Cronología
Los Carmelitas Descalzos en Venezuela:
1949 - 1959
11-08-1949: Llega el P. Gabriel de la Madre de Dios a Venezuela.
27-08-1949: Mons. Maldonado, secretario del Sr. Arzobispo, le dice que vea la capilla del Niño Jesús de Atocha en Catia.
28-08-1949: Visita la capilla y celebra la Eucaristía.
11-09-1949: Después de muchas visitas, el Sr. Arzobispo dice que no puede ofrecerle nada de momento y le escribe al P. Provincial, a petición del P. Gabriel, comunicándoselo.
16-09.1949: El P. Gabriel visita al Sr. Obispo de Valencia, quien le ofrece la parroquia de San Joaquín. El P. Gabriel escribe al P. Provincial comunicándoselo.
23-09-1949: Marcha el P. Gabriel de Venezuela.
25-03-1950: El Definitorio Provincial celebrado en Benicasim aprueba la fundación de San Joaquín.
28-11-1950: Los PP. Sergio, Gerardo y Hno. Enrique embarcan en Barcelona con destino a Venezuela.
09-12-1950: Llegan a Venezuela y, por la noche, a San Joaquín.
10-12-1950: El P. Sergio celebra la primera Eucaristía en San Joaquín; y el P. Gerardo, en Mariara.
17-12-1950: Mons. José Alí Lebrúm, Vicario General, da posesión de la Parroquia al P. Sergio.
21-06-1951: Visita del P. Gabriel y documento oficial del Sr. Obispo de la entrega de la parroquia a los Carmelitas Descalzos.
01-07-1951: Visita del Sr. Obispo, el cual les pide se hagan cargo de la isla de Tacarigua donde está el reformatorio de niños.
01-08-1951: Visita del Sr. Arzobispo de Caracas a los Padres.
21-09-1951: Llega el Hno. José Vicente.
12-01-1952: Les visita el Sr. Nuncio Apostólico.
25-01-1952: El P. Sergio tiene un accidente levantando con un pico las losas del piso de la Iglesia.
14-03-1952: Llega el Hno. Eduardo Alberola camino de Costa Rica, trayendo imágenes y otras cosas para San Joaquín y Mariara.
23-03-1952: Se estrenan campanas en Mariara.
04-1952: El P. Gerardo se hace cargo del reformatorio en la Isla.
02-09-1952: Monseñor Jacinto Soto, hijo de San Joaquín, bendice varias imágenes, arañas y equipo de altavoces.
09-1952: En Mariara se pone la imagen del Niño Jesús de Praga.
12-02-1953: Llega de visita el Provincial, P. Elías.
11-03-1953: Se entrega el reformatorio a los Terciarios Capuchinos.
05-01-1954: Llega de visita fraterna el P. General, Silverio de Santa Teresa, acompañado de su secretario, P. Simeón.
10-07-1954: Llega el P. Gabriel de paso a Centroamérica acompañado de varios religiosos.
22-07-1954: Inauguración de la nueva vivienda para los religiosos.
08-1954: El P. Sergio proyecta la escuela parroquial.
03-1955: Llega el P. Jaime de la Inmaculada.
05-04-1955: Llega el P. Provincial, Reinaldo de la Eucaristía.
16-04-1955: Monseñor Arias señala a los PP. Carmelitas Descalzos el Barrio Gato Negro de Catia (Caracas) con la obligación de atender El Clavo y Panaquire, en Barlovento.
25-04-1955: El P. Gerardo se traslada a Caracas.
06-06-1955: Se alquila una casa en Ruperto Lugo.
08-06-1955: Permiso por escrito del Arzobispado para fundar en Caracas, firmado por Mons. Rafael Arias.
07-1955: Llega el P. Joaquín de Jesús, que se queda en San Joaquín.
30-07-1955: Autorización de la fundación de Caracas por el General de la Orden.
