
Presupuesta tus gastos. Recuerda que la base de todo es la organización, comienza a realizar un registro de tus ingresos y egresos para llevar el control mensual de tu dinero.
Define tu capacidad de endeudamiento. Separa los gastos fijos del mes para que sepas de cuanto dispones para pagar tus deudas.
Planea tus finanzas a futuro. Establece metas realistas considerando tu nivel de ingresos y gastos, divídelas a corto, mediano y largo plazo.
Prioriza tus gastos. Al planear tus compras podrás diferenciar lo que realmente necesitas de lo que a veces sólo es un deseo, claro que te puedes dar uno que otro gusto, pero es mejor cuando lo piensas con detenimiento.
Haz del crédito tu aliado. Utiliza el crédito de manera responsable, ya que en ocasiones puede haber imprevistos que afecten tus ingresos y no es lo ideal tener muchos pagos al final del mes.
Evita las compras por impulso. Haz un gasto consciente y responsable, cuestiona las promociones y la publicidad, no olvides conservar siempre tus comprobantes de pago.
Compara precio y calidad. No te vayas por la primera opción, al comparar puedes obtener un ahorro significativo.
Paga a tiempo tus deudas. Evita retrasos ya que así evitarás pagar intereses, recargos y gastos de cobranza.
Ahorra. Recuerda que el ahorro es la base para lograr tus metas, establece un porcentaje que destinarás al ahorro, ya que no es lo que te sobre sino una cantidad preestablecida.
Invierte en tu Afore. Considera tu retiro como una prioridad y no pienses que todavía falta mucho, haz aportaciones voluntarias para que se pueda incrementar el monto de tu pensión.
Recuerda que organizar tus finanzas a corto plazo puede ser la base para sanear tu economía a futuro; paga algunas de tus deudas con el aguinaldo, ya que aún te falta enfrentar la llamada “Cuesta de Enero”.
Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visita nuestra página de internet www.condusef.gob.mx, también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.
+++