A continuación entregamos una serie de ejercicios especificas para cada una de los defectos mas comunes de la vista
Ejercicios para el ojo perezoso (hipermetropía débil)
Descripción
Ejercicios para el Astigmatismo
Descripción del Astigmatismo
Ejercicio A1: La relajación de músculos rectos
Ejercicio A2. Círculo tibetano
Ejercicio A3. Visualización Esfera
Ejercicio A4: Masaje Globo Ocular
Ejercicios para la Convergencia Ocular
Introducción
Ejercicio Z1: Ejercicios con tablas (convergencia)
Ejercicio Z2: Ejercicios con tablas (divergencia)
Ejercicio Z3: Ejercicio Pulgar (convergencia / divergencia)
Ejercicio Z4: Pulgar en movimiento (convergencia / divergencia)
Ejercicio Z5: Ejercicio de dos curdas (divergencia)
Ejercicio Z6: Malla de exploración (convergencia)
Introducción
Ejercicio Z7: Ejercicio de giros en el espejo
Ejercicio Z8: Ejercicio de balanceo correctivo
Ejercicio Z9: Ejercicio trombón
Ejercicios para la Hipermetropía
Introducción
Ejercicio D1. Lectura de textos de impresión diferente
Ejercicio D2: Lectura de texto invertido.
Ejercicio D3: Lectura como tocar el trombón
Ejercicio D4: Ejercicio con dos tablas
Introducción
Ejercicio K1: Ejercicio con una tabla de Snellen
Ejercicio K2: Estiramiento de los Músculos Oblicuos del Ojo
Ejercicio K3: Ejercicio con dos tablas
Ejercicio K4: Ejercicio con una cuerda
Ejercicio K5: Lectura como tocar el trombón
Ejercicio K6: Ejercicio con un calendario
Introducción
Ejercicios para la Presbicia