10-08-1955: Llegan a Venezuela los PP. Luis, Ángel Mª, Andrés y Simón, con los Hnos. Mariano y Domingo.
12-08-1955: El P. Luis se entrevista con el Sr. Arzobispo y le da el nombramiento de párroco de Panaquire.
14-08-1955: El P. Luis toma posesión de la parroquia de Panaquire.
19-09-1955: Comienza en Caracas el curso escolar con treinta niños en Ruperto Lugo.
01-10-1955: Marcha a España muy enfermo el P. Sergio.
01-10-1955: Llega a El Clavo el P. Jaime.
02-12-1955: El P. Gerardo es nombrado Superior de Caracas.
25-04-1956: El Sr. Arzobispo hace la erección de la parroquia de San José Obrero en Gato Negro de Catia.
01-05-1956: El P. Gerardo toma posesión de la nueva parroquia.
24-07-1956: El General de la Orden acepta la parroquia de Caracas.
10-08-1956: Traslado de Ruperto Lugo a Cabeza de Toro.
07-10-1956: La Santa Sede hace la erección canónica de la parroquia.
11-12-1956: En Zaragoza (España) muere el P. Sergio.
10-01-1957: El Clavo, parroquia independiente y primer párroco, el P. Jaime.
27-04-1957: Llega el P. Miguel Boyero con las Carmelitas Descalzas.
04-05-1957: El P. Simeón va a El Clavo y el P. Jaime a Mariara.
10-05-1957: El P. Simón toma posesión de la parroquia de El Clavo.
13-08-1957: Llega el Hno. Antonio del Niño Jesús (Estrada).
14-08-1958: Visita relámpago del P. General a Caracas y a San Joaquín.
25-09-1958: Bodas de Plata de Profesión del P. Gerardo.
13-11-1958: Compra de terreno para construir iglesia, casa y convento.
17-11-1958: Firma del contrato de la compra del terreno.
29-11-1958: Se coloca en El Clavo la primera piedra para una nueva iglesia.
15-04-1959: Visita del Delegado General para América, P. Pedro, de la Provincia de Andalucía.
13-05-1959: Llega el Hno. José Ramón.
30-08-1959: Inauguración de la nueva iglesia de El Clavo.
28-11-1959: Llega el P. José Mª Pelechá.
10-12-1959: Reunión en San Joaquín de todos los religiosos residentes en Venezuela. Solo habrá una casa oficial, la de Caracas.
14-12-1959: El P. Miguel Boyero marcha a Costa Rica.
Cronología
Los Carmelitas Descalzos en Venezuela
1960 - 1979
08-02-1960: El P. José Mª Pelechá se hace cargo de la parroquia de San Joaquín.
18-02-1960: El P. Joaquín marcha a Nicaragua.
21-02-1960: El P. Luis se traslada a Caracas y se hace cargo del colegio como Director.
03-1960: Llega a Venezuela el P. Carlos Bermejo.
10-03-1960: El P. Carlos toma posesión de la parroquia de Panaquire.
02-05-1960: Comienza la construcción de la iglesia y casa en Caracas.
19-05-1960: El P. José Mª Pelechá marcha a España.
20-05-1960: El P. Simón va a San Joaquín hasta que llegue el nuevo párroco.
16-07-1960: Primera Misa en la nueva iglesia de Caracas, sin terminar.
09-1960: Llegan el P. Efrén Unanue y el P. Pascual Bertrán,
14-09-1960: Llega el P. Domingo Segado.
15-09-1960: Toma posesión como nuevo Superior el P. Gerardo.
17-09-1960: El P. Domingo va a San Joaquín y toma posesión de la parroquia.
12-11-1960: Inauguración de la nueva iglesia y casa.
14-11-1960: Traslado de todos los religiosos a la nueva casa.
10-04-1961: El Hno. Domingo se traslada a San Joaquín.
12-04-1961: El Hno. José Ramón va destinado a Panaquire.
