Blogmaníacos

Blog de aula "Blogmaníacos"

Como siempre, mis alumnos y alumnas vienen en mi rescate... ¿Qué puedo aportar yo? Pues, como siempre,...¡la voz de los chicos/as!

Aquí os dejo una historia escrita por Francisco Torregrosa bajo mi dirección. Ganó en 1998 el primer premio de Literatura Infantil y Juvenil creado por la OEPLI. El tema obligatorio era la lectura y los libros. ¡Espero que lo disfrutéis!

Conchita López

OBJETOS INÚTILES by Conchita López

PROYECTO DE ROBÓTICA EN "BLOGMANÍACOS"

(De la entrada más reciente a la más antigua)

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Os dejo un vídeo con fotos y tomas falsas de la presentación de los robots a todas las clases del colegio.

Fue una interesante experiencia en la que decidieron que habría dos azafatas para recibir y un guardia de seguridad para mantener el orden. Luego cada uno/a vino de casa vestido para la ocasión con los complementos más cool, como ellos dicen: no faltaron bolsos, gafas, sombreros...y buen humor, muy buen humor...

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vídeo de nuestros Blogmaníacos presentando Proyecto de Robótica a todas las clases del colegio. El que hemos grabado corresponde a su exposición ante la clase de 1º de primaria. Observen la soltura con la que se desenvuelven todos ellos. Al final proyectamos las dos obritas de teatro que han hecho.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Eladia y su madre nos presentan el último robot de nuestro Proyecto de Robótica. Ahora que ya tenemos a todos los protagonistas, sólo nos queda ensayar la obra de teatro. ¡En breve, en los mejores blogs!

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vídeo de los dos últimos robots que nos han llegado a clase.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PADRES EN EL PROYECTO DE ROBÓTICA

Karen, Paula Pérez, los padres de ambas y yo, pasamos un buen rato el viernes por la tarde grabando el vídeo de su robot. Os dejo las pruebas. ¡Muchas gracias a los cinco! (La mamá de Karen hizo las fotos)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Os presento una nueva contribución de las familias al Proyecto de Robótica. Esta vez son los padres de Paula Prat que han ayudado a su hija y a Isabel a crear el robot "Tuercas". Ellos mismos os lo cuentan.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Lo que os presento hoy es un trabajo de cinco personas. El padre de Miguel Ángel, jefe de la robótica de la clase, nos ha enviado por mail estas fotos y esta pequeño vídeo felicitándonos las fiestas.

Elisa, la madre de Miguel Ángel, ha venido hoy a clase para explicarnos el proceso de fabricación del impactante robot que han hecho en casa, junto a Andrea y Antonio.

Os dejo todos los documentos que certifican cómo han trabajado juntos y en armonía. Elisa me decía esta tarde que disfrutó mucho con los chicos y reflexionaba sobre cómo la vida tan rápida y estresada que llevamos, nos impide disfrutar de estos pequeños placeres que la han devuelto por un rato a su niñez y al contacto más estrecho con su hijo.

¡Ahí queda eso, ni en sueños me había propuesto yo un objetivo tan ambicioso, pero, ya sabéis, ellos y sus padres regalan mucho más de lo que se les pide!

Valga este vídeo como mensaje de estas navidades: ¡Padres/madres, hagan como Elisa, Miguel Ángel, Manuel Vicente, Mª Carmen...todos ellos padres de mis blogmaníacos que han hecho con ellos trabajos robóticos de altura y han disfrutado de la compañía y la ilusión de sus hijos. No creo que les podáis hacer mejor regalo!

¡FELICES NAVIDADES A TODOS/AS!

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¡Tengo unos padres que es que no me los merezco! Miren ustedes.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ayer, Gloria Díaz trajo a clase este robot.

Sorprendentemente, al tocarlo oímos cómo nos transmitía este mensaje:

Ir a descargar

Así que fuimos a Blogmanoide-1, y lo revisamos de arriba abajo.

Al tocar uno de sus sensores, escuchamos lo siguiente:

Ir a descargar

Por lo tanto, hicimos lo propio con los pequeñines...

Y resulta que también tenían este mensaje para nosotros...

Ir a descargar

Os los dejamos para que veáis que no siempre los robots tienen intenciones invasivas.

¡Ah, por cierto, si queréis aprender a decodificar estos mensajes en vuestros robots, que sepáis que no nos ha sido nada fácil porque hablan en idiomas ininteligibles para nosotros!

Tuvimos que acudir a este tutorial para entenderlos. ¡De nada!

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¡Empezamos con los robots! De momento, y sin que nadie se lo haya ordenado, ya tenemos voluntarios que han hecho cosas. Primero, Alba y su madre, que este fin de semana hicieron este prototipo, al que la clase ha decidido llamar Blogmanoide-1.

Después, Irene, de la clase de sexto, y manitas oficial del colegio, nos trajo estos dos, hechos con pompones de lana, que es su especialidad. La clase decidió llamarlos Microblogmanoide-2 y Microblogmanoide-3.

Por su parte, Beatriz y Miguel Ángel trajeron esta información:

La robótica es una nueva disciplina con aportaciones de la automática, la informática y la inteligencia artificial.

Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. Es una computadora con la capacidad de moverse y desarrollar múltiples tareas.

El primer robot programable y dirigido de forma digital, el Unimate, fue instalado en 1961 para levantar piezas calientes de metal de una máquina de tinte y colocarlas.

En la actualidad se utilizan para realizar tareas de forma más exacta y barata que los humanos, o para trabajos demasiado sucios, peligrosos o aburridos. También para la limpieza de residuos tóxicos, minería, búsqueda y rescate de personas, y para medicina como mediadores en cirugía invasiva mínima.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Os dejo algunos relatos de ciencia ficción presentados al concurso literario de SM en 2012, a raíz del estreno de la película El sueño de Iván. Los adornamos con dibujos de fútbol hechos por mis alumnos, ya que era el tema principal de la película.

SPALANDIA by Conchita López