Personajes

Children

Rei Ayanami

Asuka Langley

Shinji Ikari

Touji Suzuhara

Kaworu Nagisa

Mari Makinami

Gendo Ikari

Personal de Nerv

Kozo Fuyutsuki

Ritsuko Akagi

gendosmirksm.jpg
05ritko1.jpg picture by evangelion2015

Misato Katsuragi

Ryoji Kaji

Makoto Hyuga

Shigeru Aoba

Maya ibuki

Naoko Akagi

Personal de Gehirn

Yui Ikari

Kyoko Zeppelin

21_C136_naoko.jpg picture by evangelion2015
25_C297_kyoko.jpg

Dr. Katsuragi

tumblr_l51v8eCuve1qzzgej.jpg

Otros Personajes

Hikari Horaki

Keel Lorentz

Kensuke Aida

hikari.jpg
OP_C046_keel.jpg
images.jpg

Pen Pen

Personajes de Evangelion

Además de su temática épica y futurista, Evangelion está marcada por un gran número de personajes de gran complejidad psicológica, centrándose en los conflictos y problemas de algunos de ellos a la vez que en la historia principal.

Hideaki Anno ha hecho ciertas revelaciones sobre la psique y origen de sus personajes en varias oportunidades, conjuntamente brindando al lector la oportunidad de compenetrarse en la trama, como es el caso del comentario realizado en el volumen 3, acerca de Rei:

"(...)Las expresiones faciales se generan por la tensión que producen en la cara los cambios emocionales, la falta de expresiones faciales de Rei sirve para no dar a conocer sus emociones ¿O será que en realidad se trata de que no puede expresarlas?"

Hideaki Anno, Neon Genesis Evangelion, vol. 3

Cada personaje tiene un trauma propio, un vacío existencial que lo hace incompleto y es éste el punto de partida y eje principal de la trama de la historia. Transmite al espectador, perfiles de comportamiento humano en la presentación de personajes con distintas personalidades y conflictos internos relativamente fáciles de reconocer. Se apunta también a la reflexión del espectador en cuanto a sus valores, poniendo en juego las decisiones tomadas como resultado de un mecanismo de defensa ante el dolor y la soledad.

Como se ha apuntado en ciertas fuentes, los tres personajes principales representan claramente los tres fragmentos de la estructura de la mente humana según Freud: el yo, el ello y el superyó. Asuka representa al ello, con su carácter impulsivo; Rei, al superego, tomando lo estricto y ético; y Shinji, como el punto medio, el yo, quien debe lidiar con ambas partes. Citando a Freud, "un yo saludable proporciona la habilidad para adaptarse a la realidad e interactuar con el mundo exterior de una manera que sea cómoda para el ello y el superyó". Cuando en la historia, los tres protagonistas trabajan como una unidad, el resultado es exitoso (tal como sucede en las misiones en las que han trabajado juntos) y es un reflejo del accionar del pensamiento humano. Mientras que, encontrándose divididos, cada personaje por separado adquiere un carácter propio que lo imposibilita a generar los resultados que aquella unidad les ha proporcionado.

En la serie, y por sobre todo en los últimos capítulos de la misma y las películas subsiguientes, se pone especial hincapié en el reconocimiento de falencias propias que se reflejan en los otros de maneras distintas a las pensadas por uno mismo. La concepción del mundo a través de los personajes se presentan en diálogos e imágenes de maneras distintas: proyectando un gran número de imágenes sin sentido lógico a gran velocidad junto a sonidos urbanos, una imagen que parece congelada por casi un minuto y medio, los silencios y el uso de color y ciertos planos no convencionales.

La maraña de relaciones interpersonales pone en manifiesto ciertos temas críticos del comportamiento humano. La soledad, el miedo al amor y la individualidad se sustentan en los perfiles con sus características y acciones propias de cada personaje, y marcan el ritmo y dramatismo de la obra brindando al espectador una revisión rápida de una realidad desde los ojos de Hideaki Anno. El autor transcribe en su ficción temas, organismos, objetos (e incluso nombres de allegados) de la vida real para crear un realismo tal, con el que la audiencia pueda tomar de referencia y compenetrarse con la historia. En la post-data de una carta abierta, el autor, expresa:

"Por cierto, el nombre de Shinji proviene de un viejo amigo; Misato, de una heroína de un manga que me gustaba; Ritsuko, de una amiga de la época del instituto. Los nombres que no parecen tener ninguna razón especial de ser también han sido escogidos de forma similar. Una curiosidad para que el que tenga tiempo y quiera entretenerse haciendo averiguaciones."

Hideaki Anno, Neon Genesis Evangelion