20-11-1961: Comienzan las clases del colegio en el nuevo galpón.
21-11-1961: Llega el Provincial, P. Juan Saera.
24-11-1961: Inauguración del convento de las Carmelitas Descalzas de los Chorros.
15-05-1962: El Hno. Antonio Estrada vuelve a España.
31-05-1962: Las MM. Pilar y Josefa van a fundar a Mérida.
01-06-1962: Bodas de plata sacerdotales del P. Luis.
18-10-1962: Llega el P. Francisco Javier Marzá. Estará en Caracas hasta el 14 de diciembre.
28-11-1962: Llega el Hno. Ángel Ávila.
05-07-1963: El P. Pascual Bertrán marcha a Costa Rica.
13-08-1963: Llegan los PP. Amadeo Saneugenio y José Antonio Gimeno.
18-08-1963: El P. José Antonio Gimeno toma posesión de la parroquia de Panaquire.
30-08-1963: Visita General hecha por el P. Víctor de Jesús Mª.
13-10-1963: Van a España los primeros postulantes venezolanos.
02-11-1963: Asalto en la casa estando solos el P. Luis y el Hno. Mariano.
03-03-1964: Llega a Venezuela el Hno. Dionisio de la V. del Pilar.
24-08-1964: Inauguración del convento de Carmelitas Descalzas en Mérida.
07-11-1964: Llega el Provincial, P. Felipe de la Inmaculada.
24-11-1964: Bendición de la iglesia de las Carmelitas de Mérida.
14-12-1964: Termina el diario del P. Luis.
16-12-1964: Infarto del P. Luis.
22-12-1964: Muere el P. Luis.
05-10-1965: Llegan los PP. Pedro Jesús Milagros y Pedro Cárceles.
12-04-1966: Comienzan las obras del colegio de Caracas.
06-1966: Es nombrado Delegado Provincial el P. Gerardo, y Superior de Caracas el P. Pedro Jesús.
19-09-1966: Llegan el P. David Alba y el P. José Antonio de Colsa.
10-10-1966: Primeros pasos para fundar los Padres en Mérida.
09-11-1966: Llega el P. Provincial, P. Angel Mª Plaza.
10-12-1966: Fundación de las Carmelitas en San Pedro de los Altos.
15-12-1966: Párroco de Mariara, el P. Pedro Cárceles.
15-04-1968: Se entregan al Obispo de Los Teques las parroquias de Panaquire y El Clavo.
1969: Se entrega al obispo de Valencia la parroquia de Mariara.
1969: Repite de Superior de Caracas el P. Pedro Jesús.
07-06-1969: Párroco de Caracas, el P. Pedro Cárceles.
28-04-1970: Muere en San Joaquín el P. Domingo Segado.
08-07-1970: Llega el Hno. Miguel Ruiz Solá.
18-07-1970: Inauguración del Colegio de Caracas.
28-10-1970: Llega el P. Francisco Pachés.
08-1970: Vuelve definitivamente a España el Hno. Domingo.
1971: Los Padres Venezolanos comienzan a dar primeros pasos para fundar en Barquisimeto.
09-1971: Visita paterna del General, P. Miguel Angel.
05-1971: Vuelve definitivamente a España el P. Pedro Cárceles.
04-1972: El Capítulo Provincial aprueba la fundación de los Frailes de Mérida.
22-07-1972: Llega el P. Eusebio Soria.
11-08-1972: Superior y párroco, el P. Manuel Conesa.
09-1972: Marcha a El Salvador el P. José Antonio Gimeno.
12-1972: Visita del Provincial, P. Miguel Boyero.
02-03-1973: Llega el P. José León.
15-09-1973: En Mérida, reciben el hábito los primeros novicios.
10-1973: Marcha a Costa Rica el Hno. Dionisio.
02-1974: El P. Manuel Conesa marcha a Costa Rica. Nuevo superior, el P. Pedro Jesús, y párroco el P. Francisco Pachés.
15-03-1974: Se compran terrenos colindantes con el garaje.
09-05-1974: Fundación de Carmelitas Descalzas de Barquisimeto.
15-09-1974: En Mérida, profesan los primeros novicios.
15-10-1974: Erección canónica de la fundación de Padres Carmelitas en Mérida. Superior, P. José Ramón Castañeda.
10-1974: Visita canónica del Delegado Provincial, P. Simón Abad.
1974: Llega el P. José María Gozálvez.
16-09-1975: El P. José Antonio Marín, nicaragüense, nuevo superior de la Casa de Mérida.
09-12-1975: Bodas de Plata de estancia de los Carmelitas en San Joaquín.
05-02-1976: Visita paterna a la Casa de Mérida, del Provincial P. Angel Mª Plaza.
07-03-1976: Se celebran las Bodas de Plata de llegada a San Joaquín.
03-1976: Visita del Provincial, P. Angel Mª Plaza.
21-05-1976: Llega al Convento de Mérida, el Hno. Miguel Ruiz Solá.
03-07-1976: Visita pastoral a la Casa de Mérida, del Provincial P. Angel Mª Plaza.
07-1976: Llega el Hno. Guillermo (nicaragüense). Estuvo poco tiempo.
26-12-1976: Marcha del Convento de Mérida, a Centroamérica el Hno. Miguel Ruiz Solá.
01-1977: El P. Eusebio Soria marcha a Nicaragua.
28-03-1977: Fundación de Carmelitas Descalzas en San Cristóbal.
15-05-1977: Bendición de la nueva capilla de los Frailes en Mérida.
22-05-1977: El P. Fortunato toma posesión de la parroquia de San Joaquín.
31-07-1977: Llegan al Convento de Mérida, el P. Miguel Hernansáiz López y el Hno. Rafael León León (P. Rafael).
20-09-1977: Nuevo Superior de Mérida, P. Miguel Hernansáiz .
07-02-1979: Visita del Provincial, P. Angel Mª Martínez.
17-02-1979: Visita Provincial a la Casa de Mérida, del P. Angel Mª Martínez.
05-04-1979: Primera visita del P. Eduardo al Sr. Arzobispo de Barquisimeto para el permiso de Fundación en dicha ciudad.
19-04-1979: Visita de varios Padres a Barquisimeto en busca de terrenos.
16-07-1979: En Mérida, Ordenación Sacerdotal del P. Rafael León.
17-08-1979: Por enfermedad en sus ojos, vuelve el P. Rafael León a España.
09-1979: Visita a la Casa de Mérida del Consejero General, P. Camilo Maccise.
09-09-1979: Llega a la Casa de Mérida el P. Blas Sequeira, costarricense.
20-10-1979: Marcha el P. Blas Sequeira.
28-10-1979: E Sr. Arzobispo, Manuel Chirivella, bendice la primera piedra del Convento de los Padres de Barquisimeto.
1979: Los PP. David y Francisco hacen estudios en Madrid; el P. David vuelve en 1980, el P. Francisco marcha a Managua.
Cronología
Los Carmelitas Descalzos en Venezuela
1980 - 1993
05-01-1980: En Mérida, Ordenación Sacerdotal del P. Gustavo Jiménez.
16-01-1980: Comienza el movimiento de tierra y la preparación del Convento de los Padres de Barquisimeto.
06-03-1980: Comienzan las obras de construcción del Convento de los Padres de Barquisimeto.
16-03-1980: Fundación canónica de la Casa de Frailes en Barquisimeto.
31-03-1980: Visita a Caracas del Consejero General, P. Camilo Maccise.
03-04-1980: Visita del Consejero General, P. Camilo Maccise, a Barquisimeto.
04-04-1980: Visita General en Mérida por el P. Camilo Maccise.
25-05-1980: Ordenación Sacerdotal en Mérida del P. Cándido Contreras.
17-07-1980: Fundación de las Carmelitas Descalzas en San Felipe.
31-07-1980: Se entrega al Sr. Arzobispo de Valencia la parroquia de San Joaquín.
03-08-1980: Última Misa oficial en San Joaquín.
08-1980: El P. José Mª Gozálvez vuelve definitivamente a España.
21-10-1981: Llega a Mérida el P. Manuel Sevillano.
28-10-1980: Inauguración de la Casa de los Padres de Barquisimeto.
28-12-1981: En Mérida, Visita Provincial del P. Miguel Boyero.
25-03-1081: Bendición de la Iglesia del Convento de los Padres de Barquisimeto.
18-12-1981: Visita del Provincial, P. Miguel Boyero al Convento de Barquisimeto.
09-01-1982: En Caracas, Visita del Provincial, P. Miguel Boyero.
02-05-1982: Desde Mérida, vuelve a España el P. Manuel Sevillano.
08-1982: Visita a Caracas del P. General, P. Felipe Sáinz de Baranda.
09-08-1982: Visita del General, P. Felipe Sáinz de Baranda al Convento de Barquisimeto.
17-08-1982: Visita del General P. Felipe Sáinz de Baranda a la Casa de Mérida.
15-10-1982: Cuarto Centenario de la muerte de Santa Teresa de Jesús.
01-1984: Se alquila el Colegio Niño Jesús de Praga de Caracas.
15-04-1984: El P. Fortunato vuelve definitivamente a España.
06-1984: Llega el P. Manuel Ferrada.
28-08-1984: Llega a Mérida el P. José Francisco Santarrufina.
05-01-1985: Visita Provincial del P. Angel Mª Martínez a la Casa de Mérida.
12-01-1985:
15-10-1982: Cuarto Centenario de la muerte de Santa Teresa de Jesús.
01-1985: Visita Provincial del P. Angel Mª Martínez a la Casa de Barquisimeto.
11-08-1986: Desde Mérida, vuelve a España el P. José Francisco Santarrufina.
30-08-1986: Visita le General, P. Felipe Sáinz de Baranda a la Casa de Caracas.
19-04-1987: Desde Mérida, el P. Miguel Hernansáiz vuelve a España.
14-07-1987: Representación teatral Juan de la Noche de la autora Dra. Alicia Alamo Bartolomé.
26-07-1987: Visita Provincial del P. Pedro Cárceles a la Casa de Mérida.
07-1987: Visita Provincial del P. Pedro Cárceles al Convento de Barquisimeto
06-08-1987: Visita del Provincial, P. Pedro Cárceles a la Casa de Caracas.
03-09-1989: Fundación de Carmelitas Descalzas de Rubio. Táchira.
15-05-1990: Vuelve definitivamente a España el P. José León.
20-06-1990: Vuelven definitivamente a España los Padres Pedro Jesús y David.
25-08-1990: Llega a Caracas el P. Angel Arroyo.
1991: Celebración del IV Centenario de la muerte de San Juan de la Cruz.
04-01-1991: Visita Provincial del P. Maximiliano Herráiz García a la Casa de Mérida.
01-1991: Visita Provincial del P. Maximiliano Herráiz García a la Casa de Barquisimeto.
09-04-1992: Visita General a Caracas hecha por el P. Consejero General, Felix Malaxechevarría.
12-04-1992: Visita General a Mérida hecha por el P. Consejero General, Felix Malaxechevarría.
04-1992: Visita General a Barquisimeto hecha por el P. Consejero General, Felix Malaxechevarría.
06-04-1993: El Consejo General declara a Venezuela Delegación del General.
Datos de la Casa de Encuentro y Oración "San Juan de la Cruz". Potrero de las Casas. Táchira. Venezuela.
18 Agosto 1990: Se colocaba la Primera Piedra y a finales del mismo año se comenzó con el movimiento de tierra y a principios de 1991, se da inicio a la construcción de la primera etapa, contando con la debida aprobación y animación de los superiores mayores de nuestra Orden.
23 Septiembre 1993: Llega el Hno. Nestor Rivera Pinzón, a quedarse como primer conventual de la Casa de Potrero.
25 Octubre 1993: Llega el P. Iván Mora Pernía como conventual, a Potrero de las Casas, por 1era vez.
14 Octubre 1994: Llegó a Potrero, como conventual, el P. Vicente De la Torre.
09 Enero 1995: Los frailes llegan a Potrero para el Consejo Ampliado de la Delegación: El Consejo de la Delegación formado por: P. Giovanni Sergio Gadaleta Moratinos como Delegado General; P. Ghazi Abi-Saab Molina como 1er Consejero; P. José Ramón Castañeda Bermúdez como 2do Consejero; y los responsables de las otras Casas: P. José Gregorio Ramírez Vivas como Maestro de Novicios y Superior de Mérida; P. Alfonso Luis Maldonado García como Superior de Barquisimeto; P. Iván Mora Pernía como Encargado de Potrero de las Casas.
14 Enero 1995: P. Iván Mora Pernía es trasladado al Convento de Caracas.
30 Marzo al 04 Abril 1995: Visita canónica del P. Giovanni Gadaleta, Deleg. Gral. A la Comunidad de Potrero de las Casas.
16 Noviembre 1995: El P. José Gregorio Ramírez se integra a la Comunidad de Potrero de las Casas.
09 Diciembre 1995: Se inaugura y bendice oficialmente la Casa de Encuentro y Oración "San Juan de la Cruz" de Potrero de las Casas, de Manos de Mons. Marco Tulio Ramíraz Roa, Obispo de la Diócesis del Táchira.
08 al 12 Abril 1996: Segunda Asamblea de la Delegación OCD de Venezuela, en Potrero de las Casas, donde se elige Delegado Gral. al P. Oswaldo Azuaje; 1er. Consejero P. Giovanni Gadaleta y 2do Consejero P. Clemente Medina. En la Comunidad de Potrero: P. Clemente Medina, prior; P. José Gregorio Ramírez, P. Iván Mora Pernía, y Hno. Nestor Rivera, como conventuales.
06 Mayo 1996: Pablo Chaviel y Letty Romero, dan inicio a su experiencia como laicos en nuestra Comunidad de Potrero de las Casas.
21 Julio 1996: P. Iván Mora Pernía, se integra como conventual a la Comunidad de Potrero de las Casas.
30 Julio 1996: El P. Vicente De la Torre se traslada a la comunidad de Barquisimeto como conventual.
00 Noviembre 1996: Carmen Sosa, se integra al grupo de laicos de Potrero de las Casas.
28 Noviembre 1996: El P. Clemente Medina, llega como conventual de la Comunidad de Potrero de las Casas, con el cargo de Prior.
14 Marzo 1998: Inauguración y Bendición Solemne de la Ermita de San José, en Potrero de las Casas.
26 Mayo 1998: El Delegado General P. Oswaldo Azuaje, nombra al P. Iván Mora Pernía, como Superior Encargado de Potrero de las Casas, cesa en su cargo el P. Clemente Medina.
17 Junio 1998: El P. Clemente Medina, se retira de la Comunidad de Potrero de las Casas a la Comunidad de Caracas.
19 Julio 1998: Bendición del Campanario de Potrero de las Casas, con la nueva campana donada por nuestros bienechores.
16 Noviembre 2000: El P. Publio Díaz Rengifo, llega como conventual de la Comunidad de Potrero de las Casas.
17 Septiembre 2001: El P. Daniel Rodríguez, llega como conventual de la Comunidad de Potrero de las Casas.
05 al 06 Enero 2006: Asamblea de los frailes de Venezuela en Potrero de las Casas.
Volver a: